Está en la página 1de 11

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA TEXTIL

Química Textil
MICROFIBRAS
Grecia Rosales Garay
Borjas Atenco Karen América
Ramirez Cabrera Briseida
Rivera Guerra José Eduardo
Rosales Garay Grecia
¿CÓMO SE HACE?
Para obtener microfibras por fusión, los chips son sometidos a una refundición la
cual debe ser a una temperatura más elevada que la que se usa en los filamentos
estándar. El fundido se realiza en el extrusor cuyo sin fin debe ser
sobredimensionado para lograr una óptima fundición del polímero.

Luego el material es recogido por una bomba dosificadora que impulsa este
material fundido con una velocidad constante a la hilera, lo que se asegura el
título de los filamentos y su uniformidad.

Después de atravesar la bomba, el polímero fluye para luego atravesar


directamente por unas láminas o packs con orificios muy finos. Cuando el
polímero sale por los orificios en forma de delgadas corrientes líquidas, comienza
a descender y se solidifica gracias a corrientes de aire frió.
Los filamentos ya coagulados se unen para luego
pasar por un rodillo que gira en sentido contrario
a la caída del hilo, éste le suministra un
emulsionante antiestático y prepara al hilo para el
estirado. Finalmente, el hilo pasa por cilindros de
alineación a una bobina movida por cilindros de
alimentación a una bobina que es movida por
cilindros de impulsión, en el cual se enrolla el hilo a
velocidad constante que es menor que para el
bobinado de fibras convencionales.

Este hilo recibe una ligera torsión (hilo POY o


parcialmente estirado) que lo hace menos frágil
para las operaciones siguientes.
¿QUÉ ES?
La microfibra es un producto textil fabricado a
base de fibras “ultra-finas” que le confieren una
serie de propiedades superiores al resto de tejidos
,la calidad de las microfibras se debe a su
composición

Increíblemente todo producto hecho con


microfibra se compone de hebras tan pequeñas
que, un cabello humano es más grueso diez veces
más que estas.
¿CUÁNDO Y DÓNDE
NACIÓ LA MICROFIBRA?
A partir de finales de 1950 se empezaron a fabricar
fibras muy finas con las que hacer textiles con la única
característica de que las longitudes eran desiguales. Sin
embargo, al momento de crearlas, no se les encontró
realmente mucho uso, algo que cambió a partir de la
década de 1960.
En Japón, el doctor Miyoshi Okamoto, siguió
profundizando en las técnicas de producción
de fibras muy finas para conseguir que
fueran de filamento continuo. Fue entonces
cuando el doctor Okamoto, junto con otros
colaboradores, se logró un textil con
aplicaciones únicas en el mundo industrial: la
microfibra.
Ya en el año 1970 se creó la primera
microfibra sintética que triunfó realmente y
que fue conocida como: Ultrasuede. Ésta fue
la primera microfibra en comerciarse de
forma exitosa y se componía por diminutas
fibras entretejidas, con la intención de crear
un textil sumamente resistente.
USOS PARTICULARES DE LA El nuevo textil termino haciéndose tan
MICROFIBRA célebre que se crearon colecciones de ropa
muy famosas con el mismo nombre, como: la
colección “Pret a Porter” de CHANEL.
Básicamente el diseño más popular era
conocido con el nombre de Halston,
fabricado en una microfibra que imitaba a la
gamuza.

Se hizo en muchos de colores y era una


especie de vestido tipo camisa que se ataba
en la cintura con un lazo; era simple, elegante
y se podía lavar en máquina. Más adelante,
en 1972, empezó a usarse aún más y en la
Ilustración colección PRET-A-PORTER. CHANEL.
década de los noventa, en Suecia y en toda
https://www.chanel.com/mx/moda/preta-porter/ Europa, la microfibra se hizo muy famosa.
Posteriormente, para 2007, Rubbermaid creó una increíble gama de
productos fabricados con microfibra que revolucionaron, no sólo el
mercado europeo y en Estados Unidos, sino toda América Latina y el
mundo en general

Ilustración Imagen sacada de AMAZON COMPRAS. https://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-


1531786694-boxer-de-dama-microfibraropa-interior-unitalla-set-6-piezas-_JM
¿QUIÉN LA HIZO?

En Japón en la década de 1960 el doctor


Miyoshi Okamoto profundizó en las
técnicas de producción de fibras muy
finas, buscaba que fueran de filamento
continuo. Él junto con otros
colaboradores consiguieron un textil con
aplicaciones únicas en el mundo
industrial: la microfibra.
¿QUÉ FIBRA SE USA?
Es un tipo de fibra sintética que forma un textil no tejido. Está compuesta
sobre todo por poliéster y en segundo plano, poliamida (Nylon). La
proporción suele estar en torno a 80 – 20%. Mirada a través de un
microscopio, por lo tanto la Microfibra tiene forma de estrella y cada fibra
consta de un espesor 100 veces más fino que el cabello Humano.

Sus características principales; limpian en profundidad sin rayar y además


son capaces de absorber entre 7 a 8 veces su peso en agua (el doble que
el algodón).
BIBLIOGRAFÍA
https://www.enkador.com/blog/microfibra-limpieza-
enkador/#:~:text=Est%C3%A1%20compuesta%20sobre%20todo%20por,fino%20que%20el%20cabello%20H
umano.

http://www.microfibras.com/es/la-microfibra/https:/micropoliamida.blogspot.com/2013/05/obtencion.html?m=1

ALFILERI. (27 DE FEBRERO DEL 2019). MICROFIBRA: TODO LO QUE DEBES SABER . .. ROYALE STUDIOS
RECUPERADO DE HTTPS://ALFILERIUNIFORMES.COM/BLOG/CONSEJOS/MICROFIBRA-TODO-LO-QUE-DEBE-SABER/

También podría gustarte