Está en la página 1de 52

Permaneced en mí, y yo en vosotros.

Como
el pámpano no puede llevar fruto por sí mis-
mo, si no permanece en la vid, así tampoco
vosotros, si no permanecéis en mí. 5Yo soy la
vid, vosotros los pámpanos; el que perman-
ece en mí, y yo en él, este lleva mucho fruto;
porque separados de mí nada podéis hacer.
. Decom Nacional

.
Departamento Nacional de Comunicaciones | Página 4

Introducción permanece

.
Adín Hernández | Coordinador nacional de Medios Escritos | Página 8

Un amor que perdura

.
Héctor Campuzano Fonseca | Presidente IPUC | Página 10

"PERMANECE" Esperanza contra esperanza

.
Vicente Arango | Director Misiones Extranjeras IPUC | Página 14
Edición 174 - Año 68 - ISSN 1833
No es en vano
DIRECCIÓN GENERAL
.
Fernando López | Director Misiones Nacionales IPUC | Página 16
Jairo Daniel García Mancera Palabra vigente
Director general de Comunicaciones

.
Óscar Restrepo | Director de Finanzas IPUC | Página 18
Adín Hernández
Coordinador nacional de Medios Escritos En contravía

.
Héctor Betancur Montoya | Secretario General IPUC | Página 20
COMITÉ NACIONAL Inquebrantables
Jairo Daniel García Mancera
Adín Hernández
Jonathán Saa
Alexánder Lozada
Jairo García Herrera
Edinson Hurtado
CONTENIDO
.
.
Angelmiro Camacho | Director Nal. de Educación Cristiana | Página 22

Heraldo KIDS
Departamento Nacional de Comunicaciones | Página 24

Campaña SOMOS IPUC

.
Departamento Nacional de Comunicaciones | Página 26
Ronald Reyes
El que hace Su voluntad
ASESOR EDITORIAL

.
Jhon Fabio García | Veedor Nacional IPUC | Página 28
Consistorio de Ancianos - IPUC
Familia

.
Gildardo Gómez | Pastor IPUC | Página 30
REVISIÓN Y CORRECCIÓN DE ESTILO
Olimpo Coneo Dios no cambia

.
Lida Zapata Aura Ligia Gutiérrez | Presidenta Nal Damas Dorcas IPUC | Página 32
César Tulio Pérez Porto
Seguimos nuestra marcha

.
Orlando Tuberquia | Pastor IPUC | Página 34

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN 60 Años

.
Departamento Nacional de Comunicaciones Conquistadores Pentecostales IPUC | Página 36
Comunicación Organizacional
Hijos de Dios
Javier Restrepo Valencia
Luis Fernando Negrete | Presidente nacional Conquistadores Pentecos-

FOTOGRAFÍA
Banco de imágenes Decom Nacional
. tales IPUC | Página 38
Hasta que ÉL vega

.
Eugenio Cano | Gerente General FOSU | Página 40

IMPRESIÓN Firmes y constantes

.
Jorge Cristancho | Pastor IPUC | Página 42
Quad Colombia S.A.S - Bogotá
Noti-Heraldo

.
IGLESIA PENTECOSTAL Departamento Nacional de Comunicaciones | Página 44
UNIDA DE COLOMBIA
Tarea de todos
Departamento Nacional de Comunicaciones

.
Misiones Nacionales IPUC | Página 46
Contacto telefónico (57) 300 458 80 71
decomnacional1@gmail.com Yo soy misión

.
www.ipuc.org.co Misiones Extranjeras IPUC | Página 47

Mujer VIP

.
Damas Dorcas IPUC | Página 48

Comunicaciones Liderazgo 4.0


Comité Nacional Departamento Nacional de Educación Cristiana FECP | Página 49
Misión
Asesorar al ente nacional de la Iglesia Pen-
tecostal Unida de Colombia en lo referente
al uso objetivo y eficaz de la comunicación
en las relaciones públicas y en los diferentes
medios (escritos, digitales, audiovisuales,
de televisión y radio difusión); que permita
salvaguardar el buen nombre y la imagen
corporativa de la Iglesia, en su labor evange-
lizadora, formadora y de extensión a la co- COORDINADOR DE
munidad en general. MEDIOS ESCRITOS
Brindar asesoría en la edición
producción, impresión y
Visión conservación de material
escrito.
Ser la Unidad de Información Estratégica
(UIE), que asesore al ente nacional de la Igle-
sia Pentecostal Unida de Colombia mediante
un portafolio de productos y servicios acorde
a los valores institucionales; enlazando los
procesos comunicativos internos y externos
en un sistema de información, de manera
que respondan a las exigencias del entor-
no con calidad e innovación permanente. COORDINADOR
DE RADIO
Asesorar en los procesos
relacionados con producciones
radiales, con criterios de
Objetivo general corrección, veracidad, inclusión,
y responsabilidad.
Promover el uso eficaz de las comunica-
ciones: Impresas, digitales, audiovisuales y
de radio difusión; el adecuado manejo de las
relaciones públicas internas y externas de la
Iglesia, desde lo organizacional, evangelísti-
co, documental, tecnológico y formativo;
salvaguardando la identidad, los principios
y la imagen corporativa de la Iglesia Pente- COORDINADOR DE
costal Unida de Colombia. MEDIOS AUDIOVISUALES
Asesorar en los procesos de pro-
ducción, edición, realización y
Estructura conservación de todo el material
audiovisual que se realice en
El DEPARTAMENTO NACIONAL DE COMU- nombre de la IPUC, orientado haci
la calidad y seriedad.
NICACIONES - DECOM, en su estructura re-
glamentaria está conformado por siete áre-
as, desde las cuales se trabaja para ayudar a
cumplir la misión y visión de la Iglesia Pente-
costal Unida de Colombia.
“ Por toda la tierra

4 El Heraldo de la Verdad | Órgano oficial de comunicaciones de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia


Departamento Nacional de Comunicaciones

DE COORDINADOR DE
OS MEDIOS DIGITALES
Asesorar en los procesos de diseño,
dición, creación, edición, trasmisión y
ón y conservación de producciones y
erial mensajes a través de las paginas
web y redes sociales.

DIRECTOR
GENERAL
Dirige y gestiona el DECOM, COORDINADOR DE
coordinando el uso de RELACIONES PÚBLICAS
recursos de comunicación,
con el fin de asesorar al ente Asesorar, coordinar y conservar la
nacional de la IPUC en la buena imagen corporativa, de cara a
propagación del Evangelio la feligresía y sociedad en general.
y en la difusión de la Asesorar en los procesos de diseño y
información; salvaguardando promoción efectiva de programas
los principios y valores y actividades.
institucionales y su
imagen corporativa.

DE COORDINADOR DE
UALES TELEVISIÓN
de pro- Brindar asesoría en los procesos de
ción y reproducción y transmisión de los
material programas y eventos de la IPUC,
ce en orientado hacia la calidad, seriedad
do hacia y buen manejo de la imagen
d. corporativa.

erra salió su voz, y hasta el extremo del mundo sus palabras. Salmos 19:4 ”

Iglesia Pentecostal Unida de Colombia | Departamento Nacional de Comunicaciones | www.ipuc.org.co 5


1 2 3
En En la En el
Jesús Doctrina Amor

6 El Heraldo de la Verdad | Órgano oficial de comunicaciones de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia


4 5 6
En la En la En la
Misión Fe Palabra

Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el


que PERMANECE en mí, y yo en él, éste
lleva mucho fruto; porque separados
de mí nada podéis hacer. (Juan 15:5).

Iglesia Pentecostal Unida de Colombia | Departamento Nacional de Comunicaciones | www.ipuc.org.co 7


Hace 86 años que el horizonte oscuro de los colom-
bianos dio un giro, llegó a nuestra amada patria
un mensaje poderoso y trasformador que cambió

INTRO
el curso de muchas vidas. Este se fue, a paso len-
to, pero firme, asentando en los corazones, dan-

PERMA
do como resultado el nacimiento de la IGLESIA.

La tarea de la predicación del evangelio no fue fácil.

NECE
Transmitir las verdades de Dios a la humanidad de
entonces trajo como consecuencia muchos enfren-
tamientos en todos los sentidos, entre los cuales, el
más marcado de ellos fue el de tipo religioso, quien
aún se mantiene, aunque sea en menor escala. Oca-
Pastor ADÍN HERNÁNDEZ
Coordinador nacional de Medios Escritos
sionando todo esto, desplazamiento, llanto, dolor, su-
frimiento, tortura y muerte, solo por recibir la verdad
DECOM
de Cristo, la cual, día tras día, se ha ido implantando
y solidificando en todos aquellos que abren sus cora-
zones al Señor Jesucristo.

8 El Heraldo de la Verdad | Órgano oficial de comunicaciones de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia


Las palabras del fariseo Gamaliel son apropiadas para el mo-
mento: «Entonces Gamaliel, un fariseo que era doctor de la
ley y a quien todo el pueblo respetaba, se levantó ante el con-
cilio y ordenó que sacaran por un momento a los apóstoles;
luego dijo: Varones israelitas, piensen bien en lo que van a ha-
cer con estos hombres. Hace ya algún tiempo, se levantó Teu-
das, quien se jactaba de ser alguien, y logró que se le uniera
un grupo como de cuatrocientos hombres; pero lo mataron, y
todos los que lo seguían fueron dispersados y exterminados.
Después, cuando se hizo el censo, se levantó Judas el galileo
y logró que muchos del pueblo lo siguieran. Pero también lo
mataron, y todos los que lo seguían fueron dispersados. Por eso
les digo ahora: Olvídense de estos hombres. Déjenlos. Porque
si esto que hacen es de carácter humano, se desvanecerá; pero
si es de Dios, no lo podrán destruir. ¡No vaya a ser que ustedes
se encuentren luchando contra Dios!». (Hechos 5:34–39).

Evidentemente, estos luchaban contra Dios al oponérse-


les a los primeros discípulos. De la misma manera, sucedió
en Colombia y, hoy, no hay ninguna duda que esta obra
es de Dios. Por lo tanto, PERMANECE en el espacio y en el
tiempo, y nada ni nadie podrá destruirla, pues está sosteni-
da de la mano invisible y poderosa del Señor Jesucristo.

La edición de este ejemplar, PERMANECE, es certera, no solo


nos remonta a los 86 años que han pasado, de luchas y victo-
rias, en los primeros creyentes, sino también a estar seguros
de que seguiremos cosechando fruto abundante bajo la de-
pendencia absoluta de Dios. «Yo soy la vid, vosotros los pám-
panos; el que PERMANECE en mí, y yo en Él, éste lleva mucho
fruto; porque separados de mí nada podéis hacer». (Juan 15:6).

En verdad, los creyentes, del La tarea no termina, seguimos como un pedernal, inque-
Señor, vivieron fuertes momen- brantables y convencidos de la fe en Jesús, con los ojos pues-
tos de persecuciones y enfren- tos en lo eterno «puestos los ojos en Jesús, el autor y consu-
tamientos, de distinta índole mador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió
y, en ocasiones, encerrados y la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del
alejados de la población, para trono de Dios». (Hebreos 12:2). Cimentados y edificados en
poder alabar y adorar al Dios la doctrina del verdadero evangelio de Jesucristo, estan-
Todopoderoso y, asimismo, do seguros de que «cielo y tierra pasará, pero su Palabra
escuchar su bendita Palabra; no pasará», PERMANECERÁ para siempre. (Mateo 24:3).
pero, aun así, se puede decir,
En este orden de ideas, y según esta premisa, le damos la bien-
con toda certidumbre de fe,
venida a todos los temas que harán parte de esta importantísi-
confianza y satisfacción, que
ma y maravillosa edición, “PERMANECE”. De la misma manera,
hemos PERMANECIDO en pie de
a la nueva franja que se ha implementado: HERALDO KIDS.
lucha ante la Roca de nuestra
Se pensó en esta franja, para hacer partícipes a los niños de la
salvación, el Señor Jesucristo.
lectura, a través de un cómic, en donde ellos puedan participar
y disfrutar del mensaje de Dios de manera más amena. EHV

Iglesia Pentecostal Unida de Colombia | Departamento Nacional de Comunicaciones | www.ipuc.org.co 9


Amor un

PERDURA
Pastor HÉCTOR ARIEL CAMPUZANO FONSECA
Presidente IPUC | Consistorio de Ancianos
que

La palabra PERMANECED describe con ím- en una cruz, para comprar a aquellos que en
petu y con fuerza el gran anhelo del Señor un principio también había creado.
Jesús.
Esto nos debe llevar a entender que, aunque
Cuando intenté definir la palabra amor, me hagamos muchas cosas, nada hemos hecho
encontré con DIOS. «Dios es amor». Esto me para merecer Su amor. Por eso, es preciso
llevó a entender que no puedo hablar de decir que todo lo que Dios ha hecho y lo
amor sin hablar de Cristo, porque hablar de que hace debe llevarnos a adoptar un esti-
amor me obliga a hablar de Él, pues todo su lo de vida diferente, tal como lo expresa el
plan fue movido por amor. apóstol Pablo, «Porque el amor de Cristo nos
Los hechos de los antiguos, como Moisés, constriñe, (domina) pensando en esto: que, si
David y otros, sin lugar a dudas, nos llenan uno murió por todos, luego todos murieron; y
de emoción, fueron muy notables y permi- por todos murió, para que los que viven, ya no
tieron cumplir el propósito de Dios, pero vivan para sí, sino para aquel que murió y re-
considero que lo más grande que le ha a- sucito por ellos». (2 Corintios 5:14-15).
contecido a esta tierra es que el Todopo-
deroso se haya vestido de carne. Nada jamás
igualará esta obra que es considerada la de UNA IGLESIA QUE
mayor impacto en la raza humana, porque PERMANECE EN AMOR
está llena de amor, un amor como ningún
otro, el cual hizo que sus brazos fueran a-
ES AQUELLA QUE:
biertos.

