Está en la página 1de 18

Semana 7

Sistemas de Almacenamiento y Servicio Online


Semana 7
Sistemas de Almacenamiento y Servicio Online

APRENDIZAJE ESPERADO
El estudiante será capaz de:
• Contrastar las herramientas Cloud y los servicios Devops considerando sus
características y utilidad en los sistemas de Almacenamiento de Servicio
Online con la finalidad de automatizar tareas.

Reservados todos los derechos para IACC S.A. No se permite copiar, reproducir, reeditar, descargar, publicar, emitir, difundir, de forma total o parcial la
presente obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, grabación u
otros) sin autorización previa y por escrito de IACC S.A. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual, Ley 17.336.

IACC 2022 1
Semana 7
Sistemas de Almacenamiento y Servicio Online

ÍNDICE

APRENDIZAJE ESPERADO ..................................................................................................................................................... 2


INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................................................... 4
RESUMEN ............................................................................................................................................................................ 5
PALABRAS CLAVE ................................................................................................................................................................. 5
PREGUNTAS GATILLANTES ................................................................................................................................................... 5
1. SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y SERVICIO ONLINE. ........................................................................................................... 6
1.1 SERVICIOS CLOUD & DEVOPS ................................................................................................................................... 8
1.2CONCEPTO DE SERVICIO CLOUD .......................................................................................................................................... 9
1.3 CONCEPTO DE SERVICIO DEVOPS...................................................................................................................................... 10
1.4 RELACIÓN ENTRE DEVOPS Y SERVICIOS CLOUD. ............................................................................................................... 11
1.5 CONCEPTO DE HOSTING CLOUD (VPS). ............................................................................................................................. 12
2. RELEVANCIA DE SERVICIOS CLOUD EN LA INFORMÁTICA. ..................................................................................................... 13
3. PLATAFORMAS NATIVAS DE LA NUBE .................................................................................................................................... 14
4. MULTI-NUBE (EDGE COMPUTING). ........................................................................................................................................ 15
COMENTARIO FINAL .......................................................................................................................................................... 16
REFERENCIAS ..................................................................................................................................................................... 17

IACC 2022 2
Semana 7
Sistemas de Almacenamiento y Servicio Online

INTRODUCCIÓN
Entre los retos que ha sufrido la humanidad en su historia, se encuentra la necesidad de mejorar sus
mecanismos de almacenamiento a causa del incremento de la cantidad de datos y la disponibilidad de la
información. Pasando por las tablas de arcilla, como primer sistema de almacenamiento de datos, luego, a
mediados del siglo XX, en la era digital, cuando aparecen las computadoras, se transforma la forma de
almacenar con las unidades de disco duros (HDD) y los dispositivos de almacenamiento modo portátil. La
necesidad de mayor capacidad de espacio y velocidad en los dispositivos de entrada y salida, para acceder
y recuperar información, es lo que en el siglo XXI mueve a los grandes fabricantes de soluciones
tecnológicas.
Según los autores Furht y Escalante (2011), llega el desarrollo del almacenamiento de datos en la nube,
mejor conocido como Cloud Computing, gracias a la utilización de máquinas virtuales; definida como una
infraestructura informática invisible para el usuario, pero que al utilizarla parece que se tuviera un equipo
físico real, permitiendo la gran ventaja de determinar el número de procesamiento, el tamaño de
memoria RAM y disco de almacenamiento, el sistema operativo.
Esto ha revolucionado el campo del almacenamiento de datos en el ámbito empresarial y a nivel personal,
ya que, esta elasticidad en la infraestructura es una de las técnicas usables en Big Data y en otras
tecnologías (Sakr y otros, 2011; Schadt y otros, 2010): las tecnologías de virtualización han hecho que la
computación sea accesible, asequible y rentable. En esta séptima semana se estudiarán los sistemas de
almacenamiento y servicios online. Comenzaremos por la tecnología Cloud & Devops, Hosting Cloud que
en los últimos años ha sorprendido por los significativos pasos que ha dado y la relevancia en sus servicios.
Esta tecnología promete transformar lo que conocemos, y dentro de sus posibles aplicaciones está la multi
- nube o Edge Computing.

