Está en la página 1de 18
J THOOK @arthook.pe Muchas gracias por adquirir este patron, fue creado con mucho amor y con la idea de querer compartir con ustedes mis creaciones y asi mas personas puedan disfrutar de este bello arte. Espero que sea facil, entendible y sobre todo divertido de leer y puedas tejer tu propio amigurumi. . Te pido no compartir parcial o totalmente este patrén o imagenes del mismo; asi como no revenderlo. Sigamos apoyando el trabajo de todas las personas que crean y comparten sus disefios, recuerda que hay mucha dedicacién, esfuerzo y tiempo detras de cada patron. Pero si estas libre de poder vender el producto final, tus amigurumis tejidos por ti misma, tantas veces como quieras. _ mm Mundo crochetero! e + by Jonde Bitty + ") - Hilos en colores Amarillo Rojo e@ Nude Blanco Negrog - Crochet de 2mm - Ojos alargados de seguridad de 8mm Napa, relleno de peluche o vellon siliconado - Aguja lanera. Alfileres - Alambre de aluminio o similar - Tijeras - Marcadores de puntos DIFICUL TAD Nivel Avanzado ett} dificil contar pur @arthook.pe te eee - Am: Anillo magico. - Cad: Cadenas - Pe: Punto deslizado 0 punto enano. - Pb: Punto bajo o medio punto. - Mpa: Medio punto alto. - Pa: Punto alto - Pg: Punto garbanzo de 5 puntos altos. - Aumt: Aumentos de punto bajo - Dism: Disminuciones de punto bajo - Aumtmpa: Aumento de medio punto alto - Aumtpa: Aumento de punto alto - Aumtpdoble: Aumento de punto doble alto. - Cg: Cadena y girar. - BLO: Punto tomado por hebra trasera. (Back Loop) - FLO: Punto tomado por hebra delantera. (Front Loop) - ThPb: Back post Single crochet. -V: Vueltas - Om: Omitir punto (*) « (2.8..): tantas veces se indique Repetir paréntesis ‘TbPb: Back post single crochet Este punto se trabaja de atrds hacia adelante, pero no en las hebras que forman el punto, sino en el bastén del mismo. Introduce el crochet de atrds hacia adelante, regresa hacia atras en el siguiente punto y trae el hilo al inicio rodeando el bastén del punto y cierra normal como un pb. @arthook.pe @arthook.pe lee € patrén antes de empezar a teyer Empecemos! Es importante seguir el orden de tejido dado que Mickey Mouse es un amigurumi de dos piezas, por lo cual es importante seguir el orden de tejido. Tejido en el material indicado debe de quedar de unos 2lem de alto aprox. El patron esté tejido con crochet de 2mm. Empezamos con los brazos En color blanco y negro. Empezamos con blanco. V4: AM 6pb (6pts) (12pts) (15pts) (15pts) (15pts) (i2pts) (12pts) Cambiar a negro V 8: BLO (2pb, 1dism) x 3 (9pts) V 9-18: 9pb (10 vueltas) (9pts) Cortar y rematar La pieza. No rellenar atin. Borde del guante Engancha hilo blanco en la hebra que quedé del BLO de la V7 teje: = (impa, taumtmpa) x 6 Une con un pe al primer punto, cortar y rematar. Corta un trozo de alambre del largo suficiente que abarque el brazo, dobla el extremo y asegura con cinta aislante. Introduce el alambre en el brazo y empieza a rellenar la pieza firmemente en la mano yun poco mas ligero en el brazo. Gu(ate de las imagenes para saber cé6mo debe de quedar. @arthook.pe 2 y negro. (6pts) (12pts) (18pts) (24pts) (30pts) (36pts) V7: (Spb, 1aumt) x 6 (42pts) V 8 - 9: 42pb (2 vueltas) (42pts) V 10: 7pb, 14dism, 7pb (28pts) V 11 - 12; 28pb (2 