Está en la página 1de 7

HISTORIA DE LA ESCUELA

A finales de 2001 se consolidó en Cali la Escuela de Artes Marciales Shaolín Tsu, con el
profesor Mauricio Méndez, quien después de 15 años de práctica decidió formar su
propia Escuela , después de haber pasado por escuelas difusoras del Kung fu tradicional.

Se crea la escuela y su enseñanza se centra en el kung fu tradicional y moderno, así


como el Tai Chi. A ella se vinculan personas de diferentes edades y estratos sociales,
interesados en conocer una disciplina marcial, que los beneficie a nivel mental, físico y
espiritual. Pretendiendo comprender a profundidad las artes marciales Chinas, el Profesor
Mauricio inicia su búsqueda de maestro dentro del linaje del kung fu Shaolín. Toca las
puertas de una organización tradicional en Chile pero no se logra concretar la vinculación
a dicha organización, hasta que en el año 2003 hace contacto con el maestro Carlos
Alemán de Buenos Aires-Argentina, nombrado en Songshang China con el título de monje
guerrero de la 34ª generación de guerreros Chan de Shaolín y bautizado con el nombre
espiritual de Shi Yan Bao.

Después de varias cartas vía e-mail, el Maestro establece contacto e invita al profesor a
realizar un viaje a Buenos Aires para formar parte del grupo de instructores
representantes en América Latina. Después de establecer el vínculo con la Organización
argentina, el profesor Mauricio solicita al Maestro Alemán el cambio de nombre de su
escuela a Fei Bao Quan (Puño del leopardo alado) Colombia, en honor al maestro y como
símbolo de unión entre los dos países.

A mediados del año 2005, el profesor Mauricio Méndez, después de muchos esfuerzos
logra viajar a la República Argentina y se interna por espacio de un mes en la Escuela
Templo Fei Bao Quan, para estudiar las disciplinas Chinas (Kung Fu, Tai Chi, Terapias
Manuales).

Después del arduo trabajo de la mano de su maestro y los demás profesores de la


organización, el profesor Mauricio obtiene después de un duro exámen, su nombramiento
como Shifu representante de las disciplinas Chinas para Colombia. En la ceremonia de
Baishili (nombramiento como discípulo) El profesor recibe el nombre espiritual Shi Heng
Huí como miembro de la comunidad de guerreros Chan de la 35ª generación de Shaolín.

Después de su regreso a Colombia la Escuela adquiere un respaldo Internacional y desde


entonces se dedica a llevar las enseñanzas del Kung Fu Shaolín del Templo, la
meditación y la medicina, a personas de la ciudad de Cali, abarcando población infantil,
juvenil y mayores, de diferentes estratos y condiciones sociales.

En el mes de Mayo de 2.008 se realiza el “1er Encuentro Shaolín de Latinoamérica” con la


Participación del Gran Maestro Dashi Shi Yong Kan, Luohan director de la Da Mo Yuan de
China, acompañado por dos de sus discípulos; Shi Yan Pang y Shi Yan Wei. Una gran
experiencia marcial y de vida gracias al conocimiento del Gran Maestro, quien estuvo
dedicado a otorgar parte del legado de Shaolín. Durante el evento se realizan seminarios,
exhibiciones, entrenamientos especiales y se culminó con el exámen de certificación
Internacional donde más de 50 practicantes del Kung Fu Shaolín en Suramérica reciben
grados directamente del Templo Shaolín de China. En representación de Colombia el
Shifu Shi Heng Huí, Mauricio Méndez recibe el 4° Tuan.

A finales del año 2010 visitó Colombia, la maestra Ana Wu encargada de transmitir el Tai
Ji y el Mulan Quan en Latinoamérica gracias a la gestión de su discípula en Colombia, la
maestra Luisa Alfaro. El Shifu Mauricio participó de sus seminarios y tuvo la oportunidad
de seguir compartiendo con la maestra.

A mediados del año 2012 llega a Colombia el Maestro Hernán Arias presidente de la liga
latinoamericana de Sanda y entrenador certificado en China por el maestro Sun Lei, la
escuela participa con un grupo de estudiantes y el Shifu durante dos días intensivos en el
“1er Seminario Internacional de Sanda”.
LA ESCUELA EN LA ACTUALIDAD

La escuela continúa creciendo y es así como se funda en Bogotá la sede de la Escuela.


Posteriormente se vinculan a la Organización instructores y estudiantes de distintas
ciudades del país como: Armenia, Bucaramanga, Barrancabermeja, Cartagena,
Barranquilla y Sincelejo. En el año 2013 la Escuela se desvincula de la Organización
Argentina después de 10 años de trabajo en la difusión de las disciplinas chinas,
cambiando su nombre a: ESCUELA DEL TEMPLO SHAOLIN DAMO WU y a partir de allí
se inicia una nueva etapa en la que la escuela busca una nueva tutela con el respaldo de
maestros del templo Shaolín en China.
En el año 2014 la Escuela se vincula a la Asociación Internacional Shaolín Chan en
Sudamérica bajo la tutela del Gran Maestro Shi De Yang y conformada por los maestros
de Argentina, Uruguay, Bolivia y Ecuador.

El Shifu Mauricio participa del Seminario Internacional con el Dashi Shi De Yang en la
ciudad de Quito y recibe de manos del Gran maestro la membresía oficial de la
Asociación y la representación de la Organización en Colombia.
Del 18 al 25 de noviembre de 2015 se llevó a cabo el “Primer Festival Sudamericano de
Shaolín”, en la ciudad de La Paz – Bolivia, un gran evento lleno de actividades que
incluyeron Seminarios (Palo Largo “Jinna Luowan Kuin” y “Wu Hu Chuyang Dao”) a cargo
de Dashi Shi De Yang.

Los maestros, profesores e Instructores de Sudamérica participaron del curso de


certificación en el Duan Wei System obteniendo el 1er Duan, avalado por la Asociación
Internacional Shaolín Chan en Sudamérica, la Chinese Wushu Association y respalda por
Dashi Shi De Yang.

El Shifu Mauricio representó la Escuela y el país en las competencias realizadas en el


Festival Shaolín, obteniendo: Oro en forma con arma corta moderna (Shaolín Dao Er),
Plata en forma con arma (Shi San Dao), Plata en forma de mano vacía (Zhao Yang Quan)
y Bronce en forma con arma larga (Shaolín Kuin). En la premiación general por países
Colombia obtuvo el Tercer lugar.
La Escuela Shaolín Da Mo Wu cumple 14 años de servicio y continúa sus servicios a la
comunidad, con muchas metas para el año 2016 y los años venideros.

Shifu Shi Heng Huí, Mauricio Méndez Moreno


Director General Da Mo Wu – Colombia
Miembro Oficial de la Asociación Internacional Shaolín Chan en Sudamérica

También podría gustarte