10 El Heraldo de la Verdad | Órgano oficial de comunicaciones de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia


SABE ADORAR A DIOS SIRVE
“La adoración es una expresión de amor” “No hay servicio si no hay amor”
David fue criticado por expresarse de la forma La Biblia dice: «Servíos los unos a los otros por
como lo hizo, danzando con toda su fuerza, amor». Cuando se ama hay actitud, entrega y
pero es que solo él sabía de dónde lo había sa- disposición. Es aquí donde se refleja la unidad
cado Dios, y de la forma como lo había hecho. del cuerpo, cuando considerando que somos
diferentes, vivimos en función del otro. El
amor no rotula a las personas para prestarles
un servicio, no selecciona, no discrimina. El
amor nos lleva a servir, sin mirar a quién.
OBEDECE Y VIVE EL EVANGELIO
“Que fácil es obedecer cuando se ama”
No fuimos enviados a condenar al mun- PREDICA EL EVANGELIO
do, sino a salvarlo. Cuando le preguntaron “No calla, habla de los beneficios
a Jesús acerca del mandamiento más im- recibidos”
portante, dijo: «ama a tu Dios con todo tu
corazón, con todo lo que eres», y añadió: y No se trata de entretener a las personas
el segundo en importancia está demarcado con sus propias dificultades, se trata de
más que por la misma palabra, por la acción presentar las soluciones que ofrece Dios a
de amor: «Ama a tu prójimo como ti mismo». través del evangelio.

Iglesia Pentecostal Unida de Colombia | Departamento Nacional de Comunicaciones | www.ipuc.org.co 11


VIVE EN ARMONÍA
“El amor nos da identidad”
«En esto conocerán que son
mis discípulos, en que ustedes
se aman». (Juan 13:35).
Las diferencias de concepto
no nos pueden poner a la dis-
tancia, en pleitos y criticán-
donos los unos a los otros,
etc., mi invitación a soltar la
piedra, y cambia el dedo de
tu mano que señala, por una
mano extendida que restaura.

El arma del enemigo es sem-


brar discordia, envidias para
generar divisiones entre no-
sotros, pero qué importante
es saber que Dios es podero-
so para mantenernos unidos.

SOPORTA EL
SUFRIMIENTO
“El amor es sufrido”

Algunos piensan en amor


y se imaginan un escenario
romántico, velas, un corazón,
una vida juntos, sueños her-
mosos, y cielos llenos de
estrellas; pero amar tam-
bién es sufrir, y la Iglesia
que ama entiende que en la
vida hay tiempos difíciles,
pero que, aun así, ama por
encima del sufrimiento.

Cuando entendemos que el


amor de Dios es suficiente,
no preguntamos por qué
pasar por el sufrimiento.

Cuando tú amas, sufres con


gozo.

12 El Heraldo de la Verdad | Órgano oficial de comunicaciones de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia


Pregúntate cuánto amas a Dios y entenderás
cuánto estas dispuesto a sufrir por ÉL.

Nunca sabrás que la enfermedad no te sepa-


ra de Dios hasta tanto no te enfermes. Nunca
sabrás que la escasez no te separa de Dios,
hasta que no experimentes no tener dinero;
bienvenidas las pruebas, puesto que estas
nos demuestran que Dios nunca nos va a de-
jar sufrir más de lo que podamos soportar.

En razón a lo anterior, se puede decir, como


dijo el apóstol Pablo: «Todo lo puedo en Cris-
to que me fortalece».

ESPERA FIEL EL
REGRESO DE SU SEÑOR
“Un verdadero amor espera”
Algunos se han cansado de esperar, el amor se
les enfrió, pero hoy estoy convencido de que
esta Iglesia ama a Cristo, y que, por lo tanto,
amamos y esperamos su venida, sin importar
lo que pase. Por eso, a voz en cuello, pode mos
decir: «Ven, Señor Jesús, anhelamos verte».

Existen muchas cosas que se pueden decir


y hacer sin tener amor: Hablar en lenguas,
hablar de parte de Dios, conocer sus planes
secretos, mover montañas, dar todo lo que
se tiene a los pobres, etc., pero nada de esto
sirve si no hay amor. (1 Corintios 13:1-13).
El amor es más que palabras y acciones, es
una entrega total y profunda que sale del
corazón, que busca el bien de los demás.
En las cartas de amor siempre se escribe: «An-
helo verte, contemplarte, estar contigo, res-
pirar tu aroma, que nada ni nadie nos separe,
que el tiempo se detenga». Precisamente, es
lo que Dios hará, nos llevará a un lugar para
que le contemplemos, le sigamos amando,
donde el tiempo no existirá más, y nada ni
nadie hará separación entre ÉL y nosotros.

El Señor Jesús no quiere explicación de


los errores cometidos, ÉL solo quiere es-
cuchar de ti: «te amo». ÉL sabe que aun
amándolo cometemos desaciertos. EHV

Iglesia Pentecostal Unida de Colombia | Departamento Nacional de Comunicaciones | www.ipuc.org.co 13


contra esperanza

L a esperanza está relacionada con algo que


esperamos en el tiempo futuro, y en cuan-
to a nuestro caminar hacia la patria celestial.
der que dicha enfermedad permanezca en
el tiempo como le sucedió al apóstol Pa-blo,
que oraba a Dios, una y otra vez, rogando por
La Biblia dice que «andamos por fe y no por sanidad para él y, a pesar de que él oraba por
vista». Es entonces, donde aparece la fe como otros y se sanaban, él permanecía enfermo,
compañera de la esperanza, lo que podríamos respondiéndole Dios: «bástate mi gracia».
decir, “este es su combustible, porque es de lo
que se alimenta”; por lo tanto, se hace indis- No tenemos un registro bíblico que nos sir-
pensable no decaer en la fe, sino por el con- va como evidencia de que el apóstol Pablo
trario, fortalecernos en ella, para que nuestra haya sido sanado, sin embargo, estamos se-
esperanza permanezca viva, y no se debilite. guros de que él nunca perdió la esperanza
de serlo. Podemos estar seguros de que Dios
Romanos 15:13 dice: «Y el Dios de esperanza no nos dejará, nuestra esperanza permanece
os llene de todo gozo y paz en el creer, para que viva, «porque aún un poquito, y el que ha de
abundéis en esperanza por el poder del Espíri- venir vendrá y no tardará. Mas el justo por la
tu Santo». Esto significa que el Dios en quien fe vivirá». (Hebreos 10:37-38), dando a en-
esperamos nos llena de todo gozo y paz, de tender este pasaje, que nuestra esperanza,
manera que nuestra fe se fortalece, y fortale- en la venida del Señor, permanece firme, por
cida esta, nuestra esperanza abundará por el lo cual debemos permanecer en la fe, en la
poder del Espíritu Santo, porque nuestro Dios firme confianza en que Él vendrá.
es Dios de toda esperanza. Además, sabe las
dificultades que tenemos que afrontar y, por Proverbios 13:12 dice: «La esperanza que se
tanto, nos alienta a través de la fe, dándonos demora es tormento del corazón». Uno de los
gozo, para que nuestra esperanza se manten- factores que puede resultar adverso para
ga firme, ¡gloria Dios!, no estamos solos. nuestra esperanza es el mucho tiempo que
transcurre en la espera de las promesas del
Hay promesas en Dios que esperamos a corto, Señor; sin embargo, el hijo de Dios debe afir-
mediano y a largo plazo, por ejemplo, una sa- marse en la seguridad que encontramos en el
nidad puede suceder cuando en un instante Salmo 9:18 en el cual, Dios nos asegura que
Dios interviene en favor del necesitado y, en no para siempre será olvidado el menestero-
un momento de fe, el Señor Jesús obra in- so; que aunque pasen los años y las décadas
stantáneamente; pero también puede suce- tenemos un Dios que ni antes ni después del
momento determinado se manifestará; lo
«La esperanza que se demora hará justo a su tiempo.
es tormento del corazón»

14 El Heraldo de la Verdad | Órgano oficial de comunicaciones de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia


Sabemos que Dios no va ni viene, ÉL está; sin Consideremos un poco el caso de Abra-
embargo, para darnos a entender un poco y ham y de Sara. Dios le prometió a Abra-
haciendo uso de una simple forma de decirlo, ham que le daría un hijo, por medio del
se puede asegurar que Dios no llega ni antes cual tendría descendencia como las
ni después; sino en el momento oportuno. estrellas del cielo y como la arena que
Así que, hermanos, no nos dejemos mover está la orilla del mar: no se podrían con-
por la angustia del tiempo que pasa, por la tar. Todos sabemos que Sara era estéril,
aflicción de las pruebas que vienen, por las pero Dios es grande, sus promesas son
voces negativas que tratan de desalentarnos
fieles y verdaderas. Como ya hemos di-
y de afectar nuestra esperanza. El salmista
exclamaba de manera magistral: «¿por qué te cho antes, no es cuando nosotros di
abates, oh alma mía, y por qué te turbas den- gamos o exijamos, es cuando Dios lo
tro de mí? ESPERA en Dios; porque aún he de determine, y no es porque Dios sea
alabarle, Salvación mía y Dios mío”. (Salmos caprichoso o porque quiera vernos su-
42:11). frir esperando por años una respuesta,
jamás haría nuestro Padre algo así, ÉL
En el caso del salmista, quien se encontraba no se complace viendo sufrir a sus hi-
en un desierto caluroso, tenía sed, calor en el jos, simplemente lo que quiere es que
día y frío en la noche; su enemigo lo perseguía nuestra fe y esperanza se fortalezcan.
sin descanso, mientras él inten taba escond-
erse en las cuevas. Fue en ese momento, en Transcurrieron muchos años para que
medio de la angustia, de la desesperación y se cumpliese la promesa, sin embargo,
de la persecución que vivió este gran con- Abraham no decayó en su fe, por tanto
flicto consigo mismo, y como una especie de su esperanza se mantuvo viva Romanos
soliloquio expresó el gran abatimiento que 4:18. A esto se le llama tener una espe-
había en su alma, pero al final la tranquiliza ranza viva, porque es tener esperanza
y la amonesta diciéndole: «ESPERA en Dios; contra esperanza; es decir, cuando todo
porque aún he de alabarle, Salvación mía y está en contra de lo que estamos espe
Dios mío». rando, lo recibiremos.
La esperanza tiene que ver con las co-
Teniendo en cuenta lo anterior y llevándolo
sas que Dios nos ha prometido, aunque
a nuestro tiempo, no sabemos por cuántas
pruebas pasemos; al fin y al cabo, ÉL nunca con nuestros ojos físicos aún no las ha
nos dijo que no pasaríamos las aguas, pero yamos visto. No olvidemos que el Señor
sí nos aseguró que cuando pasáramos por el- dice en su Palabra «bienaventurados los
las, estaría con nosotros, y si por los ríos, no que sin haber visto creyeron, porque la es-
nos ahogaríamos; no nos prometió que no peranza que se ve no es esperanza» (Ro-
pasaríamos por el fuego de la prueba, pero manos 8:24).
sí nos prometió que cuando tuviéramos que Para concluir, quiero citar un pasaje que
pasar por allí, no nos quemaríamos, ni las lla-
nos habla de cómo la fe y la esperanza
mas arderían en nosotros.
marchan juntas, cómo la fe es la fuerza
de la esperanza. En Colosenses 1:23
La fe es el alimento de nuestra esperanza,
dice: «Si en verdad permanecéis funda-
no podríamos tener una convicción viva, es
decir, que permanece firme en el tiempo, si dos y firmes en la fe, y sin mo veros de la
nuestra fe no es firme; podemos entonces esperanza del evangelio que habéis oído,
asegurar que la fe es el combustible, es el al- el cual se predica en toda la creación que
imento de nuestra esperanza; la fe firme pro- está debajo del cielo; del cual yo Pablo fui
duce gozo en medio de la prueba y esto in- hecho ministro» EHV
dudablemente fortalece nuestra esperanza.
(Romanos 15:13).
Pastor VICENTE ARANGO VARELA
Director Misiones Extranjeras IPUC
Consistorio de Ancianos

Iglesia Pentecostal Unida de Colombia | Departamento Nacional de Comunicaciones | www.ipuc.org.co 15


VANO
no es en

Pastor FERNANDO LÓPEZ PIMIENTO


Director Misiones Nacionales IPUC
Consistorio de Ancianos

Suele acontecer que las autoridades ofrecen


grandes recompensas a quienes den infor-
mación que permita capturar a delincuentes
o prófugos de la justicia, y paradójicamente,
la Biblia nos afirma que hay recompensa
de parte de Dios para el que a través de la
predicación del evangelio, logre que uno de
esos delincuentes se convierta al Señor.