vueltas) (28pts) V 13: 2pb, (1dism, 4pb) x 4, 2pb (24pts) V 14 - 15: 24pb (2 vueltas) (24pts) V 16: (2pb, 1dism) x 6 (18pts) V 17: 7pb, Scad al aire om 3pts, 8pb (15pts) V 18: 7pb, 5pb en las cad, 8pb (20pts) Corta un trozo de alambre de aprox 25 cm, dobla un inicio haciendo un évalo y asegura con cinta aislante e introduce el alambre en la pieza, el final debe de salir por la abertura que quedé al omitir puntos. Si te es complicado, introduce el alambre antes de tejer la V17 y teje las cad rodeando el alambre. Rellenamos firmemente la pieza para dar soporte a la pata. V 19: (3pb, 1dism) x 4 (16pts) V 20: 8dism (8pts) Cortar y rematar. Termina de rellenar y cierra la pieza. @arthook.pe Ahora tejeremos la parte de la pierna, guiate de las imagenes para saber cémo debe de quedar. Engancha hilo negro en Las cadenas de la abertura y teje: V4: 10pb (10pts) V 2: (3pb, tdism) x 2 (apts) V3: BLO 8pb (8pts) V 4: 6pb, tdism (7pts) V 5-12: 7pb (8 vueltas) (7pts) Cortar y rematar solo una pata, continuaremos con el cuerpo con la segunda pata. Rellenar un poco en la parte del taldn para dar soporte. La pierna no se rellena. Ahora tejeremos el doblez de la bota, engancha hilo amarillo en la hebra que quedé de la V2 y teje 2cad y Saumtpa. Une con un pe al primer punto, corta y remata. En color negro Continuamos tejiendo de la pata que no cortamos, teje 2pb adicionales en esa pierna o los necesarios para llegar al costado y teje: V 1: 3cad al aire y une a la otra pierna con un pb, y teje 6pb en la p. izquierda, luego 3pb en las cad y 7pb en la p. derecha, 3pb en las cad (20pts) Este serd nuestro nuevo inicio. V2: (7pb, 3aumt) x 2 (26pts) V3: 1aumt, 5pb, (laumt, 3pb) x 2, (laumt, Spb) x2 (31pts) @arthook.pe V 4: 31pb (31pts) V5: 1aumt, 7pb, (1aumt, 2pb) x 3, 1aumt, 7pb, 1aumt, 5pb (37pts) V 6 - 11: 37pb (6 vueltas) (37pts) V 12: (5pb, 1dism) x 5, 2pb (32pts) V 13 - 17: 32pb (5 vueltas) (32pts) V 18: (4pb, 1dism) x 5, 2pb (27pts) V 19: 27pb (27pts) Guiate de las imagenes para saber cémo debe de quedar. Ahora vamos a reservar la pieza, tenemos que tejer su short y esta prenda debe de colocarse antes de continuar con el resto del cuerpo. Vas a necesitar cortar el hilo negro, no te preocupes luego engancharemos uno nuevo como si fuera un cambio de color. En color rojo. V 1: 41 cad (40pb y luego 40pb en el otro lado de las cad (80pts) Ahora une con un pe al primer punto, en adelante trabajaremos en rondas, uniendo con pe y subiendo con una cad. R 1-10: 40pb (10 vueltas) (40pts) Luego de unir con pe y subir con una cad, coloca la pieza en el amigurumi, en adelante tejeremos las piernas del short con la prenda puesta en el gumi. Teje: R 11: 3cad al aire om 20pts, une con un pb y teje 19pb mas (20pts) R 12: 3pb en las cad, 20pb (23pts) R13: 23pb (23pts) Une con un pe al primer punto, cortar y rematar. Gulate de las imagenes para saber cémo debe quedar. @arthook.pe Ahora tejeremos la otra pierna del short. Engancha hilo en la parte trasera y teje: R 11: 20pb, 3pb en las cad. (23pts) R 12 - 13: 23pb (2 vueltas) (23pts) Une con un pe al primer punto, corta y remata. Para finalizar con ayuda de una aguja puedes terminar de cerra el short, cosiendo la primera vuelta de la prenda. @arthook.pe En color blanco V1: 5 cad: (laumtmpa, 