Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE FALCÓN

FACULTAD DE INGENIERÍA
Formato para Practicas de Laboratorio

Carrera Plan de Código Nombre de la Asignatura


Estudio Asignatura
Ingeniería Telemática, Laboratorio de Circuitos Digitales
Electrónica Automatización
y control

Practica Nª Profesor Ing Ricardo González Duración


2 3 Horas

1. Introducción

Los circuitos integrados son dispositivos con un numero pines que representan sus entradas y salidas,
estos circuitos son clasificados según su fabricante y se le da el nombre de familias.

Las mas conocidas son la TTL y la CMOS.

2. Objetivos de la Práctica

Experimentar respuestas de las compuertas TTL con cada uno de sus posibles códigos de entrada

3.Fundamentos Teóricos

Familias Lógicas

La invención del diodo semiconductor y del transistor bipolar de unión permitió el desarrollo
de las computadoras más pequeñas, más rápidas y mayor capacidad a finales de la década de 1950.
En la década de 1960, la invención del circuito integrado (CI) permitió la fabricación de muchos
diodos, transistores y otros componentes en un solo chip, y las computadoras se hicieron todavía
mejores.

La década de 1960 fue testigo de la introducción de las primeras familias lógicas de circuitos
integrados. Una familia lógica es una colección de diferentes chips de circuitos integrados que
tienen características similares en sus entradas, salidas y circuitería interna, pero que realizan
diferentes funciones lógicas.

La familia lógica bipolar con mayor éxito (una basada en transistores bipolares de unión)en la
lógica transistor-transistor (TTL, Transistor –Transistor –logic). Presentada por primera vez en la
década de 1960, la TTL es en realidad una familia de familias lógicas que son compatibles con
cada una de las otras pero que difieren en velocidad, consumo de energía y costo.

La lógica CMOS es la tecnología de lógica comercial con mayor capacidad y la más fácil de
comprender. A consecuencia de las familias TTL-CMOS, muchas familias CMOS se diseñaron
para que fueran un tanto compatibles con los dispositivos TTL.

Niveles Lógicos

TTL CMOS

4. Equipo Necesario Material de Apoyo


Fuente de Poder DC Cantidad Descripción
Voltímetro 1 74LS04
Punta Lógica 1 74LS14
1 74LS08
3 Resistencias 1K
1 Potenciómetro 10K
1 Resistencia 30 ohm

5.Pre-Laboratorio

Leer el marco teórico de la Práctica antes de comenzar el Laboratorio.

6. Desarrollo de la practica
1ra Parte.

1. Monte el circuito de la Fig 1. (74LS04)


2. Coloque Vi en 0 V, mida el voltaje en R.
3. Anote la lectura de voltaje en la Tabla 1.
4. Alimente la entrada con 5 V, mida el voltaje en R.
5. Anote la lectura de voltaje en la tabla 1.
Fig1.
2da Parte

1. Monte el circuito de la Fig 2 utilizando el 74LS04.


2. Con Vi en 0 V. mida el Vo.
3. Eleve el voltaje de Vi con el potenciómetro hasta haber una variación de nivel en Vo.
4. Anote los valores medidos en Vi y Vo en la Tabla 2 correspondiente.
5. Reduzca el voltaje Vi con el potenciómetro hasta haber una variación de nivel en Vo.
6. Anote los valores medidos en Vi y Vo en la Tabla 2 correspondiente.
7. Sustituya el integrado 74LS04 por el 74LS14, repita los pasos del 2 Al 6.

Fig 2.
3ra parte

1. Monte el circuito de la Fig 3. (74LS08)


2. Mida el nivel Vo e Io con cada uno de los casos de entradas mostradas en la tabla 3 y anótelos.
3. Monte el circuito de la Fig 4.
4. Repita el paso 2.
5. Monte el circuito de la Fig 5.
6. Repita el paso 2.
Fig 3.

7.Tablas

Tabla 1
Respuesta de un inversor 74LS04

Entrada (Vi) Salida (Vo)


Volt Volt
0

Tabla 2
Respuesta de un Inversor 74LS04

Entrada (Vi) Salida (Vo) Nivel lógico (Vo)


Volt Volt
0
5
Respuesta de un Inversor 74LS14

Entrada (Vi) Salida (Vo) Nivel lógico (Vo)


Volt Volt
0
5
Tabla 3

V1(Volt) V2(Volt Vo(Volt) Io(mA)


)

0 0

0 5

5 0

5 5

8. Post Laboratorio
1.- Ubique en un Manual TTL y copie las características eléctricas de los integrados utilizados en el
laboratorio.

2.- Comparé las características indicadas por el manual y las obtenidas en la práctica y realice sus
conclusiones.

3.- Redacte una conclusión a cerca de los resultados obtenidos en la Tabla 2. ¿Que ventaja se denota entre
un integrado y otro? ¿Qué aplicación se puede dar en un circuito al integrado 74LS14 que no seria posible
con el 74LS04?

También podría gustarte