Está en la página 1de 63

3

ADNED

ESPAÑOL 6) Elige los nexos que concuerden con la


redacción del párrafo:
“___________ le dio a leer obras que
1) “Se fueron corriendo hasta un alto
cuestionaban las certezas vigentes con
monte”. El complemento circunstancial
respecto a la estructura del cosmos;
es:
___________, realizaba sus primeras
observaciones astronómicas.
a) hasta un alto monte
_______________, estudió medicina, en
b) corriendo
aquel entonces, disciplina muy
c) fueron
relacionada con la astronomía”
d) se
a) Siempre, a pesar, Sin embargo
2) La concordancia entre sujeto y
b) A pesar, mientras, Luego
predicado es la correspondencia de
c) Luego, en tanto, A continuación
______________ entre sus núcleos.
d) Además, luego, Al final

a) adjetivos y adverbios
7) “La imaginación es magnífica y
b) género, número y persona
poderosa”. La oración anterior tiene
c) sustantivo y verbo
predicado:
d) conjugación verbal
a) nominal
3) “Un sin número entraron por el
b) verbal
templo”. El error de concordancia es de:
c) complementario
d) construido
a) género
b) persona
8) En la oración: “La tibia brisa del mar
c) número
rodeaba el cuerpo de aquella hermosa
d) verbo
mujer”, ¿cuál es el núcleo del predicado?

4) “Carlos estaba enfriando el café y


a) rodeaba
Mirna ponía el pan en la mesa”. El nexo
b) brisa
que se utiliza en la oración es:
c) aquella
d) mujer
a) disyuntivo
b) adversativo
9) En la oración: “Inventábamos muchas
c) consecutivo
historias de terror en aquellas fiestas
d) copulativo
de pijama y en las reuniones de tarde
comíamos frituras”. ¿Cuántas oraciones
5) “Te ayudaré a pasar el examen, más
simples identificas?
no te suplantaré en la prueba”. El nexo
utilizado en la oración anterior es:
a) tres
b) cuatro
a) copulativo
c) dos
b) disyuntivo
d) una
c) consecutivo
d) adversativo

4
ADNED
10) “El crecimiento del conocimiento 15) “Sus ojos eran vacíos, pálidos
humano alarma a los arraigados y como la niebla, adornados por
fanáticos religiosos”. ¿Cuántos artículos diademas rizadas”. El texto anterior es
encuentras en la oración anterior? un ejemplo de:

a) 3 a) narración
b) 2 b) descripción
c) 1 c) exposición
d) Ninguno d) argumentación

11) En la oración: “La tibia brisa del mar 16) Adjetivo que denota una cualidad del
rodeaba el cuerpo de aquella hermosa sustantivo que lo diferencia de los demás
mujer”, ¿Cuál es el núcleo del predicado? sustantivos:

a) rodeaba a) epíteto
b) brisa b) original
c) aquella c) único
d) mujer d) calificativo

12) “Con muchas botellas recicladas 17) Adjetivo que denota una cualidad
hicimos la estructura”. El adjetivo en la abstracta o concreta que tiene de manera
oración anterior es: natural el sustantivo:

a) estructura a) calificativo
b) hicimos b) original
c) recicladas c) único
d) con d) epíteto

13) Estructura que sigue un cuento o 18) Frase publicitaria con la que se
novela: distingue un producto en específico o una
marca:
a) introducción, desarrollo y conclusiones
b) índice, introducción y conclusiones a) nombre corporativo
c) planteamiento, nudo y desenlace b) eslogan
d) inicio, nudo y conclusiones c) logo
d) imagen
14) “Estábamos sentados en una banca
del parque, nunca pensé que ella sería 19) Son ejemplos de conjunciones
la misma persona que me encontraría copulativas:
al día siguiente”. El párrafo anterior es
una: a) bien, ora
b) pero, sino
a) narración c) y, e, ni, que
b) descripción d) luego, entonces
c) exposición
d) argumentación

5
ADNED
20) Son algunos nexos para introducir 26) La ficha tiene la función de ayudarnos
ejemplos: a conservar los datos de una obra.

a) como, es decir a) Hemerográfica


b) mientras tanto, luego b) de cita textual
c) así pues, en cuanto c) de trabajo
d) a, ante d) bibliográfica

21) “Siempre me ha dicho que no, 27) Funciones de la ficha bibliográfica:


__________ le enseñe el auto y se
convenza”. ¿Qué nexo necesita el a) Resumir y memorizar el contenido de
espacio? un libro.
b) Escribir y resumir el contenido de un
a) en este momento libro.
b) con qué c) Leer y memorizar el contenido de un
c) hasta que libro.
d) sin embargo d) Localizar y conservar la información de
un libro.
22) Nexos que relacionan temporalmente:
28) Oraciones que encabezan un texto y
a) para concluir, entonces suelen dar una idea general del tema que
b) por ejemplo, como será tratado.
c) desde, tras
d) para comenzar, mientras tanto a) Apartado
b) Subapartado
23) Son algunos nexos condicionales: c) Índice
d) Título
a) por lo que, porque
b) si, como 29) Listas ordenadas de las partes que
c) aunque, pese a que componen a un texto.
d) para concluir, entonces
a) Apartados
24) “Nos fuimos por otro camino, por lo b) Síntesis
que llegamos separados”. El nexo c) Índice
causal de la oración es: d) Tablas

a) no 30) Son recursos que nos proporcionan


b) por lo que información que no es textual.
c) fuimos
d) otro a) Ilustraciones
b) Subapartados
25) Recursos lingüísticos que permiten c) Párrafos
expresar simultaneidad: d) Tablas

a) luego, antes
b) a medida que, en tanto que
c) a causa de, puesto que
d) primero, más tarde

6
ADNED
31) ¿Qué recurso gráfico se utiliza para enamorada; a esto también se le llama
destacar el título de un libro? “síndrome de Madame Bovary”. Y ellos no
están exentos de sentir esa pulsión por el
a) Comillas amor romántico- y, muchas veces estoico,
b) Itálicas sin sentido y sin posibilidad de dar frutos
c) Subrayado en la vida real-, sólo que lo suyo recibe el
d) Negritas nombre de “síndrome de caballero
andante”.
32) Recurso que se utiliza para reforzar la
idea central y hacerla más comprensible Karla Covarrubias Molina
utilizando ejemplos o modelos que ilustran Las nuevas adicciones
lo anteriormente dicho.
a) Paráfrasis
a) Explicaciones b) Explicación
b) Paráfrasis c) Ejemplificación
c) Ejemplificaciones d) Reiteración
d) Repeticiones
35) En el siguiente párrafo, ¿qué recurso
33) Qué recurso se utiliza en el siguiente se ha empleado predominantemente, o a
texto. fin de desarrollar el tema?

“En verdad si no fuera por la música, Los trastornos alimenticios son una serie
habría más razones para volverse de desórdenes psicológicos que se
loco.” Piotr I. Tchaikovski (1840 -1893); manifiestan principalmente en
es decir, la música es un motivo, se adolescentes, los más comunes son la
debe tener presente que si la música bulimia, la anorexia nerviosa y tipo
no existiera habría más motivos para consultivo.
perder el juicio.
a) Paráfrasis
a) Cita textual y síntesis b) Explicación
b) Paráfrasis y resumen c) Ejemplificación
c) Cita textual y paráfrasis d) Reiteración
d) Síntesis y resumen.
36) Recurso que se utiliza para reforzar la
34) En el siguiente párrafo, ¿qué recurso idea central de un texto haciendo énfasis
se ha empleado predominantemente, o a constantemente en ella.
fin de desarrollar el tema?
a) Explicaciones
Hay quienes son adictos a una persona, o b) Paráfrasis
adictos a la sensación que les producen c) Ejemplificaciones
ciertos patrones destructivos en una d) Repeticiones
relación. Tengo una amiga que siempre se
queja de que los hombres la utilizan o
maltratan, pero sólo elige involucrarse en
relaciones conflictivas: triángulos
amorosos, hombres celosos, casados,
siente que siempre–literalmente, siempre
y en todo momento-tienen que estar