En la primera carta a los Corintios, capítu-


lo 15, versículo 58 dice: «Así que, hermanos
míos amados, estad firmes y constantes, cre-
ciendo en la obra del Señor siempre, sabien-
do que vuestro trabajo en el Señor no es en
vano», el póstol Pablo alienta a los creyentes
a permanecer firmes y constantes en el ser-
vicio al Señor, pese a las divisiones, conflic-
tos y problemas doctrinales de esa Iglesia.
Además, les ofrece una poderosa promesa
que los impulsa a seguir adelante y perse-
verar en la labor de servicio a Dios.

16 El Heraldo de la Verdad | Órgano oficial de comunicaciones de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia


Apli
ca
ción
En este orden de ideas, según el versícu- El mensaje de 1 Corintios 15:58 tiene im-
lo citado anteriormente, el escritor afirma plicaciones prácticas y alentadoras para
unas verdades, las cuales se pueden aplicar nuestra vida cristiana. Aquí hay algunas
a la iglesia de este tiempo, incluyéndonos a aplicaciones claves:
todos.

1 Firmeza 1 Perseverancia
Pablo nos exhorta a permanecer firmes e Ante las adversidades y pruebas debemos
inconmovibles en nuestra fe y servicio al perseverar en nuestro servicio al Señor. No
Señor, a pesar de las dificultades y desafíos hay que desanimarnos, ni ceder a la tenta-
que enfrentamos, a mantenernos arraigados ción de renunciar, sino mantenernos firmes
en la verdad y la fidelidad a Dios. en nuestra fe y en el llamado que Dios nos
ha dado.

2 Crecimiento contínuo 2 Desarrollo y crecimiento


espiritual
El apóstol nos anima a crecer constantemente Debemos buscar crecer continuamente
en la obra del Señor, es decir, desarrollar en nuestra relación con Dios y en nues-
nuestras habilidades y dones, tambien pro- tras habilidades para servirle. Esto im-
fundizar nuestra relación con Dios, y buscar plica invertir tiempo en el estudio de
oportunidades para servir y bendecir a otros. la Palabra, la oración, la adoración y
el desarrollo de dones espirituales.

3 La promesa de recompensa 3 Confianza en la recompensa


Divina
Pablo nos asegura que nuestro trabajo en Debemos recordar que ÉL es fiel, y ha pro-
el Señor no es en vano, queriendo decir metido recompensa por nuestro servicio,
con esto, que cada acto de servicio, acción en el futuro y en el presente. Nuestro mejor
y esfuerzo que hagamos y dediquemos a galardón es ver las almas a los pies de Cristo,
la causa de Dios no pasan desapercibidos y a los creyentes creciendo integralmente,
y, mucho menos, son insignificantes. Dios por nuestro servicio al Señor.
valora y re compensa nuestra labor fiel.

Por todo ello, es el momento de seguir creyendo que «nuestro trabajo en el Señor no
es en vano». EHV

Iglesia Pentecostal Unida de Colombia | Departamento Nacional de Comunicaciones | www.ipuc.org.co 17


Las promesas de Dios no han cambiado
VIGEN
«Porque todas las promesas de Dios son en ÉL Ahora bien, una promesa hecha por Dios es
Sí, y en ÉL amén, por medio de nosotros, para el anuncio o mensaje mediante el cual, ÉL
la gloria de Dios» (2 Corintios 1:20). se compromete en cumplir con lo que ha
dicho, a diferencia de las promesas hechas
OBJETIVOS por las personas, las que están sujetas a las
condiciones, limitaciones y variaciones pro-
Dar a conocer la fidelidad de las prome- pias de los humanos; las que Dios hace se
sas de Dios, a través del tiempo. cumplen, pues ÉL es verdadero.
Demostrar por medio de las Escrituras
que Dios no ha cambiado y sus promesas LAS PROMESAS DE DIOS SON FIRMES
tampoco.
La firmeza de las promesas de Dios des-
La Biblia es un libro lleno de promesas, al- cansan en que en ÉL no hay mudanza ni
gunos estudiosos dicen que son 3573. sombra de variación (Santiago 1:17); como
también, porque Dios no está sujeto a las
¿QUÉ ES UNA PROMESA? vicisitudes de los mortales. Estas razones
nos dan motivos para estar seguros de que
Es la expresión de la voluntad de dar a al- sus promesas no cambiarán con el paso del
guien o hacer por él algo; además, es un tiempo.
compromiso que adquiere quien promete
y empeña su honor o dignidad. Si llegado Además, son verdaderas, «porque Dios no es
el momento la persona no cumple con su hombre para que mienta, ni hijo de hombre
promesa, habrá perdido su credibilidad o el para que se arrepienta» (Números 23:19).
respeto ante la persona a la cual le falló. Esto nos indica, claramente, que las prome-
sas de Dios son plenas y totalmente confia-
bles, lo que permite vivir seguros, a pesar de
LAS PROMESAS DE DIOS que las circunstancias sean contrarias.
Dios en su amor, desde el comienzo de la
historia de la humanidad, y por el puro afec- El cumplimiento de las promesas de Dios
to de su voluntad, ha hecho promesas, las está demostrado, a través de la historia, des-
cuales el escritor sagrado las califica como de la promesa del Redentor (Génesis 3:15),
preciosas y grandísimas. (2 Pedro 1:3). pasando por la bendición para todas las

18 El Heraldo de la Verdad | Órgano oficial de comunicaciones de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia


ENTE
familias de la tierra (Génesis 12:1-3), ningu- En el presente, está con su Iglesia todos los
na de ellas ha fallado; a esa conclusión llegó días: «Enseñándoles que guarden todas las
Josué al final de su vida. «...reconoced, pues, cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy
con todo vuestro corazón y con toda vuestra con vosotros todos los días, hasta el fin del
alma, que no ha faltado una palabra que Je- mundo». (Mateo 28:20).
hová vuestro Dios había dicho de vosotros; to-
das os han acontecido, no ha faltado ninguna La salvación es otra de las promesas dadas
de ellas». (Josué 23:14). por Dios: «Porque por gracia sois salvos por
medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es
Se concluye, entonces, que la Biblia está lle- don de Dios». (Efesios 2:8).
na de promesas. Muchas se han cumplido,
algunas se están cumpliendo y otras se cum- Con respecto al futuro, Jesús vendrá por se-
plirán. Por ejemplo, en el pasado, Abraham gunda vez (Hechos 1:11): «los cuales tam-
vio su descendencia, siendo estéril su es- bién les dijeron: Varones galileos, ¿por qué
posa Sara: «Visitó Jehová a Sara, como había estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús,
dicho, e hizo Jehová con Sara como había que ha sido tomado de vosotros al cielo, así
hablado. Y Sara concibió y dio a Abraham un vendrá como le habéis visto ir al cielo;» «los
hijo en su vejez, en el tiempo que Dios le había muertos en Cristo resucitarán primero». (1 Te-
dicho. Y llamó Abraham a su hijo, Isaac». (Gé- salonicenses 4:16) «Porque el Señor mismo
nesis 21:1-3). con voz de mando, con voz de arcángel, y con
trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los
Él dijo que vendría a salvarnos, y lo cumplió, muertos en Cristo resucitarán primero».
«Decid a los de corazón apocado: Esforzaos,
no temáis; he aquí que vuestro Dios viene con El cristianismo descansa sobre el fundamen-
retribución, con pago; Dios mismo vendrá, y to de las promesas de Dios. Son un bálsa-
os salvará». (Isaías 35:4). También prometió mo que alivia el dolor, un ancla a nuestra fe,
que el Espíritu Santo sería derramado sobre un estímulo a la esperanza, y son un medio
la humanidad «y después de esto derramaré para fortalecernos bajo la mano soberana
mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán de Dios. EHV
vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros an- Pastor OSCAR RESTREPO
cianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes Director de Finanzas IPUC
verán visiones». (Joel 2:28). Consistorio de Ancianos

Iglesia Pentecostal Unida de Colombia | Departamento Nacional de Comunicaciones | www.ipuc.org.co 19


en
contravía
PRINCIPIOS QUE NUNCA CAMBIAN

Si fueren destruidos los fundamentos, ¿Qué ha de Pastor HÉCTOR RAÚL BETANCUR


hacer el justo? (Salmos 11:3). Secretario nacional IPUC
Consistorio de Ancianos

N
o cambiemos para que no tengamos que las consecuencias del fallo de sus bases
que cambiar. En otras palabras, o cimientos. Este no se arregla reemplazando
mantengámonos como hasta ahora nos ladrillos o pintando las grietas; el tema es
hemos mantenido, firmes en los principios estructural o de fundamento. Y, ¿qué hacer en
divinos establecidos, para que no tengamos estos casos?
que enderezarnos en el camino. Este ya está
trazado, el Señor de esta Iglesia lo delineó Si yo no cambio y, en consecuencia, ando en
perfectamente. El camino no se desvirtúa, sino contravía de lo que Dios estableció, seguramente,
que PERMANECE. Los que tienen que afirmarse Dios intervendría en mi vida, me disciplinaría a
son nuestros pies, para que no resbalen. Así fin de continuar con sus planes. Lo digo una vez
lo dijo el salmista: «Sustenta mis pasos en tus más: es mejor permanecer donde Dios nos ha
caminos, para que mis pies no resbalen». (Salmos puesto.
17:5).
Hoy está de moda cambiar de forma, de condición
Enderezarnos sería doloroso y, si se quiere, y de posición, pero lo de Dios, lo que funciona
traumático; las consecuencias de un desvío y PERMANECE no se cambia. Entonces, ¿por
son inimaginables. Descarriarse no es otra cosa qué cambiar lo establecido por Dios?, ¿lo que
que dejar la ruta trazada, obviar las señales que PERMANECE? Si todos nosotros lo sabemos,
indican y muestran la meta y, por supuesto, y en carne propia, que lo que es de Dios sí
quedar a la deriva después de haber perdido el funciona, porque lo hemos vivido y lo hemos
norte. Y, ¿cómo se empieza a perder el camino? experimentado; entonces, ¿por qué cambiar? No
Realmente, no es con las prácticas o acciones,
estas son solo reflejos de lo que hay por dentro.
El asunto no es tanto lo que hago, sino por «Si yo no cambio y, en
qué lo hago y qué me permite hacerlo. Algo
debe estar fallando en mí. Entonces, ¿qué está
consecuencia, ando en contravía de
fallando dentro de mí?, ¿dónde está la avería?, lo que Dios estableció, seguramente,
¿dónde está el problema? Mi comportamiento y Dios intervendría en mi vida, me
mis acciones reflejan lo que compone mi vida.
Entonces, es un tema de “estructura interna”. disciplinaría a fin de continuar con
sus planes. Lo digo una vez más:
Los edificios que muestran ruina se detectan,
principalmente, por la avería de sus estructuras,
es mejor permanecer donde Dios
son las primeras que fallan; lo que se ve en los nos ha puesto».
muros, sus grietas y desajustes, no son más

