Está en la página 1de 40

JABONES

ARTESANALES

APRENDE A HACER JABONES ARTESANALES


RENTABLES
¡No son solo jabones
artesanales!
Aprenderás recetas
líderes en ventas y un
camino para convertir
la jabonería en un
negocio lucrativo para
vivir de ello. Son
recetas rentables,
prácticas y
económicas para que
puedas ganar mucho
dinero durante todo el
año.
Invertir en la jabonería artesanal puede ser
una excelente oportunidad de negocio para
aquellos que buscan una actividad lucrativa
y placentera. La producción de jabones
artesanales ha ido ganando cada vez más
espacio en el mercado debido a la creciente
demanda de productos naturales,
sostenibles y libres de químicos agresivos.
Además de ser una actividad que permite la
creación de productos únicos y
personalizados, la jabonería artesanal puede
llevarse a cabo en casa, con una inversión
inicial baja y sin la necesidad de grandes
equipos o estructuras. Es posible elaborar
jabones, champús, acondicionadores,
cremas y otros productos de higiene
personal, utilizando ingredientes naturales
y orgánicos como aceites vegetales, hierbas,
especias y aceites esenciales.
Para aquellos que desean emprender, la
jabonería artesanal ofrece diversas
posibilidades en el mercado.
Con la creciente demanda de productos
naturales, sostenibles y libres de químicos,
la jabonería artesanal puede ser una
actividad altamente rentable. Un ejemplo
exitoso en la jabonería artesanal es la
empresa estadounidense "Lush". Fundada
en 1995, Lush produce y vende jabones,
champús, acondicionadores, cremas y otros
productos de higiene personal utilizando
solo ingredientes naturales y orgánicos.
Actualmente, la empresa cuenta con más de
900 tiendas en 50 países y es una de las
mayores referencias en el mercado de
productos naturales y sostenibles. Invertir
en jabonería artesanal puede ser una
excelente oportunidad para aquellos que
buscan una actividad lucrativa, placentera y
sostenible. Con creatividad, dedicación y
compromiso, es posible crear productos
únicos y personalizados, ganar clientes
fieles y construir un negocio exitoso.
MATERIALES NECESARIOS PARA
EMPEZAR

Para comenzar a fabricar jabones


artesanales no necesitas tener experiencia,
pero sí los materiales básicos para iniciar la
producción. Aquí tienes:

Base glicerinada para jabón


Alcohol de grano (para rociar en caso de
espuma)
Esencias u aceites esenciales
Extractos (si es necesario)
Colorante cosmético o natural (opcional)
Olla esmaltada (recomendado)
Cocina eléctrica (recomendado)
Separador para colocar en la cocina
(opcional)
Vaso medidor
Olla para baño María (en caso de no
tener cocina eléctrica)
Cuchara de madera o espátula
Moldes para jabón
Film plástico o celofán para empaquetar
MATERIA PRIMA