IACC 2022 3
Semana 7
Sistemas de Almacenamiento y Servicio Online

RESUMEN
Una de sus ventajas más resaltantes del almacenamiento en la nube es el mínimo consumo de recursos.
Generalmente se contrata a un proveedor utilizando una modalidad de pago por unidades de datos
transferidos; esto depende de los planes que ofrezcan los proveedores del servicio. Una de las
desventajas, que quizás sea mencionada en investigaciones de este tipo tecnología, es los inconvenientes
de seguridad.
Hoy en día, los temas de seguridad también han tenido mejoras; no se habla de una seguridad total pero,
el proveedor de servicios ofrece garantías para mantener la integridad de los datos y fiabilidad del servicio
de almacenamiento de inmensos volúmenes de datos. Además, estos sistemas deben ser escalables, es
decir, no deben estar limitados a una capacidad de espacio debido a que la información crece con el
tiempo, y al momento de seleccionar la tecnología de almacenamiento, debe prevalecer la opción que
satisfaga las necesidades de la organización, tomando en cuenta la expansión, sin ir de prisa detrás de la
última que apareció en el mercado emergente de almacenamiento.
En estos días, también se estudiarán teorías de lo que se conoce como DevOps. Es toda una cultura que se
puede resumir como un enfoque organizativo y técnico diferente al desarrollo de software; va más allá. A
nivel de organización, esto requiere comunicación continua, colaboración y responsabilidad compartida
entre todos los involucrados en la entrega de software, desarrollo y equipos de operaciones de TI, pero
también seguridad, conformidad, gestión, riesgo y equipos de línea de negocio, para innovar de forma
rápida, considerando la calidad desde el inicio. Finalmente, el objetivo de la séptima semana consiste en
contrastar las herramientas Cloud y los servicios Devops, considerando sus características y utilidad en los
sistemas de Almacenamiento de Servicio Online con la finalidad de automatizar tareas.

PALABRAS CLAVE
• Sistema de almacenamiento.
• Servicio Online.
• Cloud.
• Devops.
• Multi-nube.
• Hosting cloud.

PREGUNTAS GATILLANTES
• ¿Qué ventajas consideras que tiene el uso de los servicios Cloud?
• ¿Qué es Devops?
• ¿Qué es Multi-nube?

IACC 2022 4
Semana 7
Sistemas de Almacenamiento y Servicio Online

1. SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y SERVICIO ONLINE.


En el planeta se estima que la cantidad de información digital es inmensa, pero en realidad ignoramos su
dimensión. Existen factores como los datos producidos que se actualizan y expiran provocando que se
carezca de una cifra exacta en números sobre los datos generados, por lo cual el espacio de
almacenamiento es variante y esto a nivel técnico hay que tomarlo en cuenta.

En primer lugar, la tecnología del almacenamiento tiene que ser observada primero, desde el plano físico
de componentes (capacidad de espacio de unidades de discos duros tradicionales y sólidos, memorias,
cableado y fibra óptica, entre otros componentes tecnológicos), y luego, debe considerarse el
almacenamiento a nivel de diseño.

Los profesionales en informática, telecomunicaciones, en general expertos en el área que compete, deben
tomar en consideración varios elementos importantes para determinar si se usa un sistema de
almacenamiento distribuido o la nube, para almacenar la gran cantidad de datos que crece en el tiempo.

Cabe resaltar que las tecnologías para almacenar datos de forma concentrada son: el Almacenamiento de
Conexión Directa (DAS) y Almacenamiento Conectado en Red (NAS). Mientras que los sistemas de Red de
Área de Almacenamiento (SAN) y el almacenamiento en la nube son sistemas de almacenamiento
distribuido, que ofrecen escalabilidad, amplia capacidad de almacenamiento y administración de grandes
cantidades de datos. Para hablar de sistemas de almacenamiento en la actualidad, es primordial tener en
cuenta lo siguiente:

• En una empresa, sin considerar su rubro y tamaño, en todas las sedes y empleados, sin importar la
ubicación, tienen acceso a la información.
• El personal de la empresa, dependiendo de sus privilegios, pueden gestionar y editar archivos de
cualquier tipo, cargar o descargar documentos desde el sistema. Lo anteriormente es alcanzado
usando el alojamiento en la llamada nube.

Internet, constituye una plataforma de importancia vital, con su uso general en gran cantidad de
actividades, son más los usuarios que renuncian a determinadas aplicaciones de escritorio, debido a que
van proliferando los servicios online que les permiten llevar a cabo determinadas tareas, eliminando la
necesidad de instalar software adicional en sus equipos o de cargar con un dispositivo de almacenamiento
de un lado para otro. Esto es uno de los grandes aportes del siglo XX de las ciencias de la informática y de
la computación. Una transformación en la calidad de vida y en el modo de trabajar. Tenemos entonces que
una empresa que preste servicios online ha de estar siempre orientada hacia los clientes; logrando como
meta satisfacer mejor sus necesidades y, por tanto, diseñar sistemas de servicios online que cumplan con
sus expectativas.

