Está en la página 1de 37

Gwen Stacy

PATRÓN DE PAGO
Por Claudia Peña

u n to
dap
ca
en

o r
@ w a y l l u y. a m

©2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. EL PATRÓN DE TEJIDO ES DISEÑO DE CLAUDIA PEÑA PARA
WAYLLUY - AMOR EN CADA PUNTO. ES SOLO DE USO PERSONAL Y QUEDA PROHIBIDO
COPIAR/VENDER/COMPARTIR/TRADUCIR/ALTERAR EL PATRÓN DE FORMA TOTAL Y/O PARCIAL.
RECUERDA DAR CRÉDITO A LA DISEÑADORA SI EL TRABAJO ES PUBLICADO EN REDES.
EL PRODUCTO RESULTANTE DE ESTE PATRÓN PUEDE SER VENDIDO EN PEQUEÑAS CANTIDADES.
¡HOLA,
queridas(os) crocheteras(os) !

Mi nombre es María Claudia, pero en este


maravilloso mundo del tejido me conocen
como Clau y soy quien está detrás de la
cuenta @waylluy.amorencadapunto.
 ejer se convirtió en mi pasatiempo favorito
T
cuando mi bebé estaba de meses de nacido
y realmente nunca imaginé que hoy me
encontraría diseñando.
 s tan emocionante ver cómo esa idea que
E
tenía en la cabeza se va haciendo realidad,
tejiendo mis sueños y cristalizándolos con
puntadas de amor.
Me siento muy feliz y estoy sumamente
agradecida por tanto cariño y apoyo.

 WEN STACY es la primera integrante de


G
una linda mini colección. Espero que
disfrutes tejiéndola tanto como yo.

Con cariño,
Clau

© 2024. CLAUDIA PEÑA WAYLLUY - AMOR EN CADA PUNTO. 2


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
GWEN STACY
Patrón de pago

©2024 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.


El patrón de tejido es diseño de Claudia Peña
para Waylluy - Amor en cada punto.
Este documento es solo de USO PERSONAL e
INTRANSFERIBLE y queda PROHIBIDO copiar,
compartir, vender, traducir y/o alterar el patrón
de forma total o parcial. Además, tampoco
puedes realizar retos, talleres o tutoriales de
forma presencial o virtual con este patrón.

El producto resultante de este patrón puede ser


vendido en pequeñas cantidades, siempre dando
créditos a la diseñadora.

Si publicas tu trabajo en redes


no olvides etiquetarme como
@waylluy.amorencadapunto.

Estaré encantada
de ver tu arte

CONTACTO
@waylluy.amorencadapunto @waylluy.amorencadapunto

Waylluy - Amor en cada punto


waylluy.crochet@gmail.com

© 2024. CLAUDIA PEÑA WAYLLUY - AMOR EN CADA PUNTO. 3


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
NOTAS Y
RECOMENDACIONES

1. Este es un patrón de Nivel: INTERMEDIO.


2. Leer el patrón completo antes de iniciar el
tejido para obtener un mejor resultado.
3. Toda la muñeca está trabajada en espiral.
4. Los puntos bajos se realizan en semi X, de
trabajarse en V se indicarán en el patrón.
5. Con los materiales indicados en este patrón
Gwen Stacy medirá 27 cm aproximadamente.
6. Gwen está tejida con crochet 1.75mm, de
usarse otro tamaño se indicará en el patrón.
7. Puedes usar los materiales de tu preferencia,
pero ten en cuenta que el resultado final
puede variar.
8. Teje con una tensión firme para que
obtengas un mejor resultado al rellenar,
salvo donde el patrón indique lo contrario.
9. Rellena la pieza conforme avances de
manera firme.
10. Con una aguja para felting te puedes ayudar
para compactar más el relleno en las zonas
que lo requieran, por ejemplo el cuello.
11. Para el cambio de color recomiendo hacerlo
en el último punto de la vuelta antes de
iniciar la siguiente vuelta con el nuevo color.
12. Las disminuciones invisibles las realizo
tomando FLO del primer punto y BLO del
segundo punto para que quede de una forma
más sutil en el tejido. Sin embargo, a veces
será necesario hacer disminuciones clásicas
en algunos puntos tomando ambos bucles.
13. Las disminuciones triples las realizo
tomando FLO del primer punto, BLO del
segundo punto y FLO del tercer punto.

4
MATERIALES Y HERRAMIENTAS

Hilo 100% algodón de 4 hebras.

Quesitos Noreli Cotton de revesderecho


Color turquesa (7602) Color nude (0122)
Color fucsia (3402) Color blanco (0001)
Color dorado (2513) Color negro (0002)
Color amarillo (2302)

 jos de seguridad planos negros de 10mm.


O
Crochet 1.75mm, 2.00mm y 2.20mm.
Napa siliconada.
Alfileres.
Aguja lanera y de costura.
Tijera, marcador de punto.
Pinza/palito para colocar relleno.
Hilo de bordar negro, blanco y celeste.
Tizas pastel (para acentuar detalles del rostro y
cabello).
Silicona líquida (opcional).
Aguja felting (opcional).
Alambre galvanizadoNro 20 para articular el
cuerpo.
Pintura textil blanca.
Pincel liner.
Goma o cola blanca (opcional).
Fieltro blanco y fucsia o rosado.
2 mini piedritas para el piercing.

