Está en la página 1de 2

Rapunzel

Rapunzel es un cuento de hadas de la colección de los hermanos Grimm publicados el


20 de diciembre de 1812. En esta colección de cuentos, Rapunzel es el n° 12. El cuento
narra principalmente La historia de un metrónomo campesino que quería tener un hijo,
la esposa al quedar emabaraza se le antoja de manera intensa unas campanillas
plantadas en el jardín de la bruja que vívia al lado. Su esposo al saber esto, se cuela en
el jardín de la bruja para recolectar algunas plantas de estas y termina
irremediablemente enfrentándose con la bruja que lo acusa de robo. Él termina pidiendo
piedad y la bruja le concede las plantas con la condicción de que cuando nazca el hijo se
lo entreguen y este acepta. Al nacer la hermosa niña, la bruja aparece para llevársela y le
da el nombre de Rapunzel.
Al cumplir doce años la bruja encierra a Rapunzel en un torre alta y solitaria, sin puerta
de acceso, solo con su largo cabello rubio y dorado como medio para trepar hasta ella.
Un día, el hijo del rey pasea por los alrededores y escucha cantar a Rapunzel y queda
enamorado de ella. Pero enseguida se da cuenta que no existe puerta para llegar hasta
ella, sino que tiene que decirle que deje caer su cabello para alcanzarla. Desde ese día
empieza a visitarla y despiden escapar juntos. Pero la bruja se da cuenta del plan y le
corta el cabello a Rapunzel trasladándola a un lugar más alejado de él. Cuando el
príncipe llega por la noche, la bruja se ocupa de bajar las trenzas cortadas al alcance de
él. Cuando el príncipe sube y se encuentra con la bruja en la torre, esta le dice que jamás
volverá a ver a Rapunzel. Él, desesperado, cae de la torre sobre unos espinos y queda
ciego, Termina rindiéndose porque ya no verá a la joven.
Al poco tiempo, merodeando el príncipe por el pantano, encuentra a Rapunzel quien, al
verlo en tal estado, decide llevarlo a su casa. Rapunzel llora triste y frustrada de dolor;
las lágrimas de Rapunzel caen en los ojos del apuesto príncipe y él recupera la vista.
Entonces, el príncipe y Rapunzel regresan al reino, se casan y son felices para siempre.
Basándonos en esto, nos dimos cuenta que uno de los temas más importantes dentro del
cuento es la metáfora del cabello como símbolo de la sexualidad y feminidad de la
mujer. El cabello largo de Rapunzel es una de las características principales de la
historia, que da pie a que este personaje principal sea vulnerable a la codicia y a la
envidia por su belleza exterior por parte de la bruja malvada.
Es por esto, que el cabello es un símbolo de la sexualidad reprimida, en resumen, la
relación entre Rapunzel y el príncipe revela la sexualidad oprimida por el encierro que
mantiene la muchacha y que la hace permanecer en aislamiento con el mundo. La torre
donde Rapunzel está encerrada simboliza su aislamiento del mundo exterior y su
ignorancia de la sexualidad. Cuando el príncipe entra en la torre utilizando su cabello
como escalera, se puede ver como una metáfora de la exploración sexual y el despertar
de la feminidad reprimida en Rapunzel. Esto se nota en el momento donde se recalca
que ella nunca ha visto un hombre en su vida cuando este entra a la torre por su cabello,
esta escalada del príncipe por el cabello de Rapunzel representa metafóricamente la
exploración sexual y el despertar de un seso antes no conocido. Esto se acentúa
mayormente cuando la joven queda embarazada, un evento que conduce a un mayor
aislamiento, el corte de su cabello como pérdida del control y libertad que este le
otorgaba, y a la separación del príncipe. La separación del príncipe también simboliza la
represión de la sexualidad y la consecuencia de sus acciones que como dice arriba le
arrebata la confianza dada por el príncipe y el cabello como única forma de escape de la
realidad encerrada y doliente.

También podría gustarte