20 El Heraldo de la Verdad | Órgano oficial de comunicaciones de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia


importa que parezcamos anticuados o que nos
ubiquen en épocas medievales. El modelo de «No importa que parezcamos como
Dios no se cambia, ni en tiempo ni en espacio.
Tenemos el Dios inmutable, con unos principios, anticuados o que nos ubiquen en
obviamente, que nunca cambian. (2 Timoteo épocas medievales. El modelo de
2:19). Dios no se cambia, ni en tiempo ni en
Cambiaríamos si Dios cambiara, y si Él cambiara, espacio. Tenemos el Dios inmutable,
cambiaría, naturalmente, su Palabra y, por con unos principios, obviamente, que
supuesto, nosotros no podríamos continuar nunca cambian»
con nuestro estilo de vida basado en los
principios que tenemos ahora; y en caso de
cambiar Él, ¿cómo sería nuestro andar, nuestro recientemente cambiamos. Quien obedece a
comportamiento, nuestra vida? Lo pienso Dios nunca se equivoca, siempre PERMANECE.
mucho, porque no encuentro otra manera de
agradar a Dios, sino andar en su Santo Espíritu. La autoridad de Dios es incuestionable e
indiscutible, con Dios no se negocia. La vasija
En ocasiones nos dejamos llevar, fácilmente, por (siendo el barro) no tiene ninguna prerrogativa
la dinámica del mundo, en donde los principios para pedirle al alfarero las razones por las cuales
se desconocen y, en consecuencia, los valores éste la quiere hacer, y luego la hizo a su propio
se pierden, viviendo una vida, aparentemente, gusto y voluntad. Es cuestión de sujeción y acato
normal. Este, y así, es el sistema mundanal. Pero, a quien la quiere hacer. No podemos intentar
nosotros no somos de él, somos de otra mover a Dios de sus conceptos y razones para
dimensión, de la divina, donde tal caso. Yo mismo, a veces, no entiendo a Dios,
prima lo santo, lo eterno, ni mucho menos sus conceptos; pienso de otra
lo que es, lo puro, lo manera, y es natural en mí. Pero al fin, tengo que
incuestionable o admitir que no soy nada, que no tengo por qué
indiscutible, lo entender a mi manera, sólo debo hacer y aceptar
inalterable, las determinaciones de Él. A Dios, solamente, hay
el reino que conocerle, entenderle, creerle y obedecerle,
inamovible lo que Él ya ha determinado en nosotros. (Isaías
de Dios. 55:9).
Entonces, Y, ¿de qué nos serviría cambiar?, ¿qué
suenan muy lograríamos de más?, ¿qué tuviésemos que no
sensatas tenemos ahora?, ¿cuál sería nuestra mejora?
las palabras La respuesta a estas incógnitas sería: Absoluta
de Pablo: «No y definitivamente nada. Porque, todo lo
os conforméis tenemos en Cristo, es decir, «en ÉL estamos
a este siglo, completos». (Colosenses 2:10). No hay nada en
sino transformaos…». esta creación que no hayamos experimentado.
(Romanos 12:2). Lo que nos falta, al final, esperamos recibirlo
cuando ÉL nos recoja. Así que, no hay afán de
Sería hasta “razonable” pensar en cambiar, experimentar nada nuevo. De verdad, vale la
pero resulta que aquí tampoco nos regimos pena quedarnos con los principios que tenemos
por la razón, eso sería desplazar a Dios y su ahora. PERMANEZCAMOS en ÉL.
sabiduría, y poner nuestras ideas por delante
de las suyas, cosa que jamás puede ser. Los principios de DIOS no cambian, por
Sencillamente, es bueno obedecerle a Él, nos consiguiente, su IGLESIA tampoco. ¡Por favor¡,
conviene, porque si esto hacemos, ciertamente, hermanos amados, quedémonos con el modelo
jamás nos equivocaremos; pero si no lo hacemos, original del Señor, en el cual se plasma la
¿qué garantía tendríamos si decidimos “razonar” verdad absoluta de ÉL. No estamos pensando
y cambiar lo establecido por Él?, ¿cuánto nos en andar de otra manera, no. NO ANDAMOS
duraría el cambio? De seguro, siendo así, EN CONTRAVÍA. Y hay una razón: ¿Quién le ha
rápidamente tendríamos que cambiar lo que llevado la contraria a Dios y le ha ido bien?. EHV

Iglesia Pentecostal Unida de Colombia | Departamento Nacional de Comunicaciones | www.ipuc.org.co 21


«Os he escrito a vosotros, padres, porque
habéis conocido al que es desde el principio.
Os he escrito a vosotros, jóvenes, porque sois
fuertes, y la palabra de Dios PERMANECE en
vosotros, y habéis vencido al maligno». (1
Juan 2:13-14).
Inquebrantable se define a aquello que per- «Entonces levantándose el sumo sacerdote y
manece sin quebrantarse o romperse. Que todos los que estaban con él, esto es, la secta
no cambia ni se debilita. De una fe intermi- de los saduceos, se llenaron de celos; y echa-
nable, perdurable. ron mano a los apóstoles y los pusieron en la
La historia de la Iglesia universal está enmar- cárcel pública». (Hechos 5:17).
cada y desarrollada en siete eras, tiempos o De igual manera, el imperio romano con
momentos diferentes: La Iglesia en tiempo sus emperadores, congraciándose con los
apostólico; la Iglesia en tiempos de la perse- judíos, fueron perseguidores acérrimos de
cución; la Iglesia en tiempo imperial; la Igle- la Iglesia naciente.
sia en tiempo medieval; la Iglesia en tiempo
de la reforma; la Iglesia en tiempos moder- «En aquel mismo tiempo el rey Herodes
nos; y la Iglesia en tiempos postmodernos. echó mano a algunos de la Iglesia para mal-
tratarles. Y mató a espada a Jacobo, hermano
Los seguidores de la doctrina cristiana que de Juan. Y viendo que esto había agradado a
les correspondió las eras de la Iglesia apos- los judíos, procedió a prender también a Pe-
tólica, perseguida e imperial, experimenta- dro. Eran entonces los días de los panes sin le-
ron la más grande persecución del judaísmo, vadura». (Hechos 12:1-3).
representado por las sectas religiosas de los
fariseos, escribas y saduceos que se opu- Un claro ejemplo de lo mencionado ante-
sieron a que el evangelio del Cristo resu- riormente fue el apóstol Juan, a quien le co-
citado se predicara al pueblo. «Hablando rrespondió experimentar la más grande per
ellos al pueblo, vinieron sobre ellos los sa- secución del emperador romano de turno,
cerdotes con el jefe de la guardia del templo, Domiciano, quien lo exilio a la isla de Patmos
y los saduceos, resentidos de que enseñasen en el año 94 d.C., por causa de la palabra de
al pueblo, y anunciasen en Jesús la resurrec- Dios y el testimonio de Jesucristo. (Apoca-
ción de entre los muertos». (Hechos 4:1-2). lipsis 1:9) «Yo Juan, vuestro hermano y co-

22 El Heraldo de la Verdad | Órgano oficial de comunicaciones de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia


rras, epidemias, escasez y crisis de fe; claro
está, la tesón y coraje de esos jóvenes men-
cionados por el apóstol Juan son valientes,
no desmayan ni claudican en este propósito
de llegar a la meta final.

partícipe vuestro en la tribulación, en el reino Invito a los lectores de el Heraldo, que en


y en la paciencia de Jesucristo, estaba en la esta edición lleva el lema “PERMANECE”,
isla lla mada Patmos, por causa de la palabra a ser valientes, a permanecer en Dios y en
de Dios y el testimonio de Jesucristo». su Palabra bendita; y no cederle ni lo más
mínimo al maligno que, como león rugiente,
Es ahí donde Juan destaca la fe INQUE-
busca a quien devorar.
BRANTABLE de los jóvenes de esa época
que, a pesar de la persecución a la que es-
No se dejen seducir ni sorprender. El diablo,
taban sometidos, hace mención por el valor
que es el enemigo de ustedes, ronda como
que tenían y les dice: «sois fuertes». (1 Juan
león rugiente buscando a quien devorar.
2:13-15), al enfrentar los ataques de sa-
Resístanlo firmes en la fe, conscientes de
tanás (maligno), y como hecho bien sobre-
que los hermanos dispersos por el mundo
saliente, «permanecer en la palabra de Dios
soportan los mismos sufrimientos. (1 Pedro
y la palabra de Dios permanece en vosotros».
5:7-9). B. Versión Hispana
El enfrentarse continuamente al desprecio, a
«Desde que Juan el Bautista comenzó
la discriminación y hasta a la misma muerte
a predicar hasta ahora, el reino de Dios
no fue obstáculo o impedimento para que
avanza a pesar de sus enemigos. Sólo la
esta generación mostrara una fe INQUE-
gente valiente y decidida logra formar
BRANTABLE, y dejara huellas en la historia
parte de él». (Mateo 11:12) TLA. EHV
de la Iglesia, las cuales nos deben servir de
inspiración a quienes nos ha correspondi-
do vivir esta época tan difícil de la historia.
Pastor ANGELMIRO CAMACHO ISAZA
¡Qué buen ejemplo nos dejaron los antiguos Director nacional de Educación Cristiana - FECP
para la Iglesia de hoy!, lo cual sirve de imi- Consistorio de Ancianos
tación, en un mundo convulsionado por gue

Iglesia Pentecostal Unida de Colombia | Departamento Nacional de Comunicaciones | www.ipuc.org.co 23


24 El Heraldo de la Verdad | Órgano oficial de comunicaciones de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia
La IPUC, desde el ejercicio evangeliza- Al llegar a este punto, se pretende
dor y la tarea de llevar el mensaje de motivar a directivos, pastores, líderes,
Dios a todo mundo, y a toda criatu- padres de familia, maestros de Escue-
ra, realiza su labor incansablemente la Dominical y demás agentes activos
creando, desde la administración, de la IPUC, para que si fuese posible (y
programas, eventos y literatura, que esperamos que sí), se destine un es-
puedan satisfacer la demanda de las pacio, para socializar con los niños el
diferentes poblaciones, según edad, CÓMIC el cual se pondrá a disposición
culturas y razas. En este sentido, el de manera impresa y digital, en procu-
Consistorio de Ancianos consideró ra de conocer el impacto y la enseñan-
aprobar la PRIMERA EDICIÓN de un za que cause este ejemplar en la vida
HERALDO INFANTIL, al que se le ha de los menores.
dado nombre de HERALDO KIDS.
El Departamento Nacional de Comu-
El HERALDO KIDS, en su primera nicaciones - DECOM, agradece a Dios
presentación, pretende llegar a los por permitirnos desarrollar esta pro-
niños entre los 5 y 10 años, a través puesta. Al Departamento Nacional
de un CÓMIC con ilustración anima- de Educación Cristiana por apoyar-
da, para despertar en ellos el interés nos en este proyecto, y así como a
por conocer a Dios, y por supuesto, todos los que hacen y harán parte de
para que a través de este proyec- esta nueva iniciativa.
to tengan una mejor forma de cap-
tar el mensaje de la palabra de Dios. Deseamos con sinceridad, que la ben-
dición de Dios siga fluyendo en todos
En virtud de lo anterior, se ha plantea- los corazones, permaneciendo en esta
do un maravilloso tema: PERMANECI- grande y maravillosa BARCA.
ENDO EN LA BARCA. La idea es que
nuestros infantes logren comprender
que estando en esta maravillosa em-
barcación (Jesús), hay seguridad para DEPARTAMENTO NACIONAL
todos, y que fuera del Señor estamos DE COMUNICACIONES - DECOM
destinados al fracaso.

Iglesia Pentecostal Unida de Colombia | Departamento Nacional de Comunicaciones | www.ipuc.org.co 25


CAMPAÑA

Somos Familia, somos Historia


Conocer de donde venimos, quienes somos y en

¿QUÉ ES? META PÚBLI

Conjunto de acciones de Generar felicidad y satis- Líderes nacio


comunicación, para facción de pertenecer a la cuerpo minis
fortalecer y crear lazos Iglesia del Señor Jesús, así feligresía en
fuertes entre la organi- como también a la organi- dentro y fue
zación IPUC y sus miem- zación IPUC. territorio colo
bros.

26 El Heraldo de la Verdad | Órgano oficial de comunicaciones de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia


storia, somos Iglesia, somos Uno
y en que creemos, determina nuestra identidad

BLICO OBJETIVO TÁCTICA

s nacionales, Fortalecer la unidad e Crear una insignia


ministerial y identidad corporativa. amigable y distintiva
sía en general y de fácil recordación.
o y fuera del Crear conexión entre
o colombiano. todos los públicos de la Publicar fragmentos de
IPUC. la historia de la IPUC.

Iglesia Pentecostal Unida de Colombia | Departamento Nacional de Comunicaciones | www.ipuc.org.co 27


EL QUE HACE SU

El que hace la voluntad de Dios permanece para siempre (1 Juan 2:17).

