Está en la página 1de 4

Caracas ,25 de Junio de 2020.

MEDICION DEL STR30130(CON UN


MULTIMETRO)
La forma más lógica de saber si el regulador no está funcionando
adecuadamente es midiendo su entrada y salida de voltaje.
Si ven el regulador de frente a ustedes, la patita de la izquierda es la pata Nº 1, la
siguiente la Nº2 y así sucesivamente.
La primera pata es (V-) tierra, la pata 3 es la entrada de voltaje, puede estar
entre 130V a 156V +/-, la pata 4 es la salida de 130V.

De no funcionar de esta manera estaría malo.


Ahora si quieren corroborar su estado con el tester es de la siguiente manera.
Ya tienen que saber que un regulador es como un IC, es decir que no les
marcara como un transistor.

TODAS LAS MEDICIONES COLOCAN EL TESTER EN MODO


CONTINUIDAD (diodos)

PASO 1:
- colocamos la punta negra del tester en la pata 1, y la punta roja en la pata 2, la
medición es la siguiente: 1 ó infinito.
- colocamos la punta negra del tester en la pata 1, y la punta roja en la pata 3, la
medición es la siguiente: 1 ó infinito.
- colocamos la punta negra del tester en la pata 1, y la punta roja en la pata 4, la
medición es la siguiente: 1 ó infinito.
- colocamos la punta negra del tester en la pata 1, y la punta roja en la pata 5, la
medición es la siguiente: 1 ó infinito.

PASO 2:
- colocamos la punta roja del tester en la pata 1, y la punta negra en la pata 2, la
medición es la siguiente: 1 ó infinito.
- colocamos la punta roja del tester en la pata 1, y la punta negra en la pata 3, la
medición es la siguiente: 1 ó infinito.
- colocamos la punta roja del tester en la pata 1, y la punta negra en la pata 4, la
medición es la siguiente: 1 ó infinito.
- colocamos la punta roja del tester en la pata 1, y la punta negra en la pata 5, la
medición es la siguiente: 1 ó infinito.

PASO 3:
- colocamos la punta negra del tester en la pata 2, y la punta roja en la pata 1, la
medición es la siguiente: 1 ó infinito.
- colocamos la punta negra del tester en la pata 2, y la punta roja en la pata 3, la
medición es la siguiente: 1 ó infinito.
- colocamos la punta negra del tester en la pata 2, y la punta roja en la pata 4, la
medición es la siguiente: 1.598
- colocamos la punta negra del tester en la pata 2, y la punta roja en la pata 5, la
medición es la siguiente: 1 ó infinito.

PASO 4:
- colocamos la punta roja del tester en la pata 2, y la punta negra en la pata 1, la
medición es la siguiente: 1 ó infinito.
- colocamos la punta roja del tester en la pata 2, y la punta negra en la pata 3, la
medición es la siguiente: 561
- colocamos la punta roja del tester en la pata 2, y la punta negra en la pata 4, la
medición es la siguiente: 940
- colocamos la punta roja del tester en la pata 2, y la punta negra en la pata 5, la
medición es la siguiente: 1 ó infinito.

PASO 5:
- colocamos la punta negra del tester en la pata 3, y la punta roja en la pata 1, la
medición es la siguiente: 1 ó infinito.
- colocamos la punta negra del tester en la pata 3, y la punta roja en la pata 2, la
medición es la siguiente: 561
- colocamos la punta negra del tester en la pata 3, y la punta roja en la pata 4, la
medición es la siguiente: 600
- colocamos la punta negra del tester en la pata 3, y la punta roja en la pata 5, la
medición es la siguiente: 1 ó infinito.

PASO 6:
- colocamos la punta roja del tester en la pata 3, y la punta negra en la pata 1, la
medición es la siguiente: 1 ó infinito.
- colocamos la punta roja del tester en la pata 3, y la punta negra en la pata 2, la
medición es la siguiente: 1 ó infinito.
- colocamos la punta roja del tester en la pata 3, y la punta negra en la pata 4, la
medición es la siguiente: 1 ó infinito.
- colocamos la punta roja del tester en la pata 3, y la punta negra en la pata 5, la
medición es la siguiente: 1 ó infinito.

PASO 7:
- colocamos la punta negra del tester en la pata 4, y la punta roja en la pata 1, la
medición es la siguiente: 1 ó infinito.
- colocamos la punta negra del tester en la pata 4, y la punta roja en la pata 2, la
medición es la siguiente: 940
- colocamos la punta negra del tester en la pata 4, y la punta roja en la pata 3, la
medición es la siguiente: 1 ó infinito.
- colocamos la punta negra del tester en la pata 4, y la punta roja en la pata 5, la
medición es la siguiente: 1 ó infinito.

PASO 8:
- colocamos la punta roja del tester en la pata 4, y la punta negra en la pata 1, la
medición es la siguiente: 1 ó infinito.
- colocamos la punta roja del tester en la pata 4, y la punta negra en la pata 2, la
medición es la siguiente: 1.600
- colocamos la punta roja del tester en la pata 4, y la punta negra en la pata 3, la
medición es la siguiente: 599
- colocamos la punta roja del tester en la pata 4, y la punta negra en la pata 5, la
medición es la siguiente: 1 ó infinito.

PASO 9:
- colocamos la punta negra del tester en la pata5, y la punta roja en la pata 1, la
medición es la siguiente: 1 ó infinito.
- colocamos la punta negra del tester en la pata5, y la punta roja en la pata 2, la
medición es la siguiente: 1 ó infinito.
- colocamos la punta negra del tester en la pata5, y la punta roja en la pata 3, la
medición es la siguiente: 1 ó infinito.
- colocamos la punta negra del tester en la pata5, y la punta roja en la pata 4, la
medición es la siguiente: 1 ó infinito.

PASO 10:
- colocamos la punta roja del tester en la pata5, y la punta negra en la pata 1, la
medición es la siguiente: 1 ó infinito.
- colocamos la punta roja del tester en la pata5, y la punta negra en la pata 2, la
medición es la siguiente: 1 ó infinito.
- colocamos la punta roja del tester en la pata5, y la punta negra en la pata 3, la
medición es la siguiente: 1 ó infinito.
- colocamos la punta roja del tester en la pata5, y la punta negra en la pata 4, la
medición es la siguiente: 1 ó infinito.

DEBEN DE RECORDAR QUE SI ES JAPONES O CHINO EL REGULADOR,


NO MEDIRA IGUAL, AUN SIENGO DOS DE LA MISMA CALIDAD NO
MEDIRAN IGUAL, PERO ANDARAN POR ESTE RANGO DE MEDICION....
Descrito Por :Jesus A.Rodriguez
Maestro INCES

También podría gustarte