Está en la página 1de 13

PLAN DE NEGOCIOS

NOMBRE DE LA EMPRESA
CARGILL

Cargill tiene el compromiso


de ayudar al mundo
a prosperar .

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA PARA MERCADOS EXTERNOS

PRESENTADO POR:

Melany Alejandra Murillo


Knox Renyel Hurst

1
INTRODUCCIÓN:

Cargill genera conexiones en todo el sistema mundial de alimentos para ayudar al mundo a
prosperar. Conectamos a productores agrícolas con los mercados y a los clientes con soluciones
sostenibles de nutrición, y nutrir al mundo.

PROPÓSITO DE Cargill

Cargill está presente en 70 países con más de 155 000 empleados a nivel mundial quienes trabajan
incansablemente para lograr nuestro propósito de alimentar al mundo de una manera segura,
responsable y sustentable. Día a día ponemos en contacto a los agricultores con los mercados, a
los clientes con los ingredientes y a las personas y a los animales con los alimentos que necesitan
para prosperar. Combinamos 155 años de experiencia con nuevas tecnologías y conocimientos, lo
que nos convierte en un socio confiable para clientes de sectores de alimentación, agricultura,
finanzas y la industria en más de 125 países. Nuestro trabajo colaborativo se enfoca en construir
un futuro más sólido y sustentable para la agricultura. Para obtener más información, visite
Cargill.com y nuestro Centro de noticias.

2
RESUMEN EJECUTIVO

Ubicaciones: Nuestra oficina principal se encuentra en San Pedro Sula, pero contamos con
operaciones en 11 ciudades de todo el país: Tocoa, La Ceiba, San Pedro Sula, Villanueva, Santa
Cruz de Yojoa, Siguatepeque, Comayagua, Tegucigalpa, Juticalpa, Danlí y Choluteca.

Acerca de Cargill: Cargill opera en Centroamérica desde 1969 con dos negocios principales: Cargill
Protein (carnes y aves de corral) y Cargill Feed and Nutrition (nutrición animal). Con presencia en
Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Colombia, Cargill emplea un equipo de más de
15 000 empleados en la región. En Honduras, contamos con más de 2300 empleados.

Ingredientes alimenticios y bioindustria

Contamos con 24.000 empleados en todo el mundo que prestan servicios a los productores de
alimentos y bebidas, a grandes empresas y minoristas de servicios.

Nutrición Animal

Aplicamos una combinación de 120 años de experiencia junto con las perspectivas que obtenemos
al operar en 40 países para asistir a productores de ganadería y acuicultura, a productores y
distribuidores de alimentos de empresas de todos los tamaños, para proveer una mejor nutrición
animal a través de capacidades de investigación sin precedentes con productos innovadores,
servicios alimenticios y de premezcla, modelado digital y soluciones de formulación.

Proteína y sal

Procesamos carne vacuna, aves, carnes y productos de huevo de valor agregado para los mercados
alimenticios, las empresas de servicios alimenticios y los minoristas de alimentos. Nuestra sal se
usa en los alimentos, la agricultura y para el ablandamiento y descongelamiento del agua.
Contamos con importantes operaciones en EE. UU. y Canadá, América Central, China, el Sudeste
Asiático y el Reino Unido.

Cadenas de suministro

Conectamos a los productores con los usuarios de granos y semillas oleaginosas de todo el mundo
a través de la producción, el comercio, el procesamiento y la distribución; y también ofrecemos
una variedad de servicios para granjas y soluciones de gestión de riesgos.

3
Metales & Transporte

Ofrecemos a nuestros clientes suministros físicos y soluciones de gestión de riesgos en los


mercados energéticos y metalúrgicos. Además somos un proveedor líder en transporte marítimo

con una flota considerable de renombre a nivel mundial para proveer las mejores opciones para
nuestros clientes.

El objetivo de este plan de negocios es guiar la estrategia de exportación de identificando


oportunidades en mercados extranjeros, estableciendo contactos comerciales, cumpliendo con los
requisitos legales y logísticos, asegurando la calidad de los productos y manteniendo el
compromiso con la responsabilidad social y ambiental.

