Está en la página 1de 3

TEMA:

Unidad 3. Actividad 1. Entregable

ASIGNATURA:
Desarrollo Sostenible y Gestión de Riesgo

SUSTENTANTE
Feliz Antonio De León Grullón
ID: A00139244

MAESTRO:
Pamela Michel Acosta

JULIO 2022

Feliz Antonio De León Grullón


ID: A00139244
UNIDAD 3 ACTIVIDAD 1 ENTREGABLE

HACER UN RESUMEN DE LA EDUCACION AMBIENTAL Y SUS ORIGENES,


LA MISMA DEBE SER EN UNA PAGINA Y MEDIA.

La educación ambiental es el campo que interviene en el ámbito político pedagógico, para


impulsar los procesos educativos integrales que se orientan a la construcción de que todos
podamos racionar de la mejor manera en términos ambientales.

Si tratáramos el origen e historia de la Educación Ambiental de manera estricta


tendríamos que ir al periodo antiguo, donde los hombres se preparan para estrechar en
armonía con el medio ambiente.

Pero si narramos la historia y origen desde el momento en que comenzó a usar el término
Educación Ambiental, entonces tendríamos que situarnos en el periodo a final de los años
60 e inicio de los 70, en este periodo se evidencia con más claridad la preocupación global
por la difícil condición ambiental por la que atravesaba el mundo. Por lo que no
negaremos que la educación ambiental surge en la época antigua, pero trataremos de
mostrar el origen que surge en los años 70, debido a que en ese periodo se le comenzó a
dar mención en diferentes foros a nivel mundial, aunque en realidad ya antes se había
tenido algunas experiencias, pero muy esporádicamente.

 ESTOCOLMO: (Suecia, 1972) se establece el principio 19, señala que es


indispensable una educación ambiental direccionada a toda la población, tanto adultos
como jóvenes, prestándole atención a todos los sectores, entre ellos los menos
privilegiados, inspirándolos a que todos obtengan un sentido de responsabilidad para
la protección y el mejoramiento del medio ambiente en todos los niveles humanos.
 BELGRADO: (Yugoslavia, 1975) para este periodo se sugiere la enseñanza de
adquirir nuevos conocimientos Teóricos, y Prácticos, Valores y Actitudes que se
constituyan en clave para lograr ese mejoramiento ambiental, definiéndose en este
evento los Objetivos y Principios de la educación ambiental.
 Los Principios recomiendan la consideración del medio ambiente totalmente, el
medio natural y el que el hombre produce.
 La meta de la acción ambiental es mejorar las relaciones ecológicas, incluyendo las
del hombre con la naturaleza y las de los hombres entre sí.

Feliz Antonio De León Grullón


ID: A00139244
 Los objetivos se refieren a la necesidad de desarrollar la conciencia, los
conocimientos, las actitudes, las aptitudes, la participación y la capacidad de
evaluación para resolver los problemas ambientales.

 TBILISI: (URSS, 1977) hacen memoria de incorporar la educación ambiental al


sistema educativo, estrategia; modalidades y cooperación internacional en materia de
educación ambiental.
 MOSCÚ: (URSS, 1987) aquí surge una propuesta de estrategia internacional para
accionar en el campo de la educación y formación ambiental de los años 1990-1999.
 RIO DE JANEIRO: (Brasil, 1992) de lo que ocurrió en la cumbre de la tierra hay
que destacar entre los varios documentos importantes, La Agenda 21, en esta podemos
encontrar las tareas a realizar para el Siglo XXl. De manera simultánea a la Cumbre
de la Tierra, se efectuó el Foro Global Ciudadano de Rio 92, donde se aprobaron 33
tratados entre los que estaba el Tratado de Educación Ambiental Hacia Sociedad
Sustentable y de Responsabilidad Global.

Como todo cuerpo humano de entendimiento en etapa de creación, la Enseñanza


Ambiental se vino formando en funcionalidad de la evolución de los conceptos que a ella
están ligados, lo cual aún sigue desarrollándose para irse adaptando a las situaciones
ambientales que se siguen presentando.

Feliz Antonio De León Grullón


ID: A00139244

También podría gustarte