Pastor JHON FABIO GARCÍA


Veedor nacional IPUC

Mirando la historia de la Iglesia en Colombia, notamos que muchas perso-


nas que empezaron a caminar con el Señor Jesús, lentamente se fueron des-
gastando y se quedaron en el camino; y hoy no nos acompañan; tanto así,
que las estadísticas señalan que este número es muy alto. Esto, realmente,
debe movernos como Iglesia a hacernos este interrogante:

¿Por qué algunos de los que creen, en un momento determinado, no per-


manecen?

28 El Heraldo de la Verdad | Órgano oficial de comunicaciones de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia


Considero, que uno de los causantes de Entonces, la pregunta es: ¿qué ha llevado
esto es el desconocimiento de la palabra a las personas a ser afectadas y a no soste-
de Dios. La Biblia señala en Lucas 24:45: nerse cuando llegan momentos de difi-
«Entonces les abrió el entendimiento, para cultad, de los cuales ya estamos advertidos,
que comprendiesen las Escrituras». Dios es por la misma Palabra? Ella dice: «Muchas son
quien al ser humano le brinda luz y le abre las aflicciones del justo, pero de todas ellas
el entendimiento, para que no se desvíe nos librará el Señor». (Salmos 34:19).
del camino, pero la dureza del corazón del
hombre es de continuo al mal, y en oca- De la misma forma, la voluntad de Dios, que
siones no dispone por completo su volun- es agradable y perfecta, nos lleva a tener
tad a Dios, lo que conlleva al desvío de la una vida estable en ÉL, si la aceptamos y
sincera fidelidad, tal como lo dijo el apóstol abrazamos. El salmista lo afirma en una de
Pablo: «Pero temo que como la serpiente con sus expresiones: «El hacer tu voluntad oh Dios
su astucia engañó a Eva, vuestros sentidos mio me ha agradado». (Salmos 40:8).
sean de alguna manera extraviados de la sin-
cera fidelidad a Cristo». (2 Corintios 11:3). Muchas personas, refiriéndose a esto, han
tenido estos interrogantes: ¿cómo es la vo-
luntad de Dios?, ¿qué es hacer la voluntad
Es cierto, que en momentos se presentan di-
de Dios? El mismo Jesús, en su humanidad,
ficultades que intentan desubicarnos de la
lo expresó: «Que no se haga mi voluntad
senda; pero, aunque esto ocurra no se debe
sino la tuya». Quiere decir que la voluntad
olvidar lo que dijo el Señor Jesús: «En el mun-
de Dios es la obediencia absoluta al manda
do tendréis aflicción, pero no teman yo he ven-
miento divino, y este se expresa mediante
cido al mundo, claro está, vosotros también
su Palabra, y como se dijo anteriormente, es
venceréis». (Juan 16:33).
agradable y perfecta.

Qué maravilloso es comprender que Dios es Si anhelamos permanecer para siempre,


quien nos inspira a seguirle y a permanecer, como dice el texto 1 Juan 2:17, debemos
para nunca irnos de su presencia. ajustarnos a los lineamientos divinos, y
saber vivir en la buena voluntad del Señor.
«No nos ha sobrevenido prueba que no po-
Mateo 28:20 dice: «enseñándoles que damos superar, juntamente con la prueba el
guarden todas las cosas que os he mandado; Señor ha dado la salida». (1 Corintios 10:13).
y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, «No he visto justo desamparado ni su simiente
hasta el fin del mundo. Amén». El texto nos que mendigue pan». (Salmos 37:25).
habla de un tiempo presente, es decir, que la
promesa permanece firme en el tiempo. ¡Mucho ánimo!, hermanos lectores de el
HERALDO, y todos los que hemos creído
en el Señor Jesucristo. Recordemos que «ÉL
Es bien claro que la Iglesia del primer si- empezó la obra, la perfeccionará hasta el día
glo, según lo registra la Escritura, creía en el de su venida». (Filipenses 1:6). Sí podemos
Señor Jesucristo, tenían en común todas las permanecer, escondámonos en ÉL, porque
cosas, perseveraban unánimes en la palabra se parados de Dios, nada podemos hacer, y
de Dios y en la oración. perseveremos en la voluntad de Dios. EHV

Iglesia Pentecostal Unida de Colombia | Departamento Nacional de Comunicaciones | www.ipuc.org.co 29


FAMILIA que permanece y está unida en medio de la adversidad

«Y si una casa está dividida contra sí misma, La enseñanza de este pasaje muestra el
tal casa no puede permanecer». (Marcos propósito divino que la familia, a pesar de
3:25). Biblia Paralela. las adversidades, se mantenga unida, pues
Permanecer es mantenerse, sosten- no procuró Dios otra ayuda idónea para el
erse, aferrarse, no dejarse mover de un hombre, no aceptó que la mujer fuera la
sitio, lugar, cosa, principio, valor, sen- única culpable. Simplemente Dios realizó
timiento, pensamiento, ser; aunque ven- su juicio a la falta que cometió cada uno
gan problemas, crisis o adversidades. de ellos; aun así, los colocó en una posición
donde debían seguir juntos, enfrentando las
En este sentido, la palabra de Dios nos consecuencias de su rebeldía.
muestra en sus escritos muchos pasajes que
podemos considerar en este caso, y uno de La historia del relato anterior deja ver una
ellos es el comienzo de la familia en Géne- familia con crisis y adversidades, refleján-
sis, cuando Dios le dio la mujer al hombre; dose esto en sus hijos, quienes tuvieron
este la vio como parte de sí mismo, y dijo: problemas con el paso de los días, llegando
«Es carne de mi carne, y hueso de mis huesos». la envidia y el celo en uno de ellos, Caín, lo
Luego, cuando vino la crisis del pecado, la que llevó a este a dar muerte a su hermano
mujer tentada, por su incredulidad, desobe- Abel. Sin embargo, el propósito divino sigue
deció. Adán también lo hizo. En consecuen- firme en la permanencia de la familia.
cia, Dios le habla a Adán, y le dice: «¿dónde
estás tú?» él justifica su pecado, diciendo: «La La enseñanza de la formación del pueblo
mujer que me diste por compañera, me dio del hebreo a partir de Abraham es otra historia
árbol, y yo comí»; traslada la culpa a la mu- que nos deja ejemplos muy dicientes del
jer, y la responsabilidad a Dios, quien se la plan de Dios, pues Abraham y Sara pasa-
había dado por compañera. Aquí comienza ron adversidades y cometieron errores,
nuestra forma de enfrentar las crisis, tratan- pero siempre estuvieron unidos enfrentan-
do de justificarnos, y culpando a otros de do los momentos de crisis. También en el
nuestros errores y fracasos. seno de la familia de Isaac hubo proble-

30 El Heraldo de la Verdad | Órgano oficial de comunicaciones de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia


mas, pues Jacob y Esaú se enemistaron, lo to en y a través de nosotros, para bendición
que llevó a Jacob a alejarse de su familia; no de las generaciones que nos siguen. Como

A
obstante, Dios facilita la reconciliación de dice el escritor sagrado, tiempo nos faltaría
ellos, demostrando, una vez más, su interés para contar sobre este tema en las Escrituras.
en la permanencia de la familia.
El propósito de Dios para la familia de hoy
En los hijos de Jacob hay celos y envidias no ha cambiado, Él quiere que cada familia
que hacen procurar la muerte de José. Dios enfrente los problemas internos y externos
esto no lo permite, pero sí logran ellos ven- que puedan presentarse en su diario vivir, y
derlo como esclavo a los egipcios, ocultando logren permanecer. Que no se dé lugar a ce-
la realidad a su padre de lo que ellos habían los, envidias, traiciones, malos tratos, culpa-
hecho con su hermano. Pese a lo sucedido, bilización del otro, etc., y que siempre haya
y a que todo parezca olvidado, Dios tiene lugar para el perdón y la reconciliación. EHV
proyectos con esta familia, y a través de
este joven, a quién guio Dios a Egipto, tra- Pastor GILDARDO GÓMEZ
jo alimentos en momentos de escasez, y Iglesia Pentecostal Unida de Colombia
preservación de vida. También reunió a toda
la familia de Jacob, dándose el acto de re-
conciliación entre ellos, muy conmovedor.
Reunida la familia de Jacob en Egipto, se for-
ma un gran pueblo, el de Israel.

El propósito divino no es la enemistad, la


venganza, ni agravar las crisis; Dios siempre
tiene en su plan, la reconciliación, la armonía
y permanencia de la familia.

Quiero referirme a otra historia, y es la fa-


milia de Jesús, nuestro Señor. Es una familia
común, normal y con crisis desde su con-
formación. Pues estando desposados José
y María, y sin haber tenido relación íntima,
se encontró que María estaba embarazada.
José, en acto noble, quiso abandonarla. Con
ello, él se estaría echando la culpa de ese
embarazo, y de haberla abandonado. Había
en José sentimientos de frustración, sentirse
traicionado, celoso; pero no buscó vengan-
za, y cuando el ángel del Señor le hace la
declaración que no ha sido traicionado, lo
cree, está dispuesto a seguir con María, y a
aceptar aquel niño como hijo suyo. Enfren-
taron juntos los peligros de la persecución
de Herodes, huyeron juntos a Egipto, y regre-
saron a Nazaret. Criaron a Jesús y a sus otros
hijos, tuvieron crisis, pero las enfrentaron
juntos; permanecieron, pese a la adversidad.

Cuando se permanece, pese a los momentos


duros, se permite a Dios cumplir su propósi-

Iglesia Pentecostal Unida de Colombia | Departamento Nacional de Comunicaciones | www.ipuc.org.co 31


DIOS
Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos.
(Hebreos 13: 8)

El carácter invariable y permanente del Señor Jesús se man-


ifiesta en este pasaje, para ratificar su gran fidelidad y amor
eterno. Jesucristo es el mismo por los siglos de los siglos.

Salmos 102:27. «Pero tú eres siempre el mismo, y tus años no


tienen fin»

¿Por qué Jesús es el mismo?

32 El Heraldo de la Verdad | Órgano oficial de comunicaciones de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia


Pasado Santo, quien guía a toda la verdad. El mundo
no puede recibirlo porque no lo busca ni lo
Estuvo en la creación. «Él es la imagen del reconoce; pero ustedes sí lo conocen, porque
Dios invisible, el primogénito de toda creación, ahora Él vive con ustedes y después estará en
porque por medio de Él fueron creadas todas ustedes» (Juan 14:16-17) NTV.
las cosas en el cielo y en la tierra, visibles e in-
visibles, sean tronos, poderes, principados o Futuro
autoridades: todo ha sido creado por medio de
ÉL y para ÉL». (Colosenses 1:15-16) NVI. El Estará obrando, por la eternidad. «Pero tú, oh
apóstol Pablo estaba aclarando el propósito SEÑOR, te sentarás en tu trono para siempre;
de Dios, hecho real desde el principio. tu fama durará por todas las generaciones».
(Salmos 102:12) NTV. Al entender que Dios
Su misericordia siempre ha estado en ÉL. es eterno, puedes también tener un nuevo
Cuando Adán y Eva pecaron, el Señor sacri- direccionamiento de tu propia vida, estando
ficó el primer cordero para, con su piel, cu- confiado en ÉL; y en lugar de estar angus-
brir la desnudez de esta pareja que había tiado por las cosas temporales de este mun-
entrado en culpabilidad a causa de la con- do, puedes enfocarte en lo que es eterno: tu
ciencia; por cuanto las hojas de higuera no intimidad y comunión con Dios.
eran suficientes para cubrir su vergüenza.
Nos prometió llevarnos a una mansión
Cuando el pueblo de Israel se reveló contra diseñada y esculpida por ÉL. «En el hogar de
Dios, ÉL lo salvó por amor de su nombre. mi Padre hay muchas viviendas; si no fuera así,
«Nuestros antepasados en Egipto no que- ya se lo habría dicho a ustedes. Voy a prepara-
daron conmovidos ante las obras milagrosas rles un lugar. Y, si me voy y se lo preparo, ven-
del SEÑOR. Pronto olvidaron sus muchos actos dré para llevármelos conmigo. Así ustedes es-
de bondad hacia ellos; en cambio, se rebelaron tarán donde yo esté». (Juan 14:2-3) NVI.
contra Él en el mar Rojo. Aun así, Él lo salvó,
para manifestar su nombre, y mostrar su gran Nos ofrece salvación, sello, rescate y heren-
poder, su grande amor y misericordia». (Sal- cia eterna. «En ÉL también vosotros, después
mos 106:7-8) NTV. de escuchar el mensaje de la verdad, el evan-
Su pueblo escogido no quiso ver la realidad, gelio de vuestra salvación, y habiendo creído,
y se negó a aceptarle como Mesías, pero ÉL fuisteis sellados en ÉL con el Espíritu Santo de
cargó el pecado de todos. «Fue despreciado y la promesa, que nos es dado como garantía de
rechazado. Nosotros le dimos la espalda y des- nuestra herencia, con miras a la redención de
viamos la mirada; y no nos importó. Sin em- la posesión adquirida de Dios, para alabanza
bargo, fueron nuestros pecados y dolores los de su gloria». (Efesios 1:13-14). ÉL asegura
que Él cargó». (Isaías 53:3–4). nuestra herencia.