Misión

En Lobo's Wood Factory, nuestra misión es fabricar y exportar productos de madera de la más alta
calidad, manteniendo un compromiso inquebrantable con la satisfacción del cliente y la
innovación en nuestros diseños. Buscamos embellecer hogares y espacios comerciales en todo el
mundo, ofreciendo productos artesanales y personalizados que reflejen la calidez y la belleza
natural de la madera.

Visión

Ser una empresa líder en la industria de fabricación y exportación de muebles de madera,


reconocida por la excelencia en calidad, diseño y compromiso con la sostenibilidad. Nuestra visión
es expandir nuestro alcance a nivel global, posicionando nuestros productos en los mercados
internacionales más exigentes, y contribuir al desarrollo de una industria maderera responsable y
respetuosa con el medio ambiente.

¿Cuál es el objetivo de Cargill?

Cargill todo comienza con el propósito de alimentar al mundo de una manera segura, responsable
y sustentable. Los clientes nos eligen por nuestra experiencia a nivel mundial, que aplicamos a

4
nivel local de forma rápida y confiable con el fin de crear valor tanto para ellos como para nosotros
mismos.

SITUACIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA

Con presencia global y participación en las principales cadenas de suministro de alimentos y


productos agrícolas de todo el mundo, Cargill se compromete a proteger los recursos naturales
vitales de la Tierra y a reducir su impacto medioambiental. En línea con su compromiso con el
cambio climático, Cargill ha adoptado el Objetivo “Scope 3” para reducir las emisiones de gases de
efecto invernadero en su cadena de suministro global en un 30% por tonelada de producto para el
año 2030.

Este objetivo está alineado con el de muchos de los clientes de Cargill, quienes están impulsando
objetivos climáticos similares. Cargill también ha reforzado su intención de priorizar la atención al
cambio climático a través de tres actividades recientes alineadas con empresas de todo el mundo,
incluyendo la promesa de la declaración climática del CEO, la firma de We're Still In Coalition para
continuar apoyando el Acuerdo sobre el Cambio Climático de París y la convocatoria de la
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en la COP 25 que se celebrará esta
semana en Madrid.

El compromiso de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de su cadena de


suministro mundial en un 30% por tonelada de producto para 2030, en combinación con el
objetivo operativo anunciado anteriormente de reducir las emisiones absolutas en un 10%, ha sido
aprobado por la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi, por sus siglas en inglés), una
colaboración entre CDP, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el Instituto de los Recursos
Mundiales (WRI) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

"Sin acciones audaces y decisivas por parte de todos los involucrados en la producción de
alimentos, el cambio climático desestabilizará al sistema alimentario”, dijo David MacLennan,
presidente y director ejecutivo de Cargill. “Estamos decididos a innovar, escalar e implementar
soluciones junto con los productores, nuestros clientes y los gobiernos de todo el mundo. La
agricultura es la forma en la que mitigaremos el cambio climático, regeneraremos nuestros suelos
y mejoraremos el uso del agua, a la vez que nutriremos al mundo de una manera más sostenible”.

5
Priorizar el clima en las cadenas de suministro de Cargill

Para reducir su impacto climático, Cargill se centra en intervenciones específicas en la cadena de


suministro y en soluciones de programación y políticas que benefician a los agricultores, a los
clientes y al sistema alimentario en general.