7
ADNED
37) Es la traducción de un texto que se (II) Debes bajar en la estación hipódromo,
realiza con el fin de reescribirlo, ya sea y caminar por la Av. Independencia en
para reducir o ampliar la información dirección al norte.
expuesta. (III) Carlos para que llegues a mi
departamento debes salir de tu casa,
a) Explicaciones cruzar la Av. Revolución Industrial, bajar al
b) Paráfrasis subterráneo, y tomar el tren que va en
c) Ejemplificaciones dirección a la Escuela Superior de Música.
d) Repeticiones (IV) Cuando llegues a la calle Viveros,
entras en ella y caminas hasta el edificio
38) En el siguiente párrafo, ¿qué recurso Caoba, pasas y le dices al encargado que
se ha empleado predominantemente, o a vienes de mi parte, te identificas y le dices
fin de desarrollar el tema? que pasarás a la fiesta organizada en el
departamento 115.
La obesidad, agregó el antropólogo físico
Calderón Carrillo, es una enfermedad a) III, IV, II, I
multifactorial siendo la mala alimentación, b) III, IV, I, II
el sedentarismo y la propia cuestión c) III, II, IV, I
genética los factores más importantes d) III, I, IV, II
para su desarrollo.
41) Ordena cronológicamente los
a) Explicaciones siguientes párrafos:
b) Paráfrasis
c) Ejemplificaciones (I) Primero la gente no quiso tomarlos,
d) Repeticiones temiendo que fueran venenosos.
(II) Después de eso el hombre invitó a los
39) En el siguiente párrafo, ¿qué recurso demás a robar los frutos que le habían
se ha empleado predominantemente, o a dado.
fin de desarrollar el tema? (III) Luego todo el mundo tomó un poco.
(IV) Al instante se oyó un gran estallido, y,
Autoridades de salud pidieron a padres de ante el asombro de todos, Ganumi
familia el permiso para vacunar a sus hijas comenzó a recoger la cuerda hasta
contra el virus del papiloma humano, con hacerla desaparecer en el cielo.
el fin de que estén prevenidas contra la
enfermedad, desde antes de que tengan a) I, II, IV, III
relaciones sexuales. b) IV, II, III, I
c) IV, II, I, III
a) Explicaciones d) IV, I, II, III
b) Paráfrasis
c) Ejemplificaciones 42) Tipo de organización de la información
d) Repeticiones que plantea un conflicto y la explicación
de las medidas que contribuyen a
40) Ordena cronológicamente los solucionarlo.
siguientes párrafos:
a) Orden cronológico
(I) Te comunicaré y te veré en el interfono, b) Problema-solución
y ahí le diré que puedes pasar. c) Tema-subtema
d) Resolución de conflictos

8
ADNED

43) ¿Qué tipo de organización 47) El sujeto del siguiente enunciado es:
corresponde a los siguientes enunciados
que tienen por título “Revolución “Vivió la ilustre escritora en la corte
Mexicana”? virreinal.”

-El Porfiriato-Los albores de la a) vivió en la corte virreinal


Revolución-La lucha maderista-La b) la ilustre escritora
revolución constitucionalista c) vivió la ilustre escritora
d) en la corte virreinal
a) Problema-solución
b) Desarrollo de ideas 48) El sujeto del siguiente enunciado es:
c) Tema-subtema
d) Orden cronológico Durante las revueltas y manifestaciones
de la ciudad de México, la muchedumbre
44) ¿Qué información clave proporcionan se vio severamente enloquecida.
las fichas bibliográficas?
a) Las revueltas y manifestaciones
a) Resúmenes de libros b) Severamente enloquecida
b) Detalles sobre eventos históricos c) La muchedumbre
c) Datos clave como el título, autor y año d) La ciudad de México
de publicación.
d) Datos de contacto del autor 49) El sujeto del siguiente enunciado es:

45) ¿Qué tipo de organización Pablo y Gabriel asisten a la misma


corresponde a los siguientes enunciados escuela y su maestra, Sofía, es la misma
que tienen por título “Partes de la célula”? que la de Gloria y María.

-El Núcleo-El citoplasma-La membrana a) Gloria y Gabriela


b) La maestra Sofía
a) Problema-solución c) Pablo y Gabriel
b) Desarrollo de ideas d) La misma escuela
c) Tema-subtema
d) Orden cronológico 50) ¿Qué tipo de sujeto tiene la siguiente
oración?
46) ¿Qué tipo de organización
corresponde a los siguientes enunciados Jugamos en la escuela durante el recreo
que tienen por título “El ahorro de
energía”? a) Sujeto directo
b) Sujeto expreso
-Consecuencias del gasto desmedido de c) Sujeto morfológico
energía-Medidas para ahorrar energía en d) Sujeto presente
el hogar

a) Problema-solución
b) Solución de problemas
c) Tema-subtema
d) Orden cronológico

9
ADNED
Habilidad Verbal horizonte, el color que percibimos es rojizo o
anaranjado, debido a que la luz solar atraviesa
un mayor espesor de la atmósfera. En el
Lee el texto y responde de la pregunta ocaso el color del sol va cambiando de
1 a la 3. amarillo a anaranjado y luego a rojo; esto
sucede porque la luz se va dispersando cada
Los colores del cielo vez más en una porción mayor de atmósfera
¿Quién no se ha maravillado alguna o muchas en longitudes de ondas más cortas como el
veces al contemplar un amanecer o atardecer violeta y el azul, y sólo pasan sin desviarse las
con esos tonos rojizos o anaranjados con los longitudes de ondas más largas como el
que se tiñe el cielo? Pero ¿por qué naranja?, naranja y el rojo. Con todo lo anterior se
¿por qué el cielo es azul en el día y oscuro en puede afirmar que la belleza del cielo
la noche? La tonalidad del cielo no es más depende, en gran medida de los fenómenos
que el resultado de la interacción entre la luz cromáticos generados por la atmósfera; ésta
procedente del Sol y la atmósfera; en ella los convierte en arco iris, coronas solares,
pueden aparecer fenómenos cromáticos muy auroras boreales y muchos otros más raros,
variados e interesantes. En su mayor parte, la pero no menos bellos y disfrutables.
atmósfera terrestre es una mezcla de
moléculas gaseosas, en la que también hay José Ramón Hernández Balanzar
partículas de polvo, cristales de hielo, cenizas,
etc. Si la Tierra no tuviera atmósfera, la luz 1) El metano es un ________ en la
solar llegaría a nuestros ojos directamente atmósfera del planeta _________.
desde el disco solar y el cielo diurno
aparecería tan negro como el nocturno, tal a) líquido - Mercurio.
como ocurre en Mercurio y la Luna, o como b) sólido - Venus
observan los astronautas desde el espacio
c) gas - Tierra.
exterior las estrellas y los planetas, debido a
d) gas - Neptuno.
que están fuera de la atmósfera y no reciben
luz difusa. Los planetas que tienen atmósfera
provocan una coloración en sus cielos. Por 2) La coloración del cielo en el ocaso es el
ejemplo, observamos a Venus y Marte con un resultado de que:
tono rojizo, porque sus atmósferas están
compuestas principalmente por dióxido de a) La luz se disperse en una porción
carbono; en cambio, el cielo de Neptuno es mayor de atmósfera.
verdoso por el metano de su atmósfera. La luz b) Las ondas electromagnéticas viajan en
es energía que se transmite tanto como un medio natural.
partícula como onda electromagnética, y viaja
c) Los humanos sólo perciben tonos
en el vacío o a través de un medio material
rojizos y anaranjados
transparente como el agua, el aire o el vidrio.
Así, nuestros ojos pueden ver sólo un rango d) La longitud de onda se extiende a toda
de longitudes de onda (los colores), desde el la atmósfera.
rojo (longitud más larga), pasando por el
anaranjado, amarillo, verde y azul hasta el 3) El agua, el aire y el vidrio son medios
violeta (longitud más corta). Es decir, que a materiales adecuados para que la luz:
menor longitud de onda, el color estará más
cerca del violeta, y a mayor longitud de onda a) se transforme.
más se aproximará al rojo. El naranja y el rojo b) se acumule.
no sufren dispersión. Es por esto que cuanto
c) disminuya.
más pequeña es la longitud de onda, más
d) se disperse.
dispersión tiene la luz, y el color que más se
desvía es el violeta seguido por el azul. Por lo
tanto, cuando el Sol está más cerca del

