Está en la página 1de 4

1.

Procesos unitarios:
En la producción de policloruro de vinilo (PVC), se emplean varios procesos unitarios.

1. Obtención de Cloruro de Vinilo (VCM):


- Definición: El cloruro de vinilo es el monómero utilizado para la síntesis del PVC.
- Explicación: El cloruro de vinilo se produce principalmente mediante la cloración del
etileno en presencia de catalizadores. El proceso puede llevarse a cabo a través de la
cloración directa o la cloración de acetaldehído.
- Reacción Química: La cloración del etileno implica la adición de átomos de cloro al
enlace doble del etileno, formando cloruro de vinilo.

2. Polimerización de Suspensión:
- Definición: La polimerización de suspensión es un proceso en el que el monómero
(cloruro de vinilo) se disuelve en agua con un agente emulsionante y se suspende en la
solución mediante agitación constante, formando partículas de PVC.
- Explicación: Se añade un iniciador de polimerización y un estabilizador al sistema de
suspensión. La reacción de polimerización se lleva a cabo a temperatura y presión
controladas.
- **Reacción Química:** La polimerización implica la unión de moléculas de cloruro de
vinilo para formar cadenas de polímero de PVC, liberando una molécula de cloruro de
hidrógeno en cada paso de la reacción.

3. Polimerización en Emulsión:
- Definición: En este proceso, el cloruro de vinilo se dispersa en agua con la ayuda de un
emulsionante para formar una emulsión estable. La polimerización ocurre en esta fase
acuosa.
- Explicación: Se agregan iniciadores de polimerización y estabilizadores a la emulsión.
La polimerización se lleva a cabo en condiciones de temperatura y presión específicas.
- Reacción Química: La reacción química es similar a la polimerización de suspensión,
donde las moléculas de cloruro de vinilo se unen para formar cadenas de polímero de PVC,
con liberación de cloruro de hidrógeno.
Estos procesos unitarios son fundamentales en la producción de PVC y se seleccionan
según las especificaciones del producto final y las capacidades de la planta de producción.
2. Operaciones unitarias:
En la producción de policloruro de vinilo:
1. Reacción de cloración: Este es el paso inicial en el que el etileno se clora para formar
dicloroetano, que luego se clora nuevamente para formar cloruro de vinilo.
2. Purificación: El cloruro de vinilo se purifica para eliminar impurezas, como agua y otros
subproductos de reacción.
3. Polimerización: El cloruro de vinilo se polimeriza para formar cadenas largas de PVC.
Esto se puede hacer mediante polimerización en suspensión, emulsión o masa, dependiendo
de la aplicación final del PVC.
4. Extrusión: El PVC polimerizado se extruye a través de una boquilla para darle forma a
productos finales como tuberías, perfiles, láminas, etc.
5. Moldeo: En algunos casos, el PVC se moldea mediante técnicas de moldeo por inyección
o moldeo por soplado para producir productos con formas específicas.
6. Destilación: Se puede utilizar para separar y purificar componentes específicos del
proceso, como el cloruro de vinilo y los subproductos.
7. Condensación: Se emplea para enfriar y condensar vapores, especialmente durante la
destilación.
8. Tratamiento de efluentes: Para manejar de manera adecuada los residuos generados
durante el proceso, se pueden realizar operaciones unitarias como la neutralización,
precipitación o filtración.
9. Secado: Después de ciertas etapas del proceso, como la polimerización, es necesario
secar el PVC para eliminar cualquier residuo de solvente o agua.
10. Reciclaje: En muchos casos, se incluyen operaciones unitarias para reciclar PVC
postconsumo o residuos de producción, como la trituración, el lavado y la extrusión para
volver a utilizar el material en nuevos productos.
11. Control de temperatura y presión: Durante varias etapas del proceso, es fundamental
controlar la temperatura y la presión para garantizar la seguridad y la eficiencia del proceso.
12. Almacenamiento y manejo de materiales: Se deben incluir operaciones unitarias para el
manejo seguro y eficiente de materias primas, productos intermedios y productos finales,
como el almacenamiento en tanques, silos o contenedores.
13. Análisis y control de calidad: Operaciones unitarias como pruebas de laboratorio,
análisis espectroscópicos y pruebas físicas se utilizan para monitorear y garantizar la
calidad del producto en diferentes etapas del proceso de producción.
14. Control de emisiones: Para cumplir con las regulaciones ambientales, se pueden
implementar operaciones unitarias como sistemas de control de emisiones para reducir las
emisiones de compuestos orgánicos volátiles y otros contaminantes durante el proceso de
producción.

Nota: Falta el calandreo, la inyección, el soplado, la comprensión o prensado, el


termoformado, el vaciado, el rotomoldeo, el lecho fluidizado y la inmersión.

3. Proceso de obtención de policloruro de vinilo (PVC):


1. Síntesis de cloruro de vinilo:
- Reacción: Crack térmico de dicloruro de etileno a 500°C para producir cloruro de vinilo.
- Reacción química: CH2=CHCl
2. Polimerización de cloruro de vinilo:
- Reacción: Polimerización radicalaria del cloruro de vinilo a temperatura moderada (40-
80°C) y presión, en presencia de un iniciador.
- Reacción química: n(CH2=CHCl) → -(CH2-CHCl)n-
3. Separación y purificación del polímero:
- Proceso: Separación del polímero de los monómeros y otros subproductos, lavado y
secado del PVC.
4. Formulación y compounding:
- Proceso: Mezclado del PVC con aditivos (estabilizantes, plastificantes, cargas, pigmentos)
para obtener la formulación deseada.
5. Transformación del PVC:
- Procesos: Extrusión, inyección, calandrado, soplado, etc. para dar forma al producto final.
4. A
5.
Cloruro de
hidrógeno

Cloro Reactor
Reactor Cloruro de
Dicloroetano
Etileno (Electrolisis) vinilo
(Oxicloración)

Reactor Reactor
Otros
(Pirólisis) subproductos (Purificador)

Policloruro de Reactor Cloruro de


vinilo vinilo
(Polimerización)

PVC con
estabilizador Mezclador PVC con Mezclador
Mezclador
térmico antiestáticos

También podría gustarte