Está en la página 1de 36

aditivos naturales

para cosmetica
propiedades y beneficios

extractos botanicos
indice
MIEL DE ABEJAS
LECHE DE CABRA
MANZANILLA
AVENA
ARROZ
ALOE VERA
CALENDULA
CHOCOLATE
CAFE
ROMERO
ROSAS
SANDIA
LAVANDA
BICARBONATO
CHIA
ALMENDRAS
COCO
TRIGO
KARITE
UVAS
ZANAHORIA
HAMAMELIS
HIEDRAS
JALEA REAL
NARANJA COLA DE
CABALLO
FRAMBUESAS
COLAGENO
PEPINO
QUINOA
TE VERDE
CURCUMA
CENTELLA ASIATICA

Adriana Sanchez V. 1
JABONES ARTESANALES
NATURALES Y
TERAPÉUTICOS
El jabón de glicerina
orgánica elaborado con
aceites extra virgen
sacados al frio o
prensado es un jabón
cuya base está
constituida de
ingredientes activos con
plantas, frutas, hojas,
flores semillas, frutos,
cereales etc.

Adriana Sanchez V. 2
MIEL DE ABEJAS.- La miel de abeja contiene
cualidades Nutracéticas, es decir, propiedades
alimenticias y curativas haciendo maravillas
cuando actúan en la piel. la miel es hidratante,
revitalizante, suavizante, antioxidante y
nutritiva; ideal para todo tipo de piel, ya que
funciona perfecto para limpiar a profundidad y
eliminar toxinas. A la miel, se le atribuyen
propiedades antibióticas, siendo un excelente
antiséptico para las lesiones de la piel. Aumenta
la capacidad de resistencia del organismo a las
infecciones, convirtiéndose en un cicatrizante y
regenerador de las células de tejidos lesionados
por quemaduras diversas, heridas y úlceras.
Otras propiedades en la piel son antiprurito y
desinflamante contra picaduras de insectos,
Dependiendo del propósito y del padecimiento
de piel que se tenga,

Adriana Sanchez V. 3
LECHE DE CABRA.- la leche de cabra nos ayuda a
regenerar la piel. su ph que es parecido al de la piel,
junto con los minerales y las vitaminas convierten..
• esta leche cuenta con vitamina a y vitamina c, ambas
muy importantes para la salud de la piel. la vitamina c es
la que nos ayuda a sintetizar el colágeno por lo que se
hace imprescindible. la leche de cabra es así un alimento
que nos ayuda a evitar las arrugas y a atenuarlas ideal
para alergias. se estima que hasta un 8% de las personas
son alérgicas a la leche de vaca. ...
• evita la acidez estomacal. ...
• tiene fácil digestión. ...
• excelente aporte nutricional. ...
• alternativa para intolerantes a la lactosa.
los nutrientes son todos positivos, pero uno de los
beneficios más conocidos de la leche es que reconforta
las capas de la piel cuando tiene quemaduras, ya que
contiene calmantes para relajar las lesiones expuestas a
los rayos uv. además, este ingrediente es apto para todo
tipo de pieles

Adriana Sanchez V. 4
MANZANILLA.- la piel también puede mejorar
su aspecto pues limpia, tonifica, suaviza,
reduce los poros, disminuye las ojeras, ayuda a
disminuir el acné y vuelve un poco más sutiles
esas venitas que se aprecian cerca del área de
los ojos. La manzanilla es una de las plantas
medicinales más populares y fáciles de
encontrar del mercado, y es que sus infusiones
comerciales, artesanales y la planta seca
pueden encontrarse en supermercados,
mercados y tiendas de productos naturales. Se
trata de una alternativa con muchos beneficios
para nuestra salud, siendo especialmente
empleada para el tratamiento de afecciones
estomacales y también para reducir la
ansiedad y fomentar el descanso. Pero además
cuenta con algunos usos tópicos que conviene
conocer, por eso en este artículo de
uncomo.com te explicamos cuáles son los
beneficios de la manzanilla para la piel.
Incorpórala a tu rutina y descubre cómo te
ayuda a potenciar tu belleza y bienestar