Es hermoso que, aunque estás en este cuer-


Presente po, y cometas errores, Dios permanece fiel a
Tienes la fuente de la gracia de Dios en el su Palabra y a sus promesas, no cambia con-
momento que lo necesites. «Así que acer- tigo, te promete y te cumple. Te da más de
quémonos con toda confianza al trono de la lo que esperas, te usa cuando te dispones a
gracia de nuestro Dios». (Hebreos 4:16). Allí servirle, te consuela cuando estás triste, te
recibiremos su misericordia y encontrare- levanta cuando te caes, y te dice: «vuelve a
mos la gracia que nos ayudará cuando más empezar, que yo no he cambiado ni lo haré
la necesitemos. jamás». EHV
Es nuestra compañía permanente. «Y
yo le pediré al Padre, y ÉL les dará otro Hermana AURA LIGIA GUTIÉRREZ ARIAS
Presidenta Nacional de las Damas Dorcas IPUC
Abogado Defensor, quien estará con us-
tedes para siempre. Me refiero al Espíritu

Iglesia Pentecostal Unida de Colombia | Departamento Nacional de Comunicaciones | www.ipuc.org.co 33


«¿Qué diremos frente a esto?
Si Dios está de nuestra parte,
¿quién puede estar en contra
nuestra?». Romanos 8:31 líderes que Jesús había escogido, para
contribuir a la construcción del edificio,
y se admiran, no de sus letras o logros
Un día Jesús se propuso construir su más
académicos, sino de lo sobrenatural que
desafiante edificio: la Iglesia, y dijo: «sobre
operaba en ellos, pues siendo hombres
esta roca edificaré mi Iglesia», y añadió: «Y las
del vulgo y sin letras, habían obrado la sa-
puertas del infierno no prevalecerán contra
nidad de un hombre cojo de nacimiento.
ella» (Mateo 16:18). De manera que la Igle-
sia es un organismo vivo, con una capacidad De acuerdo con las dos citas bíblicas ante-
incomparable e invencible, diseñada para riores, nos podemos dar cuenta de que los
sobrevivir y avanzar en cualquier terreno, inicios de esta Iglesia no consistieron en
por árido que parezca. un gran capital económico ni en la promi-
nencia de sus líderes. Había algo más que
Una de las cosas que parece garantizar la admirar en ellos, pues el avance era desbor-
estabilidad y fortalecimiento de las ins- dante, de manera que hasta sus opositores
tituciones en el mundo es un buen capital se quedaban sin palabras frente a su avance,
económico y la estrategia de sus líderes; con y reconocían que aquellos hombres habían
esto su marcha está asegurada. Pero lo ex- estado con Jesús.
traño es que en este ambicioso edificio que
En el mismo capítulo 8, versículos 14 al 16,
se propuso Jesús pasa todo lo contrario. Así
dice: «Y viendo al hombre que había sido
vemos que, está registrado que un escriba
sanado, que estaba en pie con ellos, no podían
se ofrece para seguir a Jesús a donde quiera
decir nada en contra; y conferenciaban entre
que Él vaya, pero Jesús le dice: «Las zorras
sí diciendo: ¿Qué haremos con estos hombres?
tienen guaridas y las aves del espacio tienen
Porque de cierto, señal manifiesta ha sido
nidos, mas Él no tiene donde recostar su ca-
hecha por ellos, notoria a todos los que moran
beza» (Mateo 8:19-20).
en Jerusalén, y no lo podemos negar».
Esto puede desanimar a cualquiera, puesto La Iglesia naciente era confirmada por
que el escriba podría, quizás, analizar y decir Dios entre el mundo de esa época, en to-
lo siguiente: «Este hombre nació en un pese- dos los aspectos, como lo dice en Hebreos
bre, y a la altura de más de 30 años, ¿todavía 2:4: «Testificando Dios juntamente con ellos,
no tiene dónde recostar su cabeza?». con señales y prodigios y diversos milagros y
En el libro de los Hechos, capítulo 4, versícu- repartimientos del Espíritu Santo según su vo-
lo 13, las personas se sorprenden de los luntad».

34 El Heraldo de la Verdad | Órgano oficial de comunicaciones de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia


seguimos nuestra

Pastor ORLANDO TUBERQUIA CARTAGENA


Iglesia Pentecostal Unida de Colombia

El respaldo de Dios a su Iglesia, tanto en don perfecto desciende de lo alto, del Padre de
la labor evangelizadora como en la de- las luces, en el cual no hay mudanza, ni som-
mostración de la autoridad de Dios sobre las bra de variación».
enfermedades, los demonios y toda fuerza
Siendo esto así, se puede deducir con certeza
maligna, era innegable. El Señor Jesús dio
que la Iglesia de hoy cuenta con el Cristo de
a la Iglesia la instrucción de «ir y hacer dis-
ayer; entonces podemos encontrar la razón
cípulos a todas las naciones, enseñándoles
por la que el apóstol Pablo dijo que «si Dios
que guarden todas las cosas que les había
es por nosotros, o está de nuestro lado, ¿quién
mandado» (Mateo 28:19-20). pero no solo
contra nosotros?».
esto, sino que también les garantizó que es-
taría con ellos todos los días hasta el fin de De manera que seguimos nuestra marcha
la época; y valga resaltar, que esa época no por el mundo sin tener quien nos detenga,
ha terminado. pues contamos con la autoridad de Dios
El Señor cumplió a su Iglesia lo que le pro- para convertirnos en la luz que disipa las
metió. En Hechos 1:8 dice: «Pero recibiréis oscuras tinieblas, el faro de dirección para
poder, cuando haya venido sobre vosotros el mundo perdido; la sal que preserva de la
el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Je- descomposición; y la restauración del tejido
rusalén, en todo Judea, en Samaria y hasta lo social, entre otros.
último de la tierra». Con este poder amplio El mundo no necesita una iglesia que re-
y suficiente otorgado por Dios a su iglesia, salte el poderío de sus líderes, que muestre
mediante la llenura del Espíritu Santo, se ini- sus flamantes edificios; sino una iglesia que
ció la marcha en Jerusalén, con el fin de lle- marche mostrando el poder y la autoridad
gar hasta lo último de la tierra. de Dios, que no teme las amenazas inter-
Debemos resaltar que a esta unción (poder) nas o externas que aparezcan, sino que se
dada por Dios a su Iglesia no se le conoce estribe en esta premisa que aseguró nues-
fecha de vencimiento, lo que indica que está tro hermano Pablo: «Si Dios es por nosotros,
vigente, pues un poder cambia cuando el ¿quién contra nosotros?» y en la garantía de
poderdante cambia de decisión. Jesús cuando dijo: «Sobre esta roca edificaré
mi Iglesia y las puertas del infierno no preva-
Es necesario recordar que en la carta a los
lecerán contra ella». EHV
Hebreos 13:8 dice: «Jesucristo es el mismo
ayer, hoy y por los siglos»; y Santiago 1:17 ¡¡¡Seguimos nuestra marcha, somos un
nos confirma que «toda buena dádiva y todo organismo vivo que no se detiene!!!

Iglesia Pentecostal Unida de Colombia | Departamento Nacional de Comunicaciones | www.ipuc.org.co 35


36 El Heraldo de la Verdad | Órgano oficial de comunicaciones de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia
¡¡¡ Gloria a Dios !!!
La historia de los Conquistadores Pentecostales en Colombia se remonta
a los inicios del fervor evangélico entre los jóvenes que fueron conmo-
vidos por la palabra de Dios.

El 6 de marzo de 1958 fue un día trascendental para la juventud de Co-


lombia, ya que se nombró el primer comité nacional de los Conquistado-
res Pentecostales en la Convención Nacional en Barranquilla. Jesús María
Cardozo se convirtió en el primer presidente nacional, y Eliseo Duarte
García en el secretario-tesorero.

Los jóvenes enfrentaron desafíos en una época en la que la religión


tradicional era obligatoria en las escuelas, lo que llevó a críticas y per-
secuciones. Sin embargo, se mantuvieron firmes en su fe y realizaron un
trabajo valioso tanto en lo económico como en lo espiritual, apoyando el
evangelio en Colombia y en el extranjero.

Durante estos 65 años los Conquistadores Pentecostales en Colombia


han sido una fuerza impulsora en la expansión del evangelio, enfrentan-
do desafíos y trabajando con entusiasmo para llevar el mensaje de Cristo
a los jóvenes y a las diferentes regiones del país. Su compromiso y de-
dicación han dejado una huella significativa en la historia de la Iglesia
Pentecostal Unida de Colombia.

» Jesús Cardozo fue presidente nacional por 9 años seguidos.

La única mujer que fue parte de la directiva nacional fue la hermana


» Laverne Larsen quien fue tesorera – secretaria entre septiembre de
1963 a agosto de 1965.

» El único presidente nacional de jóvenes que ha sido presidente de la


IPUC es el hermano Reinel Galvis Rueda.

Miembros de la directiva nacional que han sido misioneros: Reinel


» Galvis, Ramiro Herrera, Héctor Álvarez, Marcos Pabón, Exdra Barran-
co, Elvis Gutiérrez, Jair Restrepo, Edilberto Ortiz y Carlos Mendoza
Vallejo.

“ Feliz Cumpleaños ”

Iglesia Pentecostal Unida de Colombia | Departamento Nacional de Comunicaciones | www.ipuc.org.co 37


de

DIOS
«…Que permanecen en medio de una gene- “Vosotros sois la luz del mundo”, dijo el Señor
ración maligna y perversa» (Filipenses 2:15). Jesucristo. «Una ciudad asentada sobre un
monte no se puede esconder. Ni se enciende
Vivimos en una generación con un espíritu
una luz y se pone debajo de un almud, sino so-
irreverente y revolucionario. Una generación
bre el candelero, y alumbra a todos los que es-
que no teme levantar la voz y pelear de to-
tán en casa. Así alumbre vuestra luz delante de
das las formas posibles, por la consecución
los hombres, para que vean vuestras buenas
de sus derechos; pero rechaza los mínimos
obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está
deberes morales. Una generación con una
en los cielos» (Mateo 5:14-16).
necesidad de admiración excesiva, pero con
una autoestima frágil dependiente de la
aprobación social. Dios está contando con ustedes, para ser
esos “luminares en el mundo”. Por lo tanto,
Cada día se forman diferentes grupos y co- se necesita que los hijos de Dios se levan-
munidades abiertamente contrarias a los ten con más fuerza que nunca, para anunciar
principios bíblicos, que enredan a jóvenes y las virtudes de Aquel que nos llamó de las ti-
adolescentes incautos y sin identidad, que nieblas a su luz admirable. Para este tiempo,
terminan totalmente confundidos, llamando Dios ha puesto en sus corazones el pensam-
malo a lo bueno; y a lo bueno, malo. «¡Ay de iento de una Generación +: «Más Palabra,
los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno más devoción, más unción».
malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las ti-
nieblas luz; ¡que ponen lo amargo por dulce, y Mientras el mundo forja una juventud de
lo dulce por amargo!» (Isaías 5:20). mente desocupada y frágil, una generación
de cristal, hay, sin embargo, una juventud
Sin embargo, Dios, en medio de esta gene- con convicciones firmes, que como en los
ración maligna y perversa, sigue llamando tiempos de Samuel y Daniel no se han deja-
jóvenes a permanecer alejados del peca- do contaminar, ni influenciar por las corrien-
do, y a brillar por su buen comportamiento tes de su tiempo, sino que con prontitud
“como luminares en el mundo”. El apóstol han estado dispuestos a dar culto a Dios con
Pa blo dijo: «Para que seáis irreprensibles y toda su manera de vivir; fuertes y dispuestos
sencillos, hijos de Dios sin mancha en me- a hacer su santa voluntad. «Os he escrito a
dio de una generación maligna y perversa, vosotros, jóvenes, porque sois fuertes, y la pa-
en medio de la cual resplandecéis como lu- labra de Dios permanece en vosotros, y habéis
minares en el mundo». (Filipenses 2:15). vencido al maligno». (1 Juan 2:13).

