Está en la página 1de 6

OCTAVIO AUGUSTO TEJEIRO DUQUE

Magistrado ponente

STC3173-2024
Radicación nº 11-001-22-03-000-2024-00117-01
(Aprobado en sesión del veinte de marzo de dos mil veinticuatro)

Bogotá D.C., veinte (20) de marzo de dos mil veinticuatro


(2024).

Se dirime la impugnación del fallo de 6 de febrero de 2024


dictado por la Sala Civil del Tribunal Superior del Distrito
Judicial de Bogotá, en la tutela promovida por Valeria Montoya
Serna, José Miguel Montoya Serna, Carlos Alberto Montoya
Bustamante, Lina María Serna Aristizábal y Carolina Montoya del
Rio contra la Superintendencia de Sociedades, extensiva a las
autoridades, partes e intervinientes en el expediente con radicado
n° 93.359.

ANTECEDENTES

1.- Los accionantes pidieron, en esencia, que en el trámite


objeto de revisión se deje sin efectos las decisiones que ordenaron
«la suspensión inmediata de las operaciones de captación no
Radicación n° 11-001-22-03-000-2024-00117-01

autorizada de dinero del público» (17 jul. 2023) y la que decretó,


como medida de intervención, la toma de posesión de sus
sociedades comerciales (18 jul. 2023).
En sustento, adujeron ser accionistas y afectados de la
intervención en comento. Narraron que el órgano especializado
inició investigación en contra de varias personas jurídicas con
base en una consulta realizada por un usuario. Relataron que
mediante resolución administrativa (17 jul. 2023) la autoridad
accionada decidió «ordenar (…) la suspensión inmediata de las
operaciones de captación no autorizada de dinero del público».
Además, expusieron que mediante auto (18 jul. 2023) se decretó
como medida de intervención la toma de posesión de los bienes,
haberes, negocios y patrimonio de las compañías y algunos de
sus socios.

De esas determinaciones derivaron la lesión de sus derechos


fundamentales; en su criterio, la Superintendencia desplegó una
indebida apreciación de las circunstancias fácticas, probatorias,
normativas y jurisprudenciales relativas al caso concreto.

2.- La autoridad accionada remitió el link del expediente


cuestionado, hizo un recuento de las actuaciones a su cargo y
defendió la respectiva legalidad.

3.- La primera instancia denegó el amparo tras considerar


que no se satisfizo el presupuesto de subsidiariedad. Con todo,
descartó la irrazonabilidad de la providencia cuestionada.

2
Radicación n° 11-001-22-03-000-2024-00117-01

4.- El accionante impugnó con reiteración de sus


argumentos iniciales. Destacó la improcedencia de recursos
contra las determinaciones acusadas y la ausencia de motivación
del tribunal a quo, respecto de la orden de suspensión de
operaciones (17 jul. 2023) que derivó en la toma de posesión (18
jul. 2023).

CONSIDERACIONES

La denegación del resguardo será confirmada porque no se


satisface el requisito de subsidiariedad que impera en este tipo
de trámites constitucionales.

En efecto, la censura medular de los impulsores se


circunscribe a que el 17 y 18 de julio de 2023 la Superintendencia
accionada ordenara la «suspensión inmediata de las operaciones
de captación no autorizada de dineros del público» de las
sociedades allí investigadas y su consecuente intervención «bajo
la medida de toma de posesión, de los bienes, haberes, negocios y
patrimonio». De allí que anhelaran su invalidación, y la
consecuente desintervención, por esta senda constitucional.

No obstante, del expediente objeto de revisión y de los


informes rendidos a este sumario -tal y como lo advirtió el tribunal
a quo- pudo constarse que ese particular anhelo no fue elevado
ante las dependencias acusadas con antelación a la radicación
de esta salvaguarda, mediante la solicitud de desintervención,
herramienta que, incluso, fue prevista por la autoridad
querellada en los numerales 28 y 31 de las consideraciones del

3
Radicación n° 11-001-22-03-000-2024-00117-01

auto de 18 de julio cuestionado, así como en el numeral trigésimo


de la respectiva resolutiva.

En definitiva, comoquiera que el anhelo medular de los


impulsores no fue expuesto ante el juez natural de la causa con
antelación a la radicación de este auxilio, lo cual impide la
injerencia anticipada de esta sede supra legal, no queda alternativa
distinta a confirmar la denegación del resguardo.

DECISIÓN

En mérito de lo expuesto, la Corte Suprema de Justicia, en


Sala de Casación Civil, Agraria y Rural, administrando justicia
en nombre de la República de Colombia y por autoridad de la Ley
CONFIRMA la sentencia de fecha, naturaleza y procedencia
conocida.

Infórmese a las partes e intervinientes por el medio más


expedito y remítase el expediente a la Corte Constitucional para
su eventual revisión.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

FERNANDO AUGUSTO JIMÉNEZ VALDERRAMA


Presidente de Sala

HILDA GONZÁLEZ NEIRA

4
Radicación n° 11-001-22-03-000-2024-00117-01

MARTHA PATRICIA GUZMÁN ÁLVAREZ

AROLDO WILSON QUIROZ MONSALVO

LUIS ALONSO RICO PUERTA

OCTAVIO AUGUSTO TEJEIRO DUQUE


Comisión de servicios

FRANCISCO TERNERA BARRIOS

5
Firmado electrónicamente por:

Fernando Augusto Jiménez Valderrama


Presidente de la Sala

Hilda González Neira


Magistrada

Martha Patricia Guzmán Álvarez


Magistrada

Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo


Magistrado

Luis Alonso Rico Puerta


Magistrado

Francisco Ternera Barrios


Magistrado

Este documento fue generado con firma electrónica y cuenta con plena validez jurídica, conforme a lo dispuesto
en artículo 103 del Código General del Proceso y el artículo 7 de la ley 527 de 1999

Código de verificación: F2CC38F66CE22DF745D5AD7B1A0A1A1BED7297BDCBCD65DC73C1326B09559F38


Documento generado en 2024-03-21

También podría gustarte