Está en la página 1de 17

Estructura submicroscópica de la

materia: Elementos y átomos


Dra. Sandra Y. Lara A.
¿Recuerdan…? Mezcla
• Combinación
Sustancia de dos o más
• Unión de varias sustancias en la
Molécula moléculas. que cada una
• Unión de de ellas
Compuesto átomos iguales conserva sus
(Elementos) o propiedades
• Unión de
Elemento átomos diferentes distintivas.
• Unión de diferentes. (Compuestos).
Átomo átomos iguales.
• Unidad más
Materia pequeña de la
• Todo lo que materia.
ocupa un lugar
en el espacio.
Átomos diferentes
Resuelve el ejercicio 3 de la página 81
¿Hay alguna relación entre lo que vemos a simple
Resuelve el ejercicio 4 de la página 81-82
vista y el modelo de esferas?

¿En qué son diferentes los modelos de esferas? ¿Qué


características tienen en común?

¿Qué es un elemento? ¿Qué es un compuesto?


Símbolos de los elementos
Un símbolo químico es una forma abreviada
de representar a los elementos de la tabla
periódica. Consiste en una notación de una
a dos letras que representa de manera
única a cada elemento químico, con la
finalidad de evitar tener que utilizar su
nombre completo.

Los símbolos químicos de todos los


elementos que se conocen se encuentran
en la tabla periódica.

Actualmente se conocen 118 elementos: 92


son naturales (existen en la corteza
terrestre) y los restantes 26 han sido
creados en laboratorios (son sintéticos).
Resuelve el ejercicio 5
de la página 83

Elemento Símbolo Porcentaje en el cuerpo humano (%)

oxígeno O 65%

carbono C 18%

hidrógeno H 10%

nitrógeno N 3%

calcio Ca 2%

fósforo P 1%

¿Cuál es el elemento con mayor abundancia en el cuerpo humano? Oxígeno


El átomo
La materia está formada por partículas submicroscópicas llamadas átomos.

Si miras alrededor no verás átomos, pues nadie los ve a simple vista; lo que
ves son objetos.

La idea de que la materia se compone por pequeñas partículas se debe a


John Dalton.

Los postulados de la Teoría de Dalton se resumen como sigue:

1. Los elementos están formados por partículas llamadas Átomos.


2. Los átomos de un mismo elemento son idénticos.
3. Los átomos de diferentes elementos tienen diferentes pesos.
4. Es imposible crear o destruir el átomo de un elemento.
5. Los compuestos están formados por átomos de más de un elemento que se combinan en la misma
proporción.
Resuelve el ejercicio 7
de la página 84

¿Cuántos elementos se aprecian en el esquema?

¿Cuántos elementos tiene el compuesto?

¿Cuántos átomos hay en cada compuesto?

¿Cómo se explican los postulados 2 y 5 de la teoría de Dalton con el esquema?


Estructura del átomo
Las partículas que forman los átomos se llaman partículas subatómicas.

Para un elemento específico, los átomos siempre tendrán el mismo


número de protones. Si este cambia, entonces se trata de un
elemento distinto. El número de protones en un átomo se llama
Número Atómico.

La sumatoria del número de protones y neutrones en


un átomo se llama Masa atómica.
Aunque el número de neutrones es el mismo que el número de protones; los átomos de un mismo
elemento pueden tener diferente número de neutrones, llamándose isótopos.

Podemos definir entonces a isótopos como átomos de un mismo elemento químico (= número de
protones), pero diferente masa atómica (≠ número de neutrones).
https://www.youtube.com/watch?v=mrEcEDlZ7Rc
Organización y Clasificación de los Elementos Químicos: Tabla
Periódica
1- Número atómico + 18
18 Grupos o
Familias
1 2 7 Periodos 13 14 15 16 17
2
3 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
4
5
6
7
Semi conductores de
Buenos
calor y de electricidad,
conductores
semi ductil
de calor y de
electricidad,
dúctil No conductores de calor ni
de electricidad, no dúctil
Gases
nobles
Lantánidos y
Actínidos
(Tierra rara)
Resuelve el ejercicio 8 de la página 96

RESPECTO A LA TABLA A
El elemento identificado con color rojo es:
El elemento identificado con color azul cielo es:
El elemento identificado con color marrón es:
La zona de color rosa pertenece al grupo de los:

RESPECTO A LA TABLA B
A la columna de color naranja se le llama:
A la fila de color amarillo se le llama:

También podría gustarte