IACC 2022 5
Semana 7
Sistemas de Almacenamiento y Servicio Online

Así pues, no sólo para los bancos, las agencias de viajes online, la educación, sino también para la industria
de los proveedores (hoteles, transporte, atracciones, etc.), intermediarios (agencias de viajes),
controladores (gobiernos, órganos administrativos, etc.), así como para otras muchas organizaciones sin
fines de lucro. Estamos en la presencia de servicios online que te permitirán trabajar desde cualquier lugar
y desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Con ellos podrás hacer cosas tan distintas como
editar imágenes, vídeos, audios, compartir documentos o convertir archivos a diferentes formatos.

A continuación, en la Tabla No.1, se mencionan algunos servicios online:

SERVICIO DESCRIPCIÓN
MICROSOFT ONEDRIVE Servicio de almacenamiento en la nube. Podemos
compartir todo tipo de documentos y archivos
entre nuestros dispositivos o incluso con los
miembros de un grupo de trabajo. Integra Office
Online, aplicaciones como: Word, Excel,
PowerPoint, y OneNote; todos Web App, las cuales
permiten cargar, crear, editar y compartir
documentos de Office desde el navegador.

GOOGLE DRIVE Ofrece gratuitamente igual espacio de


almacenamiento que OneDrive, e incluye algunas
aplicaciones web ofimáticas, como por ejemplo:
Procesador de textos, una Hoja de cálculo, un
Programa de presentaciones y un editor de
formularios para encuestas.
EVERNOTE Herramienta que permite compartir libretas y
notas con otros usuarios, es especialmente útil
para el trabajo colaborativo en la elaboración de
contenidos.

WEVIDEO Crea, edita y permite tener funciones importantes


para elaborar vídeos espectaculares en línea.
SOUNDATION STUDIO Permite edición de audio de buena calidad.
FILELAB AUDIO EDITOR Editor de sonido. Es compatible con la mayoría de
formatos de archivos de audio.
Tabla 1. Servicios Online
Fuente: elaboración propia (2022)

IACC 2022 6
Semana 7
Sistemas de Almacenamiento y Servicio Online

1.1 SERVICIOS CLOUD & DEVOPS

Comencemos con mencionar que el nombre de cloud computing proviene de la utilización del símbolo con
forma de nube o cloud, utilizado en los diagramas para representar la abstracción de internet. En el caso
de computing, significa la informática. Una buena definición de esto es la que han formulado los autores
(Mell y Grance, 2011; Joyanes Aguilar, 2012), es un modelo que permite el acceso bajo demanda a través
de la red a un conjunto de recursos compartido de recursos de computación configurables (red,
servidores, almacenamiento, aplicaciones y servicios) que pueden ser rápidamente otorgados con el
mínimo esfuerzo de gestión o interacción del proveedor del servicio.

Según Sosinsky (2011) el almacenamiento en la nube o cloud storage es el espacio para acopiar datos,
información, objetos digitales, y otros, que se acceden por internet a través de un servicio web, mediante
un navegador como Explorer, Firefox, Chrome, Safari, etc. Estas características hacen único al
almacenamiento en la nube. Hay que tener en cuenta que el almacenamiento puede ser brindado por un
proveedor de servicios (nube pública) o una versión privada (nube privada); esta última es creada por una
organización particular para su uso interno, con un completo control de los recursos en tecnologías de
información. Cloud computing significa almacenar y acceder a datos y programas a través de internet en
lugar de hacerlo directamente al disco duro de nuestro computador.

Para Joyanes Aguilar (2012), la nube no tiene delimitaciones geográficas como los países, implicando que
nuestra información puede acabar siendo deslocalizada en una o varias regiones del mundo, en uno de los
centros de procesos de datos del proveedor de servicios. El procedimiento para obtener el servicio de
almacenamiento en la nube significa que un proveedor renta espacio en su centro de almacenamiento a
usuarios finales que carecen de almacenamiento propio o no desean adquirirlo. Asimismo, se utiliza
cuando no se dispone de personal técnico especializado en la administración de sistemas informáticos, o
se adolece de preparación para implementar y mantener este tipo de infraestructura en almacenamiento
que requiere conocimientos y buenas prácticas.

Los servicios que DevOps entrega, representan un conjunto de herramientas que facilitan la colaboración
entre el equipo de desarrollo de software de una empresa y el equipo de operaciones. Se convierte en un
proveedor de servicios, cubriendo diversos aspectos del proceso general, realizando el seguimiento de
todas las acciones llevadas a cabo en el proceso de entrega de un software, garantizando se logren
resultados deseados y siga con éxito estrategias como la entrega continua e integración, adquiriendo un
valor comercial. Finalmente, proporciona comentarios al equipo de desarrolladores cuando se identifica
un problema en el entorno de producción.