© 2024. CLAUDIA PEÑA WAYLLUY - AMOR EN CADA PUNTO. 5


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
P
A
L
E
T
A

@w
C

ayl
R

luy.
amorencadapunto
O
M
Á
T
I
C
A

© 2024. CLAUDIA PEÑA WAYLLUY - AMOR EN CADA PUNTO. 6


ABREVIATURAS DE PUNTOS

AM: anillo mágico aum-mpa: aumento de medio


cad.: cadena punto alto (2 mpa en el mismo
pto(s) : punto, puntos punto base)
Nd: nudo deslizado BLO: punto tomado solo de la
pd: punto deslizado hebra trasera.
pb: punto bajo FLO: punto tomado solo de la
aum: aumento (2 puntos bajos en hebra delantera.
el mismo punto base) (*) cantidad de puntos por vuelta
aum-t: aumento triple (3 puntos (...)x *repetir lo que se encuentra
en el mismo punto base) entre paréntesis tantas veces se
dism: disminución (2 puntos bajos indique*.
cerrados en 1 solo) M(*): mechón
dism-t: disminución triple (3 CC: cambio de color
puntos bajos cerrados en 1 solo) CG: cadena y gira
mpa: medio punto alto Tbpb: back post single crochet

ESTRUCTURA DEL PATRÓN

3. (1pb,1aum)x6 (18)

Número Secuencia a Veces que se Número


de vuelta seguir durante repite la de puntos al
la vuelta secuencia terminar la vuelta

© 2024. CLAUDIA PEÑA WAYLLUY - AMOR EN CADA PUNTO. 7


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
ALGUNOS PUNTOS

PUNTO BAJO semi X (pb):


Se teje ingresando en el punto, se toma lazada colocando el crochet por
encima de la hebra y se cierra el punto colocando el crochet por abajo de la
hebra.
Guíate de las imágenes.

DISMINUCIÓN INVISIBLE (dism):


Se realiza tomando FLO del primer punto y BLO del segundo punto para
cerrar ambas hebras juntas.
Guíate de las imágenes.

© 2024. CLAUDIA PEÑA WAYLLUY - AMOR EN CADA PUNTO. 8


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
© 2024. CLAUDIA PEÑA WAYLLUY - AMOR EN CADA PUNTO. 9
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
BRAZOS
Con hilo de algodón color fucsia (3402) / Crochet 1.75mm
Hacer 2 piezas.
Los brazos no se rellenan.
Empezar con Nd, hacer 4cad y desde la 2da cad hacer:
1. 2pb, 1aum-t, 1pb, 1aum (8)
2 y 3. 8pb (2 vueltas) (8)
4. 1dism, 6pb (7)
5 a 9. 7pb (5 vueltas) (7)
10. 1aum, 6pb (8)
11 y 12. 8pb (2 vueltas) (8)
13. 3pb, 1aum, 4pb (9)
Trabajaremos con los colores blanco y fucsia,
donde B=Blanco y F=Fucsia.
14. B: 2pb, F: 6pb, B: 1pb (9)
15. B: 3pb, F: 4pb, B: 2pb (9)
Continuar tejiendo en blanco
16. B: 4pb, F: 1pb, B: 4pb (9)
17 a 30. 9pb (14 vueltas) (9)
Aplanar la pieza y cerrar con 4pb
Dejar hebra larga para coser al cuerpo.
Ten en cuenta:
quizá necesites mover algunos puntos para
que la pieza quede plana antes de cerrarla.

Dedos
Con hilo de algodón color blanco (0001) / Crochet 1.75m
1er dedo (pulgar).
Insertar el crochet entre las vueltas 2 y 3, traer
hilo blanco.
Levantar 4cad y desde la 2da cad hacer 3pd, 1pd
en la base donde ingresamos el crochet.
Cortar hilo, rematar y esconder hebra.

Ten en cuenta:
el dedo pulgar va Parte
alineado con la parte Parte externa
interna
interna del brazo.

© 2024. CLAUDIA PEÑA WAYLLUY - AMOR EN CADA PUNTO. 10


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Continuación...
Mano izquierda
Haremos los dedos sobre las cad iniciales.
Ingresar el crochet en el extremo (alineado con
el pulgar) y traer hebra blanca.
Guíate de las imágenes.
2do
2do dedo.
dedo. 4cad, regresar con 3pd, 1pd en la
cad base donde ingresamos el crochet, 1pd en
la sig. cad base.
3er
3er dedo.
dedo. 5cad, regresar con 4pd, 1pd en la cad
base donde ingresamos el crochet, 1pd en la
sig. cad base.
4to
4to dedo.
dedo. 4cad, regresar con 3pd, 1pd en la cad
base donde ingresamos el crochet, 1pd en la
sig. cad base.
5to dedo
dedo (meñique).
meñique. 3cad, regresar con 2pd, 1pd
en la cad base donde ingresamos el crochet.
Cortar hilo, rematar y esconder hebra.