En la página anterior vimos una lista básica


de materiales y materias primas necesarios
para comenzar a fabricar jabones
artesanales. Aquí vamos a hablar un poco
más sobre cada ingrediente utilizado.
BASE GLICERINADA: La base glicerina es
un producto hipoalergénico con un alto
contenido de glicerina bidestilada creada
para la fabricación de jabones.
EXTRACTOS: Los extractos también se
conocen como activos naturales ya que son
ricos en beneficios para la piel y el cabello.
Cada extracto posee propiedades
específicas y se utilizan en la mayoría de los
cosméticos y productos fitocosméticos.
Nota: Los extractos son líquidos y no tienen
aroma, pueden combinarse con cualquier
esencia u aceite esencial.
ACEITES ESENCIALES: Son destilados de
los aceites esenciales que las plantas
contienen. Son sustancias 100% naturales
con variadas fragancias dependiendo de las
plantas de las que se obtienen. Los aceites
esenciales poseen propiedades y acciones
terapéuticas, además de sus propiedades
farmacológicas, su aroma es característico
de la planta de la cual fueron destilados.
ESENCIA: Son sustancias sintéticas
desarrolladas en laboratorio, pueden
reproducir con perfección una amplia gama
de aromas. Son más económicas y no
poseen acción terapéutica.
COLORANTE COSMÉTICO: Son aditivos
artificiales con mayor poder colorante,
estabilidad, uniformidad y menor costo en
comparación con los colorantes naturales.
Tenemos una lista de colorantes naturales y
sus beneficios en la próxima página.
Nota: Los colorantes cosméticos no son
buenas opciones para hacer jabones con
más de un color, ya que tienden a
mezclarse. Si deseas hacer un jabón
multicolor en capas, utiliza pigmento, ya
que los colores no se mezclan.
LAURIL LÍQUIDO: El lauril se utiliza para
aumentar la espuma del jabón. Muchas
personas prefieren no usarlo porque es un
producto químico. En el mercado, existe el
lauril de maíz, de origen vegetal,
biodegradable y con alta suavidad. También
está el polvo de juá, fácilmente disponible
en el mercado y con una gran capacidad
espumante.
COLORANTES NATURALES UTILIZADOS
EN LA ELABORACIÓN DE JABONES
Con los colorantes naturales, no obtendrás
tonos fuertes y vibrantes como los que
ofrecen los colorantes comerciales. Los
naturales ofrecen tonos suaves y naturales
que provienen de la naturaleza. Aquí tienes
la lista para hacer colorantes naturales:
Alfalfa: (utiliza alfalfa seca y molida)
proporciona un color verde medio.
Raíz de Alkanna: (infundir en aceite)
produce un color púrpura a azul.
Achiote: (infundir en aceite) produce un
color amarillo a naranja.
Raíz de remolacha en polvo: resulta en
un color amarillo anaranjado. Contiene
antioxidantes.
Caléndula: (en polvo) añade un color
amarillo. Beneficios curativos.
Zanahorias: (usa crudas) producen un
color naranja amarillento. Contienen
betacaroteno.
Manzanilla: (usa seca, en polvo) produce
un color beige a amarillo.
Aceite esencial de manzanilla o
manzanilla azul: resulta en un color
verde claro.
Clorofila: (utilizar en polvo) color verde,
tiene propiedades desodorantes.
Canela: color marrón, puede ser
irritante para algunos tipos de piel.
Clavo de olor: de color marrón, puede
ser irritante para algunos tipos de piel.
Cacao en polvo: color marrón.
Chocolate: (usar una barra de chocolate
derretido) color marrón.
Café: (usar molido) color marrón a
negro, exfoliante, posee antioxidantes y
elimina olores.
Café: (instantáneo) marrón a negro,
antioxidante y elimina olores.
Harina de maíz: color amarillo,
exfoliante.
Té verde en polvo: color verde
parduzco, antioxidantes.
Polvo de índigo: color azul profundo.
Cuidado: ¡Puede manchar fácilmente!
Algas marinas: color verde, minerales y
yodo en pequeñas cantidades.
Arcilla roja marroquí: color ladrillo rojo,
elimina impurezas en la piel.
Pimentón: proporciona un color
naranja.
Rosa Mosqueta: produce tonos burdeos
a marrón, alto contenido de vitamina C.
Cúrcuma: resulta en un color amarillo.
Sándalo en polvo:
El rojo será marrón rojizo, el amarillo
será amarillo a beige.
Menta: (utilizar seca, molida) color
verde a marrón. Espinaca: (utilizar seca,
molida) produce un color verde claro.
Espirulina: produce verde a verde
azulado.
Todos los colorantes necesitan una
infusión, puedes comenzar una infusión
utilizando algunos de los aceites que
añadirás al jabón u otros aceites
recomendados como el aceite de oliva o
el aceite de coco.
MATERIALES PARA
EMPAQUETADO Y DECORACIÓN
A continuación, te presento algunos
elementos que puedes utilizar para
empacar y decorar tus jabones
artesanales. Utiliza tu creatividad sin
límites para resaltar tus productos y
hacerlos exclusivos:
Cajas (madera, cartón, papel
reciclado, etc.).
Semillas, conchas, estrellas de mar,
etc.
Rafia.
Hojas y flores deshidratadas.
Papel film o celofán
transparente/colorido.
Cintas, cuerdas o lazos ya listos.
Cestas de mimbre, paja o incluso
periódico.
Macetas de barro.
Frascos de vidrio.
Piedras de colores.
Arpillera.
Arena de colores.
Latas.
Y otros materiales a tu elección.
A continuación, te presento algunos
elementos que puedes utilizar para
embalar y decorar tus jabones
artesanales. Utiliza tu creatividad sin
límites para destacar tus productos y
hacerlos exclusivos:
Cajas (madera, cartón, papel
reciclado, etc.).
Semillas, conchas, estrellas de mar,
etc.
Rafia.
Hojas y flores deshidratadas.
Papel film o celofán
transparente/colorido.
Cintas, cuerdas o lazos ya listos.
Cestas de mimbre, paja o incluso
periódico.
Macetas de barro.
Frascos de vidrio.
Piedras de colores.
Arpillera.
Arena de colores.
Latas.
Y otros materiales a tu elección.
MOLDES PARA JABONES

