Está en la página 1de 9

HN190.

Z9
M379a
EJe.4
Slv

Digitalizado por Biblioteca "P. Florentino Idoate, S.J."


Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas"
ASI PIENSAN LOS SALVADOREÑOS URBANOS
1986 - 1987

Digitalizado por Biblioteca "P. Florentino Idoate, S.J."


Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas"
Digitalizado por Biblioteca "P. Florentino Idoate, S.J."
Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas"
Digitalizado por Biblioteca "P. Florentino Idoate, S.J."
Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas"
Colección Estructuras y procesos
Serie menor
Volumen 18

©Ignacio Martín-Baró.
Instituto Universitario de Opinión Pública
Primera edición 1987
© UCA Editores
Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
Apartado postal 01-575, San Salvador, El Salvador, C.A.
ISBN 84-8405-103-X
© Derechos reservados
Hecho el depósito que marca la ley
Impreso en El Salvador, Talleres Gráficos UCA, 1987.

Digitalizado por Biblioteca "P. Florentino Idoate, S.J."


Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas"
1 N D 1 C E

IHTRODUCCIOH. la opinión pública en El Salvador 1

CAPITULO t. Condiciones de vida 7

1. 1. Vivienda 7
1. 2. Escolaridad 10
1.3. Empleo . . . . . . . . . . . . • . . . . . . . . . . . . . . . . . ••. . . . . . . 12
1.4. Ingresos familiar-es ............. ....•......•• 14
1.5. Transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • . . . . . . . . .• 17
1.6. Reliqión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . •. . . . . . . . . . . . . 21
1.7. Fuentes de información .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

CAPITULO 2. Situación econó•ica 27

2.1. Evaluación de la situación económica 27


2.2. Los paqL1etazos" económicos
11
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
L.0. Expectativas sobre la evolución de la economía 31

CAPITULO 3. El siste•a escolar 33

3. 1. Evaluación del sistema escolar- . . . . . . . . . . . . . . . 33


3.2. Problemas de la educación . . . . . . . . . . . . . . ... ... 35
3.3. Expectativas sobre el futuro de la educación 39

CAPITULO 4. El siste•a de salud 41

4.1. Condiciones ambientales ....•..•..••.....••••• 41


4.2. Problemas de salud ••............••..•..••.•.• 42
4.3. Instituciones de salud •••..•••..•..•.......•. 46
4.4. Expectativas sobre el futuro de la salud 50

CAPITULO 5. Principales proble•as del pa1s 53

5.1. Situación del pais 53


5.2. Solución a los problemas ..............•...... 57
J.0. Expectativas sobre el futuro de la situación
del pais ••. ••••. •. •. . . . . . . . . . . . . •. . ••. . . . . . •. 59

Digitalizado por Biblioteca "P. Florentino Idoate, S.J."


Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas"
II Indice

CAPITULO 6. La guerra 61

6.1. Importancia de la guerra . . • . . • . . . . • . . . . . ..••• 61


6.2. Solución a la guerra ...•...........•.•.• ..... 61
6. 3. ObstácL1l os al fin de la guerra . . . . . . . . . . . . . . . 68
6.4. Expectativa sobre el futuro de la guerra 69

CAPITULO 7. El dese•peño guberna•ental 71

7.1. Interés del gobierno por los problemas del país 71


7.2. La política gubernamental ...............•.... 72
7.3. Juicio sobre el gobierno •.•••..•.•....•....•. 77

CAPITULO 8. La oposición al gobierno 89

8. 1. El FMLN/FDR ••. ••. . ••••. . •. . •. . . . . ••••. . . •. . . • 89


8.2. Organizaciones populares •. ••. . •••. •••••••. ••• 97
8.3. La empresa privada •••••.•.••..•..••••••••.••• 108
8.4. Partidos políticos . . . . . . . . •. . ••. . . . •. . . . . .••• 111

CAPITULO 9. Opciones pollticas 113

9.1. Preferencias partidistas •••••••••••.••.••..•. 113


9.2. Disposición al voto •.•..•...•.. . . . . . • . . . . .... 119
9. 3. Candi datos presidencial es ••••••••••••••••. . •• 121

CAPITULO 10. Expectativas hacia el ~uturo 125

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 129

Digitalizado por Biblioteca "P. Florentino Idoate, S.J."


Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas"
Así piensan los salvadoreños urbanos

La Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas"


estableció el Instituto Universitario de Opinión Pública
(lllDOPJ p:lra compulsar científic1 y sistemáticamente Li
opinión d :? Ll sociedad salvadoreí'ía ~:.cerca de todos aquellos
problemas y procesos que sean impcrL'ntes para el dcsti;10
del país. El objetivo, por tanto, e.;;tribaha en abrir un canal a
1a expresión del sentir de lo'\ salvadoreí'íos sin filtros ni
mediatizaciones partidistas.

Tras un año de trabajo, el IUDOP se ha establecido como


fuente de infonnación veraz, válida y fiable, sobre la opinión
pública en El Salvador. Aquí sr publican los resultados de
ese primer año de trabajo. La tarea no ha sido fácil porque en
mucho~ sectores existe un recelo bien justificado a expresar
abiertamente su opinión, sobre todo cuanto se trata de temas
políticos. La guerra civil y, más específicamente, el te-
rrorismo represivo, estatal o paraestataJ, vuelve todavía más
difícil la tarea de compulsar la opinión pública, en particular
entre los sectores más humildes de la población.

Cm todo, la experiencia del IUDOP en este aí'io ha pcr-


miLido comprobar tres importantes punLos respecto a la opi-
nión pública ~~ al vadoreí'ia. Primero, son rn uchos los sal va-
dorci1os que csUí11 deseosos de exponer su:-; puntos de vista
;1cerca de los prnhlcmas y procesos que vive el país, y agra-
decen el que se les pregunte su parecer. Segundo, cada vez se
aprecia menos Lcmor a expresar las propias opiniones, por
críticas que sean rc:-:pccto al gobierno o a los grupos en el po-
der. '{ :en~ cro, puede afi miarse sin temor a error que, en lapo-
blaci0n urbana salvadoreña, existe un alto grado de con-
ciencia respecto a los procesos y problemas que vive el país.

Digitalizado por Biblioteca "P. Florentino Idoate, S.J."


Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas"

También podría gustarte