2mpa, 4mpa en un mismo pt, 2mpa, taumtmpa) (12pts) Unir con pe al primer punto. Cortar y rematar dejando hebra larga para coser. Ubica los botones en el frente del short y céselos a él con el hilo que dejamos. Retomamos donde nos quedamos en el cuerpo, engancha el hilo negro como un cambio de color y continua tejiendo. Vamos a unir los brazos. Ubicalos de modo que los pulgares queden apuntando hacia adentro del cuerpo. V 20: 5pb en el cuerpo, 9pb en el brazo, 14pb, 9pb en el brazo, 8pb en el cuerpo (45pts) Introduce los alambres de los brazos por el medio de los alambres de las piernas y asegura doblando entre ellos. V 21: 4pb, Sdism, 3pb, 1dism, 4pb, 1dism, 3pb, 5dism, 4pb, Adism, 1pb (32pts) V 22: 3pb, 4dism, 8pb, 4dism, 5pb (24pts) V 23: (4pb , 1dism) x 4 (20pts) Empezar a rellenar la pieza. V 24: (3pb, 1dism) x 4 (16pts) V 25: (2pb, 1dism) x 4 (12pts) V 26: 12pb (12pts) V 27: (2pb, 1dism) x 3 (9pts) Terminar de rellenar el cuerpo. @arthook.pe V 28: idism, 7pb (8pts) V 29 - 41: 8pb (13 vueltas) (8pts) Cortar y cerrar la pieza. Gulate de las imagenes para saber cémo debe quedar. En color blanco V 1: 5 cad: (laumt, 2pb, 4pb en un mismo pt, 2pb, 1aumt) (12pts) Unir con pe al primer punto. cortar y, rematar dejando hebra larga para coser, Inserta los ojos de seguridad en la parte baja del ojo. @arthook.pe Encolornegroy Empezamos con la nariz. V4: AM 6pb (pts) V2: 6aumt (12pts) V 3 - 4: 12pb (2 vueltas) (12pts) V5: (2pb, 1dism) x 3 (9pts) V6: BLO 9pe (9pts) V7: BLO del pe: 9aumt (18pts) V 8 - 10: 18pb (3 vueltas) (18pts) V 11; (Spb, Jaumt) x 3 (21pts) V 12: (1pb, taumt) x 3, 9pb, (laumt, 1pb) x3 —-(27pts) V 13: FLO: 2pb, 1aumt, 2pb, 5cad al aire y regresa con 4pb, 7pb, 7cad al aire regresa con 6pb, 4pb, 7cad al aire y regresa con 6pb, 7pb, Scad al aire y regresa con 4pb, 1pb, 2aumt, 1pb (50pts) V 14: 6pb, en las cad 3pb y 1aumt, 3pb, 1dism, 6pb, en las cad 5pb y 1aumt, 6pb, 2dism, en las cad 5pb y taumt, 12pb, 1dism, en las cad 2pb y 1aumt, 10pb (7Opts) @arthook.pe V 15: 6pb, 1aumt, 3pb, 3pb en un mismo pto, 2pb, 1dism de 3pts, 11pb, 3pb en un mismo pto, 5pb, 2dism, 5pb, 3pb en un mismo pto, 11pb, 1dism en 3pts, 2pb, 3pb en un mismo pto, 4pb, taumt, 5pb. (74pts) V 16: 9pb, Saumt, 1pb, 1dism de 3pts, 10pb, 3aumt, 3pb, om 6pts, 3pb, 3aumt, 10pb, 1dism en 3pts, 1pb 5aumt, 9pb. (80pts) Ahora tejeremos la tiltima vuelta solo de las ‘mejillas. V 17.4: 14pb, 1mpa, taumtpa, 2aumtpdoble, 1pa, ‘1mpa, 1pe. (24pts) Cortar y rematar dejando hebra larga para coser. Engancha hilo nuevo justo en el quiebre del cachete del otro extremo y teje: V 17.2: sujeta con una cad, 1mpa, pa, 2aumtpdoble, Jaumtpa, 1mpa, 14pb. (23pts) Cortar y rematar dejando hebra muy larga para coser. Con la primera hebra que dejamos, termina de unir los ojos en los puntos que omitimos cosiendo entre ambos lados. Guiate de las imagenes para saber cémo debe de quedar. @arthook.pe a céselos al rostro. Con el hilo negro. De la V1.a la 17 vamos tejer por el revés. V1: AM 6pb V2: 6aumt V 3-17: 12pb (15 uueltas) En adelante ya tejemos normal. V 18: BLO 12aumt V 19: (3pb, 1aumt) x 6 V 20: (4pb, 1aumt) x 6 V 21: (5pb, 1aumt) x 6 V 22: (6pb, 1aumt) x 6 V 23: (7pb, 1aumt) x 6 V 24: (8pb, 1aumt) x 6 V 25-38: 60pb (14 vueltas) V 39: (8pb, 1dism) x 