En el mercado existen una gran


variedad de formas y moldes para
jabones artesanales que puedes utilizar
para resaltar tu producto y
diferenciarte de la competencia. Aquí
tienes algunas de las formas más
utilizadas y que tienen gran éxito en el
mercado.
MOLDES DE JABÓN EN FORMA DE
FRUTAS: Son moldes excelentes para
crear un kit de regalo. Puedes
encontrar estos moldes de silicona en
una amplia variedad de formas:
aguacate, fresa, piña, manzana, uva,
etc.
MOLDES DE JABÓN FLORALES:
Estos moldes también son muy
populares en el mercado. Los jabones
con forma de flores tienen una gran
demanda y están entre los más
vendidos en la actualidad.
FORMAS DE JABÓN CON FORMAS
DE PERSONAJES: Tienen mucho
éxito entre los niños, haciendo que la
hora del baño sea más divertida.
FORMAS DE JABÓN CON LETRAS:
Por lo general, este tipo de jabón suele
ser solicitado por encargo, pero puedes
combinarlos con otros jabones en
formas más neutras.
OPCIONES GRATUITAS PARA
HACER TUS MOLDES DE JABÓN:
Tubos de PVC con fondo removible,
moldes para pasteles, caja de leche en
polvo, base de detergente, envase de
mantequilla, cortadores de galletas,
base de botella de plástico (se utiliza
para hacer jabón masajeador).
También puedes crear tus propias
formas con silicona, que en la mayoría
de los casos sale alrededor de tres
veces más económico que comprarlas
hechas.
RECETA SENCILLA PARA
PRINCIPIANTES

PRINCIPALES BENEFICIOS:
• Hidratante
• Nutritivo
• Rico en vitaminas
• Suavizante
• Sensación de piel aterciopelada

MATERIAL NECESARIO:
• 200g de base glicerina
• 1 cucharadita de manteca de karité
• 10ml de esencia de tu preferencia
• 8ml de extracto de leche de cabra
• Colorante del color que prefieras
(Opcional)

MODO DE PREPARACIÓN:

• Derrite la base y la manteca, espera hasta


alcanzar la temperatura ideal;
• Añade al jabón base derretido el extracto,
el colorante, la esencia y mezcla bien;
• Vierte el jabón en el molde y espera a que
se seque;
• Empaqueta y guarda en un lugar seco y
protegido.

CONSEJO: Si eres principiante y vas a hacer tu primer


jabón, comienza haciendo una pequeña cantidad
utilizando entre 100 gramos y 250 gramos de base.
JABÓN FITOENERGÉTICO DE
RUDA Y SAL GRUESA
PRINCIPALES BENEFICIOS:
• Emoliente
• Cicatrizante
• Tonificante
• Antiinflamatorio
• Suavizante
• Refrescante
• Hidratante

MATERIAL NECESARIO:

• 1 kg de base glicerina
• 40 ml de extracto de aloe vera
• 20 ml de aceite de coco (Opcional)
• 40 ml de esencia de ruda (Opcional)
• Ruda deshidratada (Opcional)
• Sal gruesa (Opcional)
• Colorante del color de tu preferencia

MODO DE PREPARACIÓN:

• Derrite la base de glicerina y deja reposar


hasta alcanzar la temperatura ideal;
• Añade al jabón base derretido el extracto,
los aceites y mezcla bien;
• Esparce sal gruesa en los moldes y vierte
lentamente el jabón, espera que seque y
desmolda;
• Empaqueta y conserva en un lugar seco y
protegido.
JABÓN VEGANO BACTERICIDA DE
MENTA Y PIMIENTA ROSA
PRINCIPALES BENEFICIOS:
• Antifúngico
• Antioxidante
• Antiséptico
• Cicatrizante
• Refrescante
• Calmante de irritaciones de la piel
• Ayuda en el tratamiento del acné
• Ayuda en el tratamiento de la psoriasis
• Ayuda en el tratamiento de dermatitis
• Hidratación profunda de la piel

MATERIAL NECESARIO:
• 500g de base de glicerina
• 10 ml de extracto de propóleo
• 20 ml de aceite vegetal de pimienta rosa
• 40 gotas de aceite esencial de menta
• 15 ml de aceite de semilla de uva
• Colorante del color de tu preferencia

MODO DE PREPARACIÓN:
• Derrite la base de glicerina y deja reposar
hasta alcanzar la temperatura ideal;
• Añade al jabón base derretido el extracto,
los aceites y mezcla bien;
• Vierte el jabón en el molde y deja secar;
• Empaqueta y conserva en un lugar seco y
protegido.
JABÓN DE AGUA DE ARROZ
PRINCIPALES BENEFICIOS:
• Poderoso aclarador
• Hidratante
• Exfoliante
• Suavizante
• Regenera la piel
• Limpia profundamente los poros
• Elimina las células muertas de la cara y el
cuerpoo

MATERIAL NECESARIO:
• 1 kg de base de glicerina
• 40 ml de extracto de leche de cabra
• 25 ml de aceite de almendras dulces
• 20 ml de aceite de semilla de uva
• 40 ml de esencia de tu preferencia
• 1/2 taza de arroz crudo

MODO DE PREPARACIÓN:
• Tritura el arroz en una licuadora hasta
que se convierta en polvo y luego cuela y
reserva.
• Derrite la base de glicerina y déjala
reposar hasta que alcance la temperatura
ideal.
• Añade al base derretida el extracto, los
aceites, la esencia, el polvo de arroz y
mezcla bien.
• Vierte el jabón en el molde y deja secar.
• Empaqueta y conserva en un lugar seco y
protegido.
JABÓN DE DOLOMITA
BENEFICIOS PRINCIPALES:
• Efecto piel de porcelana
• Previene manchas
• Anti acné
• Antiarrugas
• Rejuvenecedor
• Previene la flacidez
• Hidrata y aclara la piel

MATERIALES NECESARIOS:

• 1 kg de base glicerina
• 30 ml de extracto de germen de trigo
• 35 ml de esencia de hinojo
• 4 cucharadas de hinojo
• 180 g de polvo de dolomita
• 120 ml de agua destilada

MODO DE PREPARACIÓN:

• Prepara una infusión con el agua destilada


y el hinojo, déjalo en infusión durante 5
minutos y, tan pronto como esté tibio,
mezcla la dolomita en polvo y reserva.
• Derrite la base de glicerina y déjala
reposar hasta alcanzar la temperatura ideal.
• Agrega poco a poco la infusión de hinojo
y dolomita a la base derretida, también
agrega el extracto de germen de trigo y la
esencia, y mezcla.
• Vierte el jabón en el molde y deja que
seque.
• Empaqueta y conserva en un lugar seco y
protegido.
JABÓN DE HIBISCUS
Principales beneficios:
• Astringente
• Cicatrizante
• Suavizante
• Antioxidante
• Rejuvenecedor
• Exfoliante suave
• Tónico refrescante
• Rico en Vitaminas A, B1 y C

MATERIAL NECESARIO:

• 1 kg de base glicerinada
• 30 ml de extracto de hibisco
• 20 ml de esencia de magnolia
• Colorante del color de su preferencia

MODO DE PREPARACIÓN:

• Derrita la base glicerinada y deje reposar


hasta que alcance la temperatura ideal;
• Agregue al base derretida el extracto, la
esencia, el colorante y mezcle bien todos los
ingredientes.
• Vierta el jabón en el molde y deje secar;
• Embale y conserve en un lugar seco y
protegido.
SABONETE DE ALGAS MARINAS
PRINCIPALES BENEFICIOS:
• Suavizante
• Emoliente
• Refrescante
• Astringente
• Antilipídico
• Antiséptico
• Dermoprotector
• Antioleosidad
• Remineralizante
• Antiseborreico

MATERIAL NECESARIO:

• 1 kg de base de glicerina
• 30 ml de extracto de algas
• 20 ml de extracto de menta
• 20 ml de esencia de algas
• Colorante del color de su preferencia

MODO DE PREPARACIÓN:

• Derrita la base de glicerina y déjela


reposar hasta que alcance la temperatura
ideal.
• Agregue al base derretida el extracto, la
esencia, el colorante y mezcle bien todos los
ingredientes.
• Vierta el jabón en el molde y deje que se
seque.
• Embale y conserve en un lugar seco y
protegido.
SABÓN INFANTIL
PRINCIPALES BENEFICIOS:
• Hidratante
• Emoliente
• Calmante
• Cicatrizante
• Tonificante
• Antiinflamatorio
• Ideal para pieles sensibles y
delicadas

MATERIAL NECESARIO:

• 1 kg de base glicerinada
• 20 ml de aceite vegetal de semilla de uva
• 30 ml de extracto glicólico de Aloe Vera
• 20 ml de esencia de tu preferencia
• Colorante del color que prefieras

MODO DE PREPARACIÓN:

• Derrite la base glicerinada y deja reposar


hasta que alcance la temperatura ideal;
• Agrega al líquido derretido el extracto, el
aceite de semilla de uva, la esencia, el
colorante y mezcla bien todos los
ingredientes.
• Vierte el jabón en el molde y deja que se
seque;
• Empaqueta y conserva en un lugar seco y
protegido.
Indicación de esencia: Cheirinho de bebé,
super baby, candy baby, Lavanda y
manzanilla.
SABONETE DE COLA DE CABALLO
PARA PIELES SECAS
PRINCIPALES BENEFICIOS:
• Anti-acné
• Astringente
• Hidratante
• Cicatrizante
• Anticelulítico
• Tonifica pieles secas y maduras
• Combate el envejecimiento
prematuro

MATERIAL NECESARIO:

• 1 kg de base glicerinada
• 30 ml de extracto de cola de caballo
• 20 ml de extracto de leche de cabra
• 20 ml de esencia de tu preferencia
• Colorante del color que prefieras

MODO DE PREPARACIÓN:

• Derrite la base glicerinada y deja reposar


hasta alcanzar la temperatura ideal;
• Agrega a la base derretida los extractos, la
esencia, el colorante y mezcla bien todos los
ingredientes.
• Vierte el jabón en el molde y deja secar;
• Empaqueta y conserva en un lugar seco y
protegido.
JABÓN VEGANO FITOTERAPÉUTICO Y
BACTERICIDA
Principales beneficios:
• Antiacné
• Astringente
• Antiséptico
• Anti envejecimiento
• Revigorante
• Revitalizante
• Refrescante
• Ayuda a eliminar manchas
• Vitaminas A, D, E y K

MATERIAL NECESARIO:

• 1 kg de base glicerinada vegana blanca


• 25 gotas de aceite esencial de árbol de té
• 30 ml de extracto glicólico de menta
• 1 cucharada de aceite de oliva
• Media cucharada de manteca de karité
• Colorante del color de tu elección

MODO DE PREPARACIÓN:

• Derrite la base glicerinada y agrega la


manteca para que se derrita junto con ella.
Una vez derretida la manteca, apaga el
fuego y reserva hasta que la base alcance la
temperatura ideal.
• Añade a la base derretida el extracto, el
aceite de oliva, el aceite esencial, el
colorante y mezcla todos los ingredientes.
• Embala y conserva en un lugar seco y
protegido.
SABÓN DE CÚRCUMA