Mano derecha
Al igual que la mano izquierda haremos los
dedos sobre las cad iniciales. Ingresar el
crochet en el extremo (al lado opuesto del
pulgar) y traer hebra blanca.
Guíate de las imágenes.
2do
2dodedo
dedo (meñique).
(meñique). 3cad, regresar con 2pd,
1pd en la cad base donde ingresamos el
crochet, 1pd en la sig. cad base.
3er
3erdedo.
dedo. 4cad, regresar con 3pd, 1pd en la cad
base donde ingresamos el crochet, 1pd en la
sig. cad base.
4to
4todedo.
dedo. 5cad, regresar con 4pd, 1pd en la cad
base donde ingresamos el crochet, 1pd en la
sig. cad base.
5todedo.
5to dedo. 4cad, regresar con 3pd, 1pd en la
cad base donde ingresamos el crochet.
Cortar hilo, rematar y esconder hebra.

Con hilo celeste bordamos líneas


en la parte fucsia de los brazos.

© 2024. CLAUDIA PEÑA WAYLLUY - AMOR EN CADA PUNTO. 11


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
PIERNAS
Con hilo de algodón color blanco (001) / Crochet 1.75mm
Hacer 2 piezas.
Empezamos con un Nd, hacemos 7cad,
comenzamos en la 2da cad desde el crochet y
hacemos:

1. 1aum, 4pb, 5pb en el mismo punto, por el


otro lado de la cad 4pb, 1aum (17)
2. 2aum, 4pb, 2aum, 1pb, 2aum, 4pb, 2aum (25)
3. 25Tbpb (punto de atrás hacia adelante) (25)
CC. Turquesa (7602)
4. BLO 25pd (25)
5. BLO 25pb (25)
Las dism quedan centradas al frente del
pie. En el caso de que no estén centradas,
aumenta o quita los puntos necesarios
para ubicarte en el centro.

6. 9pb, 3dism, 10pb (22)


7. 7pb, 1dism, 1dism-t, 1dism, 8pb (18)
8. 5pb, saltar 8ptos, 5pb (10)
(Si vas a articular tu muñeca es momento
de ingresar el alambre).
No olvides ir rellenando conforme avanzas.
CC. Negro (0002)
9. BLO 10pb (10)
10. 1dism, 8pb (9)
11. 9pb (9)
Los aum van centrados atrás.
12. 1aum, 8pb (10)
13. 1aum, 9pb (11)
14. 11pb (11)
15. 1pb, 1aum, 9pb (12)
16. 12pb (12)
17. 2pb, 2aum, 8pb (14)
18. 14pb (14)
19. 2pb, 1aum, 1pb, 1aum, 9pb (16)
20 a 23. 16pb (4 vueltas) (16)

© 2024. CLAUDIA PEÑA WAYLLUY - AMOR EN CADA PUNTO. 12


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Continuación...

Las dism van centradas atrás.


24. 3pb, 1dism, 11pb (15)
25. 3pb, 1dism, 10pb (14)
26. 3pb, 1dism, 9pb (13)
27. 2pb, 1dism, 9pb (12)

De la vuelta 28 a la vuelta 31 formaremos


las rodillas. Añade o quita ptos para hacer
coincidir los aum y dism en los lugares
indicados.
28. 7pb, 4aum, 1pb (16) (los aum van delante)
29. 2pb, 1aum, 13pb (17) (el aum va atrás)
30. 17pb (17)
31. 9pb, 3dism, 2pb (14) (las dism van delante)
32. 1aum, 7pb, 1aum, 5pb (16)
33. 3pb, 1aum, 2pb, 1aum, 9pb (18)
34. (5pb, 1aum)x3 (21)
35. 6pb, 1aum, 14pb (22) (el aum va atrás)
36. 7pb, 1aum, 14pb (23) (el aum va atrás)
No olvides ir rellenando conforme avanzas.
37. 23pb (23)
38. 8pb, 1aum, 14pb (24)
39. 24pb (24)
40. 9pb, 1aum, 14pb (25)
41 a 45. 25pb (5 vueltas) (25)
46. (10pb, 1dism)x2, 1pb (23)
47. 23pb (23)

Presta atención
1ra pierna (izquierda): hacer los puntos
necesarios para llegar a la parte central
trasera de la pierna, en mi caso fueron 10pb.
Cortar y esconder hebra.

 da pierna (derecha): no cortar hebra,


2
seguiremos trabajando el cuerpo.

© 2024. CLAUDIA PEÑA WAYLLUY - AMOR EN CADA PUNTO. 13


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Continuación...

Detalles de la zapatilla
Con aguja lanera cerrar el orificio del empeine
dando unas puntadas.
Rematar y esconder hebra.

Solapa de la zapatilla
Ingresar el crochet en el FLO de la vuelta 9 con la
pierna del derecho, traer hebra de color turquesa y
hacer:
1. 10pb (10)
2. 1pb, 4pd, (1pd, 1pb, 1pd en el mismo pto), 4pd (12)
Cortar hilo, rematar y esconder hebra.
Borde de la planta
Colocar la zapatilla con la planta hacia arriba.
Enganchar hilo de algodón color blanco en FLO
de la vuelta 4 y hacer:
1. 25pd
Cortar hilo, rematar y esconder hebra.