10
ADNED
Lee el texto y responde de la pregunta 4) El texto relata una historia en la que:
4 a la 6.
a) El contador de cuentos dice a los niños
El contador de cuentos que saca del pozo los cuentos que cuenta
y él prefiere contárselos a la preguntona.
–¿De dónde sacas tus cuentos? b) Un hombre que se sienta en el brocal
–Del pozo. del pozo le cuenta a una niña preguntona
–¿Del pozo? el secreto del pozo.
–Sí, del pozo. Del fondo del pozo. Están c) El contador de cuentos embelesa a los
revueltos con el agua, con las ranas y con niños con sus historias, le confiesa a la
las estrellas; pero hay que saber preguntona que se los cuenta el pozo.
sacarlos... d) El cuentacuentos le habla a una
El contador de cuentos guarda un silencio persona que está fuera de la historia y le
de enigma. Sentado sobre los adobes de dice que saca los cuentos del pozo.
la barda y balanceando al aire sus piernas
de barro, mira de reojo a "la preguntona". 5) Selecciona el inciso que contiene el
"La preguntona" es una niñita frágil, como resumen correcto del texto.
de cera: blanca y crédula.
El contador de cuentos sabe la a) Una niñita frágil es quien provoca que
importancia que sus embustes le han el contador revele su secreto, con relación
ganado entre la chiquillería de Palo Verde. al lugar de donde éste obtiene sus
Al final de los días, cuando empieza a cuentos.
parpadear la tarde, él se sienta en la b) El contador de cuentos es un personaje
barda que marca una raya paralela entre que al atardecer cuenta historias
la milpa y el camino. Allí van todos los fantásticas a los niños de Palo Verde,
niños del pueblo a embaucarse con el relatos que, por las noches, en días de
milagro de su fantasía, plagada de luna, le dice el pozo.
campanas, de príncipes malos y de c) Los cuentos más bonitos que relata el
mendigos santos; de coyotes, de contador los saca del pozo, los días de
nahuales y de brujas. luna llena. Para escucharlos se sienta en
–¿Sabes? –dice, como haciendo a la el brocal.
preguntona la merced de confiarle un d) Ante la pregunta de una niña, el
secreto–. El pozo dice sus cuentos en las contador reconoce que sus cuentos los
noches. Cuando hay luna es cuando se obtiene del pozo, en donde están
pueden sacar los más bonitos. revueltos con el agua y las ranas, pero
–¿Y cómo los sacas? hay que saber sacarlos.
–¡Pues...nada! Me siento en el brocal y
meto la cabeza dentro. Allí me estoy 6) En la oración: La preguntona es una
quietecito, mirando para abajo y niñita frágil, como de cera: blanca y
escuchando, escuchando. Luego de estar crédula, encontramos una relación:
así un rato puedo oír lo que el pozo dice...
El auditorio contiene la respiración para a) comparativa.
que no se escape ni una sola de las b) ejemplificativa.
palabras que el embustero hilvana. c) analógica.
d) explicativa.
Carmen Báez

11
ADNED
13) LETRA es a ALFABETO, como
Establece la relación de las siguientes CÉLULA es a:
analogías:
a) eucarionte
7) VINO es a UVA, lo que SIDRA es a: b) organismo
c) celda
a) ruta d) vida
b) manzana
c) bebida 14) PIEL es a HOMBRE, como:
d) brindis
a) escamoso a piel
8) MADERA es a PUERTA, lo que VIDRIO b) cuero a pelo
es a: c) tejado a casa
d) muros a cuarto
a) edificio
b) cristal 15) FURIOSO es a ENOJADO, como:
c) ventana
d) iluminación a) frío a congelado
b) rodear a abrazar
9) POLÍTICO es a DISCURSO, como c) abofetear a golpear
SACERDOTE es a: d) amar a querer

a) sermón 16) LLOVER es a GOTAS, como:


b) hábito
c) confesionario a) hielo a invierno
d) misa b) inmensidad a corriente
c) humanidad a hombre
10) JOVEN es a VIEJO, como: d) nube a cielo

a) niñez a alegría 17) ESCUELA es a APRENDER, como:


b) dicha a felicidad
c) vigor a fuerza a) navaja es a pan
d) felicidad a tristeza b) libro es a leer
c) bicicleta es a llanta
11) MANO – ESCRIBANO d) prensa es a imprimir

a) garganta-cantante 18) CABALLO es a CENTAURO, como:


b) leche-lechero
c) trayecto-camino a) pez es a sirena
d) boca-comida b) establo es a granero
c) lechón es a cuchitril
12) OUT es a inglés, como IN es a: d) década es a siglo

a) inmóvil
b) latín
c) español
d) privar

12
ADNED
Selecciona el antónimo de la palabra 25) La palabra contraria a ESTUPENDO
en MAYÚSCULAS: es:

19) El camino hacia el éxito a veces a) pésimo


resulta INASEQUIBLE. b) prolífico
c) bazofia
a) engañoso d) desaliñado
b) accesible
c) despejado 26) Palabra con significado contrario a
d) ilógico PRIVATIVO:

20) Llegó a la ciudad en su a) primogénito


MAJESTUOSO carruaje. b) primitivo
c) público
a) solemne d) primero
b) imponente
c) modesto 27) Palabra con significado contrario a
d) regio OBLIGATORIO:

21) Sorprendió a todos la actitud de aquel a) preciso


hombre INTRÉPIDO. b) forzoso
c) discrecional
a) Cobarde d) voluntario
b) Grosero
c) Deshonesto 28) IMPLEMENTÓ las nuevas reformas
d) Intrigante constitucionales.

22) BONDADOSO es antónimo de: a) instauró


b) abolió
a) Malvado c) creó
b) Bonachón d) estableció
c) Malhecho
d) Bonificación 29) Selecciona el antónimo de la palabra
OCIO:
23) PROSPERAR es antónimo de:
a) actividad
a) Mejorar b) reposo
b) Ejecutar c) diversión
c) Procrear d) estudio
d) Denegar
30) Siempre hacía gala de su VALOR
24) CONJUNCIÓN es antónimo de: como escritor.

a) Implantación a) insignificancia
b) Disyunción b) valía
c) Perturbación c) desprecio
d) Subvención d) osadía

13
ADNED
Selecciona el sinónimo de la palabra en d) Inverosímil
MAYÚSCULAS:
37) La familia mexicana MANTIENE sus
31) Los juicios que emitió eran tradiciones.
DISPARATADOS.
a) Logra
a) estúpidos b) Conserva
b) engañosos c) Impide
c) absurdos d) Posee
d) atrevidos
38) El discurso del líder fue
32) La palabra con significado equivalente REDUNDANTE.
a ORTODOXIA.
a) Repentino
a) ortodoncista b) Reducido
b) rectitud c) Reiterativo
c) ortografía d) Resistente
d) particulares
39) La probabilidad de una recesión
33) Jorge ALARDEABA de ser perseguido internacional ha dejado de ser una mera
por las muchachas. CONJETURA y se ha convertido en una
eventualidad.
a) Continuaba
b) Creía a) Conjura
c) Huía b) Certidumbre
d) Presumía c) Seguridad
d) Suposición
34) La vida de Emiliano Zapata fue muy
AZAROSA. 40) Un sinónimo de COMUNICAR es:

a) Agitada a) Transmitir
b) Cómoda b) Entender
c) Tranquila c) Informar
d) Interesante d) Decir