IACC 2022 7
Semana 7
Sistemas de Almacenamiento y Servicio Online

1.2CONCEPTO DE SERVICIO CLOUD

Para Celaya (2014), en su texto Cloud expresa que son herramientas para trabajar en la nube, engloba un
conjunto de aplicaciones y servicios informáticos cuya principal característica es que se encuentran
alojados en Internet. El usuario puede acceder instantáneamente, en cualquier momento y esté donde
esté, a sus datos.
Mientras que Arias (2015), define cloud computing como un sistema de computación distribuido
orientado al consumidor, que consiste en una colección de ordenadores virtualizados e
interconectados que son suministrados dinámicamente y presentados como uno o más recursos
computacionales unificados, conforme acuerdo de nivel de servicio negociado entre el proveedor de
servicios y el consumidor. Según Guijarro y otros (2019), citado en IACC (2020) indican que dependiendo
de la ubicación de los servicios se clasificará el concepto de cloud en: Cloud público, cloud privado y cloud
híbrido.
Cloud público: es la forma básica y común de implementar los servicios en la nube. Los servicios
informáticos en el caso del cloud público son ofrecidos mediante servidores y almacenamiento ubicados
en proveedores externos a la red interna de la empresa, lo cual da lugar a que la administración y el
servicio se ofrezcan íntegramente mediante el uso de internet. Los recursos son compartidos con otras
organizaciones que hacen uso de la red de recursos suministrados a la nube del proveedor, como en el
caso de un hosting compartido, haciendo uso de la capacidad de cómputo y almacenamiento dentro de lo
contratado y disponible para todos los servicios albergados (IACC, 2020).

Cloud privado: representa la modalidad de la plataforma cloud basada en un entorno seguro de red
privada utilizado por clientes específicos y no abiertos a todo el mucho como en el caso del cloud
público. La modalidad de cloud privado ofrece un mayor grado de privacidad y seguridad debido a que
los recursos son solo compartidos por clientes específicos bajo medidas de seguridad añadidas, como
firewalls o VPN, para garantizar el aislamiento de los recursos y la confidencialidad de las comunicaciones
de las comunicaciones realizadas interna o externamente a la nube (IACC, 2020).

Cloud Híbrido: este es un servicio mixto que explota el uso de clouds tanto privados como públicos, una
solución flexible que amplia nuestra infraestructura que permite administrar servidores dedicados y
servidores cloud desde un mismo panel de control. Los servicios de este tipo de cloud son ofrecidos de
forma que puedan aprovecharse de las ventajas de cada uno de los cloud integrados, maximizando así la
eficiencia, el ahorro y la escalabilidad. Estos clouds son una solución perfecta para proyectos que
requieren infraestructuras adaptables a la demanda para una parte; por ejemplo, frontend de una web,
manteniendo los recursos críticos en un cloud privado; por ejemplo, base de datos (IACC, 2020).

IACC 2022 8
Semana 7
Sistemas de Almacenamiento y Servicio Online

Multicloud: o nube múltiple representa la implementación de la nube por distintos proveedores o de


diversas soluciones dentro del cloud privado, con una integración y administración bajo un solo panel de
control (IACC, 2020).

A continuación, se presentan ejemplos de algunos de los principales proveedores de almacenamiento en


la Nube:

PROVEEDOR DESCRIPCIÓN
Amazon Proveedor de servicios de almacenamiento
principal en la nube y, además presenta garantía
de servicio.
IBM Solución que permite que los usuarios tengan un
acceso eficiente, rentable y experimenten una
disminución del rendimiento e interrupciones.
Google Es una plataforma que ofrece construcción y
alojamiento de aplicaciones web con la
infraestructura de Google, donde solo se paga lo
que se utiliza.
Windows El principal monopolio de ofimática también nos
ofrece capacidad de almacenamiento por medio
de Microsoft Azure, que proporciona la flexibilidad
de almacenar y recuperar grandes cantidades de
datos sin estructurar, como documentos y archivos
multimedia, etc

Tabla 2. Ejemplos de proveedores de almacenamiento en la Nube


Fuente: elaboración propia (2022)

1.3 CONCEPTO DE SERVICIO DEVOPS.

Una de las grandes fábricas de software en el mundo, Microsoft (2020), define DevOps como una
combinación de los términos ingleses development (desarrollo) y operations (operaciones), que designa la
unión de personas, procesos y tecnología para ofrecer valor a los clientes de forma constante permitiendo
que los roles, que antes estaban aislados (desarrollo, operaciones de TI, ingeniería de la calidad y
seguridad), se coordinen y colaboren para producir productos mejores y más confiables.

