Está en la página 1de 16

Mecánica

vectorial
Aranza Jocelyn Valdés Díaz
Translacion
La traslación es el
desplazamiento de un
objeto de un lugar a
otro sin rotación.
Rotación
alrededor de
un eje fijo
La rotación alrededor de un punto
fijo es un movimiento donde un
objeto gira en torno a un punto
específico sin cambiar su posición.
Un ejemplo común es el
movimiento de las manecillas de
un reloj al marcar la hora.
ECUACION QUE DEFINE LA
ROTACIÓN DE UN CUERPO RÍGIDO
ALREDEDOR DE UN EJE FIJO

La ecuación que define la rotación de un cuerpo rígido alrededor de un eje fijo se


expresa mediante la matriz de rotación. Para una rotación en tres dimensiones
alrededor de un eje unitario \((u_x, u_y, u_z)\) por un ángulo \(\theta\), la matriz de
rotación \(R\) es:
El movimiento plano general describe
cómo un objeto se desplaza y gira
simultáneamente en un plano
bidimensional. Esto implica que el objeto
puede moverse de un punto a otro en el
Movimiento plano plano, mientras que también puede cambiar
su orientación alrededor de un punto fijo
general dentro del mismo plano. Este tipo de
movimiento es comúnmente encontrado en
situaciones donde objetos como aviones,
automóviles, o robots móviles, necesitan
tanto cambiar su posición como su
dirección en un plano de dos dimensiones.
La velocidad absoluta se refiere a la
velocidad de un objeto en relación con un
marco de referencia fijo, como puede ser
un observador estacionario o un sistema de
coordenadas inercial. En contraste, la
velocidad relativa se refiere a la velocidad
de un objeto en relación con otro objeto en
Velocidad absoluta y
movimiento. Por ejemplo, si estás
caminando a 5 km/h en un tren que se velocidad relativa
mueve a 50 km/h, tu velocidad absoluta es
5 km/h en relación con la Tierra, pero tu
velocidad relativa respecto al tren sería de
0 km/h, ya que te estás moviendo con la
misma velocidad y dirección que el tren.
En el movimiento plano, el centro
instantáneo de rotación (CIR) es el
punto en un cuerpo en el que su
velocidad es momentáneamente
Centro nula durante la rotación. Es el
instantáneo de punto donde la velocidad angular
es igual para dos puntos diferentes
rotación en el del cuerpo. En otras palabras, es el
punto en el cuerpo que parece
movimiento estar en reposo en ese momento
particular de la rotación. El CIR
plano puede cambiar a medida que el
cuerpo se mueve y rota en el
plano, y su análisis es útil para
comprender la cinemática del
movimiento plano.
La aceleración absoluta se refiere a la
aceleración experimentada por un objeto en
relación con un marco de referencia fijo, como
puede ser un observador estacionario o un
sistema de coordenadas inercial. Por otro lado,

Aceleraciones
la aceleración relativa se refiere a la aceleración
experimentada por un objeto en relación con
otro objeto en movimiento. Por ejemplo, si estás
en un automóvil acelerando a 5 m/s² en una
carretera recta y nivelada, tu aceleración absoluta y
absoluta es 5 m/s² en relación con la Tierra. Sin
embargo, si hay un pasajero en el asiento
trasero del automóvil, su aceleración relativa
relativa
será diferente, ya que depende de la diferencia
entre su aceleración y la del automóvil.
En el análisis del movimiento plano
Análisis del movimiento en términos de un parámetro, se
plano en términos de un describen la posición y la velocidad
del objeto en función de una
parámetro
variable independiente, como el
tiempo o un ángulo. Esto facilita
entender cómo cambia la posición y
la velocidad a lo largo de ese
parámetro.
Razón de cambio de
un vector con
La razón de cambio de un vector con
respecto a un sistema de referencia en respecto a un
rotación se describe mediante la sistema de
derivada covariante. Esta derivada tiene
en cuenta tanto la variación del vector referencia en
en sí mismo como la rotación del rotación
sistema de referencia. Es útil para
comprender cómo cambian los vectores
en un sistema de referencia que rota
con respecto a un marco inercial.
Cuando una partícula se mueve en un
plano en relación con un sistema de
Movimiento referencia que está rotando, su
plano de una movimiento puede describirse utilizando
coordenadas polares. Esto implica
particula considerar tanto la traslación de la
relativa a un partícula en el plano como la rotación
del sistema de referencia. Las ecuaciones
sistema de de movimiento se pueden expresar en
términos de las coordenadas polares
referencia en relativas al sistema de referencia
rotación rotativo, lo que permite comprender
cómo la posición de la partícula cambia
con respecto al sistema de referencia en
rotación.
La aceleración de Coriolis es una
aceleración aparente que surge cuando
se observa el movimiento de un objeto
en un sistema de referencia que está
Aceleración de
rotando. Esta aceleración actúa
perpendicular a la velocidad relativa coriolis
del objeto y al eje de rotación del
sistema de referencia. La aceleración
de Coriolis es responsable de
fenómenos como la desviación de
trayectorias en movimientos de
proyectiles o la formación de
corrientes oceánicas y atmosféricas en
la Tierra. Es importante en dinámica de
fluidos y en problemas de mecánica
celeste.
Cuando un objeto se mueve
alrededor de un punto en relación
con un sistema de referencia que
está rotando, su movimiento puede
describirse utilizando coordenadas
polares relativas al punto de
Movimiento alrededor de rotación. En este contexto, la
un punto respecto a un aceleración de Coriolis puede
surgir debido a la rotación del
sistema de referencia en sistema de referencia, afectando la
trayectoria del objeto. Este
rotación fenómeno es importante en
diversos campos, como la dinámica
de fluidos y la mecánica celeste,
donde la rotación de la Tierra
influye en el movimiento de
objetos como aviones, cohetes y
cuerpos celestes.
El movimiento general se refiere a cualquier tipo
de movimiento de un objeto en el espacio
tridimensional. Puede incluir traslación, rotación
y cualquier combinación de estos dos
movimientos. Este concepto se aplica a una
Movimiento
amplia gama de situaciones, desde el movimiento
de partículas subatómicas hasta el movimiento General
de planetas en el sistema solar. El análisis del
movimiento general implica comprender cómo
cambian la posición, la velocidad y la aceleración
de un objeto a lo largo del tiempo y en relación
con un sistema de referencia dado.
Cuando una partícula se mueve en
un espacio tridimensional con
respecto a un sistema de referencia
que está rotando, su movimiento se
describe mediante coordenadas
tridimensionales relativas al
Movimiento sistema de referencia. En este caso,
tridimensional de una además de la aceleración de
Coriolis, pueden surgir otras
particula con respecto a fuerzas ficticias debido a la
rotación, como la aceleración
un sistema de referencia centrífuga. Estas fuerzas aparentes
de rotación deben tenerse en cuenta para
comprender completamente el
movimiento de la partícula en
relación con el sistema de
referencia en rotación.
Un sistema de referencia en
movimiento general se refiere a un
marco de referencia que se desplaza de
manera no uniforme en el espacio
tridimensional. Esto implica que el Sistema de
sistema de referencia puede
experimentar traslación y rotación, así
referencia en
como aceleraciones lineales y movimiento general
angulares. Este tipo de sistemas de
referencia se utilizan en situaciones
donde es necesario analizar el
movimiento de objetos en relación con
un observador que también está en
movimiento. El análisis de un sistema
de referencia en movimiento general
implica considerar cómo las leyes del
movimiento se aplican en ese marco de
referencia particular.

También podría gustarte