Adriana Sanchez V. 5
AVENA.- la avena contiene vitamina b que
ayuda a nutrir la piel, a mantenerla
hidratada, contiene omega 3 que ayuda a
fortalecer la piel y a eliminar grasa excesiva.
se la considera antibacterial y antioxidante
con la mezcla de miel de abejas y leche de
cabra te ayuda a mejorar la textura de la piel
previniendo las líneas de expresión precoz
tiene efecto limpiador, absorbe la suciedad
que se acumula en los poros. evita la
deshidratación de la piel. elimina células
muertas e impurezas, por eso ayuda a
disminuir y tratar el acné controlando la
producción de sebo y la formación de brillos
en nuestra piel.

Adriana Sanchez V. 6
HARINA DE ARROZ.- la harina de arroz
es un alimento rico en vitamina b3,
nutriente que cuenta con poderosas
propiedades blanqueadoras de la piel.
Estas propiedades eliminan el color
oscuro de las posibles manchas en la
piel y además previene que aparezcan
de nuevo. el arroz sirve para la
eliminación de impurezas, ayuda a
combatir el acné y el exceso de brillo en
la piel. tratamiento para el eccema: este
padecimiento causa inflamación en la
piel. el agua de arroz puede ayudar a
aliviar la comezón, las irritaciones y la
resequedad

Adriana Sanchez V. 7
ALOE VERA.- en cosmética ofrece también
propiedades antiinflamatorias,
antimicrobianas, antioxidantes, humectantes
y calmantes, anti picazón para la piel gracias
a su aporte de minerales, vitaminas,
aminoácidos y aceites grasos, elimina toxinas
además, se utiliza en cosméticos que son
destinados a heridas, marcas o problemas de
acné porque algunas de sus propiedades son
desinfectante, cicatrizante, laxante,
emoliente, antibacterial y antiinflamatorio
tiene el poder calmante y anti-inflamatorio,
ya que ayuda a eliminar los radicales libres
del oxígeno. combate la celulitis. difumina las
manchas. ayuda a regenerar la piel y tiene un
efecto calmante en el caso de quemaduras
solares

Adriana Sanchez V. 8
CALÉNDULA.- los eficaces compuestos
de la caléndula ayudan a calmar y
mejorar visiblemente la piel. al ayudar a
reducir las molestias, nuestras fórmulas
con pétalos y extracto de caléndula
ayudan a que la piel tenga una
apariencia suave, radiante y fresca
como el rocío. la caléndula posee un
gran poder cicatrizante y antiséptico,
además de regenerar la piel y producir
colágeno, por lo que es muy
recomendable para curar heridas,
tratar cicatrices, pies y manos
agrietadas, pieles quemadas o con
acné, úlceras bucales y eccemas.

Adriana Sanchez V. 9
CHOCOLATE.- hidrata la piel en
profundidad, dejándola muy suave.
mejora la textura de la piel,
atenuando las arrugas y las marcas,
potenciando su tersura. calma la piel
irritada y reactiva. el cacao contiene
potentes antioxidantes que
neutralizan los radicales libres,
causantes del envejecimiento de la
piel.

Adriana Sanchez V. 10
CAFÉ.- la aplicación del café́ molido en el cuerpo sirve
para eliminar las células muertas mediante “peelings”
que dejan la piel más limpia, suave y brillante con
mascarillas faciales y corporales, realizando masajes
circulares. 1.
Uno de los mayores beneficios del café para la piel es su
acción contra la celulitis y piel de naranja. en concreto, la
cafeína aplicada sobre la piel posee la capacidad de
reactivar la circulación sanguínea, facilita la rotura de los
cúmulos de tejidos grasos y aumenta los niveles de
moléculas que queman las grasas en el cuerpo. tal es así,
que hoy en día son muchos los geles y cremas
reductoras que incorporan la cafeína como uno de sus
principales componentes para combatir la celulitis y
aportar firmeza a la piel.
2.
Al favorecer la circulación, también se descubrió que el
uso de productos con cafeína y la realización de masajes
a base de café eran beneficiosos para los tratamientos
que combaten las varices y previenen su aparición.
3.
El café es una importante fuente de antioxidantes, los
cuales son excelentes para proteger el organismo del
daño que causan los llamados radicales libres. estos son
los encargados de acelerar el envejecimiento de la piel,
por lo que otro de los beneficios cosméticos del café es
que ayuda a mantener la juventud de los tejidos de la
dermis y a evitar la formación de arrugas prematuras.

