Está en la página 1de 16

PORTADA

Índice

6° Sección 7° Sección
¿Cómo localizar lugares por medio de 3 Batalla de Rivas ……………………………. 7

cuadrantes en Costa Rica?…………….… 7


Francisca Carrasco…………………..…………
Ubicación por cuadrantes …………..………..…. 3

Ubicación de las provincias …………………..…. 3

8° Sección 9° Sección
Provincia donde vive…………………..……. 10
Acontecimientos e hitos importantes de 13

Provincia, su escudo y bandera……….....……… 10 mi provincia………………………….………

Glosario

Meridianos Paralelos

Intersección del geoide terrestre


Concepto de una división principal
con un plano perpendicular al eje
de tiempo o espacio.
de rotación de la Tierra.

Hitos Táctica

Acontecimiento puntual y
significativo que marca un Método específico con el que
momento importante en el podemos alcanzar un objetivo.
desarrollo de un proceso o en la
vida de una persona.

2
Creaciones Niña Andrea
6° Sección – Localización geográfica por medio de cuadrantes en Costa Rica
Keyln Yael Chévez Jiménez

Aprendizaje: Desarrollo de prácticas de ubicación geográfica para conocer la provincia que


habitamos.

¿Cómo localizar lugares por medio de cuadrantes en Costa Rica?

1. Realizar la búsqueda del lugar deseado constituye el primer paso


esencial.
2. Identificar los paralelos y meridianos que abarcan dicho lugar es
fundamental para determinar con precisión tanto su latitud como
su longitud.
3. Una vez localizado el sitio, se procede a registrar el número del
paralelo más pequeño seguido por el del paralelo más grande,
indicando claramente la "latitud norte".
4. En cuanto a la longitud, se anota primero el número correspondiente al meridiano más
pequeño y luego al más grande, acompañado de la frase "longitud oeste". Este proceso
proporciona información detallada sobre la ubicación en los ejes norte-sur y este-oeste.

Ejemplo: Liberia se encuentra en:

10°30’ y 11°00’ latitud norte.

85°00’ y 85°30’ longitud oeste.

Ubicación de las provincias


Costa Rica cuenta con siete provincias, y cada una de ellas abarca una región geográfica
específica que se representa visualmente a través del mapa provincial.

✓ Provincia #1: San José


✓ Provincia #2: Alajuela
✓ Provincia #3: Cartago
✓ Provincia #4: Heredia
✓ Provincia #5: Guanacaste
✓ Provincia #6: Puntarenas
✓ Provincia #7: Limón

3
Creaciones Niña Andrea
6° Sección – Localización geográfica por medio de cuadrantes en Costa Rica
Keyln Yael Chévez Jiménez

Lea el caso. Ubique e indique las coordenadas utilizando el método del cuadrante, de
1
cuatro lugares mencionados en el texto.

María Paula vive en San Vito y realizó un viaje a Alajuela con sus
padres. La primera parada que realizaron fue en Buenos Aires
para poder desayunar y continuar con su viaje. Después de unas
horas, llegaron a Cartago y decidieron pasar a visitar la Basílica
de los Ángeles y buscar un lugar para almorzar. Luego de ello,
María Paula y su familia se dirigieron hacia la casa de su abuelita
en Poás.

Lugar: _______________________________ Lugar: _______________________________

Coordenadas: Coordenadas:

_____________________________________ _____________________________________
_____________________________________ _____________________________________

Lugar: _______________________________ Lugar: _______________________________

Coordenadas: Coordenadas:

_____________________________________ _____________________________________
_____________________________________ _____________________________________

Ubique las coordenadas. Anote en el espacio en blanco el nombre de un lugar que se ubica
2
donde se da el cuadrante.

______________________________________ ______________________________________
_ _
8°30’ y 9°00’ latitud norte. 9°00’ y 9°30’ latitud norte.
83°00’ y 83°30’ longitud oeste. 83°30’ y 84°00’ longitud oeste.

