Está en la página 1de 6

MICROCICLO PATINAJE

OBJETIVO FISICO: Mejorar las capacidades físicas condicionales de la velocidad


mediante ejercicios de velocidad bifásica y trifásica.
OBJETIVO TECNICO: Mejorar las capacidades técnicas de los gestos deportivos que
contribuyen a la velocidad.
OBJETIVO EDUCATIVO: Fomentar hábitos de disciplina y voluntad que permitan un
desarrollo óptimo de los objetivos establecidos.
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
FACULTAD DE CULTURA FISICA, DEPORTE Y RECREACIÓN
PLANEACIÓN DE CLASE (PRACTICA PEDAGOGICA)
2024

GRUPO: PATINAJE NIÑOS DIA: 1 FECHA: 18/03/24

TEMA: VELOCIDAD 100 METROS

OBJETIVO TECNICO: Mejorar capacidades coordinativas para la buena ejecución de la


salida en los patinadores.
OBJETIVO FISICO: Mejorar la velocidad de reacción y desplazamiento
mediante ejercicios que tengan como objetivo ir de un punto a otro punto en el
menor tiempo posible.
OBJETIVO EDUCATIVO: Fortalecer valores como la voluntad y la disciplina de los
patinadores para el logro de objetivos.

DOSIFICACION PROCEDIMIENTO TIEMPO


FASE ACTIVIDAD METODO ORGANIZATIVO
TIEMPO REPET. TOTAL
1. Movilidad articular (sin 3 min 1 Visual Individual 15 min
I patines).
N 2. Calentamiento general. 12 min 1 Hilera
I • Rodar 7 minutos sentido
C normal.
• Rodar 5 minutos sentido
I Horario.
A
L

3. Salidas 100 metro con 10 Parejas 45 min


P lastre:
R Los patinadores se organizan
I En parejas, uno de ellos se
N hará adelante y otro atrás, su
objetivo será hacer una
C salida llevando el
I compañero el durante el
P recorrido establecido.
A 4. Salida individual estática 10
L 100 metros: Cada patinador
tendrá su turno para realizar Individual
diez salidas intentando en cada
salida hacer el recorrido en el
menor tiempo posible.
5. 100 metros lanzados: El 10
patinador tendrá que tomar
velocidad antes de llegar a la
línea de salida y ejecutar una
aceleración de 100 metros la Individual
cual tiene como objetivo hacer
el recorrido en el menor
tiempo posible.
posible.
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
FACULTAD DE CULTURA FISICA, DEPORTE Y RECREACIÓN
PLANEACIÓN DE CLASE (PRACTICA PEDAGOGICA)
2024

Método trifásico

6. Afloje 2500 metros. 15 min1 Hileras 10 min


F
I
N
A
L

GRUPO: PATINAJE NIÑOS DIA: 2 FECHA: 18/03/24

TEMA: VELOCIDAD 200 METROS

OBJETIVO TECNICO: Mejorar capacidades coordinativas para la buena ejecución de la


salida y mantener la velocidad en 200 metros.
OBJETIVO FISICO: Mejorar la velocidad de reacción, aceleración y perdida de velocidad
mediante ejercicios de velocidad trifásica
OBJETIVO EDUCATIVO: Fortalecer los valores en constancia y valores de respeto.

DOSIFICACION PROCEDIMIENTO TIEMPO


FASE ACTIVIDAD METODO ORGANIZATIVO
TIEMPO REPET. TOTAL
7. Movilidad articular (sin 3 min 1 Visual Individual 15 min
I patines).
N 8. Calentamiento general. 12 min 1 Hilera
I • Rodar 7 minutos sentido
C normal.
• Rodar 5 minutos sentido
I Horario.
A
L