35) El delincuente EVADIÓ a la policía. 41) Un sinónimo de INDÓMITO

a) Huyó a) Ingobernable
b) Encontró b) Discreto
c) Buscó c) Devastador
d) Persiguió d) Atónito

36) Vivían en lo más RECÓNDITO de la 42) PROPENSO:


sierra.
a) inclinado
a) Profundo b) inafecto
b) Peligroso c) descompuesto
c) Alto d) ampuloso

14
ADNED
43) ESCUÁLIDO:
50) RAPTO:
a) esbelto
b) escueto a) secuestro
c) explorar b) romance
d) esmirriado c) rehén
d) plagiar
44) PAVOROSO:
MATEMÁTICAS
a) espantoso
b) quimérico 1) Realiza las siguientes operaciones e
c) laborioso indica la respuesta correcta
d) dificultoso
3+[(19-4)+5+(28-4)+4]-18+6×3+2
45) PENDÓN:
a) 7
a) enseñanza b) 5
b) estándar c) 9
c) bandera d) 3
d) signo
2) El mínimo común múltiplo de 6 y 15
46) OSADO: es…

a) malcriado a) 18
b) arrogante b) 20
c) valiente c) 30
d) mentiroso d) 90

47) SURGIMIENTO: 3) Indica qué porcentaje de 900 es 54.

a) renacimiento a) 5.4%
b) aparición b) 6.4%
c) manifestación c) 4%
d) ocultamiento d) 6%

48) REALZAR: 4) ¿Cuál de las siguientes expresiones


representa el enunciado "La semisuma de
a) disminuir los cuadrados de a y b"?
b) enaltecer
c) confortar 1
a) (𝑎 + 𝑏)²
d) humillar 2

1 1
49) FUGAR: b) [ 2
( 2
(𝑎 + 𝑏))² ]

a) evasión 1
c) (𝑎 ² + 𝑏²)
b) escapar 2

c) huida
d) salir

15
ADNED
d) (
1
𝑎 +
1
𝑏)² a) 13.2 m
2 2
b) 14.54 m
c) 4.95 m
5) María tiene cierta cantidad de dinero.
d) 4.4 m
Juan tiene el doble de María; y Pepe, la
mitad de María.
10) Si la base de un triángulo rectángulo
Si juntos acumulan $3,521.00, ¿Cuánto
mide 8 cm y su lado inclinado 10 cm,
dinero posee Juan?
¿Cuántos centímetros tiene su altura?
a) $2,347.33
a) 6
b) $1,173.66
b) 18
c) $2,012.00
c) √6
d) $1,006.00
d) √18
6) La medida de uno de los ángulos
11) El seno y el coseno del ángulo A para
interiores de un triángulo es, de los dos
el triángulo rectángulo ABC son:
ángulos restantes se sabe que uno es el
doble de x y el otro es igual a la tercera
parte de x.
¿Cuál es la medida del ángulo interior
mayor?

a) 36°
b) 49°
c) 54°
d) 108° 𝑎 𝑏
a) 𝐬𝐢𝐧 𝑨 = 𝑐
, 𝐜𝐨𝐬 𝑨 = 𝑐
𝑐 𝑐
7) Una solución de la ecuación b) 𝐬𝐢𝐧 𝑨 = 𝑎
, 𝐜𝐨𝐬 𝑨 = 𝑏
𝒙 ² − 𝟐𝒙 = 𝟖 𝑒𝑠: c) 𝐬𝐢𝐧 𝑨 =
𝑏
, 𝐜𝐨𝐬 𝑨 =
𝑎
𝑎 𝑏
𝑎 𝑏
a) 4 d) 𝐬𝐢𝐧 𝑨 = 𝑏
, 𝐜𝐨𝐬 𝑨 = 𝑎
b) 8
c) 6 12) Calcula la moda y la mediana del
d) 2 siguiente conjunto:
3,7,4,2,3,4,6,8,6,5,4,9,5
8) El porcentaje que se tiene al tirar una
moneda y de que esta caiga cara es: a) Moda= 5 Mediana= 4
b) Moda= 4 Mediana= 6
a) 100% c) Moda= 4 Mediana= 5
b) 25% d) Moda= 3 Mediana= 4
c) 50%
d) 10% 13) La factorización del binomio:
𝟒𝒂 ² − 𝟗𝒃⁶ es:
9) Una persona ignora la altura de una
casa. La persona mide 1.65 m y proyecta a) (2𝑎 + 3𝑏 ² ) (2𝑎 − 3𝑏² )
una sombra de 3 m; la casa, por su parte, b) (2𝑎 + 3𝑏 ³ ) (2𝑎 − 3𝑏 ³ )
proyecta una sombra de 8 m. La altura de c) (2𝑎 − 3𝑏 ³ ) ²
la casa es… d) (2𝑎 − 3𝑏 ² ) ²

16
ADNED
14) ¿De qué número 15 es el 20%? 19) La factorización de
𝟒𝒂² − 𝟖𝒂³ es:
a) 40
b) 55 a) 2𝑎(2𝑎 − 4𝑎² )
c) 60 b) 𝑎³ (4 − 8𝑎)
d) 75 c) 𝑎² (𝑎² + 8 𝑎)
d) 4𝑎³ (𝑎 − 2)
15) El resultado que se obtiene al
simplificar ( 3 )⁴ es…
2 20) Es el mínimo común múltiplo de 210,
300 y 160:
16
a) 81 a) 15800
b)
8 b) 16600
27
16
c) 16800
c) 18 d) 14700
8
d) 12
21) ¿Cuál es la probabilidad de sacar 4 o
más al lanzar un dado?
16) La expresión a + (a + 1) + (a + 2), en
lenguaje común, se lee como la suma de
a) 25%
tres números …
b) 33.33%
c) 16.66%
a) Impares
d) 50%
b) Pares
c) Fraccionarios
22) Un ángulo A es adyacente a un
d) Consecutivos
ángulo B y juntos suman 180°, ¿Qué
nombre reciben estos ángulos?
17) Dos veces un número más siete es
igual a cinco veces ese número menos
a) Complementarios
¿Cuál es el número?
b) Suplementarios
1 c) Tangenciales
a) − 8 d) Poligonales
b) −8
c)
1 23) Se necesita amarrar un poste de 6 m
8
de altura a una estaca al ras de suelo y
d) 8
separado a 8 m del poste, ¿Cuánto mide
la cuerda que se necesita?
18) ¿Cuál es el resultado de la siguiente
operación?
2 1 2 3 5 a) 10 m
3
+ 4
𝒙 5
− 4
+ 2
= b) 7 m
c) 4 m
67
a) - d) 100 m
50
13
b) 5 24) Una pecera tiene 30 m de largo, 10 de
23
c) − ancho y 4 de profundidad. ¿Cuál es el
50
7 volumen que tiene?
d) − 15

a) 1200 m³

17
ADNED
b) 300 m³ d) 2
27
22
c) 120 m³
d) 4000 m³
30) ¿Cuál es el valor de x en la ecuación
cuadrática 𝒙² −𝟓 𝒙+𝟔 = 𝟎?
25) Es el resultado de 4³ x 3² =
a) x1 = -1; x2 = 0
a) 72
b) x1 = -1; x2 = 0
b) 384
c) x1 = -1; x2 = 0
c) 108
d) x1 = -1; x2 = 0
d) 576
31) El dueño de un puesto de
26) La representación algebraica del
hamburguesas registró sus precios de
enunciado “El doble del cuadrado de un
acuerdo con las hamburguesas que
número” es:
cocina, con ello obtuvo la siguiente
gráfica:
a) 2x
b) 2x²
c) (2x)²
d) 2x + 2x