Acelerar el Progreso Sostenible en la Carne de Res: Cargill se basa en la eficiencia de la industria


norteamericana de la carne de res, que ya es un 35% más eficiente desde el punto de vista de los
GEI que el promedio mundial, mediante el establecimiento de programas en torno a la gestión del
pastoreo, la producción de piensos y la reducción de residuos de alimentos. La iniciativa BeefUp
Sustainability tiene como objetivo lograr una reducción del 30% de los GEI por libra de producto
producido para el año 2030. Cargill trabajará mano a mano con los agricultores, ganaderos e
innovadores a lo largo de la cadena de suministro de carne vacuna para acelerar la adopción de
prácticas conocidas para mejorar los resultados de sostenibilidad, como la salud del suelo y el
almacenamiento de carbono. Como paso inicial, Cargill patrocina el Yield Lab Institute's Manure
Innovation Challenge. El desafío guiará a empresas de nueva creación (start-ups) con soluciones
que capturen el valor de los nutrientes, la fibra y la energía basados en el estiércol, en un camino
expedito hacia el mercado, a la vez que crean rentabilidad en la granja.

Avanzando en la Salud del Suelo: Un suelo sano es vital para ayudar a frenar el cambio climático.
También es fundamental para la prosperidad a largo plazo de los agricultores y ganaderos. Cargill
se encuentra en una posición ideal para aprovechar su conectividad y sus alianzas para ayudar a
los productores a implementar prácticas agrícolas regenerativas que mejoren la salud del suelo,
impulsando la productividad agrícola y la resiliencia económica general de la granja. Como
miembro fundador del Ecosystem Services Market Consortium (ESMC), Cargill apoya el
establecimiento de un mercado que permita y aliente a los agricultores y ganaderos a adoptar y
mantener prácticas de gestión de la conservación para mejorar la salud del suelo, reducir las
emisiones de gases de efecto invernadero, mejorar la calidad del agua y reducir el uso del agua.
Cargill también está equipando a los agricultores con investigación y conocimientos necesarios
para entender cómo el invertir en la salud del suelo puede producir beneficios financieros y
económicos con el Instituto de Salud del Suelo.

Reducir el carbono para un transporte marítimo sostenible: Cargill está comprometido a liderar la
industria marítima hacia un futuro más sostenible. En 2018, la empresa redujo las emisiones
brutas de CO2 en 350,000 toneladas (4.5%) y mantuvo el mismo nivel de actividad de transporte.
Además, Cargill forma parte del Grupo de Trabajo de Descarbonización del Foro Marítimo
Mundial, que trabaja junto a más de 50 líderes de la industria para hacer avanzar el transporte
marítimo hacia un futuro sin emisiones de carbono. Cargill está poniendo su atención en las
nuevas tecnologías con potencial a largo plazo para cumplir los ambiciosos objetivos de GEI de la
Organización Marítima Internacional y hacer la transición de la industria naviera mundial hacia la
neutralidad de carbono para el año 2050.

6
Proteger los bosques en colaboración con los agricultores: Cargill está trabajando activamente
para abordar las emisiones derivadas de los cambios en el uso del suelo como parte de su
estrategia de sostenibilidad. Cargill está comprometido con la protección de los bosques en apoyo
de la Declaración de Nueva York sobre los Bosques en todas las cadenas de suministro clave. Por
ejemplo, en el caso de la palma, Cargill está comprometiendo 3.5 millones de dólares para un
proyecto forestal comunitario de 25 años de duración ubicado en la aldea de Nanga Lauk, en
Kalimantan Occidental, Indonesia, que permite a los miembros de la comunidad proteger y
gestionar el bosque a la vez que obtienen ingresos del uso sostenible de los recursos naturales.
Como parte de nuestro Plan de Acción para Proteger nuestro Planeta y del compromiso con la
Iniciativa Cacao y Bosques, las intervenciones comunitarias de Cargill en Costa de Marfil llevaron a
la plantación de más de 320,000 árboles de sombra, gracias al compromiso de 3,000 agricultores
de 12 cooperativas entre 2018 y 2019. En la cadena de suministro de soja sudamericana, Cargill se
ha comprometido con la Moratoria Amazónica de la Soja desde 2006 y está invirtiendo 30 millones
de dólares para encontrar soluciones innovadoras que protejan los bosques sudamericanos de
forma económicamente viable para los agricultores.