Continuando con lo establecido por Microsoft (2020), al adoptar una cultura de DevOps junto con
prácticas y herramientas de DevOps, los equipos adquieren la capacidad de responder mejor a las
necesidades de los clientes, aumentar la confianza en las aplicaciones que crean y alcanzar los objetivos
empresariales en menos tiempo. Mientras que, Red Hat (2020), indica que DevOps describe los enfoques
para agilizar los procesos con los que una idea (como una nueva función de software, una solicitud
de mejora o una

IACC 2022 9
Semana 7
Sistemas de Almacenamiento y Servicio Online

corrección de errores) pasa del desarrollo a la implementación, en un entorno de producción en que


puede generar valor para el usuario.

IACC (2020) describe que estos enfoques requieren que los equipos de desarrollo y operaciones se
comuniquen con frecuencia y aborden su trabajo con empatía hacia sus compañeros. Indica que existen
seis principios que son esenciales al adoptar DevOps:

a. El cliente es el centro principal de atención.


b. Extremo a extremo.
c. Mejora Continua.
d. Automatiza todo.
e. Trabajar como un solo equipo.

1.4 RELACIÓN ENTRE DEVOPS Y SERVICIOS CLOUD.

Un gran número de organizaciones han abordado el modelo Cloud e intentan establecer una cultura
DevOps en sus empresas como un gran impulso para su negocio a través de la IT. Viewnext (2019), indica
que adoptar Cloud y DevOps implica asumir un doble cambio. Por una parte, un cambio a nivel de
infraestructuras y/o servicios ya que, por norma general implica la modernización, transformación o
migración tanto de las infraestructuras hardware como de las aplicaciones software existente en la
organización. Por otra parte, un cambio a nivel organizacional, puesto que los nuevos servicios ligados a la
cultura DevOps conllevan una transformación de la organización y de la estructura de los equipos, puesto
que cambian factores claves como la manera de aprovisionar, la manera de desplegar, la manera de
operar este nuevo entorno.

IACC (2020) menciona que Cloud y a DevOps tienen una estrecha relación, esto ocurre porque de hecho
sería complejo obtener los beneficios que DevOps ofrece si no pudiéramos aplicar buenas prácticas sobre
un entorno industrializado y elástico, que permita gran facilidad para realizar pruebas, como el que
ofrecen los entornos Cloud. Ambos mundos comparten ciertas características básicas, entre las que
destacan las siguientes:

Automatización En Cloud, tanto el aprovisionamiento como la


gestión de la configuración se pueden automatizar,
obtenido así un doble beneficio, minimizar errores
y aumentar la velocidad de ejecución de este tipo
de tareas.
En DevOps desde la construcción hasta el
despliegue, pasando por el testing, se automatizan
permitiendo su agilidad, fiabilidad y calidad a la
par que la entrega temprana.

IACC 2022 10
Semana 7
Sistemas de Almacenamiento y Servicio Online

Flexibilidad Cloud permite una gran flexibilidad gracias a la


escalabilidad de los servicios, aumentando o
disminuyendo los mismos en función de las
necesidades puntuales de una organización.
DevOps, es flexible en el sentido de permitir a cada
organización elegir herramientas que más le
interese utilizar para asegurar la continuidad en la
integración y en la entrega de productos y
servicios TI.

Aislamiento Cloud permite aislar los servicios a nivel de sus


distintas capas: red, aplicación, middleware,
administración, seguridad, etc. DevOps aplica el
aislamiento permitiendo convertir aplicaciones
monolíticas en componentes desplegables que
estructuren las aplicaciones para hacerlas más
fácilmente gestionables.
Estrategia “First” Hoy en día la mayoría de las organizaciones que
abordan el reto Cloud y DevOps lo hacen usando
este enfoque Cloud-First y DevOps-First,
básicamente consiste en anteponer la migración o
transformación de los servicios aprovechando las
ventajas de la infraestructura en Cloud y la cultura
DevOps.