9. Fartlek: 10 Parejas 45 min


P Los patinadores se organizan
R En hilera en donde realizaran
I 3 vueltas: la primera velocidad
N Normal, segundo aumento
progresivo de la velocidad y la
C tercera aumento
I Absoluto de la velocidad, se da el
P relevo y pasa el siguiente
A Patinador. 10
L
10. 200 metros en Individual
grupo: los patinadores se
organizarán en hilera donde
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
FACULTAD DE CULTURA FISICA, DEPORTE Y RECREACIÓN
PLANEACIÓN DE CLASE (PRACTICA PEDAGOGICA)
2024

cada uno tendrá que


realizar una vuelta 10
controlada a un tiempo
establecido, tomando un
impulso antes de la línea
inicial. Individual
11. 200 metros estáticos
: Cada patinador tendrá
que realizar 10 repeticiones
de 200 metros estáticos con
el fin de mejorar el tiempo.
Método trifásico
12. Afloje 5000 metros. 15 min 1 Hileras 10 min
F
I
N
A
L

GRUPO: PATINAJE NIÑOS DIA: 3 FECHA: 18/03/24

TEMA: VELOCIDAD LARGA


OBJETIVO TECNICO: Enseñar nociones básicas de la táctica al experimentar situaciones
reales de competencia como: Los gestos propios del deporte que son desplazamientos
laterales y deslizamientos.
OBJETIVO FISICO: Mejorar las capacidades físicas condicionales como la velocidad y la
resistencia con el fin de realizar acciones motoras en un mínimo de tiempo y con mayor
eficacia.
OBJETIVO EDUCATIVO: Fomentar el trabajo en equipo y el cooperativismo para el buen
desarrollo de los entrenamientos.
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
FACULTAD DE CULTURA FISICA, DEPORTE Y RECREACIÓN
PLANEACIÓN DE CLASE (PRACTICA PEDAGOGICA)
2024

DOSIFICACION PROCEDIMIENTO TIEMPO


FASE ACTIVIDAD METODO ORGANIZATIVO
TIEMPO REPET. TOTAL
13. Movilidad articular (sin 3 min 1 Individual 15 min
I patines).
N 14. Calentamiento general. 12 min 1 Individual
I • Calentamiento en bicicleta
Con rodillo.
C
• Saltos por obstáculos
I
• Saltos laterales
A Manteniendo el equilibrio.
L • Saltos unilaterales.
• Saltos al cajón. Bifásico

15. Series de 1000 5 Hileras 45 min


P metros: Los patinadores se
R organizan en hileras y deberán
I realizar 5 series de 1000 metros
N (5 vueltas) a un tiempo
establecido o menor que este.
C
16. Escalera 200, 400 y 5 Hileras
I 600 mts: Realizar cada
P recorrido en el menor tiempo
A posible. (Trifásico)
L 17. 2 series de 5000 metros 2 Hileras
con aceleraciones de 100
metros cada vez que suene el
estimulo sonoro. (Trifásico)
18. Afloje 3000 metros. 15 min1 Hileras 10 min
F
I
N
A
L
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
FACULTAD DE CULTURA FISICA, DEPORTE Y RECREACIÓN
PLANEACIÓN DE CLASE (PRACTICA PEDAGOGICA)
2024

GRUPO: PATINAJE NIÑOS DIA: 4 FECHA: 18/03/24

TEMA: ENTRENAMIENTO DE VELOCIDAD

OBJETIVO TECNICO: Mejorar los gestos deportivos que contribuyan a la velocidad


OBJETIVO FISICO: Mejorar la velocidad de los patinadores
OBJETIVO EDUCATIVO: Fortalecer los valores relacionados con la voluntad del deportista

DOSIFICACION PROCEDIMIENTO TIEMPO


FASE ACTIVIDAD METODO ORGANIZATIVO
TIEMPO REPET. TOTAL
19. Movilidad articular (sin 3 min 1 Visual Individual 15 min
I patines).
N 20. Calentamiento general. 12 min 1 Hilera
I • Rodar 7 minutos sentido
normal.
C
• Rodar 5 minutos sentido
I
Horario.
A
L

21. Sprints: 10 Individual 45 min


P Realizar Sprint cortos 5
R metros en línea recta.
I Método bifásico
22. Sprints máxima 10 Individual
N
velocidad: los patinadores
C
realizaran Sprint contrarreloj
I 23. Realización de 10 Individual
P Intervalos: realizar
A intervalos de alta intensidad
L en los que se alternan
periodos cortos de alta
intensidad.
Método Trifásico

24. Afloje 5000 metros. 15 min1 Hileras 10 min


F
I
N
A
L

VARIANTES:

También podría gustarte