38 El Heraldo de la Verdad | Órgano oficial de comunicaciones de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia



Una generación valerosa que se ha le-
vantado en pleno siglo XXI, y ha cita-
do la frase que dijeran los jóvenes de
Judá, ante la estatua del rey Nabucodo-
nosor: «Si nos arrojan al horno ardiente,
el Dios a quien servimos es capaz de sal-
varnos. ÉL nos rescatará de su poder, su
majestad; pero, aunque no lo hiciera,
deseamos dejar en claro ante usted
que jamás serviremos a sus dioses ni
rendiremos culto a la estatua de oro
que usted ha levantado». (Daniel
3:17-18).

No es tiempo de bajar la
guardia, es momento de le-
vantarse y permanecer firmes
como luminares en medio
de la oscuridad de esta gen-
eración. Recuerde que usted
fue llamado con un propósito
especial, de ser posesión ex-
clusiva de Dios, para mostrar
la bondad, las virtudes de ÉL, al
mundo entero.
«Pero ustedes no son así porque son
un pueblo elegido. Son sacerdotes del
Rey, una nación santa, posesión exclu-
siva de Dios. Por eso pueden mostrar a
otros la bondad de Dios, pues Él los ha
llamado a salir de la oscuridad y entrar
en su luz maravillosa». (1 Pedro 2:9)
NTV. EHV

Conquistadores Pentecostales
Comité Nacional IPUC

Iglesia Pentecostal Unida de Colombia | Departamento Nacional de Comunicaciones | www.ipuc.org.co 39


40 El Heraldo de la Verdad | Órgano oficial de comunicaciones de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia
«Mas tú, oh hombre de Dios, huye de estas co- Cada vez que partimos el pan y tomamos
sas, y sigue la justicia, la piedad, la fe, el amor, la copa en un ágape amoroso, estamos re-
la paciencia, la mansedumbre. Pelea la buena cordando su muerte y anunciando su veni-
batalla de la fe, echa mano de la vida eterna. da. «Porque todas las veces que comáis este
Te mando delante de Dios, que da vida a todas pan y bebáis esta copa, la muerte del Señor
las cosas, que guardes el mandamiento sin proclamáis hasta que el venga» (1 Corintios
mácula ni reprensión, hasta la aparición de 11:26).
nuestro Señor Jesucristo, la cual a su tiempo
mostrará el bienaventurado y solo Soberano, Permanezcamos soportando las tribula-
Rey de reyes, y Señor de señores, 16el único que ciones o aflicciones, ya nos fueron enseña-
tiene inmortalidad, que habita en luz inac- das y advertidas en la Palabra de Dios, sa-
cesible». (1 Timoteo 6:11-16). biendo que «nuestro trabajo no ha sido en
vano y a su tiempo segaremos». «Y daros al-
La Biblia nos relata las enseñanzas del Señor ivio a vosotros que sois afligidos, y también a
Jesucristo y en ellas vemos como Él, al anun- nosotros, cuando el Señor Jesús sea revelado»
ciar su reino, muestra diferentes etapas de (2 Tesalonicenses 1:7).
tiempo, en las que encontramos eventos im-
portantes tales como: Su nacimiento, minis- Permanezcamos siendo pacientes hasta la
terio, ascensión, y el que nos atañe en este venida del Señor, esperando el resultado
escrito, SU VENIDA. De ahí la expresión de de nuestro trabajo, esforzándonos para no
sus seguidores, en varios apartes de la Bi- impacientarnos, sino fortaleciéndonos en
blia, HASTA QUE ÉL VENGA. nuestros corazones al saber que su venida
está cerca. (Santiago 5:7-8).
El apóstol Pablo cuando le escribe a Timo-
teo le recuerda la forma en que hay que per- Permanezcamos amando su venida, en-
manecer hasta la manifestación de nuestro tregándonos por completo, y aguardan-
Señor Jesucristo. (1 Timoteo 6:11-16). En do con ansias esa corona incorruptible de
este párrafo nos ubica en que somos “hom- gloria, que ÉL entregará a los que aman Su
bres de Dios”, llamados a permanecer aleja- venida. (2 Timoteo 4:8).
dos de las cosas que son nocivas y que nos
separan de ser hallados fieles, para el día Así pues, podríamos resumir este corto escri-
de su venida. Asimismo, para el tiempo de to al llamado que nos hace Dios a permane-
hoy, la invitación, sigue siendo permanecer cer en la unidad del Espíritu; practicando las
en justicia, piedad, fe, amor, perseverancia y doctrinas y obedeciendo los mandatos que
amabilidad. nos ha dejado el Señor, para poder ser partí-
cipes en el día de su venida, en especial que
La Biblia enseñanza en la parábola de los ta- Cristo more por la fe en nuestros corazones;
lentos, que ÉL repartió como quiso y a todos arraigados y cimentados en amor, porque «el
les aseguró que regresaba, y que mientras que ha de venir vendrá y no se tardará». EHV
eso ocurría, trabajaran fielmente con lo que
él les había entregado. «Y llamando a diez de
sus siervos, les dio diez minas y les dijo: «Negoci- !!!Permanezcamos hasta que ÉL venga!!!
ad con esto hasta que regrese» (Lucas 19:13).

Persistamos peleando la buena batalla de la Pastor EUGENIO R. CANO SEDAN


fe, combatamos con la perseverancia y lu- Gerente FOSU
cha diaria, contra todo aquello que nos aleja
y separa de la vida eterna.

Iglesia Pentecostal Unida de Colombia | Departamento Nacional de Comunicaciones | www.ipuc.org.co 41


y

¿Cómo olvidar ese devocional familiar? Aunque el Señor Jesús nos salvó a todos, por
Ya habíamos cantado, oramos para que el su obra redentora en el calvario; nos ha re-
Señor usara a nuestro pequeño hijo, que ape galado la oportunidad de servir, por su in-
nas sabía leer; estábamos muy atentos con finita misericordia; no nos obliga a estar cer-
mi esposa y sus hermanitos, cuando leyó en ca de Él. ¡Claro que pudiera hacerlo¡, porque
Salmos 138.6 «Porque Jehová es excelso, y es el Todopoderoso, pero respeta nuestro
atiende al humilde, más al altivo mira de le- libre albedrío; ¡Él prefiere una relación de
jos». Pensé cómo podría ‘ayudarle’ a explicar, amor!
para beneficio de todos, «mas al altivo mira El hombre tiene que darse la oportunidad:
de lejos». de conocer al Señor Jesucristo; 1 de recibir Su
amor; 2 de recibir la salvación; 3 de ser trasla-
Fue muy grande mi sorpresa cuando dijo,
dado de las tinieblas a la luz; 4 de ser santifi-
con esa voz tan infantil: El Señor Jesús nos
cado; 5 de acudir al llamado de su Señor, para
ama a todos, todos. Es como un padre que
el servicio; 6 de vivir esperando su regreso. 7
ama a sus hijos, a todos por igual, y que
Teniendo como fruto la santificación y como
cuando el pequeñito le extiende los brazos,
fin la vida eterna, 8 etc., y todo eso por amor
lo alza. En cambio, al otro hijo, que está le-
a ÉL. 9
jos con cara de bravo, y lo llama para alzarlo
también; pero no se quiere acercar, y se PERMANECER Firmes y Constantes es
queda lejos, encogiendo los hombros, en- algo que pueden vivir todos los seres hu-
tonces tiene que conformarse con verlo de manos, porque, como criaturas de Dios,
lejos, no porque no lo quiera, sino porque él tienen la capacidad de creer, de reconocer
no se deja consentir. El Señor Jesús no ale- la existencia de un Ser Superior; de ma-
ja a ninguno de sus hijos, sino que le toca nera que, por su naturaleza, el hombre
conformarse con mirar de lejos al que no se se ve compelido a reconocerle divinidad
quiere acercar a ÉL. El niño continuó con su a algo o a alguien (un objeto de culto,
enseñanza, pero tengo que reconocer que un equipo de futbol, un partido políti-
ese día comprendí mejor el pasaje bíblico. co, una postura filosófica o religiosa, etc.).

42 El Heraldo de la Verdad | Órgano oficial de comunicaciones de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia


Así, cuando le ha dado el lugar, que debie- El Señor Jesús nos advierte o nos aconseja
ra tener el Creador, a alguna criatura 10, es- lo importante que es PERMANECER en ÉL,
tablece un MANUAL DE VIDA que le sirve como la vid verdadera, y que sus palabras
como discriminante para el bien o el mal, y permanezcan en nosotros, porque podre-
le da los parámetros con los que decide en mos servir y llevar mucho fruto y, además,
la vida, ya sea de forma conscientemente, tendremos la posibilidad de pedir todo
o usando su propio ‘piloto automático’ (de lo que quisiéremos y nos será hecho. 14 En-
manera inconsciente). tonces, no nos quedemos lejos ‘encogiendo
los hombros’, y que Él nos tenga que mirar
Es en esas circunstancias, cuando el hom- como altivos, nunca será su culpa; más bien
bre se envanece en sus razonamientos, acerquémonos confiadamente para alcanzar
y su necio corazón se llena de tinieblas, gracia para el oportuno socorro. 15
creyéndose sabio, se hace necio, y cam-
Finalmente, conviene recordar que el Señor
bia la gloria del Dios incorruptible en se-
Jesucristo no quiere la muerte del que
mejanza de imagen de hombre corrupti-
muere, quiere que todos los hombres lleg-
ble, de aves, de cuadrúpedos o de reptiles.
uen al conocimiento de la verdad, se com-
promete a guiarnos más allá de la muerte,
A los hombres en esa condición, Dios, pero para todo eso hay que amar más la luz
después de mucho insistirles para que se de- que las tinieblas. Él quiere llenarnos con su
jen salvar, los deja vivir en el ambiente que Espíritu, y se comprometió a estar con no-
establecen, y como no quieren, para nada, al sotros todos los días hasta el fin del mundo,
verdadero Dios, entonces el Señor los entre- pero... no obliga a nadie, respeta el libre al-
ga a la inmundicia en la que prefieren vivir bedrío que le ha dado al hombre; sufre, le
luego se hunden en pasiones vergonzosas, duele cuando alguien se aparta, pero al final
y desarrollan una mente reprobada, para ha- juzgará al mundo con justicia. 16
cer cosas que no convienen.
El Señor, que lo conoce todo, es soberano
Una sociedad así, «habiendo entendi- para decir: «Mas el impío, si se apartare de
do el juicio de Dios, que los que practican todos sus pecados que hizo, y guardare to-
tales cosas son dignos de muerte, no solo dos mis estatutos e hiciere según el derecho y
las hacen, sino que también se complacen la justicia, de cierto vivirá; no morirá. Mas si
con los que las practican». A lo bueno lla- el justo se apartare de su justicia y cometiere
man malo y a lo malo llaman bueno 11, en- maldad, e hiciere conforme a todas las abo-
tonces comercializan todas aquellas co- minaciones que el impío hizo, ¿vivirá él? Nin-
sas que les proporcionan, lo que la Biblia guna de las justicias que hizo le serán tenidas
llama: el deleite temporal del pecado. 12 en cuenta; por su rebelión con que prevaricó,
y por el pecado que cometió, por ello morirá»,
Enterados de ese vertiginoso e inexorable y «Salieron de nosotros, pero no eran de no-
descenso del hombre sin Dios, cómo conlle- sotros; porque si hubiesen sido de nosotros,
va importancia y resulta alentador reflexio- habrían permanecido con nosotros; pero sa-
nar en que, después de haber conocido la lieron para que se manifestase que no todos
verdad, y tal vez, de estar sirviendo al Señor son de nosotros» Vamos, entonces a perma-
en algo, el mejor consejo que se le puede dar necer ¡Firmes y Constantes! EHV
a un hijo de Dios es PERMANECER Firmes y
Constantes, pero, desde luego, en ÉL, en esa 1
Jer. 9.23-24; Jn. 14.6-10; 16.3; 2Ef. 5.2; 2Tes. 2.16; 3Ef. 2.4-9; Jn.3.1; 4Hch. 26.18 ; 5Jn.
salvación tan grande, en esa vida de servicio. 17.17; Heb. 10.10-14; 6Hch. 13.1-3; 2Ti. 1.9; 7Tes. 4.13-18; Fil. 4.5; 8Ro. 6.22; 9Jn. 4.19;
Jn. 14.15; 10Ro. 1.18-32; 11Is. 5.20–23; 12Heb. 11.24–26; 13Heb. 12.28–29; 14Jn. 15.5-7;
En esa Roca, en el Señor Jesucristo, sí es valio- Stg. 4.1-3; 15Heb. 4.16; 12.14-16; 16Hch. 17. 30-31; Sal. 9.7-8.
so tener firmeza y constancia; vivir agradeci-
dos por ser parte de su reino, y mediante esa Pastor JORGE CRISTANCHO
gratitud servirle a él con temor y reverencia 13. Iglesia Pentecostal Unida de Colombia

Iglesia Pentecostal Unida de Colombia | Departamento Nacional de Comunicaciones | www.ipuc.org.co 43


Noti

El 12 de mayo de 1937, día en que Aksel


Verner Larsen descendió del barco en Puerto
Colombia, quizás no sospechaba que estaba
comenzando una de las historias más fasci-
nantes: el nacimiento de la Iglesia Pente-
costal Unida de Colombia. 1

1
Tomado del libro Una Historia Que No Termina tomo 1
2
Tomado del libro Una Historia Que No Termina tomo 3

44

El Heraldo de la Verdad | Órgano oficial de comunicaciones de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia
“ 86 AÑOS DE HISTORIA ”
La Iglesia Pentecostal Unida de Colombia cumplió 86
años, y en este tiempo hemos visto cómo la gloria de
Dios se ha manifestado en el pueblo colombiano y en
aquellos que hemos creído en el Evangelio, a través
de sanidades, prodigios, milagros, perdón de peca-
dos, derramamiento del Espíritu Santo y llamamiento a
seguir anunciando que Jesucristo es el Señor.