Tabla 3. Características básicas que relacionan a Cloud con DevOps


Fuente: IACC (2020)

1.5 CONCEPTO DE HOSTING CLOUD (VPS).

Para Hostinger Tutoriales (2019), un Hosting Cloud o servidor en la nube es un tipo de alojamiento web
que utiliza múltiples servidores diferentes para equilibrar la carga y maximizar el tiempo de actividad
(uptime). En lugar de utilizar un solo servidor, el sitio web puede acceder a un «clúster» que utiliza
recursos de un grupo centralizado. Esto significa que incluso si un servidor falla, otro se activa para que
todo siga funcionando. Los principales beneficios de Hosting Cloud incluyen un mayor énfasis en el
tiempo de actividad, recursos aislados, facilidad para crecer a escala, y una dirección IP dedicada.

Mientras que para INTERNET YA Soluciones Web (2019), en su artículo Hosting y Servidores describe un
Hosting Cloud como una reciente y novedosa tipología de hosting o alojamiento basado en tecnología
Cloud o “Nube”, de modo tal que la disponibilidad y recursos son suministrados por un número
virtualmente ilimitado de máquinas (servidores o nodos) actuando sobre un único sistema. Otros tipos de
hosting como el dedicado o compartido dependen de una única maquina (servidor).

IACC 2022 11
Semana 7
Sistemas de Almacenamiento y Servicio Online

Según IACC (2020), las características son:

• Virtualización: se debe tener en cuenta que un Hosting Cloud está dentro de diversos servidores
físicos, que estos a su vez tienen varios servidores virtualizados, pero ningún servidor virtualizado
está completamente en un solo servidor físico.
• Accesibilidad: el acceso al servidor es privado.
• Tecnología: al ser virtual, se dispone de la última tecnología, lo cual permite además bajos costes
de mantenimiento, actualizaciones del hardware, entre otros.
• Seguridad: por ser un servidor web virtual hospedado en servidores distintos se tendrá mayor
seguridad en caso de presentarse cualquier fallo. Adicional a ello, los servidores Cloud tienen
copias de seguridad tanto local como remotamente en otros centros de datos, para rescatar una
copia de seguridad ante cualquier inconveniente que haya surgido.
• Personalización y coste: es posible personalizar como se requieras el servidor, adecuándose a las
necesidades. Cualquier parámetro de hardware o software podrá ser modificarlo, pagando por lo
que se tiene en cada momento.

2. RELEVANCIA DE SERVICIOS CLOUD EN LA INFORMÁTICA.


La relevancia de los servicios cloud ha ido tomando auge a medida que los usuarios han tomado
conciencia de la necesidad de almacenar grandes volúmenes de datos, compartir contenidos digitales de
una forma rápida y al tiempo que los dispositivos físicos han sido restringidos respecto a sus capacidades
de administración de archivos. Es entonces que, el uso de la nube se ha convertido en el medio más
factible y práctico para compartir archivos sin la necesidad de mantener el contacto físico entre las
personas, aunque parezca una contradicción, la nube se ha convertido en una solución de
almacenamiento en red muy social.
Los servicios cloud representan nuevas maneras de almacenar y acceder a los datos remotamente desde
cualquier parte dotado de una conexión a Internet. Tenemos almacenado desde las bases de datos, hasta
aplicaciones que pueden ser usadas en cualquier dispositivo. Las aplicaciones de los servicios cloud en la
informática son las siguientes:
• Disponer de una capacidad de almacenamiento en la nube muy superior al que podrían disponer
en sus servidores locales.
• Copias de seguridad en la nube de todos sus datos, garantizando una mayor protección ante
amenazas de seguridad informática.
• Facilitar el uso compartido de la información entre las diferentes ubicaciones de la empresa y
usuarios, permitiendo actualizar en tiempo real los cambios y ediciones que se realizan.
• Sincronizar los datos almacenados en todos los dispositivos, ya sea el ordenador de una sede, el
portátil de un trabajador en remoto o la tablet de un técnico en terreno.

IACC 2022 12
Semana 7
Sistemas de Almacenamiento y Servicio Online

• Gestionar cuentas de usuario con diferentes niveles de acceso para proteger determinados datos.
• Definir diferentes políticas de seguridad en el sistema de almacenamiento en la nube: bloquear
accesos a determinados dispositivos o direcciones IP, crear lista de usuarios, habilitar la
autenticación de dos factores, etc.
• Obtener informes de actividad para saber quién realizó las últimas modificaciones en un
documento, si se borraron archivos o el espacio de almacenaje consumido por cada usuario.