PRINCIPALES BENEFICIOS:
• Anti-edad
• Anti-acné
• Antiséptico
• Antioxidante
• Antiinflamatorio
• Cicatrizante
• Tonificante
• Suavizante
• Hidratante

MATERIALES NECESARIOS:

• 1 kg de base glicerinada
• 30 ml de esencia de tu preferencia
• 60 ml de extracto glicólico de Aloe Vera
• 3 cucharadas (soperas) rasas de cúrcuma
en polvo

MODO DE PREPARACIÓN:

• Derrite la base glicerinada y reserva hasta


que alcance la temperatura ideal;
• Agrega la cúrcuma en polvo, el extracto, la
esencia y mezcla bien;
• Embala y conserva en un lugar seco y
protegido.
JABÓN DE ROSA DAMASCENA

Los beneficios principales son:


Hidratante
Calmante
Suavizante
Tonificante
Rejuvenecedoras
Vitaminas A, D y E

MATERIAL NECESARIO:

• 1 kg de base glicerinada
• 20 ml de esencia de fresa
• 20 ml de esencia de rosa damascena
• 35 ml de extracto de leche de cabra
• Colorante del color de tu preferencia

MODO DE PREPARACIÓN:
• Derrita la base glicerinada y reserve hasta
que alcance la temperatura ideal;
• Agregue a la base derretida el extracto de
leche de cabra, las esencias, el colorante y
mezcle bien;
• Vierta el jabón en el molde y espere a que
se seque;
• Embale y conserve en un lugar seco y
protegido.
Jabón de jaborandi
Principales beneficios:
• Astringente
• Anti-acné
• Calmante
• Cicatrizante
• Suavizante
• Refrescante
• Previene la flacidez
• Ayuda en la limpieza de la piel
• Control de la oleosidad
• Estimulante celular

MATERIAL NECESARIO:

• 1 kg de base glicerinada
• 30 ml de extracto de jaborandi
• 30 ml de esencia de jaborandi
• Colorante del color de tu preferencia

MODO DE PREPARACIÓN:
• Derrite la base glicerinada y reserva hasta
que alcance la temperatura ideal;
• Agrega al base derretida el extracto de
jaborandi, la esencia, el colorante y mezcla
bien todos los ingredientes;
• Vierte el jabón en los moldes y espera que
seque.
• Una vez seco, empaqueta y conserva en
un lugar protegido.
Jabón bronceador

Principales beneficios:
• Fotoprotección
• Hidratante
• Calmante
• Suavizante
• Antienvejecimiento
• Ayuda a la pigmentación de la piel

Material necesario:

• 1 kg de base glicerinada blanca


• 20 ml de extracto de canela
• 20 ml de extracto de zanahoria
• 10 ml de extracto de aguacate
• 30 ml de esencia

Procedimiento:

• Derrita la base glicerinada y reserve hasta


que alcance la temperatura ideal;
• Agregue a la base los extractos y la esencia,
y mezcle bien;
• Vierta el jabón en el molde y espere a que
se seque;
• Embale y guarde en un lugar seco y
protegido.
Jabón de carbón activado (para el
rostro)
Principales beneficios:
• Anti-acné
• Astringente
• Antifúngico
• Cicatrizante
• Hidratante
• Bactericida
• Aclarante
• Emoliente
• Calmante
• Antiinflamatorio
• Tonificante de la piel
• Limpieza profunda
• Regula la oleosidad
• Elimina impurezas de la piel

Material necesario:

• 1 kg de base glicerinada blanca


• 4 cucharadas de carbón activado
• 20 ml de aceite de caléndula
• 20 ml de esencia de tu preferencia
• 15 ml de extracto de caléndula
• 15 ml de extracto de mandarina

Procedimiento:

• Derrite la base glicerinada y reserva hasta


que alcance la temperatura ideal;
• Agrega a la base los extractos, el carbón, el
aceite, la esencia y mezcla bien;
• Vierte el jabón en el molde y espera que
seque;
• Embala y conserva en un lugar seco y
protegido.
Jabón íntimo

Principales beneficios:
• Refrescante
• Calmante
• Hidratante
• Emoliente
• Antiséptico
• Desodorizante
• Efecto purificador
• Antiinflamatorio
• Ayuda en el tratamiento de la
candidiasis
• Ayuda a combatir enfermedades
infecciosas