______________________________________ ______________________________________
_ _
10°00’ y 10°30’ latitud norte. 10°30’ y 11°00’ latitud norte.
83°30’ y 84°00’ longitud oeste. 85°30’ y 86°00’ longitud oeste.

4
Creaciones Niña Andrea
6° Sección – Localización geográfica por medio de cuadrantes en Costa Rica
Keyln Yael Chévez Jiménez

Con ayuda del o la docente, investigue lo que se le solicita acerca de las provincias. Anote
3
las coordenadas de cada provincia.

1. ¿Cómo se llama la provincia más larga de Coordenadas de la provincia:


Costa Rica?
_____________________________________
________________________________________
_____________________________________

2. ¿Cómo se llama la provincia más pequeña Coordenadas de la provincia:


de Costa Rica?
________________________________________ _____________________________________
_____________________________________

Coordenadas de la provincia:
3. ¿Cómo se llama la provincia más grande de
Costa Rica? _____________________________________
________________________________________ _____________________________________

Coordenadas de la provincia:
4. ¿Cómo se llama la provincia que choca
con el Mar Caribe? _____________________________________
________________________________________ _____________________________________

5
Creaciones Niña Andrea
6° Sección – Localización geográfica por medio de cuadrantes en Costa Rica
Keyln Yael Chévez Jiménez

Observe la imagen. Ubique las provincias de Costa Rica. Escriba el nombre de cada
4
provincia según su ubicación de manera correcta. Utilice los números que identifican las
provincias como guía.

3. ____________

6
Creaciones Niña Andrea
7° Sección – Batalla de Rivas
Keyln Yael Chévez Jiménez

Aprendizaje: Valoración del significado de las efemérides con relación al contexto actual para
enriquecer las identidades provinciales.

La Batalla de Rivas

Bajo las órdenes de los generales José María Cañas y José Joaquín
Mora, las fuerzas armadas costarricenses se adentraron en territorio
nicaragüense con el propósito de expulsar a los filibusteros de
Centroamérica. En la mañana del 11 de abril de 1856, se desató una de
J.J Mora J.M Cañas las confrontaciones más trascendentales en la historia de Costa Rica.

Los filibusteros, resguardados en el edificio conocido como El Mesón en la ciudad de Rivas,


Nicaragua, mantenían una feroz resistencia, disparando indiscriminadamente. El ejército
costarricense parecía carecer de posibilidades de vencerlos, hasta que el general Cañas concibió
una estrategia audaz: "quemar El Mesón". Esta táctica, aunque arriesgada, se presentaba como la
única opción viable para derrotar a los filibusteros.

En ese momento crucial, emergió un joven cabo, desprovisto de un fusil,


pero equipado con un tambor. Originario de Alajuela, este valiente muchacho
tomó una antorcha improvisada con determinación. Tras asegurarse de que
cuidaran a su madre, se lanzó con coraje hacia la lluvia de balas proveniente
de El Mesón. Sin detenerse a pesar de las heridas graves, el soldado Juan
Santamaría logró incendiar el edificio, desencadenando la retirada de los
filibusteros y asegurando la victoria para los costarricenses.

Después de la toma de la ciudad, el plan del ejército costarricense era consolidar el control
sobre Rivas y los puertos de La Virgen y San Juan del Sur, para luego dirigirse hacia Granada. No
obstante, estos planes se vieron frustrados por la irrupción de una epidemia de cólera. Esta
enfermedad obligó al ejército a regresar a Costa Rica, donde cobró la vida de alrededor de 10.000
personas, representando casi el 10% de la población del país en esa época.

Francisca Pancha Carrasco:


En el transcurso de la batalla de Rivas, emerge la figura destacada de Francisca Carrasco, más
conocida como Pancha Carrasco. Esta mujer se distinguió al tomar un fusil, participar en el rescate
de un cañón costarricense y prestar servicios al presidente Mora. Su motivación radicaba en su
habilidad para leer y escribir, una destreza poco común entre las mujeres de la época.