3. PLATAFORMAS NATIVAS DE LA NUBE


Es una aplicación creada para aprovechar los modelos de cloud computing a fin de aumentar la velocidad,
flexibilidad y calidad, a la vez que se reducen los riesgos de implementación. A pesar de su nombre, el
enfoque no se centra en dónde se implementan las aplicaciones, sino en cómo se desarrollan y
administran (Red Hat, 2019). Es semejante a las arquitecturas de microservicios; sin embargo, aunque
pueden ser uno de los resultados del desarrollo de aplicaciones nativas de la nube, hay muchos pasos para
alcanzar el nivel de madurez necesario al administrarlos en producción.
Muchas empresas gozan de los beneficios de los enfoques nativos de la nube al centrarse en desarrollar
mejores monolitos modulares con los mismos principios. Migrar a un desarrollo y una entrega de
aplicaciones nativas de la nube implica el uso de múltiples dimensiones y afecta la cultura, los procesos, la
arquitectura y la tecnología. Por eso es un recorrido y no un destino, y representa un ciclo de cambio que
puede convertirse en un reto (Red Hat, 2019)

Tradicional Nativo de la nube


Centrado Antigüedad y estabilidad. Rapidez de comercialización.
Metodología de desarrollo Desarrollo semiágil en cascada. Desarrollo ágil, DevOps.
Con conexión directa Equipos colaborativos de
Equipos
Monolítica. DevOps.
Ciclos de entrega Largos. Cortos y continuos.
Sin conexión directa
Basada en servicios.
Arquitectura de aplicaciones Con conexión directa. Comunicación basada en la
interfaz de programación de
aplicaciones (API)
Centrada en contenedores
Centrada en el servidor diseñada para las instalaciones y
Diseñada para las instalaciones la nube portátil entre la
Infraestructura
Dependiente de infraestructura infraestructura expandible
Expandible verticalmente horizontalmente capacidad
según se solicite

Tabla 4. Desarrollo de aplicaciones tradicionales contra aplicaciones nativas en la nube


Fuente: elaboración propia (adaptado de Red Hat, 2019)

IACC 2022 13
Semana 7
Sistemas de Almacenamiento y Servicio Online

4. MULTI-NUBE (EDGE COMPUTING).


El Internet de las cosas transformó la forma de trabajo, necesita ejecución de los servicios más cerca de
los extremos externos de la red, donde se encuentran los dispositivos físicos. Tomando en cuenta lo
anterior, el edge computing utiliza un modelo híbrido, ocurre en la ubicación física del usuario, en la
fuente de datos o cerca de ellas, lo cual genera menor latencia y mayor disponibilidad del ancho de banda.
Asimismo, es importante aclarar que los sistemas de hardware físicos que se encuentran en ubicaciones
remotas en el extremo de la red y que cuentan con suficiente memoria, capacidad de procesamiento y
recursos informáticos para recopilar datos, procesarlos y utilizarlos casi de inmediato y con poca ayuda de
otras partes de la red, es lo que se define como dispositivos de extremo a extremo.
Sin embargo, en un modelo de cloud computing, los servicios y los recursos informáticos suelen estar
concentrados en grandes centros de datos, a los cuales acceden los usuarios finales en el "extremo" de
una red. Este modelo genera beneficios económicos y brinda una capacidad de intercambio de recursos
más eficiente. Pero, los usuarios finales que usan IoT, necesitan que la potencia informática esté más
cerca de donde realmente está el dispositivo físico o la fuente de datos.
Esto es, al acercarla a esas ubicaciones, los usuarios pueden acceder a servicios más rápidos y confiables
que ofrecen una mejor experiencia. Por su parte, las empresas no solo procesan mejor los datos y
admiten aplicaciones que responden con rapidez ante eventos específicos, sino que también utilizan
tecnologías como el análisis de inteligencia artificial y machine learning para identificar tendencias y
ofrecer mejores productos y servicios. Entre los casos prácticos que utilicen Edge Computing se pueden
mencionar:

• La inteligencia artificial y el aprendizaje automático.


• Cargas de trabajo que consumen muchos recursos informáticos.
• Recopilación y el almacenamiento de datos.
• Vehículos autónomos.
• Realidad aumentada y la realidad virtual.
• Las ciudades inteligentes.

