Está en la página 1de 6

COPLAS/CANTAS CAMPESINAS ò ¡acuéstese boca abajo!

acuéstese como quera


Pero no se la rebajo!
1. Estaba don Jesucristo
Debajo de unos arbolès 8. ¡Ni me acuesto boca arriba!
comiéndose unos platanòs ¡ni me acuesto boca abajo!
con todos sus apostolès, me acuesto de medio lao
mas llegaron los romanos Pa`que le cueste trabajo.
Cada cual en su corcel
Y a toiticos los metieron en la carcèl. 9. Tirate por la ventana
que yo te recibiré
2. Un armadillo venìa una rosa en cada mano
rodando por la escalera y un clavel en cada pie.
Y al llegar al primer piso
Ya estaba desarmadillo. 10. Eres bella entre las bellas
y aunque esto te cause enojos
3. Que viva el canto y la canta vendes brandy´s 5 estrellas:
que el canto y la canta vivan 3 que tienen las botellas
Porque son la retentiva y2 que tienen tus ojos.
de mi diario acontecer
y si lo llego a perder 11. Si te fueres para fiestas
toitico se me derriba. dos cosas debes saber:
No lleve llegua parida
4. No somos ni más ni menos ni lleves a tu mujer
simplemente diferentes porque tu mujer te cela
por eso yo los respeto y el potro te hace volver.
y espero que me respeten.
12. Yo era la que más corría
5. El hombre hiere la tierra y a todas partes llegaba
Con la reja del arado y de verde se vestía
Y ella le devuelve en frutos lo que a mi paso quedaba.
Todo el dolor que le ha dado. todos me quieren tener,
pero muy pocos me cuidan
6. Esto dijo el armadillo y eso que soy el secreto,
Bajando por la colina: “El secreto de la vida”.
¡Viva el campo! ¡Viva yo!
¡El vecino y la vecina! 13. Nuestras músicas de cuerda
Viva quien hace sonar también son nuestra memoria
La música campesina. y han jugado en nuestra historia
un papel preponderante.
7. ¡Acuéstese boca arriba! por eso es muy importante
el seguirlas cultivando, 21. Yo tengo un perro lanetas
para que sigan sonando tan lanetas, tan lanao
y arropando a la nación. que unos dicen que es perro
pongámosles corazón, y otros que es una perrita.
que ellas nos siguen llamando.
22. A nadie le ha sucedido
14. Como dijo el gallo blanco lo que a mí me sucedió:
a la gallina carioca: que le eché mi pan al perro
- Por más que seas remilgada, y el perro se lo comió.
¡Te toca porque te toca!-
23. Si nos hemos de morir
15. Mientras vivir sea vivir, Poco me importa aprender.
vivir del dolor ajeno Mas, sino puedo saber
la vida no será vida Poco me importa vivir.
y el cielo no será cielo
24. Comunícame tus penas
16. Bonitas son toas las flores que las penas me lastiman
bonitas siempre serán las penas comunicadas
pero es mucho más bonita no sanan, pero se alivian.
la flor de la libertad.
25. Un consuelo tú me pides
17. Beber aguardiente puro mas consolarte no puedo
mandan las sagradas leyes que consuelo puede dar
que jarten agua los bueyes quien necesita consuelo.
que tienen el cuero duro.
26. Gastó su salud buscando dinero
18. Usted que es muy estudiao gastó su dinero buscando salud
y tiene un libro de leyes y ya sin dinero y ya sin salud,
mañana lo espero en casa ahí va Romero en un ataúd.
Pa´que me cape unos bueyes.
27. Tan bonitos esos días
19. Ni yo soy muy estudiao cuando uno se saludaba,
ni tengo un libro de leyes cuando uno se despedía
ni los toros son capones y cuando las gracias se daban.
ni tienen turmas los bueyes.
28. Soy hijo de campesinos
20. Limpiándose las rodillas campesinos veredales
Salió un cura de un maizal querendones de la tierra,
y una mujer las costillas del rancho y los animales.
y lo tomaron a mal.
29. Soy hijo de campesinos
y en el campo fue mi crianza sabe Dios lo que dirán.
entre la casa y la escuela es maña del que se queda
entre cerros y labranzas hablar de los que se van.
entre coplas y tonadas
que me marcaron la vida, 35. Esto dijo el armadillo
entre todas esas cosas Subiendo a coger ciruelas
tan bonitas y escondidas. - malditas sean las espinas
Que me arañaron las….”muelas”-
30. Soy hijo de campesinos
y lo canto con orgullo 36. Esto dijo el armadillo
campesinos son los míos Sacando sus arracachas:
como lo han sido los tuyos, ¡agua caliente a las viejas
campesinos laboriosos Y besos a las muchachas!
que por ser tan buena la gente
los tienen como los tienen 37. Esto dijo el armadillo
Inmisericordemente. Subido en un arboloco:
¡Apúrenle con el almuerzo
31. Que vivan los campesinos Porque el desayuno estuvo poco!
y que los dejen vivir,
que el campo sin campesinos 38. Ayer pasé por tu casa
Existe sin existir. Y me tiraste un limón
Y si no corro tan lijero
32. Esta tierra, nuestra tierra Me rompes el pantalón.
la que aquí nos tienen junta,
a lo mejor se pregunta 39. Allá arriba en aquel alto
si hay algo más por decir: Tengo un sapo en un huraco
¡Cómo no! Que mi existir, Con chaqueta y calzones
ha sido un afortunado Y sombrero currutaco.
por andar de lado a lado
soñando carranguerìas, 40. Allá arriba en aquel alto
gracias por las alegrías Tengo una matica é café
y lo que nos hemos dado. Cada vez que subo y bajo
Tomo tinto.
33. Decìs que no me querès
pues al cabo yo tampoco 41. Por esta cañada abajo
jabòn es lo que hace jalta Va un gato dando quejas:
que mugre onde quera topo. Que le quitaron la cola
Para persignar las viejas.
34. Ya casi me voy de aquí
como todos lo verán 42. Una vieja y un viejito
y a la vuelta de mis espaldas Se fueron a hacer un guiso
La vieja puso la arepa de tanto bailar bambuco
Y el viejo puso el chorizo. con el gallo amanecido.