Iniciando su colaboración como secretaria, Pancha Carrasco


demostró una valentía excepcional al desempeñarse como mujer
soldado en Rivas. Además, no dudó en defender al presidente Mora
cuando los filibusteros intentaron apresar a los nacionales. Su intrépida
actuación le valió el reconocimiento, siendo condecorada con una
medalla por su valentía. Trágicamente, al fallecer, se le rindieron honores
equiparables a los de un general, destacando así su impacto
significativo en los eventos de la batalla de Rivas.

7
Creaciones Niña Andrea
7° Sección – Batalla de Rivas
Keyln Yael Chévez Jiménez

Lea el texto. Mencione la confrontación a la que hace referencia y su importancia para el


1
país.

El 11 de abril de 1856, se desató una de las


confrontaciones más trascendentales en la historia
de Costa Rica.

Importancia de la confrontación:

__________________________________________________
Nombre de la confrontación:
__________________________________________________
___________________________________ __________________________________________________
__________________________________________________

Observe la imagen. Conteste loque se le solicita acerca del personaje que representa la
2
imagen.

Nombre del personaje:


_____________________________________________

Describa su acto heroico:


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

8
Creaciones Niña Andrea
7° Sección – Batalla de Rivas
Keyln Yael Chévez Jiménez

Observe la imagen. Conteste lo que se le solicita acerca del personaje que representa la
3
imagen.

Nombre del personaje:


_____________________________________________

Describa el papel del personaje en la Batalla de Rivas:


________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
_____________________

4 Complete el crucigrama acerca de la Batalla de Rivas.

Horizontales
2. Enfermedad obligó al ejército a
regresar a Costa Rica, donde
cobró la vida de alrededor de
10.000 personas.
Verticales
4. Muchacho valiente que quemó
el mesón. 1. Persona que concibió quemar el
mesón.
5. Batalla que se desató el 11 de
abril de 1856. 3. Esta mujer se distinguió al tomar
un fusil, participar en el rescate de
6. Edificio en la ciudad de Rivas
un cañón costarricense y prestar
que fue quemado.
servicios al presidente Mora.

9
Creaciones Niña Andrea
8° Sección – La provincia donde vivo
Keyln Yael Chévez Jiménez

Aprendizaje: Comprensión de los procesos históricos que dan origen a la provincia, para reconocer
el papel en su desarrollo

La provincia donde vivo

Limón
Séptima provincia del país. Se encuentra en la región oriental del país, a lo largo de la costa del
Mar Caribe. Su ciudad principal es Puerto Limón. La provincia abarca una extensión de 9,188.52 km²
y cuenta con una población de 444,884 habitantes. Se divide en 6 cantones y 30 distritos, que
incluyen Limón, Pococí, Siquirres, Talamanca, Matina y Guácimo.
Escudo Bandera

Está compuesta por una franja blanca que


simboliza el cielo, otra más en color celeste,
por el mar Caribe que baña la provincia, y el
verde de la riqueza ecológica.

10
Creaciones Niña Andrea
8° Sección – La provincia donde vivo
Keyln Yael Chévez Jiménez

Observe la imagen. Coloree en el mapa la provincia en la que usted reside. Escriba el


1
nombre de su provincia en el espacio en blanco.

______________________________________________
____

2 Complete la información que se le solicita acerca de los distritos y cantones de su provincia.

Mi provincia tiene ___________________ Mi provincia tiene ___________________


distritos. cantones.
Mi distrito se llama Mi cantón se llama
_________________________. _________________________.

Observe la imagen. Escriba un elemento que observa en el escudo de su provincia e indique


3
su significado con ayuda del o la docente.