6 V 40: (7pb, 1dism) x 6 V 41: 3pb, (1dism, 6pb) x 5, 1dism, 3pb Inserta los ojos de seguridad con la base tejida justo en el agujero que se forma de las ~ cadenas. Y con el hilo blanco (6pts) (12pts) (i2pts) (24pts) (30pts) (36pts) (42pts) (48pts) (S4pts) (6opts) (6opts) (S4pts) (48pts) (42pts) @arthook.pe Ahora vamos a insertar los ojos de seguridad que ya tenemos en el rostro, inserta los ojos entre la V 32 y V 33 con 4 puntos de separacién. Toda la pieza debe de abarcar como de referencia desde la V 5 ala V 40. Puede ser posible que ya no puedas colocar el tope de los ojos de seguridad, asi que puedes optar por quemarlo con ayuda de un encendedor para sujetar. Guiate de las imagenes para saber cémo debe de quedar. i Continuamos tejiendo V 42: (Spb, 1dism) x 6 (36pts) V 43: 2pb, (1dism, 4pb) x 5, 1dism, 2pb (30pts) Vamos a empezar a rellenar la pieza, por lo cual necesitamos colocar un soporte a la entrada para el cuello, Inserta un palito grueso, crochet o lapicero y mantenlo ahi hasta que terminemos de rellenar la pieza. V 44: (3pb, 1dism) x 6 (24pts) V 45: tpb, (dism, 2pb) x 5, 1dism, 1pb (18pts) V 46: (1pb, 1dism) x 6 (12pts) V 47: 6dism (6pts) Terminar de rellenar. Cortar y cerrar la pieza. gufate de las imdgenes para saber cémo debe de quedar. Ahora vamos a coser el rostro a la cabeza. Primero tenemos que rellenar la nariz, luego con ayuda de alfileres, marca bien la posicién y empieza a coser todo el contorno y justo antes de terminar vamos a rellenar ligeramente, dando Enfasis a las mejillas y a la parte baja de la nariz @arthook.pe En color negro. V1: AM 6pb (6pts) V 2: 6aumt (12pts) V3: (1pb, 1aumt) x 6 (18pts) V 4: 1pb, (laumt, 2pb) x 5, 1aumt, 1pb (24pts) V5: (3pb, 1aumt) x 6 (30pts) V 6: 2pb, (1aumt, 4pb) x 5, 1aumt, 2pb (36pts) V7: (Spb, 1aumt) x 6 (42pts) V 8 - 13: 42pb (6 uueltas) (42pts) V 14: (5pb, 1dism) x 6 (36pts) V 15: 2pb, (1dism, 4pb) x 5, 1dism, 2pb (30pts) V 16: (3pb, 1dism) x 6 (24pts) V 11: 1pb, (1dism, 2pb) x 5, 1dism, 1pb (18pts) V 18: (1pb, 1dism) x 6 (12pts) No rellenar la pieza, déblala en la mitad y empezamos a cerrar tejiendo unos 5pb atravesando un punto de cada lado. Cortar y rematar dejando hebra larga para coser. Guiate de las imagenes para saber cémo debe de quedar. @arthook.pe | : Con hilo negro - Teje 56 cad y desde la segunda cadena desde el crochet regresa con 55pe. Cortar y rematar dejando hebra larga para coser en la parte trasera del short. Ubica las orejas a 5 0 6 uueltas del AM y céselos. Vamos a dar un detalle a los ojos. con hilo negro de un grosor delgado le marcamos el contorno, puedes utilizar pegamento para fijar. Con hilo blanco vamos a darle luz a la nariz realizando dos lineas pequefias a un costado de la punta de la nariz. Por ultimo, podemos aplicar un poco de color a sus mejillas con rubor 0 tiza pastel. Ya podemos introducir la cabeza al cuerpo y si gustas borda tres lineas negras en cada guante como detalle final. Guiate de las imagenes para saber cémo debe de quedar. @arthook.pe Ya tienes terminada a Mickey Mouse tejido por tus propias manos. Felicitaciones, disfriitalo!!! Recuerda, si compartes fotos de tu bello trabajo, no oluides dar crédito al autor, y de etiquetar a Arthook :) @ onsthook,pe

También podría gustarte