Pasadores
Con hilo de bordar formaremos los pasadores.
Con la ayuda de una aguja lanera ingresaremos
hilo hacia el empeine (dejaremos una hebra larga
al inicio) y formaremos 3 ‘X’ como se muestra en
las imágenes.
Luego daremos una vuelta en el tobillo y
andaremos formando un lazo al final.

Punta de la zapatilla
Con pintura blanca y la ayuda de un pincel vamos
a pintar la punta de la zapatilla.
Sugiero aplicar la primera capa y dejar secar antes
de aplicar la segunda. Puedes repetir las veces que
sean necesarias para que cubra en su totalidad el
hilo de color.

© 2024. CLAUDIA PEÑA WAYLLUY - AMOR EN CADA PUNTO. 14


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
CUERPO
Continuación...
Unión de piernas.
Marcar el centro de la parte interna de ambas
piernas. Hacer los puntos necesarios para
llegar hasta ahí en la pierna derecha, en mi
caso fueron 15pb.
48. Hacer 15pb (o los que necesites), 1cad y unir a la
otra pierna con 1pb, 22pb (pierna izquierda), 1pb
sobre la cad, 23pb (pierna derecha), 1pb del otro
lado de la cad. (48)
49. [3pb, (FLO 1aum)]x2, 31pb, [(FLO 1aum), 3pb)]x2,
saltar 1pto (51)
50 a 54. 51pb (5 vueltas) (51)
No olvides ir rellenando conforme avanzas.
55. 1dism, 3pb, 1dism, 37pb, 1dism, 3pb, 1dism (47)
56. 47pb (47)
57. 1pb, 1dism, 41pb, 1dism, 1pb (45)
58. (7pb, 1dism)x5 (40)
59. (8pb, 1dism)x4 (36)
60. 36pb (36)
61. (7pb, 1dism)x4 (32)
62 a 64. 32pb (3 vueltas) (32)
65. (7pb, 1aum)x4 (36)
66. 36pb (36)
67. 10pb, 1aum, 16pb, 1aum, 8pb (38)
68. 13pb, (FLO 1pb, 1aum)x4, 1pb, (FLO 1aum, 1pb)x4,
8pb (46)
69 y 70. 46pb (2 vueltas) (46)
Trabajaremos con los colores negro y blanco,
donde N=Negro y B=Blanco.
71. N: 45pb, B: 1pb (46) (El pto blanco inicia en la
espalda, ligeramente hacia la derecha).
72. N: 5pb, B: 1pb, N: 7pb, B: 1pb, N: 1dism,
(1pb, 1dism)x3, B: 1pb, N: (1dism, 1pb)x3, 1dism, B: 1pb,
N: 6pb, B: 2pb (38)
73. N: 5pb, B: 2pb, N: 5pb, B: 3pb, N: 5pb, B: 3pb,
N: 5pb, B: 3pb, N: 4pb, B: 2pb, N: 1pb (38)
74. N: 6pb, B: 2pb, N: 4pb, B: 3pb, N: 4pb, B: 5pb,
N: 4pb, B: 3pb, N: 3pb, B: 2pb, N: 2pb (38)

© 2024. CLAUDIA PEÑA WAYLLUY - AMOR EN CADA PUNTO. 15


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Continuación...
No olvides ir rellenando conforme avanzas.
75. N: 7pb, B: 2pb, N: 3pb, B: 3pb, N: 3pb, B: 7pb,
N: 3pb, B: 3pb, N: 2pb, B: 2pb, N: 3pb (38)
76. N: 8pb, B: 1dism, 1pb, N: 1pb, B: 3pb, N: 1pb,
B: 1pb, 1dism, 7pb, N: 1dism, B: 3pb, N: 1pb, B: 2pb,
N: 1pb, 1dism, 1pb (34)
77. N: 9pb, B: 6pb, N: 1pb, B: 8pb, N: 1pb, B: 9pb (34)
Continuar tejiendo en blanco.
78. (2pb, 1dism, 2pb)x5, 2pb, 1dism (28)
79. (1pb, 1dism, 1pb)x7 (21)
80. (1pb, 1dism)x7 (14)
81 a 92. 14p (12 vueltas) (14) (cuello extenso)
93. 7dism (7)
Cortar hilo, rematar y esconder hebra.

Consideraciones
Si la muñeca está articulada, el
alambre le dará soporte al cuello y no
será necesario rellenar.
 i solo utilizarás relleno sin ningún
S
soporte para el cuello, a continuación
te cuento cómo hacerlo.

Ingreso el relleno de a
pocos con la ayuda de una
pinza y luego con una
aguja para felting empiezo
a compactar.
El ingresar y sacar la aguja
sobre el relleno hace que
este se junte dentro de la
zona donde queremos que
sea firme, en este caso el
cuello.
Recomiendo hacerlo con
mucha paciencia para no
abrir los puntos del tejido,
y de a pocos para obtener
mejores resultados.