27) ¿Cuál es el valor de 3x² + 2xy – x +


3?
Si x = –2 e y = 1

a) 11
¿Cuánto se incrementa el precio al
b) 12
aumentar la producción de 15 a 50
c) 13
hamburguesas?
d) 14
a) $35
28) Un terreno tiene 3500 m² de
b) $45
superficie. Si se quiere construir una casa
c) $65
en 3/5 partes de su superficie, ¿cuántos
d) $95
metros quedarían para el jardín?
32) Las calificaciones obtenidas por un
a) 1400 m²
grupo de alumnos son 5, 6, 7, 8, 9; el
b) 2100 m²
promedio del grupo es:
c) 2800 m²
d) 700 m²
a) 6.5
b) 7.5
29) Es el resultado de la operación
c) 7.0
1 1
𝟔 3
÷𝟐 4
= d) 8.0

a) 2
22 33) Si x = – 1. ¿Cuál es el valor numérico
27
del polinomio 𝟒𝒙² + 𝟑𝒙² − 𝟐𝒙 ?
22
b) 3 27

c) 1
22 a) 1
27
b) 0

18
ADNED
c) -1 38) Se encuestó a 150 hombres para
d) 5 conocer qué camisa prefieren. Con base
en la tabla se interpreta que…
34) ¿Cuál es el resultado del siguiente
1 1
producto? (𝒙 + 2
) (𝒙 − 2
)

1
a) 𝑥² − 4
b) 2𝑥 − 1
c) 𝑥² + 4
1
d) 2𝑥² + 4

35) En la proporción
18
=
72
el valor de x a) los entrevistados podían elegir más de
𝑥 16
un color.
es: b) los entrevistados solo eligieron un color
de camisa.
a) 4 c) el 24% prefiere la café y negra.
b) 2 d) el 10% prefiere la negra
c) 8
d) 0 39) Una compañía, el lunes tiene ventas
por $4,500 y gastos por $1,200; el martes
36) El 70% de 1320 es: vende $700 y gasta $1,000 y el miércoles
vende $2,400 y gasta $1,300, ¿Cuál es la
a) 0.92 ganancia o pérdida de los días descritos?
b) 92.40
c) 924 a) –$4,100
d) 1214.40 b) –$1,700
c) $1,700
37) Resuelve la expresión respetando la d) $4,100
prioridad de operaciones:
3 7 2 8
( 4
+ 8
)( 5
− 9
)= 40) María compró un pantalón con
descuento y pagó $285. Si el pantalón
a) −
585 tenía un precio original de $380, ¿de
176
cuánto fue el descuento?
450
b) − 192

c) −
585 a) 0.25%
464
b) 0.75%
450
d) − 350 c) 25%
d) 33%

41) ¿Cuántos días tarda un gusano en


llegar a la cima de un mástil que mide 20
m, si a diario sube 4m y resbala 1m?

a) 4
b) 5
c) 6

19
ADNED
d) 7 47) ¿Cuál es el ancho del río?

42) Mínimo común múltiplo de 8 y 10:

a) 40
b) 45
c) 55
d) 30

43) ¿Cuál es el volumen de un cubo de 15 a) 45 metros


cm de lado? b) 39 metros
c) 23 metros
a) 150 cm³ d) 36 metros
b) 225 cm³
c) 1500 cm³ 48) Al resolver el sistema 𝟐𝒙 + 𝟑𝒚 = 𝟓
d) 3375 cm³ 𝟔𝒙 − 𝒚 = 𝟓
se obtiene la solución…
44) Determina el área de un rectángulo
que mide 16.8 cm de largo y 5.5cm de a) 𝑥=2
ancho 𝑦=2
b) 𝑥=0
a) 92.4 𝑦=−5
b) 84.5 c) 𝑥=1
c) 94.2 𝑦=0
d) 85.3 d) 𝑥=1
𝑦=1
45) En una bolsa hay 4 canicas azules, 7
rojas y 3 blancas, la posibilidad de sacar 49) Al resolver el sistema 𝟐𝒙 + 𝒚 = 𝟏
una canica de color azul es… 𝒚−𝒙=𝟏
se obtiene la solución…
a) 1/3
b) 2/7 a) 𝑥=1
c) 1/6 𝑦=0
d) 3/5 b) 𝑥=0
𝑦=1
46) Seis obreros realizan una zanja en c) 𝑥=4
ocho horas, si se desea terminar la zanja 𝑦=5
en dos horas ¿cuántos obreros se d) 𝑥=1
requieren? 𝑦=2

a) 12 50) Al resolver el sistema 𝒙 + 𝒚= 𝟏𝟏


b) 18 𝒙−𝒚=𝟏
c) 24 se obtiene la solución…
d) 32
a) 𝑥=6
𝑦=5
b) 𝑥=5
𝑦=6

20
ADNED
c) 𝑥=7 4) El siguiente cuerpo está formado por
𝑦=4 18 cubos.
d) 𝑥=3
𝑦=2

HABILIDAD MATEMÁTICA

1) El número que falta es...

Si se gira 180°, ¿Qué cuerpo queda?

a) 51
b) 54
c) 57
d) 60

2) Un jardinero tiene que podar un campo


de fútbol. Si lo hace a razón de ⅔ por día
¿en cuántos días terminará?

a) 2
b) 2.5
c) 3
d) 1.5

3) ¿Qué figura continúa la serie?

5) ¿Cuáles son los números que


continúan la sucesión?

-0.9, 0.08, -0.007, 0.0006, -0.00005

a) 0.0004, -0.000003
b) 0.000004, -0.000003
c) 0.0000004, -0.00000003
d) 0.000004, -0.0000003

21
ADNED
6) La figura que continúa la serie es… 9) La suma de los primeros cincuenta
números enteros, consecutivos es:

a) 1275
b) 2525
c) 3000
d) 3025

10) ¿Cuántos números primos hay entre


10 y 20?

a) 1
b) 2
c) 3
d) 4

11) La mitad del triple de 80 es:

7) Si las primeras cuatro figuras de la a) 40


Serie son… b) 80
c) 120
d) 160

12) Miguel hizo un examen de física de 80


preguntas, de las cuales contestó 60, por
lo que dejó de contestar el:

a) 15%
a) 42
b) 75%
b) 72
c) 25%
c) 90
d) 80%
d) 56
13) Si 20 es el 50% de x el 25% de x es:
8) Selecciona el triángulo que sigue en la
serie
a) 5
b) 10
c) 15
d) 20

14) Tres amigos tenían $300.00, y lo


repartieron de la siguiente manera: a
Fernando le tocaron $55.00, Alejandro el
triple de Fernando. ¿Cuánto le tocó a
Daniel?

a) 65
b) 70
c) 75

22
ADNED
d) 80 20) Se vende el doble de TV de 21" con
respecto a las de 27", y cuatro veces TV
15) Dos pelotas costaron $48.00, una de 14" con respecto a los de 21". Si en un
costó el triple de la otra, por lo tanto, el año se vendieron 50 TV de 27". ¿Cuántas
precio de las pelotas es de: TV de 14" se vendieron ese año?

a) $36 y $12 a) 100


b) $18 y $30 b) 200
c) $20 y $28 c) 300
d) $30 y $18 d) 400

16) Si 20 cajas con melones pesan 800 kg 21) Un tren tiene 12 vagones, cada vagón
y cada caja vacía pesa 5kg; entonces tiene 6 compartimientos, y cada
todos los melones pesan: compartimiento 6 lugares. ¿Cuántos
pasajeros pueden viajar sentados en el
a) 900 kg tren?
b) 795 kg
c) 780 kg a) 122
d) 700 kg b) 233
c) 346
17) Gaby logra duplicar su dinero y pagar d) 432
$70,000 que debía; le quedan $90,000
¿Cuánto dinero tenía Gaby al inicio? 22) ¿Cuál es el número que falta en la
serie: 3, 10, 8, 15, ___ 20, 18?
a) $20 000
b) $135 000 a) 9
c) $45 000 b) 10
d) $80 000 c) 13
d) 18
18) ¿Cuál es el número que falta 2, 7, 12,
___, 22? 23) ¿Cuánto cuesta cercar un terreno de
25 m X 40 m. Si el metro lineal de cerca
a) 6 cuesta $115.00?
b) 8
c) 9 a) $14.500.00
d) 17 b) $14.800.00
c) $14.950.00
19) Lulú pagó una playera de $110 más el d) $15.050.00
15% de IVA con tres billetes de $50
¿Cuánto le dieron de cambio? 24) Encontrar 3 números consecutivos
tales que al sumar el primero, más el
a) $14.50 doble del segundo más el triple del tercero
b) $23.50 se obtengan 86.
c) $34.50
d) $44.50 a) 7, 8, 9
b) 8, 9, 10
c) 9, 10, 11
d) 13, 14, 15