IACC 2022 14
Semana 7
Sistemas de Almacenamiento y Servicio Online

COMENTARIO FINAL
El uso compartido de archivos entre los usuarios y la sincronización de datos en los distintos dispositivos
de acceso, son dos valores muy importantes de los servicios de almacenamiento en la nube; se
caracteriza, además, por ofrecer un alto nivel de seguridad y un funcionamiento sencillo. El
mantenimiento de este servicio no es responsabilidad de la empresa, sino de la compañía que ofrece el
alojamiento y que posee los centros de procesamiento de datos.
Por tanto, un sistema de almacenamiento en la nube es un servicio externo que pueden utilizar las
empresas para guardar sus archivos digitales, y pueden acceder a ellos en todo momento y por todos
aquellos usuarios que tengan permiso de acceso. El cloud computing utiliza un servidor remoto, propiedad
de un tercero donde se transfieren los archivos y conservan.
En relación con los temas tratados en la semana, DevOps, hace referencia a un movimiento cultural y
profesional centrado en la comunicación, la colaboración y la integración entre desarrolladores de
software y los profesionales en las operaciones relacionadas con IT. Resuelve el problema que ha existido
durante años en donde las compañías de software mantenían las distintas áreas de forma independiente y
aislada. Por un lado, están los desarrolladores, siempre abiertos a la innovación y al cambio, y, por otro,
los profesionales de operaciones debían implementar los recursos para el correcto funcionamiento del
código y buscar la estabilidad. Esta dificultad de comunicación entre los departamentos es trabajada en la
nueva cultura DevOps, debido a que esto al final genera pérdidas no solo económicas de tiempo.
El informático puede evaluar los diferentes servicios de almacenamiento en la nube que podemos
encontrar en el mercado desde Google drive, Dropbox, iCloud Drive, Box, HiDrive Tresorit, entre otros que
ya se han mencionado en el contenido y recursos de la semana, para su implementación.

IACC 2022 15
Semana 7
Sistemas de Almacenamiento y Servicio Online

REFERENCIAS

Arias, A. (2015). Computación en la Nube. 2ª Edición. EDITORIAL. IT Campus Academy

Beltrán, M. y Sevillano, F. (2013). Cloud Computing. Tecnología y negocio. España: Ediciones Paraninfo S.A.

Celaya, A. (2014). Cloud. Herramientas para Trabajar en la Nube. Editorial ICB

Furht, B. y Escalante, A. (2011). Handbook of Cloud Computing. New York: Springer.

Guijarro, J., Caparros, J. y Cubero, L. (2019) DevOps y seguridad Cloud. Barcelona: Editorial UOC.

Hostinger Tutoriales (2019). ¿Qué es Cloud hosting? https://www.hostinger.es/tutoriales/que-es-cloud-


hosting/#:~:text=%20Cloud%20hosting%20o%20servidor%20en,recursos%20de%20un%20grupo%
20centralizado

IACC (2020). Sistemas de Almacenamiento y Servicio Online. Tecnologías Aplicadas. Semana 7.

INTERNET YA Soluciones Web, (2017). Hosting y Servidores. https://www.internetya.co/que-es-cloud-


hosting/

Joyanes Aguilar, L. (2012). Computación en la nube: Notas para una estrategia española en Cloud
Computing. Revista del Instituto Español de Estudios Estratégicos, (0), 87-110.
http://publicaciones.defensa.gob.es/pprevistas/46f2896b-fb63-65ab-
9bddff0000451707/pubData/source/R_IEEE_0.pdf

Mell, P. y Grance, T. (2011). The NIST definition of cloud computing: Recommendations of the National
Institute of Standards and Technology. Estados Unidos: U. S. Department of Comerce

Microsoft (2020). ¿Qué es DevOps? https://azure.microsoft.com/es-es/overview/what-is-devops/#get-


started

IACC 2022 16
Semana 7
Sistemas de Almacenamiento y Servicio Online

Red Hat (2019). El camino a las aplicaciones nativas de la nube. 8 pasos para guiar su camino.
https://www.rt.com/cms/managed-files/mi-path-to-cloud-native-apps-ebook-f12255cs-
201805-a4-es.pdf

Red Hat (2020). El concepto de DevOps. https://www.rt.com/es/topics/devops

Sakr, S., Liu, A., Batista, D.M. y Alomari, M. (2011). A survey of large scale data management approaches in
cloud environments. IEEE Communications Surveys and Tutorials, 13(3), 311- 336.

Schadt, E. E., Linderman, M. D., Sorenson, J., Lee, L. y Nolan, G. P. (2010). Computational solutions to large-
scale data management and analysis. Nature Reviews Genetics, 11(9), 647–657

Sosinsky, B. (2011). Cloud Computing Bible. New York: Wiley.

Tecnologías de Información (2018). DevOps Conceptos Básicos. https://www.tecnologias-


informacion.com/devops.html

Viewnext (2019). Cloud y Devops. https://www.viewnext.com/cloud-y-devops/

PARA REFERENCIAR ESTE DOCUMENTO, CONSIDERE:


IACC (2022). Sistemas de Almacenamiento y Servicio Online. Tecnologías Aplicadas. Semana 7.

IACC 2022 17

También podría gustarte