La historia de la IPUC cuenta que:


El primer Consistorio de Ancianos o Junta Nacional,
como se llamó inicialmente, estuvo conformado por
los hermanos Jorge Hernández, Eduardo García, Juan
de Dios Rodríguez, Jesús M. Cardozo, Mario Cadavid,
Eliseo Duarte, Alcibiades González, Fabio Cardona,
Sergio Forero, Campo Elías Bernal, Domingo Zúñiga y
Omar Bermúdez.
Desde que la IPUC tuvo autonomía administrativa ha
tenido nueve presidentes. El primero de ellos fue el
hermano Domingo Zúñiga. Actualmente oficia como
presidente el hermano Héctor Ariel Campuzano Fon-
seca.
En la década de los noventa, la IPUC dio un paso im-
portante en cuanto a su institucionalización. El cre-
cimiento y posicionamiento de la organización en el
La hermana Sallie
país exige que se creen los departamentos y funciones
Lemons comen-
necesarias para responder al reto que imponen los en-
zó escribiendo “El
tornos interno y externo. El trabajo carcelario, el per-
obrero colombiano”
feccionamiento del área de Escuela Domincial y en
y más adelante este
general de la Educación Cristiana y la creación de un
escrito se trans-
departamento que atienda la obra social. 2
formó en el órgano
El 6 de marzo del año 1958 se creó el Departamento informativo oficial
Nacional de los Conquistadores Pentecostales. de la IPUC “El Heral-
do de la Verdad”, del
En entrevista realizada en febrero de 1978 al hermano cual se han publica-
Campo Elías Bernal, presidente de la IPUC, el dirigente do 174 ediciones.
manifestó que la Iglesia tenía alrededor de 150.000
creyentes y mil pastores; y adicionó: «el panorama es
tan bueno como nunca». Actualmente la
IPUC cuenta con
En el año de 1998 nació la FECP, y desde sus inicios el
4901 congrega-
área de Escuela Dominical fue la precursora de lo que
ciones y 5250 pas-
hoy se conoce como Departamento Nacional de Edu-
tores.
cación Cristiana.

Iglesia Pentecostal Unida de Colombia | Departamento Nacional de Comunicaciones | www.ipuc.org.co 45


CADA CREYENTE TIENE
UN MENSAJE QUE PROCLAMAR
UN TESTIMONIO QUE CONTAR
UNA PALABRA QUE COMPARTIR Y
UNA GLORIA QUE REFLEJAR

La IPUC en el cumplimiento de su misión


evangelística nacional desarrolla su labor
siendo cons- ciente de la diversidad cultu-
ral, idiomática, religiosa, y la idiosincrasia
de nuestros compatriotas. En razón a esa
realidad social, se implementan estrategias
poblacionales, contando con una estructu-
ra orientada a cada contexto y sus necesi-
dades, pero manteniendo en alto el mensaje
transformador del evangelio del nombre de
Jesús.
Las poblaciones que hoy reciben este men-
saje en Colombia son las étnicas, carcela-
ria, estudiantil, sorda, ciega y sordaciega,
vulnerable, hospitalaria, geriátrica, po-
blaciones en las instituciones públicas,
en estratos altos y bajos de nuestro país,
llevando esta Palabra a través de los me-
dios de comunicación y trabajando por
restaurar a quienes se han apartado del
camino.
En cada lugar y época donde haya
un cristiano exis- te una oportuni-
dad para que los que viven en
oscuridad puedan ser guiados
por la luz del evangelio. «Vo-
sotros sois la luz del mundo;
una ciudad asentada sobre un
monte no se puede esconder»
(Mateo 5:14). Debemos ubicar
esa luz en lo más alto; ponerla so-
bre el candelero a través de nuestro
testimonio y nuestras vidas, y a su vez,
no podemos en ningún tiempo dejar
de decir lo que hemos visto y oído.
Sabemos que faltan más por escuchar
su Palabra y nuestra misión es seguir
llevándola hasta lo último de Colom-
bia; es alcanzar a todos lo que poda-
mos, por eso cada mano cuenta, cada
rodilla cuenta, cada paso cuenta.

46 El Heraldo de la Verdad | Órgano oficial de comunicaciones de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia


El Señor Jesús ha permitido que su Iglesia misionera en las congregaciones y lograr un
avance y crezca de muchas maneras, y el crecimiento económico que nos lleve al en-
departamento de Misiones Extranjeras en sanchamiento de las obras en el extranjero.
cabeza del hermano Vicente Arango no ha Adicional a esto, “YO SOY MISIÓN” busca
sido ajeno a este crecimiento. En medio de generar un sentido de pertenencia con las
un trabajo de reestructuración e interesados misiones, a fin de que podamos llevar ese
por el avance de la obra fuera de Colombia, sentir misionero en nuestro corazón, sabien-
nacieron algunas áreas con las cuales se do que entre todos trabajamos para que este
quiere coadyuvar para lograr este propósito. Evangelio sea predicado en todo el mundo y
Una de ellas es el área Administrativa, la cual así alcanzar a los perdidos.
está conformada por cinco coordinaciones:
La consular, la jurídica, la financiera, de bie- Creemos firmemente en la dirección de Dios
nestar misionero y la prospectiva. sobre este proyecto, con el cual hemos lle-
gado a los rincones de Colombia y aun a los
De esta área nació el proyecto bandera de países donde tenemos presencia, logrando
Misiones Extranjeras “YO SOY MISIÓN”, el ver en diferentes idiomas el ya conocido
cual tiene como objetivos visibilizar la la- logo que nos distingue. Un proyecto inspi-
bor misionera, sensibilizar a la Iglesia con rado en el sentir de Dios por las almas per-
respecto al trabajo misionero, brindar her- didas, para que todos podamos con la mano
ramientas que permitan fortalecer la visión en el corazón decir “YO SOY MISIÓN”.

Iglesia Pentecostal Unida de Colombia | Departamento Nacional de Comunicaciones | www.ipuc.org.co 47


Conscientes de la importancia en los dife- Como misión nos hemos propuesto inspirar
rentes roles y etapas de las damas dentro del a las mujeres a alcanzar su máximo y ple-
contexto eclesial IPUC y sociedad en general, no potencial en Dios, ayudándolas a pro-
como agentes constructoras de formación en fundizar en su propósito y a experimentar
todas las dimensiones, nace nuestro progra- un crecimiento, desarrollo y renovación es-
ma, MUJER VIP «Vida, identidad y propósito». piritual e integral, creando un ambiente que
motive la productividad, el reconocimiento
Este es un espacio preparado para tratar
de los esfuerzos e iniciativas de las mujeres,
temas de interés de la población femenil
y donde se provea un clima espiritual en
«de cero a siempre». El programa busca dar
el que cada mujer pueda experimentar un
cuenta no solo de las realidades de las mu-
crecimiento personal; llevándolas a identifi
jeres, sino también, direccionar a partir de
car sus necesidades y crear estrategias para
la base fundamental de nuestros principios
suplir las mismas, desde programas que
la palabra de Dios, que pongan su foco de
vayan dirigidos a satisfacer sus expectativas.
atención en la naturaleza misma del Cre-
ador y que desde ahí, puedan sentir propia Al finalizar, queremos contar con mujeres
su esencia, propósito, y estima frente al llenas de la autoridad divina, guiadas por el
concepto de SER MUJER CON PROPÓSITO. Espíritu Santo para un tiempo donde estén
El objetivo de este proyecto es que las damas dispuestas a transformar su relación intra e
aprendan, participen, se identifiquen y se interpersonal. Que sean partícipes activas de
sientan motivadas a ser instrumentos útiles su propio entorno para llevar a cabo dicha
en las manos de Dios para así poder llegar misión y se conviertan en unas fieles repre-
a ser protagonistas en cualquiera de los es- sentantes de Dios en: la familia, la iglesia, la
cenarios en los cuales tengan participación; academia y comunidad en general, dispues-
usando como medio la palabra de Dios, la tas a ser activas y proactivas a asumir metas
cual les permitirá adquirir herramientas fun- y retos que las lleven a descubrir de qué es-
damentales para construir y desarrollar una tán hechas, con crecimiento y madurez den-
vida integral e integra de forma constante tro del conocimiento Bíblico.
y progresiva, dentro de la vida cristiana y lo «Nuestras obras permanecen»
cotidiano.

48 El Heraldo de la Verdad | Órgano oficial de comunicaciones de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia


En la FECP la formación a los líderes distrita Inteligencia digital
les es un punto estratégico para el logro de Utilización permanente del análisis de la me-
los objetivos y metas. En este buen propósi- jor data posible y de las tecnologías emer-
to se ha venido implementando el proyecto gentes.
Liderazgo 4.0 que busca desarrollar en los
líderes cinco características distintivas que Este proyecto está dividido en tres fases
permitan ser competentes en este mundo La primera fase fue un acercamiento a través
tecnológico. de la lúdica durante el Encuentro FECP 2022,
y su aplicación en la creación de soluciones
Liderazgo adaptativo
alternativas a las situaciones presentes en
Es tener flexibilidad y disposición para los distritos.
aprender constantemente ante desafíos o a
cambios no previstos. La segunda fase, implementada en el En-
cuentro FECP 2023. Tiene que ver con el de-
Capacidad estratégica sarrollo de cada capacidad y su aplicabilidad
Tiene que ver con visión amplia y holística en una ruta de liderazgo en cada distrito
identificando continuamente tendencias, su para atender las situaciones educativas.
impacto y el nivel de preparación. La fase tres se implementará a través del si-
Innovación tio web donde se darán a conocer los avan-
ces que haya obtenido cada distrito.
Orientación a colaborar, crear, probar y es-
calar soluciones que reten la productividad Desde Educación Cristiana continuamos
y el modelo educativo, a partir de un cono- avanzando en nuestros proyectos educa-
cimiento profundo y constante de las pobla- tivos con el propósito de seguir brindando
ciones atendidas. “Educación Cristiana Transformadora que per-
Mentalidad ágil manece con proyección eterna”.
Responder con enfoque y métodos ágiles a
los desafíos del día a día.

Iglesia Pentecostal Unida de Colombia | Departamento Nacional de Comunicaciones | www.ipuc.org.co 49


beW anigáP
oc.gro.cupi.www

P á gr ai snea
r g nW
I eb
www.ipuc.org.co

50 El Heraldo de la Verdad | Órgano oficial de comunicaciones de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia


Síguenos en nuestras
redes sociales

Página Web
www.ipuc.org.co

Ingresar

Iglesia Pentecostal Unida de Colombia | Departamento Nacional de Comunicaciones | www.ipuc.org.co 51


U T O R I D A
C I Ó
UJE DAMORAUTON A
U N I DA S T I C I A F E
E R D A D J U R I N A
V R A D O C T
PA L A B E C I Ó N F E
I D A D S U J I C I
U N M O R J U S T
J E S Ú S A T O R I D A
J E C I Ó N A U R F E
S U I D A D A M O
AU T O R U T O R I D A
E R D A D N A D A D
V C I A F E V E R
J U S T I P A L A B R A
T R I N A
DOC UNIDADAUTO
A M O R S U J E C I Ó N
FE U N I D A D D A D
R A U T O R I
E A M O O C T R I N A
A L A B R A D O R I D
P T

También podría gustarte