© 2024. CLAUDIA PEÑA WAYLLUY - AMOR EN CADA PUNTO. 16


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
CABEZA
OPCIÓN 1
Con hilo de algodón color blanco (001) / Crochet 1.75mm
1. AM 7pb (7)
2. 7aum (14)
3. (1pb, 1aum)x7 (21)
4. (1pb, 1aum, 1 pb)x7 (28)
5. (3pb, 1aum)x7 (35)
6. (2pb, 1aum, 2pb)x7 (42)
7. (5pb, 1aum)x7 (49)
8 a 21. 49pb (14 vueltas) (49)
22. (5pb, 1dism)x7 (42)
23. 42pb (42)
24. (2pb, 1dism, 2pb)x7 (35)
25. (3pb, 1dism)x7 (28)
26. (1pb, 1dism, 1pb)x7 (21)
27. (5pb, 1dism)x3 (18)
Rellenar firmemente y dejar un espacio en
el centro para que ingrese el cuello.

Cambiar a crochet 2.00mm.


28. BLO 18pb (18)
29 a 37. 18pb (9 vueltas) (18)
38. 9dism (9)
Cortar hilo, rematar, esconder la hebra e
ingresar la extensión del cuello.

Puedes ayudarte
T con una tijera
para abrir paso
I en el centro de la
cabeza donde
P encajará el
cuello.

© 2024. CLAUDIA PEÑA WAYLLUY - AMOR EN CADA PUNTO. 17


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
ROSTRO
1. Haremos 2 moldes en fieltro fucsia,
como referencia del tamaño tendremos
10ptos de ancho y 7ptos de alto.
(Encuentra los moldes al final del pdf).
2. Luego haremos 2 piezas en fieltro
blanco, estas tendrán 2mm menos de
contorno en referencia a las fucsias.
3. Pegar la pieza blanca sobre la pieza
fucsia.
4. Pegar sobre la cabeza. Ubicar el 1er
alfiler entre las vueltas 16 y 17, desde Entre los extremos internos
ahí subiremos 6ptos y 8ptos hacia el de las piezas hay 2ptos de
separación.
lado, ambos ptos serán la referencia Los ojos se pegan inclinados.
para los extremos de las piezas.

CAPUCHA
Parte interna
Con hilo de algodón color fucsia (3402) / Crochet 2.20mm
1. AM 7pb (7)
Si tu tensión es muy ajustada sugiero tejer N
2. 7aum (14) más suelto o con un crochet más grande O
3. (1pb, 1aum)x7 (21) para que la capucha quede más holgada. T
A
4. (1pb, 1aum, 1pb)x7 (28)
5. (3pb, 1aum)x7 (35)
6. (2pb, 1aum, 2pb)x7 (42)
7. (5pb, 1aum)x7 (49)
8. (3pb, 1aum, 3pb)x7 (56)
9. (27pb, 1aum)x2 (58)
10 a 12. 58pb (3 vueltas) (58)
Empezar a trabajar en filas.
1. 52pb, CG (52)
2 y 3. 52pb, CG (2 filas) (52)
4. 1pb, 1aum, 48pb 1aum, 1pb, CG (54)
5. 1pb, 1aum, 50pb, 1aum, 1pb, CG (56)
6. 1mpa, 1aum-mpa, 17mpa, 18pb,
17mpa, 1aum-mpa, 1mpa (58)

© 2024. CLAUDIA PEÑA WAYLLUY - AMOR EN CADA PUNTO. 18


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Continuación...
Vamos a seguir trabajando por los
lados de las filas.

7. 1cad, 5mpa en el primer lateral, 6pb


en la base, 5mpa en el otro lateral,
1cad, 1pd en el 1er pto de la fila 6.
Levantamos 1cad y unimos con 1pd en
la cad inicial de la fila 7.
Al hacer esta unión se formará un
triángulo, que es por donde ingresará
el cuello.
Cortar, rematar y esconder hebra.

Parte externa
Con hilo de algodón color blanco (001) / Crochet 2.20mm
1. AM 7pb (7)
2. 7aum (14)
3. (1pb, 1aum)x7 (21)
4. (1pb, 1aum, 1pb)x7 (28)
5. (3pb, 1aum)x7 (35)
6. (2pb, 1aum, 2pb)x7 (42)
7. (5pb, 1aum)x7 (49)
8. (3pb, 1aum, 3pb)x7 (56)
9. (27pb, 1aum)x2 (58)
10 a 13. 58pb (4 vueltas) (58)
Empezar a trabajar en filas.
1. 52pb, CG (52)
2 a 5. 52pb, CG (4 filas) (52)
6. 1pb, 1aum, 48pb, 1aum, 1pb, CG (54)
7. 1pb, 1aum, 50pb, 1aum, 1pb, CG(56)
8. 1pb, 1aum, 52pb, 1aum, 1pb (58)
Vamos a seguir trabajando por los
lados de las filas.
9. 1cad, 7mpa en el primer lateral, 6pb
en la base, 7mpa en el otro lateral,
1cad, 1pd en el 1er pto de la fila 8.
Levantamos 1cad y unimos con 1pd en
la cad inicial de la fila 9.
Cortar y dejar hebra larga para coser.