Adriana Sanchez V. 11
ROMERO,- en cosmética el romero es muy apreciado
por sus propiedades cicatrizantes, bentónicas y
antiinflamatorias. es un buen aliado para luchar contra
el acné, refrescar y alisar la piel. genera una sensación
de relajación para la piel y ayuda a hidratar las células
cutáneas, mejorando nuestro aspecto. además, aporta
elasticidad, frescura y brillo. piel: el romero es muy
utilizado en cremas cosméticas antiedad ya que es un
excelente antioxidante. algunos de sus componentes
como el ácido rosmarínico, el ácido caféico o los
flavonoides promueven la formación de nuevas células
y favorecen el retraso del envejecimiento en la piel.
reduce arrugas y líneas de expresión. es apto para todo
tipo de pieles, seca, mixta o grasa y es descongestivo,
refrescante y astringente. el romero tiene cualidades
calmantes y antiinflamatorias, genera una sensación de
relajación para la piel y ayuda a hidratar las células
cutáneas, mejorando nuestro aspecto. además, aporta
elasticidad, frescura y brillo. también tiene propiedades
antibióticas, antisépticas y cicatrizantes, ayuda a
regenerar la piel eliminando bacterias y
microorganismos.

Adriana Sanchez V. 12
ROSAS. alta concentración en vitamina
c, consigue unificar el tono de la piel y
ayuda a combatir las manchas.
contiene vitamina b y e, y es un tónico
natural que elimina las impurezas y
deja la piel suave e hidratada. ayuda
aprevenir los signos del envejecimiento.
antiinflamatoria: descongestiona la piel
y elimina signos de fatiga y cansancio.
antioxidante: protege la piel contra los
radicales libres, causantes del
envejecimiento celular. es muy eficaz
para tratar las líneas de expresión.
cicatrizante y regenerante: atenúa
cicatrices, estrías, marcas y manchas de
la piel

Adriana Sanchez V. 13
SANDIA.- -gracias a su contenido en
vitamina a, ayuda a reducir el tamaño
de los poros en la piel y a minimizar la
secreción excesiva de aceite. -los ácidos
que contiene la sandía tienen
propiedades exfoliantes, que ayudan a
eliminar las toxinas de la piel,
mostrándola más joven y radiante
el tono rojo de la sandía proviene de un
importante antioxidante llamado
licopeno que puede protegerlo de
enfermedades y ayudarlo a aliviar
algunos síntomas. Conocida por sus
diferentes nutrientes y compuestos
vegetales, incluir esta fruta en su dieta
le dará un impulso a su sistema
inmunológico

Adriana Sanchez V. 14
LAVANDA.- la lavanda actúa como
revitalizador de la piel, ayuda a
regenerar las células y mantiene el
tejido firme. sanar heridas y
quemaduras leves. si te acabas de
quemar, puedes aplicar unas gotas de
aceite de lavanda sobre la zona
afectada, te ayudará a desinfectar la
herida y, posteriormente, a regenerar
la piel tiene propiedades antisépticas,
previene el acné y ayuda a tratar
inflamaciones, quemaduras y
afecciones cutáneas como la
psoriasis.