23
ADNED
25) Encuentre los números que faltan en 30) Un grupo de 5 carpinteros terminan un
la siguiente secuencia: mueble en 4 días, 10 carpinteros lo
terminarán en:
30, 24, 19, 15, 12, ___, ___
a) 2 días
a) 10,9 b) 3 días
b) 11,8 c) 5 días
c) 13,7 d) 8 días
d) 8,6
31) En el 3ro “B", la suma del número de
26) Encuentre el número que falta en la mujeres con el de varones es 40 y su
siguiente secuencia: diferencia es 10 por lo tanto el grupo
tiene:
7, 6, 9, 8, 11, 10, 13, ___,
a) 35 varones y 15 mujeres.
a) 11 b) 25 varones y 25 mujeres.
b) 12 c) 15 varones y 25 mujeres.
c) 13 d) 25 varones y 15 mujeres.
d) 14
32) Un piso de 16 m2 será cubierto con
27) Encuentre el número que falta en la losetas de 20 cm de lado ¿Cuántas
secuencia: losetas se necesitan?

811, 274, 97, ___ a) 50


b) 60
a) 110 c) 400
b) 310 d) 80
c) 610
d) 1210 33) Un juego de mesa da por cada círculo
que avance 5 veces más los puntos
28) Encuentre los números que faltan en anteriores, si el primer círculo me da 5
la secuencia: puntos y llegue a 125 puntos. ¿Cuántos
círculos avancé?
80, 40, 75, 35, ___, ___, 65,25
a) 1
a) 45,20 b) 2
b) 50,35 c) 3
c) 65,40 d) 4
d) 70,30
34) En un cajón hay el triple de listones
29) Si un auto recorre 180 km en 3 horas. rojos respecto a los azules, los cuales son
¿Cuánto recorrerá en 5 horas a la misma la mitad de los listones verdes; si hay 40
velocidad? listones azules. ¿Cuántos listones hay en
total?
a) 60 Km
b) 240 Km a) 180
c) 300 Km b) 200
d) 360 Km c) 220

24
ADNED
d) 240 b) 1.85 m
c) 1.90 m
35) Cinco alumnos se repartieron un d) 1.92 m
premio de $720.00. Pedro se quedó con
el doble de lo que le tocó a cada uno de 40) Paco fue a los videojuegos y cambió
los otros cuatro, quienes recibieron $37.00 para poder jugar, si las fichas
cantidades iguales. ¿Cuánto le tocó a valen 50.00 ctvos. ¿Cuántas fichas le
Pedro? dieron?

a) $144 a) 32
b) $164 b) 63
c) $240 c) 74
d) $360 d) 83

36) Raúl cumplirá 16 años dentro de 7 41) La suma de los CD´s de Ana y Silvia
meses. ¿Cuántos meses le faltan para es de 28, si la diferencia de CD´s entre
cumplir 18 años y medio? ellas es de 8. ¿Cuáles son los números
que corresponden a la cantidad de CD´s
a) 28 que cada una tiene?
b) 31
c) 35 a) 11,17
d) 37 b) 10,18
c) 19,9
37) Encuentre los números que faltan en d) 21,7
la secuencia:
42) La jornada de trabajo completa es de
1, 4, 2, 5, 3, 6, ____, ____, 5, 8 8 horas y su pago es de $40.00. ¿Cuánto
recibe un trabajador al mes si trabaja 20
a) 4,7 días completos y 10 días medio tiempo?
b) 5,8
c) 6,9 a) $1020.00
d) 7,10 b) $1000.00
c) $1080.0
38) Encuentre los números que faltan en d) $1110.00
la secuencia:
43) Selecciona la opción que contenga el
0.2, 0.4, 0.8, 1.6, ___, ____ término que sigue en la sucesión:

a) 1.8, 3.6 -34, -33, -23, -22, -12...


b) 2.3, 4.8
c) 3.2, 6.4 a) -11
d) 3.6, 6.2 b) -10
c) -8
39) El área de la puerta de un edificio 4.32 d) -2
m2 mide y su altura es de 2.40 m ¿Cuál
es el ancho de la puerta?

a) 1.80 m

25
ADNED
44) Selecciona la figura que corresponde 46) Selecciona la opción que completa la
al cubo sin armar serie presentada.

47) Selecciona la opción que completa la


serie presentada.

45) ¿Cuántos documentos debe haber en


la séptima figura?

48) Selecciona la opción que completa la


serie presentada.
a) 28
b) 56
c) 60
d) 70

49) Si la suma de 3 números enteros


consecutivos es 69, ¿cuál es su producto?

26
ADNED

a) 10 626 a) el periodo
b) 12 144 b) la velocidad
c) 12 167 c) la frecuencia
d) 13 800 d) la longitud de onda

50) En una calle cuyas casas están 4) Estos colores resultan de la


numeradas de manera continua del 101 al descomposición de un rayo de luz al
200 se van a colocar números de metal. incidir sobre un prisma, excepto:
¿Cuántos ceros se necesita comprar?
a) amarillo
a) 9 b) azul
b) 11 c) verde
c) 18 d) café
d) 20
5) ¿Qué gráfica posición-tiempo
FÍSICA corresponde con los datos de la tabla?

1) Al patear una pelota de fútbol que se


encuentra en reposo, ésta se mueve
como consecuencia de la _______ que
actúa sobre ella.

a) Potencia
b) Aceleración
c) Fuerza
d) Fricción

2) Se tienen dos vasos de agua a


temperatura ambiente; uno con 10 y el
otro con 100 ml. Se colocan
simultáneamente en hornillas iguales y
después de algunos minutos se observa
que tienen temperaturas _______, a
pesar de que a ambos se les han
suministrado _______ cantidades de
calor.

a) iguales – iguales
b) iguales – diferentes
c) diferentes – iguales
d) diferentes – diferentes

6) Relaciona el tipo de aceleración de un


3) Una de las características que describe
cuerpo con la gráfica de velocidad-tiempo.
al movimiento ondulatorio es _______,
que consiste en el número de vibraciones
por unidad de tiempo.

27
ADNED
d) atracción

10) Un cuerpo se encuentra a 20 m de


altura y posee una energía potencial de
450 J. Si se deja caer, ¿qué tanta energía
potencial tendrá al llegar al suelo?

a) El doble.
a) 1a, 2b, 3c b) Valdrá cero.
b) 1a, 2c, 3b c) La mitad.
c) 1b, 2a, 3c d) La misma.
d) 1b, 2c, 3a
11) Un ave de 1 kg vuela a una altura de
7) Es un postulado del modelo cinético de 40 m sobre el suelo y lleva una velocidad
partículas. constante de 4 m/s, ¿cuál es el valor de
su energía mecánica?
a) Toda la materia está constituida por
partículas a) 400.4 J
b) Las partículas están siempre en reposo b) 392.4 J
c) Los choques entre las partículas y de c) 8 J
éstas contra las paredes del recipiente d) 384.4 J
son con pérdida de energía
d) La distancia entre partículas es 12) Un avión va a una velocidad de 720
demasiado pequeña comparada con el km/h y su energía cinética es de
tamaño de cada una 1,800,000,000 J, ¿cuál es la masa del
avión?
8) Relaciona cada tipo de radiación
electromagnética con su uso. a) 9 toneladas.
b) 2,500 toneladas.
c) 90 toneladas.
d) 25 toneladas.