© 2024. CLAUDIA PEÑA WAYLLUY - AMOR EN CADA PUNTO. 19


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Continuación...

Unión de la capucha
(Puedes bordar la telaraña interna
antes de unir las piezas).
Vamos a enfrentar el revés del tejido
de ambas partes y con la hebra
blanca que dejamos empezamos a
coser tomando pto por pto.
Rematar y esconder hebra.

Para la parte donde se formó un


triángulo nos ayudamos con
pegamento.

Detalle interno de la capucha.


Con la ayuda de una aguja lanera e
hilo celeste empezaremos a bordar
líneas en el interior de la capucha.
Se debe lograr simular una telaraña.
Rematar y esconder hebra.

 i deseas puedes pegar la capucha a


S
la cabeza o dejarla suelta.

© 2024. CLAUDIA PEÑA WAYLLUY - AMOR EN CADA PUNTO. 20


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
CABEZA
OPCIÓN 2
Con hilo de algodón color nude (0122) / Crochet 1.75mm
1. AM 7pb (7)
2. 7aum (14)
3. (1pb, 1aum)x7 (21)
4. (2pb, 1aum)x7 (28)
5. (3pb, 1aum)x7 (35)
6. (4pb, 1aum)x7 (42)
7. (5pb, 1aum)x7 (49)
8 a 21. 49pb (14 vueltas) (49)
Los ojos se colocan entre las vueltas 16 y 17
con 8 puntos de separación.
22. (5pb, 1dism)x7 (42)
23. 42pb (42)
24. (2pb, 1dism, 2pb)x7 (35)
25. (3pb, 1dism)x7 (28)
26. (1pb, 1dism, 1pb)x7 (21)
27. (5pb, 1dism)x3 (18)
Rellenar firmemente y dejar un espacio en
el centro para que ingrese el cuello.
Cambiar a crochet 2.00mm.
28. BLO 18pb (18)
29 a 37. 18pb (9 vueltas) (18)
38. 9dism (9)
Cerrar e ingresar la extensión del cuello.

T Puedes ayudarte con una tijera


para agrandar el espacio donde
I ingresarán los ojos. Asimismo,
para abrir paso en el centro de la
P cabeza donde encajará el cuello.

© 2024. CLAUDIA PEÑA WAYLLUY - AMOR EN CADA PUNTO. 21


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
OREJAS
Con hilo de algodón color nude (0122) / Crochet 1.75mm.
Hacer 2 piezas.
1. Trabajamos en un AM.
Hacer 1 cad, 5pb, 1cad, 1pd (5)
Cortar hilo, rematar y dejar hebra larga para
coser a la cabeza.

ROSTRO
Pestañas (prstañas
Primero haremos la luz del ojo con hilo blanco, posteriormente las pestañas
con color negro. Para las 2 pestañas que van a los costados divido la hebra
para que sean más finas. Guíate de las imágenes .

1 2 3

4 5 6

7 8 9
© 2024. CLAUDIA PEÑA WAYLLUY - AMOR EN CADA PUNTO. 22
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Continuación...

Nariz
Bordar la nariz entre las
vueltas 19 y 20 de la cabeza,
tomando 2 puntos del centro
entre ambos ojos. 1 2
Pasar el hilo 2 veces y luego
enrollarlo en las líneas que
acabamos de hacer.

Guíate de las imágenes.

3 4

Cejas
Bordamos las cejas entre
las vueltas 11 y 13, tomando
4 puntos de ancho y 2 puntos
de altura.
Entre ceja y ceja hay 6 puntos
de separación. 1 2
 asamos la hebra 2 veces en
P
cada ceja.
Guíate de las imágenes.

3 4

Orejas
Cosemos las orejas entre
las vueltas 16 y 20, a 6 puntos
1 2
del ojo.
Entre oreja y oreja hay
22 puntos de separación
contando por el frente.
Rematar y esconder hebra.
Guíate de las imágenes.

3 4
© 2024. CLAUDIA PEÑA WAYLLUY - AMOR EN CADA PUNTO. 23
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
CABELLO
Base
Con hilo de algodón color dorado (2513) / Crochet 2.00mm
1. AM 7pb (7) 5. (3pb, 1aum)x7 (35)
2. 7aum (14) 6. (4pb, 1aum)x7 (42)
3. (1pb, 1aum)x7 (21) 7 a 9. 42pb (3 vueltas) (42)
4. (2pb, 1aum)x7 (28)
Empezaremos a trabajar en filas.
1 y 2. 14pb, CG (2 filas) (14) Hacer pd todo el cortorno.
3. 1pb, 1dism, 11pb, CG (13) Cortar, rematar
4. 11pb, 1dism, CG (12) y dejar hebra larga para
5. 1pb, 1dism, 9pb, CG (11) coser a la cabeza.
6. 9pb, 1dism, CG (10)
7. 1pb, 1dism, 7pb, CG (9) El casco se coserá a la
8. 9pb, CG (9) cabeza con el lado del
9. 1dism, 7pb, CG (8) revés hacia encima.