Adriana Sanchez V. 15
BICARBONATO.- el bicarbonato
también tiene un efecto limpiador
muy efectivo, ya que funciona como
un antiséptico que evita que los
brotes o pequeñas heridas se
infecten, además ayuda a disminuir la
inflamación de la piel. otro de sus
beneficios es que puede ser utilizado
como exfoliante para eliminar las
células muertas de la piel. Debido a
su textura y composición lo podemos
utilizar como exfoliante natural para
eliminar las células muertas que se
quedan adheridas a la piel. solo tienes
que mezclar un poco de bicarbonato
de sodio con agua, aguacate y yogurt.
Aplica la mascarilla en tu rostro con
movimientos circulares

Adriana Sanchez V. 16
CHIA.- qué beneficios tiene la chía para la piel?
el aceite de chía es rico en omega-3, que ayuda
a potenciar la producción de colágeno y tratar
arrugas y líneas de expresión. además, es un
potente agente para luchar contra las
imperfecciones y el acné, y un magnífico
ingrediente para las pieles sensibles tritura la
pulpa de aguacate y agrega las 5 cucharadas
de semillas de chía, la lavanda y el jugo del
limón. Mezcla hasta obtener una pasta
homogénea. aplica en todo tu rostro haciendo
suaves masajes circulares descendentes. deja
actuar por 10 minutos y posteriormente, retira
con agua tibia de manera abundante.
Solo tienes que dejarla 10 minutos en el rostro y
enjuagar con agua fría. Por último, también puedes
echar unas cuantas gotas en tu crema para el
contorno de ojos, ya que el aceite de chía ayudará a
reducir tanto las líneas de expresión como las
bolsas de debajo de los ojos.

Adriana Sanchez V. 17
ALMENDRAS,- Tiene propiedades
cicatrizantes y regeneradoras, que le
aportan beneficios frente a erupciones
cutáneas. Además, su suavidad e
hidratación la hacen perfecta para todo
tipo de pieles, incluso las más sensibles
y las de los bebés. es un aceite
hidratante que nutre la piel, ayudando a
suavizarla y dándole más elasticidad.
Calma y suaviza la piel donde se
encuentran las estrías después de un
embarazo o después de adelgazar.
Ablanda el tejido de la piel eliminando
las durezas. el aceite de almendras
puede curar tu sequedad, igualar la
textura de tu piel y hacer que brille. Es
un aceite nutritivo e hidratante que
puedes usar en tu piel, cabello y uñas.

Adriana Sanchez V. 18
TRIGO.- el aceite de germen de trigo
ayuda a prevenir y a tratar cicatrices en
la piel. algunos estudios demuestran que
puede ayudar en tratamientos de
afecciones como el acné, quemaduras,
dermatitis y más. la vitamina a, d y los
ácidos grasos del aceite nutren la piel
lastimada, dejando una piel más
uniforme, puede ayudar a remediar
afecciones como la psoriasis, eczema,
úlceras en la piel, cicatrices de acné,
dermatitis, sequedad y quemaduras. los
beneficios del germen es que gracias a
sus nutrientes tiene propiedades
antioxidantes y ayuda a proteger la piel
de los radicales libres y prevenir el
envejecimiento
Prematuro.

Adriana Sanchez V. 19
KARITE.- la manteca de carite pura
resulta idónea para retrasar la
formación de arrugas o líneas de
expresión. Gracias a sus propiedades
hidratantes y nutritivas, se puede
utilizar como crema de día y/o crema
de noche. Permite a la piel conservar
su flexibilidad y elasticidad. la
manteca de carite pura está muy
indicada para pieles secas y
castigadas. Tiene un elevado poder
de hidratación, se alisan las arrugas,
se calma la irritación de la piel seca y
ayuda a activar el colágeno.
..También puede ser utilizada en
pieles con tendencia acnéica, porque
es un producto no comedogénico.

Adriana Sanchez V. 20
UVAS.- el aceite de semilla de uva se
utiliza para dar masajes o para el
cuidado diario de la piel de la cara y el
cuerpo. Combate las arrugas y
favorece al crecimiento capilar,
haciendo que las pestañas crezcan
más largas y gruesas. la uva contiene
poli fenoles, potentes antioxidantes
naturales que evitan que se degrade
la producción de colágeno y elastina
de nuestra piel. esto supone que se
contribuya a mantener la elasticidad y
firmeza del cutis, retrasando el
proceso natural de envejecimiento
prematuro y la aparición de arrugas