“Nos complace ver que Cargill ha establecido un objetivo agresivo para reducir, en su Scope 3, sus
emisiones de gases de efecto invernadero en su cadena de valor, como un complemento a su
objetivo, científicamente diseñado, para sus operaciones", dijo Cynthia Cummis, Directora de
Mitigación del Clima en el Sector Privado de WRI. “Como empresa grande e influyente en el sector
agrícola, las acciones de Cargill tendrán un impacto positivo en la industria alimentaria y ayudarán
a las empresas más al final de la cadena productiva a reducir sus propias emisiones. Durante todo
el proceso de fijación de objetivos, Cargill ha sido un socio reflexivo y estratégico que reconoce la
urgencia crítica de abordar el cambio climático”.

7
Análisis de Mercado

Nuestra empresa se enfocará en los siguientes mercados internacionales para exportar nuestros
productos de madera:

En estos mercados, nos enfrentamos a la competencia de otras empresas. Sin embargo, nuestras
ventajas competitivas radican en la calidad de nuestros productos, nuestra capacidad de
personalización y la adhesión a prácticas sostenibles.

Actividades realizadas en la empresa

Análisis de cotización e ingreso de órdenes de requerimiento de compra o servicios de


mantenimiento En una planta de producción, algo fundamental son las herramientas, las piezas,
los repuestos y suministros. Al momento de que alguna de estas cosas es necesaria, se consiguen
en la bodega de repuestos. Cuantos estos momentos suceden, el proceso consiste en que el
supervisor de mantenimiento hace envío de una solicitud al personal del almacén, el nombre
específico del puesto es Asistente de Operación Logística, donde describe que es lo que se
requiere. En la solicitud se especifica si lo pedido es para uso directo en la producción del
producto, es un consumible, si es un repuesto o algún servicio de instalación, reparaciones o
mantenimiento de algún equipo. Basado en los requerimientos especificados, se lleva a cabo un
análisis de categorización para identificar adecuadamente a la cuenta a la que se le asignara el
costo de lo solicitado.

Al ser recibida la petición y hecho el análisis, se procede a ingresar la orden de requerimiento de


compra o servicios de mantenimiento al programa utilizado por la empresa, en donde se registra
la cuenta a la que se le carga el costo, la moneda a emplear y la fecha en la que se hizo la
requisición. También se registra la prioridad de la solicitud, la categoría a la que pertenece y, una
vez aclarado eso, el asistente de operación y logística sugiere a un proveedor.

Vale lapena mencionar que, agregado a lo mencionado anteriormente, en la requisición se debe


incluir la cantidad necesaria del repuesto o suministro solicitado, el nombre de este, y el precio. De
esta manera, una vez ingresada la licitación en el programa, se pide la aprobación del dueño del
presupuesto, el gerente de planta, quien aprueba en el mismo sistema.

Inmediatamente a continuación de la aprobación, la parte de la negociación corre por


responsabilidad del departamento de compras, el cual es el encargado de hacer la cotización a
diferentes proveedores, a partir de la cual realizan un análisis donde se comparan lo que ofrece
cada uno, y deciden asignar la compra a quien les ofrezca la mejor opción. Posteriormente, envían
la orden de compra (OC) al proveedor y este brinda el servicio o el repuesto.

La completación de todo este proceso dura alrededor de 10 días hábiles en situacionesnormales,


una vez esté hecha la OC. Sin embargo, en caso de presentarse como una urgencia,

8
lo que implica un riesgo de paro de producción o un riesgo de seguridad, el tiempo de duración es
de alrededor de 3 días.

Creación de OF's

En ciertas ocasiones pueden presentarte situaciones en las que el tiempo necesario para llevar a
cabo todo el proceso de la creación de órdenes de compra es demasiado extenso. Esto no es ideal,
e incluso puede ser una gran complicación, si el repuesto es vital para solucionar un problema de
manera urgente que, como se mencionó anteriormente, se refiere a que haya un riesgo a la
seguridad o la amenaza de un paro en la producción de la planta.