Mechones
Con hilo de algodón color amarillo (2302) / Crochet 2.00mm
Empezamos con un Nd y hacemos 9cad (esta será la base de los mechones).
M1. Levantar 22cad, desde la 2da cad hacer 1pd,
(1aum-mpa, 1mpa)x3, 14mpa, 1pd en el 9° pto de
la base.
M2. Levantar 20cad, desde la 2da cad hacer 1pd,
(1aum-mpa, 1mpa)x3, 12mpa, 1pd en el 9° pto de
la base.
M3 y M4. Levantar 18cad, desde la 2da cad hacer
1pd, 16mpa, 1pd en el 8° pto de la base.
M5 a M7. Levantar 14cad, desde la 2da cad hacer
1pd, 12mpa, 1pd en los ptos 7, 6 y 5 de la base
respectivamente para cada mechón.
M8 a M10. Levantar 10cad, desde la 2da cad hacer
1pd, 8mpa, 1pd en los ptos 4, 3 y 2 de la base
respectivamente para cada mechón.
M11. Levantar 12cad, desde la 2da cad hacer 2pd,
2pb, 7mpa, 1pd en el 1er pto de la base. Mitad derecha
del cabello.
© 2024. CLAUDIA PEÑA WAYLLUY - AMOR EN CADA PUNTO. 24
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Continuación...
Del otro lado de la cadena.
M12 y M13. Levantar 21cad, desde la 2da cad hacer
2pd, 2pb, 2aum-mpa, 14mpa, 1pd en el 1er pto base
del otro lado de la cadena.
M14 y M15. Levantar 24cad, desde la 2da cad hacer
1pd, (1aum-mpa, 1mpa)x3, 16mpa, 1pd en el 2do pto
base del otro lado de la cadena.
M16 a M27. Levantar 27cad, desde la 2da cad hacer
1pd, (1aum-mpa, 1mpa)x4, 17mpa, 1pd en la base.
Se harán 2 mechones por cada cad base.
Cortar y dejar hebra larga para coser a la cabeza.

Del M1 al M11 van del lado derecho de la


cabeza.
Del M12 al M27 van del lado izquierdo de la
cabeza.

Pintado de los mechones


Este proceso lo puedes hacer antes de colocar
el cabello en la cabeza o al final cuando
el montaje esté listo.
Para pintar las puntas de los mechones usaremos
tizas pastel y con la ayuda de un pincel iremos
colocando de a pocos.
Para que el color sea más intenso puedes probar a
hacer polvo la tiza y luego ir aplicando a
toquecitos.
En este paso eres libre de pintar las puntas con el
material de tu preferencia como sombras, pintura
textil o incluso hacer los cambios de color en cada
mechón para que sean también tejidos.
He pintado 1cm aproximadamente de cada mechón,
siempre con cuidado de no manchar el resto del
cabello.

© 2024. CLAUDIA PEÑA WAYLLUY - AMOR EN CADA PUNTO. 25


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
MINI CAPUCHA

Parte interna
Con hilo de algodón color fucsia (3402) / Crochet 2.00mm
1. AM 7pb (7)
2. 7aum (14)
3. (1pb, 1aum)x7 (21)
4. (1pb, 1aum, 1pb)x7 (28)
5. (3pb, 1aum)x7 (35)
6 a 8. 35pb (3 vueltas) (35)
Empezar a trabajar en filas.
1. 29pb, CG (29)
2 y 3. 29pb, CG (2 filas) (29)
4. 1pb, 1aum, 25pb, 1aum, 1pb, CG (31)
5. 1pb, 1aum, 27pb, 1aum, 1pb (33)
Unir con 1pd en el 1° pto de la fila 5.
Cortar, rematar y esconder hebra.

Parte externa
Con hilo de algodón color blanco (001) / Crochet 2.20mm

Repetir el proceso de la parte interna,


al final dejar hebra larga para coser
ambas partes.

Detalles parte interna.


Con la ayuda de una aguja lanera e
hilo celeste empezaremos a bordar
líneas en el interior de la capucha.
El lado del derecho será la parte
interna de la mini capucha donde
haremos el bordado de la telaraña.

Unión de la capucha.
Vamos a enfrentar el revés del tejido
de ambas partes y con la hebra
blanca que dejamos empezamos a
coser tomando pto por pto.
Rematar y esconder hebra.

© 2024. CLAUDIA PEÑA WAYLLUY - AMOR EN CADA PUNTO. 26


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
En la siguiente
página podrás
encontrar todas
las indicaciones
para poder hacer
el montaje de
cada parte de la
bella Gwen.
¡Presta mucha
atención!
❤️
Ya casi
o
nt

terminanos
pu

a da
nc
ore
am
@ w a y ll u y.

© 2024. CLAUDIA PEÑA WAYLLUY - AMOR EN CADA PUNTO. 27


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
MONTAJE
Cabello
Primero vamos a colocar la base dorada. Entre v4 y v5

1. Ubicar 2 alfileres que nos servirán de Entre v8 y v9

guía.
1er alfiler (morado): desde la parte interna
de la ceja derecha subimos 3ptos, hacia la
izquierda 1pto y ubicamos el alfiler.
1 2

 do alfiler (amarillo): desde la parte


2
externa de la ceja izquierda subimos
9ptos, hacia la izquierda 1pto y ubicamos
el alfiler.
Guíate de la imagen 1. 3 4
2. Ubicar la base sobre la cabeza con el
revés del tejido hacia arriba y detrás de la
guía de los alfileres. La intersección de
las vueltas y las filas de la base se ubica
sobre la oreja derecha.
Guíate de la imagen 2.