Adriana Sanchez V. 21
ZANAHORIA,- es por esto que se utiliza
comúnmente para productos cosméticos
con finalidades de antienvejecimiento y
foto protectoras. Además también
contiene ácidos grasos que aportan
hidratación, suavidad y flexibilidad a la
piel, de modo que revitaliza y tonifica la
piel consiguiendo un aspecto
rejuvenecido durante más tiempo. mejora
la hidratación de la piel: gracias a las
propiedades de la zanahoria, aporta
muchísimas vitaminas a la piel, siendo
ideal para combatir y minimizar las
arrugas que surgen con el paso del
tiempo, además mejora la hidratación,
por lo que está muy indicada para que la
utilicen las pieles más

Adriana Sanchez V. 22
HAMAMELIS.- gracias a sus
propiedades purificantes, ayuda a
calmar la piel. por eso, es un
ingrediente que funciona muy bien en
pieles con tendencia acnéica. Suele
utilizarse también para combatir
granitos e imperfecciones puntuales,
y para difuminar marcas y cicatrices.
los extractos de ámamelis se han
evaluado experimentalmente y han
demostrado propiedades
astringentes, antiflogísticas y
hemostáticas. son de utilidad en
tratamientos, sobre todo tópicos, de
lesiones superficiales de la piel,
eccemas, quemaduras, alteraciones
varicosas y hemorroides

Adriana Sanchez V. 23
HIEDRAS.- se caracterizan por sus
propiedades antimicrobianas y
astringentes. Proporciona un buen
condicionamiento de la piel,
calmándola y tonificándola. el
extracto de hiedra es capaz de
disminuir la permeabilidad vascular y
el edema, su efecto antiinflamatorio
vascular contribuye a aliviar el
hinchazón de ojos y ojeras. la
infusión de hojas común se utilizaba
tradicionalmente para calmar la piel
y promover la cicatrización de
heridas y quemaduras

Adriana Sanchez V. 24
JALEA REAL.- la jalea real es rica en
lípidos y vitaminas, por lo que tiene la
capacidad de mantener la hidratación
de la piel, dejándola más suave y
elástica. además, tiene propiedades
antioxidantes y regeneradoras que la
hacen ideal para tratamientos anti
signos de la edad y de envejecimiento
de la piel. por su alto contenido de
ácido fenólico, la jalea real funciona
como un gran antioxidante que nutre
y renueva la piel de tu cuerpo.
también cuenta con vitaminas b1, b2 y
b5 que ayudan a retrasar el
envejecimiento en la piel, gracias a
que producen energía y mejoran el
funcionamiento del sistema nervioso.

Adriana Sanchez V. 25
NARANJA.- actúan también como
exfoliante natural. si pones la cascara
en tu piel, se eliminan puntos negros
y espinillas, limpiando y puliendo tu
piel y, además, no aparecen de nuevo
fácilmente. la piel de naranja tiene la
ventaja de eliminar las marcas que
aparecen por el sol y nivelar el tono de
tu piel. Rejuvenecedor. Gracias a sus
antioxidantes, depura el cutis,
promueve la eliminación de toxinas y
estimula la producción de colágeno y
elastina

Adriana Sanchez V. 26
COLA DE CABALLO.- purifica la piel en
profundidad, ayuda a mejorar el acné y
es un excelente tratamiento anti estrías
naturales. en referencia al cuidado
capilar, este ingrediente favorece el
crecimiento del cabello, trata la caspa y
actúa como un acondicionador natural
prepara una infusión con las 4 tazas de
agua y las hojas de cola de caballo.
Deja que hierva y espera a que se
entibie. -una vez lista, humedece la
toalla y colócala sobre tu rostro durante
20 minutos, dando un ligero masaje en
las áreas en las que se noten más las
arrugas y las líneas de expresión

Adriana Sanchez V. 27
FRAMBUESAS.-. Se caracteriza por
su actividad hidratante y
emoliente. Actúa reparando y
protegiendo todo tipo de pieles,
siendo muy adecuado para pieles
sensibles, el aceite de semilla de
frambuesa reduce las arrugas y
mejora la hidratación de la piel.
Promueve la regeneración de
células de la piel y proporciona un
tratamiento eficaz para la piel
madura. su contenido alto en
vitaminas, lo hace eficaz para tratar
el eccema y la psoriasis.

