Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del alumno Fecha

Apellidos:

Química Nombre: 2022/02/07

CI:

EVALUACIÓN PARCIAL UNIDAD 2

INSTRUCCIONES GENERALES

1. Leer atentamente todas las preguntas antes de empezar.


2. La duración de la evaluación de esta asignatura es de 60 minutos.
3. Escribir las respuestas únicamente con bolígrafo azul o negro (ejercicios
de aplicación). No se procederá a revisión de soluciones con lápiz.
4. No olvidar llenar y firmar con los datos informativos, en el documento de
evaluación.
5. El profesor tomará muy en cuenta el uso adecuado de los factores de
conversión, símbolos de unidades de medida y manejo de cifras
significativas en la calificación final. Además, que el procedimiento
propuesto para la resolución sea lógico y organizado. Así como también que
las justificaciones a las preguntas teóricas sean claras y concisas.

Puntuación
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
• Puntuación máxima 12,00 puntos
• Cada pregunta correcta puntúa un máximo de 6,00 puntos
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos:

Química Nombre: 2022/02/07

CI:

EJERCICIOS DE APLICACIÓN

PUNTUACIÓN MÁXIMA: 12 puntos (6 puntos cada ejercicio de aplicación)

EJERCICIO DE APLICACIÓN 1

El elemento litio (Li) presenta los siguientes isótopos naturales: 6 7


3𝐿𝑖 y 3𝐿𝑖 , cuyas masas
con 6,01512 y 7,01600 u, respectivamente. Si la masa atómica promedio del este metal
alcalino es 6,94 g/mol. Se solicita al estudiante:

• Calcular la abundancia natural de los isotopos de litio-6 y litio-7. (1,50 pts)


• Determinar el número de partículas subatómicas que le corresponden a cada
isotopo de este elemento. (0,50 pts)
• Indicar si el valor de masa individual de cada isotopo puede ser expresado
utilizando magnitudes fundamentales. Justifique su respuesta (1,00 pts)

El renio es un elemento químico, que se presenta como un sólido metálico blanco


plateado, el cual cuenta con el tercer punto de fusión más elevado. Presenta
superconductividad a temperaturas próximas al cero absoluto. Uno de sus isotopos, el
renio-187 es radiactivo y es utilizado para determinar la edad de los meteoritos. Si se
tiene una muestra de 100 µg de este metal que contiene 2,02 x 1017 átomos de Re. Se
solicita al estudiante:

• Calcular cual es porcentaje de abundancia de este isotopo en la muestra de renio


(1,50 pts)
• Indicar cual es el postulado de la teoría atómica de Dalton que se esta cumpliendo
en el presente ejercicio. (1,50 pts)
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos:

Química Nombre: 2022/02/07

CI:

EJERCICIOS DE APLICACIÓN 2

Se solicita al estudiante que realice la notación

Para representar más de un ion de estaño, que cuente con el mismo número de electrones
que un átomo de cadmio correspondiente a su isotopo 112. Además, en la notación
propuesta colocar el número de electrones, protones y neutrones, correspondiente.
Justifique su respuesta. (2,00 pts)

Nota 1: Apóyese de la tabla de distribución isotópica para la respuesta

Se entrega al estudiante los siguientes reactivos que contienen el ion fosfato, Na3PO4,
K3PO4 y MgNH4PO4:

• Determine el número de iones, Na+, que están contenido en 4,62 g de este sólido.
(1,00 pts)
• Calcule el número de iones, K+, que se encuentran en 5,96 moles de esta sal.
(1,00 pts)
• Indique el número de milimoles contenidas en una masa de 764 mg de la sal de
magnesio y amonio. (1,00 pts)
• Justifique cual de los cuatro postulados de la teoría atómica de Dalton se estarían
aplicando en relación los compuestos químicos utilizados en el ejercicio. (1,00
pts)

También podría gustarte