Está en la página 1de 9

FABRICACION

 LA IMPORTANCIA DE LAS 5S
 LOS EPP EN EL AREA DE TRABAJO
 MATERIAS PRIMAS
 MANEJO Y CUIDADOS DE LA MATERIA PRIMA
 CLORATO DE CALCIO
 ACIDO SULFONICO
 ACIDO CLORHIDRICO
 PEROXIDO DE HIDROGENO
 SODA CAUSTICA
 KORALONE
 HIPOCLORITO DE SODIO
 QUE ES FABRICACION?
 ORDEN DE FABRICACION
 INSTRUCTIVOS DE FABRICACION SEGÚN ORDEN

¿Qué es un equipo de protección personal (EPP)?

Es un equipo que te protege frente a un riesgo laboral externo y se


caracteriza por que tiene que ser llevado o sujetado por cada
trabajador. Es personal, es decir, solo protege al trabajador que lo
lleva puesto en ese momento. Además, con carácter general, salvo
algunos equipos específicamente clasificados como ´´de uso común
´´, solo puede ser utilizados por un trabajador y no puede
compartirse.
MATERIAS PRIMAS
Las materias primas son el primer eslabón de una cadena de fabricación, y
en las distintas fases del proceso se irán transformando hasta convertirse
en un producto.

MANEJO Y CUIDADO DE LAS MATERIAS PRIMAS


PEROXIDO DE HIDROGENO

Identificación de peligro o peligros


Peligros Físicos:
H271 Sólidos comburentes - Categoría 1 - Puede provocar un incendio o
una explosión, muy comburente.
Peligros para la Salud:
H314 Corrosión cutánea - Categoría 1A – Provoca quemaduras graves a la
piel.
H318 Lesiones oculares graves - Categoría 1 – Provoca lesiones oculares
graves.
Identificador SGA (Consejos de Precaución):
Palabras de advertencia:
Peligro.
P210 Mantener alejado de fuentes de calor
P220 Mantener o almacenar alejado de la ropa/materiales combustibles.
P221 Tomar todas las precauciones necesarias para no mezclar con
materias combustibles.
Prevención:
P260 No respirar los vapores o la niebla.
P264 Lavarse la piel concienzudamente tras la manipulación.
P280 Llevar guantes/ prendas/ gafas/ máscara de protección.
P283 Llevar prendas ignífugas/ resistentes al fuego/ resistentes a las
llamas.
Intervención:
P301 + P330 + P331 EN CASO DE INGESTIÓN: Enjuagarse la boca. NO
provocar el vómito.
P303 + P361 + P353 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo):
Quitarse inmediatamente las prendas contaminadas. Aclararse la piel con
agua o ducharse.
P304 + P340 EN CASO DE INHALACIÓN: Transportar a la víctima al
exterior y mantenerla en reposo en una posición confortable para respirar.
P305 + P351 + P338 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuagar
con agua cuidadosamente durante varios minutos. Quitar las lentes de
contacto cuando estén presentes y pueda hacerse con facilidad.
Proseguir con el lavado.
P306 + P360 EN CASO DE CONTACTO CON LA ROPA: Aclarar
inmediatamente con agua abundante las prendas y la piel contaminadas
antes de quitarse la ropa.
P310 Llamar inmediatamente a un CENTRO DE INFORMACION TOX
ICOLOGICA o a un médico.
P363 Lavar las prendas contaminadas antes de volver a usarlas.
P370 + P378 En caso de incendio: Utilizar arena seca, polvo químico seco o
espuma resistente al alcohol para apagarlo.
P371 + P380 + P375 En caso de incendio importante y en grandes
cantidades: Evacuar la zona. Luchar contra el incendio a distancia, dado el
riesgo de explosión.
P405 Guardar bajo llave.
P501 Eliminar el contenido/ el recipiente.
SODA CAUSTICA

Clasificación de la sustancia química peligrosa


Clasificación de SGA-MX
H290 Sustancias y mezclas corrosivas para los metales,
Categoría 1
H314 Corrosión/irritación cutánea, Categoría 1
H318 Lesiones oculares graves/irritación ocular, Categoría 1

Indicación de peligro
H290 Puede ser corrosiva para los metales
H314 Provoca Graves quemaduras en la piel y lesiones oculares
H318 Provoca Lesiones oculares graves
Prevención:
P260 No respirar los polvos
P262 Evitar todo contacto con los ojos, la piel o la ropa

P273 No dispersar en el medio ambiente


P280 Usar guantes / ropa de protección / equipo de protección para
la cara / los ojos
Intervención:
P302 + P352 En caso de contacto con la piel, lavar con abundante
agua al menos durante 15 minutos
P303 + P361 + P353 En caso de contacto con la piel o el pelo,
quitar inmediatamente toda la ropa contaminada. Enjuagar la piel
con agua o ducharse
P305 + P351 + P338 En caso de contacto con los ojos: Enjuagar
con agua cuidadosamente durante varios minutos. Quitar los lentes
de contacto cuando estén presentes y pueda hacerse con facilidad.
Proseguir con el lavado
P301 + P330 + P331 En caso de ingestión, enjuagar la boca. No
provocar el vómito
ACIDO CLORHIDRICO

Clasificación de la sustancia química peligrosa

R35 Lesiones oculares graves, Categoría 1


Corrosión cutánea, Categoría 1A
Xi: R37 Toxicidad para las vías respiratorias (exposición única),
Categoría 3
Indicaciones de peligro
Skin Corr. 1A: H314 - Provoca quemaduras graves en la piel y
lesiones oculares graves.
STOT SE 3: H335 - Puede irritar las vías respiratorias.
Prevención:
P271: Utilizar únicamente en exteriores o en un lugar bien ventilado.
P363: Lavar las prendas contaminadas antes de volver a usarlas.
Intervención:
P301+P330+P331: EN CASO DE INGESTION: Enjuagarse la boca.
NO provocar el vómito.
P303+P361+P353: EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el
pelo): Quitarse inmediatamente las prendas contaminadas.
Aclararse la piel con agua o ducharse.
P304+P340: EN CASO DE INHALACIÓN: Transportar a la víctima
al exterior y mantenerla en reposo en una posición confortable para
respirar.
P310: Llamar inmediatamente a un CENTRO DE INFORMACIÓN
TOXICOLOGICA o a un médico.
ACIDO SULFONICO

Clasificación de la sustancia o de la mezcla


H315 Irritación cutáneas, categoría 2
H319 Irritación ocular, Categoría 2,

Indicaciones de peligro
H315 Provoca irritación cutánea.
H319 Provoca irritación ocular grave.
H335 Puede irritar las vías respiratorias.
Prevención:
P280 Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección.
Intervención:
P302+P352 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con
abundante agua.
P305+P351+P338 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS:
Aclarar cuidadosamente con agua durante varios minutos. Quitar
las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir aclarando.
P312 Llamar a un CENTRO DE TOXICOLOGĺA/médico si la
persona se encuentra mal.

KORALONE
Clasificación de la sustancia o de la mezcla
H318 Lesiones oculares graves-Categoría 1

H317 Sensibilización cutánea-Categoría 1

H411 Toxicidad acuática crónica-Categoría 2

También podría gustarte