Material necesario:

• 1 kg de base glicerinada blanca


• 20 ml de aceite de semilla de uva
• 20 ml de aceite esencial de árbol de té
• 20 ml de aceite de manzanilla
• 20 ml de extracto glicólico de limón
• 30 ml de extracto de jabuticaba • Colorante
(Opcional)
• Mentol

Procedimiento:

• Derrita la base glicerinada y reserve hasta que


alcance la temperatura ideal;
• Agregue a la base derretida los aceites, el
extracto, el mentol, la esencia y mezcle todos los
ingredientes;
• Vierta el jabón en el molde y deje que seque;
• Embale y guarde en un lugar seco y protegido.
Jabón de Barbatimão

PRINCIPAIS BENEFÍCIOS:
Adstringente
•anti-séptica
•Anti-inflamatória •Emoliente

Material necesario:

• 500g de base glicerinada blanca


• 15 ml de aceite de coco palmiste
• 15 ml de extracto de barbatimão
• 5 ml de extracto glicólico de melón de São
Caetano
• 15 ml de esencia de tu preferencia
• Colorante (opcional)

Modo de preparación:

• Derrite la base glicerinada y reserva hasta


que alcance la temperatura ideal;
• Agrega a la base derretida el aceite de
palmiste, los extractos, la esencia y mezcla
todos los ingredientes;
• Vierte el jabón en el molde y deja que seque;
• Empaca y conserva en un lugar seco y
protegido.
Jabón de Jojoba

Principales beneficios:
• Humectante
• Cicatrizante
• Emoliente
• Refrescante
• Anti-acnéica
• Suavizante
• Restaura la oleosidad natural de la
piel

MATERIAL NECESARIO:
• 500g de base glicerina blanca
• 10ml de aceite de jojoba
• 20ml de extracto de manzanilla
• 1 cucharada de miel
• Colorante del color de tu preferencia
(opcional)

MODO DE PREPARACIÓN:

• Derrite la base de glicerina y reserva hasta


que alcance la temperatura ideal.
• Agrega al jabón derretido el aceite de
jojoba, la miel, el extracto de manzanilla y
mezcla bien.
• Vierte el jabón en el molde y espera que se
endurezca.
• Embala y conserva en un lugar seco y
protegido.
SABÓN FACIAL

PRINCIPALES BENEFICIOS: •
Emoliente
• Calmante
• Cicatrizante
• Hidratante
• Antiséptica
• Anti-envejecimiento
• Regeneración de la piel

MATERIAL NECESARIO:

• 1 kg de base glicerinada blanca


• 20 ml de extracto de caléndula
• 5 ml de esencia de caléndula
• 10 ml de aceite de jojoba
• Colorante del color de tu preferencia
(opcional)

MODO DE PREPARACIÓN:

• Derrite la base glicerinada y reserva hasta


que alcance la temperatura ideal.
• Agrega al jabón derretido el extracto de
caléndula, el aceite de jojoba, el colorante,
la esencia y mezcla bien.
• Vierte el jabón en el molde y espera que se
seque.
• Empaqueta y conserva en un lugar seco y
protegido.
Jabón de avena y miel

Principales beneficios:
Exfoliante
Emoliente
Nutritivo
Hidratante
Suavizante
Cicatrizante
Remineralizante
Bactericida

MATERIAL NECESARIO:
1 kg de base glicerina transparente
25 ml de extracto de avena
10 ml de esencia de miel
4 gotas de esencia de avena
Miel (1 cucharada)
Avena deshidratada (2 cucharadas)
Colorante marfil (opcional)

MODO DE PREPARACIÓN:
Derrita la base de glicerina y mezcle la
miel. Reserve.
Con la base a la temperatura adecuada,
añada la avena deshidratada y mezcle hasta
incorporar.
Ahora agregue el extracto, las esencias, el
colorante y mezcle bien.
Vierta el jabón en el molde y espere a que
seque.
Empaque y guarde en un lugar seco y
protegido.
Jabón fitoterapéutico

