Está en la página 1de 8

_____________________________________________________________________________________________

Día del trabajo


(01 de mayo)

El Día del Trabajo es una festividad anual para celebrar los logros de los trabajadores. El día internacional
de los trabajadores o primero de mayo, es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial. Es
una jornada que se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y
laborales.

CUÁL ES EL ORIGEN DEL DÍA DEL TRABAJADOR

El 1º de mayo tiene su origen a finales del siglo XIX, cuando los trabajadores
hacían jornadas de 12 a 18 horas en el contexto industrial de grandes fábricas.
En Estados Unidos, el movimiento obrero iba creciendo y reclamaba la
máxima de “ocho horas de trabajo, ocho horas de descanso y ocho horas de
ocio”.

Ya en 1868, el presidente Andrew Johnson aprobó la jornada de ocho horas


en la ley Ingersoll para algunos trabajadores como los de obras públicas o los
empleados de oficinas laborales, no así para los trabajadores de las fábricas.

La ley contó con el rechazo de los patrones y algunos estados establecieron cláusulas que permitían
aumentar la jornada laboral. Por ello, la creciente importancia del movimiento obrero se materializó el 1
de mayo de 1886, cuando se convocaron 307 manifestaciones a las que se
unieron 88.000 trabajadores en Chicago, en ese momento segunda ciudad más
poblada del país.

Las manifestaciones se sucedieron en los siguientes días, pero también los


altercados. El 4 de mayo, la Policía asesinó a 8 manifestantes después de que
un explosivo hubiese acabado con la vida de 7 miembros de las fuerzas
de seguridad.

Fueron 8 personas las detenidas como responsables del suceso y 5 de


ellas fueron condenadas a muerte. Son los conocidos como ‘mártires de

________________________________________Mayo / 1_____________________________________
_____________________________________________________________________________________________
Chicago’: el tipógrafo George Engel, el carpintero Louis Lingg (quien se suicidó en su celda antes de la
horca) y los periodistas Adolf Fischer, Albert Parsons y August Spies.

¿Cuándo fue establecido como el Día del Trabajador?

Tres años después, en 1889, la Segunda Internacional Socialista estableció el 1 de mayo como el día en el
que se conmemoraba la jornada de ocho horas y las demandas del movimiento obrero.

En 1955, la Iglesia Católica, bajo el papado de Pío XII, decidió dedicar este día a conmemorar San José
Obrero.

En el Perú, se celebra por primera vez el 01 de mayo, alentados por Lévano y Manuel González Prada.

Hora de reflexionar.

1. ¿Qué celebramos el 01 de mayo? Completa con vocales.


“__l d__ __ d__l tr__b__j__”
2. Observa las imágenes y encierra a aquella que consideres que es de un trabajador.

________________________________________Mayo / 2_____________________________________
_____________________________________________________________________________________________

3. Une cada trabajador con el lugar donde labora.

4. Observa detenidamente, pinta las palabras que encuentres y formarás una frase cópiala en el
renglón.

________________________________________Mayo / 3_____________________________________
_____________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________

5. Encuentra oficios y profesiones en el pupiletras.

 Pintor
P I N T O R W X Y Z T F A O D
 Doctor
M N S E C R E T A R I A X O Y
 Enfermera
 Jardinero O T A R O S E F O R P X C Y J
 Abogado H I N O Z Q T P R S V T X Y A
 Ingeniero Z N T R W Q Y Z H L O M Ñ O R
 Carpintero M G J B Q R T W X R Y Z T O D
 Cocinera
J E E N F E R M E R A A O T I
 Secretaria
 Zapatero
H N H L J L L M O Ñ O A H C N
I I M N A O R R J K O R I E E
K E P R T Q E M N Ñ D E J T R
L R H J K T L R P Z A N K I O
T O J H A R O Y W X G I L U R
R H R P T H I J Y M O C M Q T
M R A H J L M N H O B O N R C
N Z O R E T N I P R A C O A K

6. Lee el acróstico y aprende.


Gracias a Dios por mi...

________________________________________Mayo / 4_____________________________________
_____________________________________________________________________________________________
Tiempo para producir,
Recursos que me gano.
Alegría cuando lo realizo.
Beneficios doy a la familia,
Agradezco a Dios por dármelo.
Junto a Él tengo fuerzas.
Ocupado me mantiene.

7. Creo un acróstico:
T ______________________________________________________________________
R ______________________________________________________________________
A ______________________________________________________________________
B ______________________________________________________________________
A ______________________________________________________________________
J ______________________________________________________________________
O ______________________________________________________________________

8. Respondemos a las siguientes preguntas:


1. ¿A quiénes se rinde homenaje el 1 de Mayo? ¿Por qué?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

2. ¿Qué lograron las luchas sindicales durante el gobierno de José Pardo?


_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

3. ¿Por qué es importante trabajar?


_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

4. ¿Cómo debe ser, según el texto, la relación entre trabajadores y empresarios?


_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

5. ¿Qué solicita el autor del texto a los estudiantes?


_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

6. Elabora una línea de tiempo especificando los hechos ocurridos en el Perú durante los años 1896,
1904, 1905 y 1919.
________________________________________Mayo / 5_____________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

9. Completa el oficiograma.

________________________________________Mayo / 6_____________________________________
_____________________________________________________________________________________________

10. Aprende la poesía.


La ley del Trabajo
El trabajo es ley forzosa;
todos los hombres, obreros:
éste que guía un rebaño,
aquél que gobierna un pueblo,
lo mismo el que ara la tierra
que el que interroga a los cielos;
el que piensa y el que imprime
en el libro el pensamiento.

¡Bendito el trabajo sea,


fuente de paz y consuelo:
nobleza de los humildes,
y de los malvados freno!
¡bendito el trabajo sea
fuente de vida y sustento
camino seguro y amplio
para llegar hasta el cielo!

________________________________________Mayo / 7_____________________________________
_____________________________________________________________________________________________

11. Entonan la canción del trabajo.


Trabajar
Trabajar, trabajar
trabajar es progresar
trabajar, trabajar
trabajar es producir
trabajar, trabajar
trabajar es construir
es hacer un mundo nuevo
lleno de felicidad (bis)

No te importe el trabajo
que tengas que realizar
si lo haces con amor
todo ello es dignidad
es más digno el que come
el pan con su sudor
que el que goza del esfuerzo
que realizan los demás (bis)

Trabajar, trabajar...

________________________________________Mayo / 8_____________________________________

También podría gustarte