En casos como estos, al momento en que el supervisor de mantenimiento hace la solicitud del
repuesto al personal del almacén, este lo pide directamente al proveedor, sin pasar previamente
por el departamento de compras, como se haría en una OC. Una vez se reciba lo solicitadojunto
con la factura, el almacén emite una solicitud de pago, las cuales también son llamadasOF´s, y de
esta manera poder saldar la deuda.

De forma parecida a las órdenes de requerimiento, las OF’s son ingresadas al sistema utilizadopor
la empresa, donde se identifica la moneda que se utiliza, el proveedor seleccionado a quiense le
solicitó el servicio o el repuesto, la fecha en la que la solicitud de pago fue emitida, lacuenta a la
que se le asigna el costo, así como una descripción breve de lo que se ordenó.Levantamiento del
housekeeping del almacén Es de suma importancia mantener el orden y la limpieza en una bodega
y almacén de funcionamiento, para que este pueda funcionar y manejarse de manera eficaz y
eficiente. Perdiguero (2017) menciona al mantenimiento y limpieza de la zona de recepción, como
uno de los métodos establecidos por las empresas para garantizar el éxito de la recepción y el
control de mercancías, lo que pretende minimizar riesgos, y asegurar el flujo rápido de stock
paradistribuir o producir en los plazos determinados.

Esto se sustenta debido a que la suciedad, la acumulación de polvo y desorganización pueden


manifestarse en problemas tales como el deterioro y pérdida de los repuestos y demás
suministros que se almacenan en la bodega, así como atrasos por no saber dónde se encuentran
localizadas las cosas.

9
PROGRAMA DE ACTIVIDADES

10
ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA

11
A continuación, se presenta un análisis FODA para Lobo's Wood Factory, considerando factores
internos y externos que afectan la empresa en su plan de exportación:

ANÁLISIS FODA

Fortalezas:
Calidad y artesanía: Nuestros productos de madera destacan por su alta calidad y diseño artesanal,
lo que nos proporciona una ventaja competitiva en el mercado internacional.

Experiencia y reputación: Contamos con una sólida experiencia en la fabricación de muebles de


madera y una reputación establecida en el mercado local.

Personalización: Nuestra capacidad para ofrecer productos personalizados nos permite


adaptarnos a las preferencias específicas de los clientes extranjeros.

Responsabilidad ambiental: Nuestro compromiso con prácticas sostenibles y responsabilidad


social nos posiciona favorablemente en mercados con demanda creciente de productos eco-
amigables.

Oportunidades:

12
Mercados internacionales en crecimiento: Existen oportunidades para expandir nuestras ventas en
países con una creciente demanda de muebles y productos de madera.

Tendencia hacia lo artesanal: La valoración de productos hechos a mano y con calidad artesanal es
una tendencia global que podemos aprovechar.

Alianzas estratégicas: Establecer alianzas con organizaciones locales o internacionales puede abrir
puertas a nuevos mercados y clientes potenciales.

Certificaciones de sostenibilidad: Obtener certificaciones reconocidas internacionalmente nos


permitiría acceder a mercados más exigentes en términos de responsabilidad ambiental.

Debilidades:
Capacidad de producción limitada: Nuestra capacidad de producción actual podría limitar el
cumplimiento de grandes pedidos internacionales.

Falta de experiencia en exportación: La falta de experiencia previa en el mercado internacional


podría presentar desafíos en cuanto a logística y trámites aduaneros.

Recursos financieros limitados: La expansión internacional requerirá inversiones adicionales, lo


que podría ser un desafío financiero para la empresa.

Amenazas:
Competencia internacional: En los mercados internacionales, nos enfrentaremos a la competencia
de otras empresas locales y globales que ofrecen productos similares.

Fluctuaciones cambiarias: Las variaciones en las tasas de cambio pueden afectar los costos de
exportación y los precios de nuestros productos.

Barreras comerciales: Diferentes regulaciones y aranceles en los países destino pueden dificultar el
acceso a ciertos mercados.

Plan de Negocios para Exportar Productos

13

También podría gustarte