Adriana Sanchez V. 28
COLAGENO.- el colágeno contribuye a
que la piel se mantenga hidratada y
protegida frente a los agentes externos
como el sol, la contaminación o el frío.
Disminuye las arrugas, las líneas de
expresión y las estrías, además de
prevenir y retrasar los signos del
envejecimiento. el colágeno es un
componente importante de tu piel.
Juega un papel importante en el
fortalecimiento de la piel, y además
puede beneficiar la elasticidad y la
hidratación. a medida que envejeces, tu
cuerpo produce menos colágeno,
dando lugar a la resequedad de la piel y
a la formación de arrugas.

Adriana Sanchez V.
29
PEPINO,- el pepino está compuesto
por un 97% de agua, lo que lo
convierte en un ingrediente excelente
para reparar, hidratar y proteger
nuestra piel. el pepino es un
ingrediente perfecto para pieles secas
y lastimadas, ya que ayuda a lucir una
piel radiante. los ingredientes del
pepino favorecen la producción de
colágeno y elastina, que son los
encargados de mantener la piel joven
y saludable. cuando se trata de cuidar
la piel, el beneficio del pepino se
puede aprovechar, bien sea
incluyéndolo en la dieta, tomando
zumo o aplicándolo en mascarilla
sobre la piel

Adriana Sanchez V. 30
QUINOA.- qué beneficios aporta la
quínoa a la piel? este ingrediente es
perfecto para conseguir vernos un
rostro más “limpio” libre de
imperfecciones y arrugas. Uno de los
mayores beneficios que nos puede
aportar es aclarar la piel del rostro,
consiguiendo que se unifique y deje un
rostro perfecto libre de manchas. Tiene
un gran aporte de proteínas, grasas y
ácido fólico. se ha catalogado como un
alimento completo. Posee ácidos
omega 6 y omega 3. Cuenta con
micronutrientes como el potasio,
calcio, fósforo, magnesio y zinc y hierro.

Adriana Sanchez V. 31
TE VERDE.- el té verde contiene
vitaminas c y e, antioxidantes naturales
que ayudan a combatir las
imperfecciones del rostro como el acné
y las marcas. También posee
isoflavonas y catequinas, componentes
perfectos que previenen el
envejecimiento celular, tanto de los
órganos como de la piel de tu cara. en
un recipiente mezcla el gel de aloe
vera, dos cucharadas de té verde y una
de miel y remuévelo todo hasta que
quede una especie de pasta. ya tendrás
lista la mascarilla. Aplica la mascarilla
por todo el rostro previamente limpio y
deja que actúe 15 minutos. Cuando
pase el tiempo, retírala con abundante
agua fría

Adriana Sanchez V. 32
CURCUMA.- la cúrcuma para la piel es
un de los ingredientes más utilizados
en los productos destinados al acné
gracias a su componente activo la
….curcumina, las propiedades de la
cúrcuma son antisépticas y
antibacterianas. Ayuda a eliminar las
espinillas, aportar brillo y unificar la piel
en consecuencia, la primera mascarilla
es para reducir las arrugas y se deben
mezclar una cucharada de cúrcuma,
cinco gotas de aceite de rosa
mosqueta, una cápsula de vitamina e y
una clara de huevo. en seguida, se
aplica en el rostro y en el cuello por 15
minutos

Adriana Sanchez V. 33
CENTELLA ACIATICA..- la centella
asiática tiene propiedades
regeneradoras, cicatrizantes y
restauradoras del tejido conectivo
por eso es tan utilizada en
tratamientos faciales antiarrugas,
ayuda a combatir la flacidez facial y
corporal y es muy eficaz para la
celulitis y para la prevención de
estrías
Antioxidante: Protege las células de
la acción de los radicales libres y
frena el proceso de envejecimiento
de la piel. Calmante: Ideal para pieles
sensibles o rojizas o irritadas.
Antiarrugas: Renueva los tejidos y
ayuda a tratar las arrugas y las lineas
de exprecion

Adriana Sanchez V. 34
Adriana Sanchez V.

También podría gustarte