Está en la página 1de 2

COLEGIO TABORA “I.E.

D”
ÁREA: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Asignatura: Estadística

Actividad en clase 6. El siguiente polígono de frecuencias se


Estudiante: ______________________________ muestra el número de pacientes a quienes se

Responde las preguntas 1 y 2 con las puntuaciones les realizó trasplante renal en un hospital.
obtenidas por los participantes de un concurso de
imitadores se elabora la siguiente tabla.

1. ¿Cuál es la media o promedio de las


puntuaciones?
a. 6.55
b. 8.55
De acuerdo con la información suministrada
c. 2.75
d. 7.75 en la gráfica se puede afirmar que se presenta:
2. ¿Cuál es el total de puntuaciones?
a. 93 a. Decrecimiento en el número de pacientes
b. 14 con trasplante entre los 1982 y 1985
c. 24
d. 44 b. Crecimiento en el número de pacientes con
trasplante entre los años 1985 y 1989.
Responde las preguntas de 3, 4 y 5. Con motivo de
la semana cultural en el colegio se celebran c. Decrecimiento en el número de pacientes
concursos de poesía, dibujo, redacción, matemáticas con trasplante entre los años 1986 y 1987.
y tecnología. En este diagrama de barras se reflejan
los participantes de este año.
7. Un grupo de estudiantes presentó una prueba
de matemáticas que se evaluó de 1 a 5. Los
resultados obtenidos se registraron en la
tabla de frecuencias absolutas:

3. ¿Qué modalidad del curso tiene mayor


aceptación?
a. Dibujo
b. Tecnología
c. Matemáticas
d. Redacción
4. ¿Cuántos alumnos han participado este año La gráfica que representa la frecuencia absoluta
en total? acumulada correspondiente a la información
a. 121
presentada en la tabla es:
b. 221
c. 124
d. 141
5. ¿Cuántos estudiantes participaron entre
matemática y dibujo?
a. 68
b. 78
c. 48
d. 18
COLEGIO TABORA “I.E.D”
ÁREA: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Asignatura: Estadística

8. ¿Cuàl de las siguientes alternativas es


FALSA?
10. En un colegio en grado segundo para el año
a. Una desviaciòn estàndar pequeña,
2010 se matricularon 30 niños. Las edades
significa que los datos estàn concentrados
se registraron en la siguiente tabla:
cerca de la media aritmètica.
b. Una desviaciòn estàndar grande, indica
poca confianza en la media aritmètica.
c. La desviaciòn estàndar siempre es no
negativa.
d. Dos muestras con igual nùmero de datos y
con la misma media aritmètica, tienen Todos los niños matriculados terminaron el año

desviaciòn estàndar igual. escolar, pero reprobaron el grado: una niña de 7


años y un niño de 8 años. Para cursar grado tercero
en el 2011, se matricularon todos los niños antiguos

9. En el diagrama circular se presenta la y además, dos niños nuevos: uno de 7 años y otro de

información de los porcentajes de un grupo 8 años.

de 50 estudiantes de séptimo grado, cuando Respecto a la media aritmética de las edades de los
se les preguntó por sus edades. ¿Cuántos niños se puede afirmar que en el año 2011 el
estudiantes tienen 12 años? promedio.

a. Se mantiene igual al de 2010.


b. Es menor al de 2010.
c. Es mayor al de 2010.
d. Aumenta un año.

a. 12 estudiantes
b. 14 estudiantes
c. 22 estudiantes
d. 28 estudiantes

También podría gustarte