Un elemento del escudo

____________________________________________

Significado del elemento

____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
11
______________________________
Creaciones Niña Andrea
8° Sección – La provincia donde vivo
Keyln Yael Chévez Jiménez

Dibuje y coloree en el espacio en blanco la bandera de su provincia. Describa lo que significa


4
la bandera de su provincia.

_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

12
Creaciones Niña Andrea
9° Sección – Acontecimientos importantes e hitos importantes de mi provincia
PROVINCIA
Keyln Yael Chévez Jiménez

Aprendizaje: Valoración de las diferentes manifestaciones culturales en las provincias para expresar
sentimientos éticos, estéticos y ciudadanos.

Acontecimientos e hitos importantes de mi provincia

Limón

1502: Cristóbal Colón arriba a esta región costarricense, marcando


uno de los primeros encuentros entre Europa y América en su viaje
de exploración.

1848: Designada como provincia, evidenciando su estatus territorial


y su importancia en la estructura administrativa del país.

1858: La localidad obtiene el título de ciudad, reflejando su crecimiento y desarrollo


urbanístico.

1865: Se declara el principal puerto de la República en el litoral Caribe, subrayando su


relevancia en las actividades marítimas.

1871: Inician los trabajos de construcción del ferrocarril al Atlántico, un proyecto crucial
para la conectividad del país.

1899: Con la fundación de la United Fruit Company se da la verdadera explotación de


banano en la zona.

1902: Se le concede nuevamente el título de ciudad, destacando su importancia en el


contexto nacional.

1909: Limón se convierte en provincia, consolidando su autonomía y relevancia política


en Costa Rica.

1928: Inicia la construcción de Muelle Grande, una infraestructura portuaria fundamental


para el comercio y desarrollo económico de la región.

1967: Se dio la apertura del puerto de Limón como principal puerto internacional de
Costa Rica.

1970: Se inicia el auge del turismo con el desarrollo de algunos destinos turísticos y la
creación de los primeros parques nacionales de la provincia, como Cahuita.

13
Creaciones Niña Andrea
9° Sección – Acontecimientos importantes e hitos importantes de mi provincia
PROVINCIA
Keyln Yael Chévez Jiménez

1 Lea el texto. Conteste lo que se le solicita acerca de las provincias de Costa Rica.

¿Por qué considera usted que es


importante conocer los hechos
Antes de la independencia de España en
históricos de la provincia donde
1821, el territorio que ahora es Costa Rica
estaba dividido en partidos, que eran vive?
divisiones administrativas. Sin embargo, no fue _______________________________________
hasta el 7 de diciembre de 1848 que se _______________________________________
estableció la primera división territorial formal _______________________________________
en provincias.
_______________________________________
________
Lea el texto. Escriba el nombre de la provincia en la que usted vive y el año en que se declaró
2
provincia.

La creación de las provincias en Costa Rica es un proceso


histórico que se remonta al período colonial.

Provincia: _____________________________________ Año: ___________________

Mencione tres acontecimientos con su respectivo año que hayan ocurrido en la provincia
3
donde usted vive.

____________________________________________________________
____________________________________________________________ Año:___________________
___________
____________________________________________________________

____________________________________________________________
____________________________________________________________ Año:___________________
___________
____________________________________________________________

____________________________________________________________
____________________________________________________________ Año:___________________
___________
____________________________________________________________

14
Creaciones Niña Andrea
9° Sección – Acontecimientos importantes e hitos importantes de mi provincia
PROVINCIA
Keyln Yael Chévez Jiménez

Según su criterio, escriba el acontecimiento más importante para usted de su provincia.


4
Justifique su respuesta.

Año del acontecimiento: _____________________

Acontecimiento:
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

Justificación:
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

15
Creaciones Niña Andrea
9° Sección – Acontecimientos importantes e hitos importantes de mi provincia
PROVINCIA
Keyln Yael Chévez Jiménez

16
Creaciones Niña Andrea

También podría gustarte