43. Cuando yo arriaba mis mulas 52. Ay del pobre que se casa
Eran mis negociaciones: con una mujer blanquita,
Echar de pa´rriba naguas que a la vuelta de la iglesia
Y de pa´bajo calzones. viene un blanco y se la quita.

44. Allá arriba en aquel alto 53. El amor y el interés


Tengo un palo corcovao se fueron al campo un día
Donde cuelgo mis calzones y más pudo el interés
Cuando vuelvo del mercao. que el amor que te tenía.

45. En el otro lado del río 54. Qusiera ser alpargata


Mataron un cucarròn Y calzarmela en tu pie
De las tripas le sacaron Para mirar para arriba
El retrato e´don Ramon. Lo que la alpargata vè.

46. El gallo en su gallinero 55. No hay mal que dure cien años
Libre, se sacude y canta. Ni cuerpo que lo resista
El que duerme en casa ajena Ni mèdico quien lo atienda
Pasitico se levanta. Ni enfermera quien lo asista.

47. Dèjame dentrar al monte 56. No hay mal que dure cien años
Déjame coger la flor ni cuerpo que lo resista,
Déjame dormir sueñito ni aguacero que no escampe
Entre tus brazos, mi amor. ni mal que por bien no venga.

48. Vèndame un cuartillo e´chicha 57. Cuando yo era chiquitico,


En totuma timaneja Todas me querìan besar.
Yo no lo hago por la chicha Ahora que estoy grandecito,
Sino por la muchareja. Todas se hacen del rogar.

49. Mañana nos toparemos 58. Bonito es comer con hambre,


Santico dònde te pongo bonito es beber con sed,
Y al otro dìa decis bonito es dormir sin sueño
Diablito dònde te escondo. con una linda mujer.

50. La gallina puso un huevo 59. Del toro me gusta el cacho,


pero lo puso movido, del caballo la carrera,
de las muchachas bonitas yo me quedé sin saber
la figura y la cadera. cuál de las dos me engañó.

60. Tus ojos son dos corozos, 68. Ay dame lo que te pido,
tu nariz es una olleta, que no te pido la vida,
tu boca es una atarraya, de la cintura pa' bajo
tus orejas dos chancletas. de las rodillas pa' rriba.

61. Hasta los palos del monte 69. Al pobre del armadillo
tienen su separación: lo reclaman para juez
unos sirven pa' hacer santos y él dice que no lo jodan,
y otros para hacer carbón”. que lo dejen pa después”.

62. Los muchachos de otros tiempos 70. Molé, trapiche, molé


trabajaban por mujer, molé, pues si sos tan guapo
los muchachos de estos tiempos que la hornilla tiene leña
buscan una que les dé. y el fondo quiere guarapo.

63. Las avecillas del cielo 71. Aquì me siento a cantar


se mantienen con mosquitos, En esta piedra caliente
así me mantengo yo A ver si la dueña de casa
con abrazos y besitos. Se porta con aguardiente.

64. La caña con ser la caña, 72. Desde el otro lado del rio,
también tiene su dolor: Me tiraron un limón,
si la meten al trapiche La cascara se cayó al agua,
le parten el corazón. Y el jugo a mi corazón.

65. Tres aguas habré bebido, 73. Mucha lástima le tengo,


cuatro con la de verbena A la mujer que se casa,
y no hay agua más amarga Porque el marido la quiere,
que vivir en casa ajena”. Para escoba de la casa.

66. Me subí en una lomita 74. El aguardiente de caña,


por ver si la divisaba; Nacido de cuatro matas,
tan solo topé las quimbas Al hombre de más valor,
del indio que la llevaba. Lo hace andar en cuatro patas.

67. Una me dijo que sí, 75. Allá arriba en aquel alto
otra me dijo que no, Tengo un palito pelao
Donde se sienta mi taita
A comer cuchuco helao.

76. Ayer pase por tu casa,


Te vide moliendo arepas,
Me dio tentación de risa,
Al verte mover las tetas.

77. Al monte me fui por leña,


Y a la quebrada por flores,
Al cielo por ver estrellas,
Y aquí por ver mis amores.”

78. Una vieja no muy vieja,


Sentada en un cuero tieso,
Se agachaba y se miraba,
Las arruguitas del sieso.

79. Si la luna juera queso,


Y del cielo se cayera,
Con este hambreron que tengo,
Toitica me la comiera.

80. Si piensas que por tu amor,


Como cera me derrito,
Anda vete a la porra,
Que yo no te necesito.

FUENTES:

https://www.todacolombia.com/infor
macion-de-colombia/coplas-
colombianas.html

http://coplasycantasdecolombia.blogsp
ot.com/

También podría gustarte