3. Las filas cubren la mitad de la parte


posterior de la cabeza y el lado izquierdo
queda descubierto.
Guíate de las imágenes 3 y 4.

4. Coser o pegar a la cabeza. Cortar hilo,


rematar y esconder hebra.

Ahora vamos a colocar los mechones.

5. Ubicamos el M11 y M12 para marcar el


centro y posicionamos 6 vueltas arriba de
las cejas.
El M1 va en la parte posterior central.
Distribuir los demás mechones por toda
la cabeza, alternando uno fijo a la cabeza
y otro suelto encima.

© 2024. CLAUDIA PEÑA WAYLLUY - AMOR EN CADA PUNTO. 28


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Continuación...

Cuerpo
Para el detalle blanco de la cadera usaremos
pintura textil blanca.
1. Haremos un molde tomando como
referencia 12ptos de ancho y 6ptos de alto,
entre las vueltas 55 a 60. El alfiler verde está
exactamente al centro del ancho y alto.
(Encuentra los moldes al final del pdf).
2. Con ayuda de un lápiz blanco o tiza
dibujaremos el contorno y retiraremos el
molde.
3. Empezar a pintar con un pincel poco a
poco hasta cubrir toda la superficie de la
forma. Dejar secar entre capa y capa.
4. Repetir el proceso en el otro lado.

Brazos
Si deseas puedes bloquear los dedos para que
se definan más. Para ello te recomiendo hacer
una mezcla de goma (cola blanca) con agua a
partes iguales para aplicarla en los dedos y
dejar secar estirada en una superficie de
espuma con ayuda de alfileres.
Guíate de las imágenes.

Coser los brazos a los lados del cuerpo sobre


la vuelta 79.

© 2024. CLAUDIA PEÑA WAYLLUY - AMOR EN CADA PUNTO. 29


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Continuación...

Piercing Maquillaje (opcional)


En la ceja derecha colocaremos Puedes usar el que prefieras
2 mini piedritas, si deseas para dar color a su rostro.
también puedes hacer un nudo Yo utilizo tizas pastel y
francés para simularlo. aplico con un pincel.

Armado

© 2024. CLAUDIA PEÑA WAYLLUY - AMOR EN CADA PUNTO. 30


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Vista de distintos ángulos de Gwen

Con máscara y capucha

Con cabello y mini capucha

© 2024. CLAUDIA PEÑA WAYLLUY - AMOR EN CADA PUNTO. 31


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
¡Muchísimas felicidades!
Ya tienes a tu Gwen lista
para disfrutarla ❤️
Muchas gracias por elegir mi patrón y
tejer a Gwen Stacy.
Ella ha sido diseñada con mucho
amor para que tú puedas recrearla.
Espero que hayas disfrutado todo el
proceso tanto como yo.
Recuerda: si compartes fotos de tu arte
no olvides etiquetarme como
@waylluy.amorencadapunto
ren cada p u nto
.a m o
lu y
ayl
@w

© 2024. CLAUDIA PEÑA WAYLLUY - AMOR EN CADA PUNTO. 32


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Agradecimiento especial
No puedo dejar pasar la oportunidad
de agradecer enormemente el apoyo
incondicional de mi equipo de testers.
Sin ellas nada de esto sería posible.
Diana, Cinty, Mila, Adalys y Maite
muchas gracias por darme un espacio
y regalarme un poquito de su tiempo.
Han hecho un testeo increíble y sus
resultados son hermosos. De verdad
no puedo más de la emoción, mi
corazón está rebosando de alegría.
Te invito a conocerlas y seguirlas
en las siguientes páginas. ❤️

© 2024. CLAUDIA PEÑA WAYLLUY - AMOR EN CADA PUNTO. 33


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
TESTERS

Puedes dirigirte a sus perfiles de


Instagram al presionar sobre las fotos
o usuarios, y ya que estás ahí no
olvides regalarles mucho amor ❤️

@diana.cominh

@el_taller_de_erin

© 2024. CLAUDIA PEÑA WAYLLUY - AMOR EN CADA PUNTO. 34


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
TESTERS

@minna.knits

@algodon__de__azucar__

@_amigushop

© 2024. CLAUDIA PEÑA WAYLLUY - AMOR EN CADA PUNTO. 35


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
CONTACTO
@waylluy.amorencadapunto
Waylluy - Amor en cada punto
waylluy.crochet@gmail.com
MOLDES
Recuerda que las medidas de estos moldes son referenciales, ya que el tamaño de tu
muñeca depende de los materiales y la tensión con la que tejas. Sin embargo, pueden
servirte de guía para reproducir los adecuados en el tamaño que requieras.

Ojos

Detalle de las caderas

También podría gustarte