Principales beneficios:
Cicatrizante
Antiinflamatoria
Bactericida
Protectora y regeneradora de
tejidos
Calmante de irritaciones en la
piel

MATERIAL NECESARIO:
1 kg de base glicerina
25 ml de extracto de propóleo
10 ml de esencia de caléndula
10 ml de esencia de manzanilla
Colorante de tu preferencia (opcional)
Hierbas deshidratadas de caléndula y
manzanilla (2 cucharadas)

MODO DE PREPARACIÓN:
Derrite la base de glicerina y reserva
hasta que alcance la temperatura ideal.
Añade al jabón derretido el extracto, las
hierbas, el colorante, la esencia y mezcla
todo.
Vierte en el molde y espera que seque.
Empaqueta y conserva en un lugar seco
y protegido.
Jabón de avena con extracto de
germen de trigo

Principales beneficios:
Hidratante
Emoliente
Suavizante
Regenera la piel
Antioxidante
Suavizante

MATERIAL NECESARIO:
1 kg de base glicerina blanca
35 ml de extracto de germen de trigo
20 ml de esencia de tu preferencia
Colorante de tu preferencia (opcional)
35 ml de extracto de avena o dos
cucharadas de copos de avena

MODO DE PREPARACIÓN:
Derrite la base de glicerina. Luego, añade la
avena en copos y mezcla bien.
En un recipiente aparte, mezcla los
extractos y la esencia para unir los
componentes. Luego, añade esta mezcla a
la glicerina con la avena que has derretido
y mezcla bien.
Vierte el jabón en el molde y deja que se
endurezca durante aproximadamente 1
hora.
Luego, desmolda el jabón, envuélvelo y
consérvalo en un lugar fresco y seco.
Jabón antiarrugas

​Principales beneficios:
Nutritivo Hidratante
Tonificante
Refrescante
Cicatrizante Antiinflamatorio
Estimulante celular
Restaurador de tejidos

MATERIAL NECESARIO:

200 g de base glicerina blanca


4 ml de leche de soja
5 ml de extracto de ginseng
4 ml de esencia de tu preferencia (opcional)
6 gotas de colorante de tu preferencia

MODO DE PREPARACIÓN:
Derrite la base de glicerina y déjala reposar.
Una vez que la base esté a la temperatura
ideal de 45°C, añade los ingredientes y
mezcla bien.
Vierte en los moldes y deja secar.
Una vez seco, envuelve y conserva en un
lugar seco y protegido.
Jabón antiacné de arcilla
Principales beneficios:
Antiacné
Emoliente
Bactericida
Tonificante
Astringente
Antiséptico
Vasoprotector
Antioleosidad
Descongestionante

MATERIAL NECESARIO:
100 g de base de glicerina blanca
3 ml de extracto glicólico de hamamelis
3 ml de esencia de melisa
1 cucharada (sopera) de arcilla verde
Colorante del color que prefieras
(Opcional)

MODO DE PREPARACIÓN:
Derrite la base de glicerina y deja reposar.
Coloca un poco de la base derretida en un
vaso y disuelve la arcilla.
Agrega la base con la arcilla disuelta al resto
de la base de glicerina.
Luego, añade el extracto glicólico, la
esencia, el colorante hasta lograr el color
deseado y mezcla bien.
Vierte en los moldes y deja secar.
Jabón de arcilla verde con extracto de
hamamelis (para el rostro)

PPrincipales beneficios:
Emoliente
Bactericida
Astringente
Antiséptica
Anti-acné
Tonificante
Vasoprotector
Antioleosidad
Combate edemas

MATERIAL NECESARIO:
1 kg de base de glicerina blanca
50 g de arcilla verde
40 ml de extracto de hamamelis
20 ml de esencia de tu preferencia

MODO DE PREPARACIÓN:
Derrite la base de glicerina.
En un vaso plástico, disuelve la arcilla con
un poco de la glicerina derretida.
Una vez disuelta, agrega la base con la
arcilla disuelta al resto de la base de
glicerina.
Luego, añade el resto de los ingredientes y
mezcla.
Vierte en los moldes y deja secar.
Una vez seco, envuelve y conserva en un
lugar seco y protegido.

También podría gustarte