13) A un trineo de 147.15 N de peso se le


aplica una fuerza que provoca una
aceleración de 5 m/s2. ¿De cuánto fue la
fuerza que se le aplicó?
a) 1a, 2b, 3c
b) 1b, 2a, 3c a) 15 N
c) 1b, 2c, 3a b) 735 N
d) 1c, 2a, 3b c) 75 N
d) 29.4 N
9) Un estudiante acerca dos imanes por
sus polos norte y observa una interacción
entre ellos manifestándose como una
fuerza de... 14) El trabajo se realiza cuando a un
a) contracción cuerpo:
b) repulsión
c) fricción a) se le somete a realizar una actividad.

28
ADNED
b) se desgasta por el desplazamiento.
c) se le aplica una fuerza y se desplaza. a) kg
d) se destruye por soportar un peso. b) N
c) dina
15) La equivalencia de 0°C a K es: d) lb

a) 32 20) La fuerza de fricción es siempre en


b) 273.15 sentido contrario a la fuerza que se aplica
c) –273.15 porque:
d) 212
a) se opone al movimiento.
16) Un esquiador que va a 18 km/h, b) es debida a la gravedad.
desacelera – 0.5 m/s². ¿Cuánto tiempo le c) siempre se orienta así.
tomará detenerse completamente? d) produce desgaste.

a) –10 s 21) La masa de un cuerpo es siempre


b) 9,000 s ____________ sin importar el lugar del
c) 10 s universo donde esté.
d) –9,000 s
a) variable
17) Selecciona la opción que indique b) nula
cuáles sentencias son falsas: c) negativa
d) constante
1. Dentro de una bomba de vacío, los
cuerpos más pesados caen primero. 22) Son consecuencias de la fricción de
2. El aire y el agua hacen fricción con los los cuerpos:
cuerpos y no permiten su caída libre.
3. En una bomba de vacío todos los 1. La caída libre de los cuerpos.
cuerpos caen al mismo tiempo sin 2. La fuerza de gravedad.
importar el peso. 3. El desgaste de los materiales.
4. La caída libre es un movimiento 4. La pérdida de energía transformada en
rectilíneo uniformemente acelerado. calor.

a) 1 y 3 a) 1 y 2
b) 1 b) 1 y 3
c) 1, 2, 3 y 4 c) 3 y 4
d) 2 y 3 d) 2 y 4

18) El modelo matemático que representa 23) Selecciona la opción que indique los
a la Segunda Ley de Newton es: enunciados con sentencias verdaderas:

a) a = Fm 1. La unidad de longitud en el Sistema


b) m = a/F Internacional es el cm.
c) F = ma 2. Un ejemplo de unidad fundamental es
d) a = m/F el kilogramo [kg] y el segundo [s].
3. Algunas unidades derivadas son el
19) La unidad para medir la fuerza en el Newton [N] y el Joule [J].
Sistema Internacional es:

29
ADNED
4. Las yardas [yd] y pies [ft] no son b) km/h
unidades del Sistema Inglés. c) m/s
d) km/h²
a) 1 y 2
b) 1 y 3 29) Un oso que parte del reposo, tras 5 s
c) 2 y 4 adquiere una velocidad de 36 km/h, ¿cuál
d) 2 y 3 fue su aceleración?

24) En el Sistema Internacional, la presión a) –2 m/s²


se mide en: b) 7.2 m/s²
c) 2 m/s²
a) N d) –7.2 m/s²
b) J
c) mm de Hg 30) ¿En qué estado de agregación la
d) Pa fuerza de cohesión entre las moléculas es
prácticamente nula?
25) El número 0.0000123 en notación
científica es: a) Líquido.
b) Sólido.
a) 12.3x10–6 c) Gaseoso.
b) 1.23x10–3 d) Plasma.
c) 123x10–3
d) 1.23x10–7 31) La densidad del alcohol es de 789
kg/m³ y la del agua es de 1,000 kg/m³ ,
26) En el movimiento rectilíneo uniforme eso quiere decir que:
la aceleración es nula, esto quiere decir
que: a) 1,000 kg de alcohol ocupan menos
espacio que 1,000 kg de agua.
a) la aceleración es insignificante. b) 1,000 kg de alcohol ocupan más
b) la velocidad aumenta respecto al espacio que 1,000 kg de agua.
tiempo. c) 1,000 kg de agua ocupan más espacio
c) La velocidad es constante. que 1,000 kg de alcohol.
d) la velocidad disminuye respecto al d) 1,000 kg de alcohol ocupan el mismo
tiempo. espacio que 1,000 kg de agua.

27) ¿Qué sentencia es cierta para el 32) Una taza de café se deja enfriar con el
movimiento rectilíneo uniformemente ambiente, ¿a qué fenómeno físico le
acelerado? debemos esto?

a) la velocidad es nula. a) Al equilibrio térmico.


b) La velocidad aumenta en proporción al b) Al equilibrio químico.
tiempo. c) Al equilibrio aerostático.
c) La velocidad es constante. d) Al equilibrio eólico.
d) La aceleración es cero. 33) Si un automóvil viaja con una
28) En el Sistema Internacional, la unidad velocidad de 140 m/s, ¿qué distancia
correcta para la aceleración es: recorre en 4.5 s?

a) m/s² a) 630 m

30
ADNED
b) 6.3 m 39) Un barco va a 1,800 km/h y el capitán
c) 63 m pide que se frene de inmediato, ¿por qué
d) 6,300 m el cuerpo de todos los tripulantes tiende a
irse hacia adelante?
34) Un avión va a una velocidad
constante de 216 km/h. ¿Cuánto tiempo le a) Por la fricción.
toma recorrer 5,400 m? b) Por la inercia.
c) Por el peso.
a) 90 s d) Por la rapidez.
b) 9 s
c) 1,166.4 s 40) Si un cuerpo va a la misma velocidad
d) 324,000 s en todo su recorrido, ¿qué valor tiene la
aceleración?
35) Si un cuerpo tiene un peso de 150 N,
su masa es: a) Positiva.
b) Negativa.
a) 15.29 kg c) Cero.
b) 1,471.5 kg d) Hacen falta datos.
c) 0.0654 kg
d) 150 kg 41) A un avión se le descomponen todos
los motores en pleno vuelo y empieza a
36) Un cuerpo aparentemente pesa caer, ¿es posible decir que está en caída
menos dentro de una alberca llena de libre?
agua porque:
a) Sí, porque no funciona ningún motor.
a) el agua pesa más. b) No, por la fricción del aire.
b) Hay una fuerza de empuje del líquido. c) Se necesitan más datos.
c) no hay gravedad dentro del agua. d) Sí, porque tiene mucho peso.
d) contiene aire.
42) La cantidad de fuerza que se necesita
37) Dos cuerpos que reposan a la misma para acelerar en 1 m/s² un cuerpo de 1 kg
altura sobre el nivel del suelo tienen la de masa es:
misma:
a) 1 Pascal.
a) energía luminosa. b) 1 dina.
b) energía cinética. c) 1 Joule.
c) energía potencial. d) 1 Newton.
d) energía gravitacional.
43) Tipo de fricción que tiene menos área
38) Un cuerpo es empujado con una de contacto con las superficies:
fuerza de 10 kg, si se produce una
aceleración de 1 m/s², ¿cuál es la masa a) rodamiento esférico.
del cuerpo en cuestión? b) deslizamiento.
a) 98.1 kg c) rodamiento cilíndrico.
b) 9.81 kg d) presión.
c) 981 kg
d) 9,810 kg 44) Es un ejemplo de proporción directa:

31
ADNED
a) Los aciertos que se tienen en un a) cuerpo.
examen con el número de horas de b) densidad.
estudio. c) materia.
b) La cantidad de agua que va quedando d) Peso
en un vaso de agua conforme se bebe.
c) El número de hojas que quedan en un 50) Un motor transforma principalmente la
cuaderno cada que se escribe más en él. energía eléctrica en energía:
d) La cantidad de hojas que caen de un
árbol con el número que permanecen en a) mecánica.
él. b) luminosa.
c) calorífica.
45) Es la cantidad de calor necesaria para d) Eólica
que 1 g de alguna sustancia aumente su
temperatura en 1°C: QUÍMICA
a) Mol. 1) El cloruro de sodio se forma por la
b) Caloría. combinación de sodio y cloro. Se puede
c) Punto de fusión. afirmar que el cloruro de sodio es...
d) Punto de ebullición.
a) una mezcla homogénea
46) El valor de la aceleración de la b) un elemento
gravedad en el Sistema Internacional es: c) un compuesto
d) una mezcla heterogénea
a) 9.81 km/h²
b) 9.81 m/s² 2) En un enlace _______ existe
c) 9.81 cm/min² transferencia de electrones, mientras que
d) 9.81 km/s² en un enlace _______ los electrones se
comparten.
47) ¿A cuántos metros equivalen 15
pulgadas? a) iónico - covalente
b) covalente - iónico
a) 0.381 m c) metálico - iónico
b) 2.54 cm d) iónico – metálico
c) 38.1 m
d) 26.2 cm 3) Cuando en una reacción química
aparecen dos flechas paralelas en sentido
48) Un ciclista parte del reposo y alcanza contrario, es...
los 5 m/s después de 2 s, ¿cuál es su
aceleración? a) reversible
b) de fusión
a) –2.5 m/s² c) de fisión
b) 2.5 m/s² d) irreversible
c) 10 m/s² 4) Relaciona cada expresión química con
d) 0.4 m/s² su ejemplo.

49) Es todo aquello que ocupa un lugar en


el espacio y tiene masa:

32
ADNED
c) Claudia une 10 g de oxígeno y 10 g de
hidrógeno mediante una descarga
eléctrica y obtiene 20 g de agua
d) Marcos calienta 2 g de azufre con 2 g
de hierro y obtiene 4 g de sulfuro de hierro
II
a) 1a, 2c, 3b
b) 1b, 2a, 3c 9) Los siguientes ejemplos representan
c) 1b, 2c, 3a cambios químicos, excepto:
d) 1c, 2b, 3a
a) quemar una hoja de papel
5) ¿Cuáles son las partículas subatómicas b) oxidación de una manzana
responsables de mantener unidos a los c) solidificación del agua
átomos de un compuesto? d) respiración aeróbica

a) Neutrones 10) Los elementos en la tabla periódica


b) Electrones actual se disponen de acuerdo con el
c) Protones orden creciente...
d) Neutrinos
a) de la masa atómica
6) Es un ejemplo de una reacción de b) del número atómico
neutralización. c) del radio atómico
d) de la electronegatividad
a) NaOH + HCl → NaCl + H₂O
b) Cal₂ + ClV → CaCl₂ + I₂ 11) ¿Cuál ejemplo corresponde a una
c) NaCl + H₂SO₄ → NaHSO₄ + HCl reacción de oxidación-reducción?
d) Mg + 2HCl → MgCl₂ + H₂
a) Tostar pan
7) Cuando se habla de la cantidad de b) Hervir agua
azúcar en un recipiente, ¿a qué propiedad c) Estirar un resorte
se hace referencia? d) Congelar jugo de naranja

a) Densidad
b) Dureza
c) Masa
d) Peso

8) ¿En cuál ejemplo se puede comprobar


que la masa se conserva en un cambio
físico?

a) Martha agrega 10 g de cloruro de sodio


a 50 g de agua para formar 60 g de una
solución salina
b) Sergio quema totalmente 3 g de cinta 12) La destilación del agua, para su
de magnesio en un crisol y obtiene 5 g de purificación, se puede realizar en el
óxido de magnesio laboratorio. Se calienta y sus vapores se
hacen pasar por un sistema refrigerante.

33
ADNED
b) 36%
c) 64%
d) 18%

17) La filtración es un método para


separar mezclas que aprovecha la
propiedad de la:

a) decantación.
b) absorción.
c) porosidad.
¿Qué cambios de fase sufre el agua
d) capilaridad.
durante la destilación?
18) Son elementos que forman parte del
a) Evaporación y licuefacción
grupo IA en la tabla periódica:
b) Evaporación y condensación
c) Fusión y cristalización
a) Rb, Fr, K
d) Sublimación y condensación
b) Sr, Ca, Mg
c) Ti, Zr, Hf
13) El acero es una mezcla de hierro y
d) He, Ne, Ar
carbono, ¿qué tipo de mezcla es?
19) ¿Qué números de oxidación emplea el
a) Heterogénea.
cromo en la fórmula K₂CrO₄?
b) Metálica.
c) Homogénea
a) -6
d) Permanente.
b) +2
c) +6
14) Capacidad de una sustancia para
d) +3
disolverse en otra:
20) Es el número de oxidación que
a) solubilidad.
emplea el azufre en la fórmula Na₂SO₄:
b) ductilidad.
c) abrasividad.
a) +4
d) combinación.
b) +2
c) –2
15) En las reacciones de combustión se
d) +6
libera energía en forma de:
21) Al aumentar la temperatura de una
a) calor y luz.
reacción química, su velocidad:
b) ceniza.
c) luz y aire.
a) disminuye.
d) calor y agua.
b) aumenta.
c) se mantiene.
16) En una solución de 125 ml se tiene 45
d) se detiene.
ml hipoclorito de sodio, ¿cuál es el
porcentaje de volumen del hipoclorito?
22) En la fórmula Cu(NO₃)₂ el nitrógeno
tiene como número de oxidación al:
a) 26.4%

34
ADNED
a) +5 d) Ni(OH)
b) +4
c) +10 28) La fórmula del carbonato (IV) de
d) +3 hidrógeno es:

23) Químico que estableció la ley de la a) H₂CO₃


conservación de la materia: “La materia b) H₂CO₂
no se crea ni se destruye, solo se c) H₂C₃O
transforma”: d) H₂C₄O

a) Antonie Lavoisier 29) Es la fórmula del óxido de hierro (III):


b) Charles Darwin
c) Blaise Pascal a) Fe₃O₂
d) Isaac Newton b) FeO
c) Fe₂O
24) Átomos de un mismo elemento que d) Fe₂O₃
tienen diferencia de masa atómica debido
a que poseen diferentes cantidades de 30) Ni₂O₃ se nombra _______________ y
neutrones en sus núcleos. NiO se nombra ___________.

a) Halógenos a) óxido niqueloso; óxido niquélico


b) Iones b) óxido hiponiquélico; óxido perniqueloso
c) Isótropos c) óxido hiperniquélico; óxido
d) Isótopos infraniqueloso
d) óxido niquélico; óxido niqueloso
25) Partes de la planta que generalmente
realizan la fotosíntesis. 31) CO se nombra anhídrido
___________ y el CO₂ se nombra
a) Ni₂O₃ anhídrido _________.
b) NiO₂
c) NiO a) carbónico; carbonoso
d) Ni₂O b) carbonoso; carbónico
c) hipercarbonoso; infracarbónico
26) Es la fórmula del óxido de carbono d) hipocarbónico; percarbonoso
(IV):
32) Ni(OH)₂ se nombra hidroxido
a) CO ________ y Ni(OH)₃ se nombra hidróxido
b) CO₂ ______.
c) CO₄
d) CO₃ a) niqueloso; niquélico
b) niquélico; niqueloso
c) hiponiquélico; perniqueloso
27) Selecciona la opción que contiene a la d) hiponiqueloso; perniquélico
fórmula del hidróxido de níquel (III):
33) H₂CO₂ se nombra ácido ___________
a) Ni₃(OH) y H₂CO₃ se nombra ácido ___________.
b) Ni(OH)₂
c) Ni(OH)₃ a) carbónico; carbonoso

35
ADNED
b) hipocarbónico; percarbonoso d) La oxidación del hierro
c) carbonoso; carbónico
d) hipocarbonoso; percarbónico 40) Propiedad que determina la cantidad
de materia que hay en un objeto.
34) Es la fórmula de un alcohol:
a) Peso
a) CH₄ b) Volumen
b) HCl c) Masa
c) CH₃OH d) Densidad
d) CH₃Br
41) Al juntar agua y sal tenemos una
35) Es la fórmula de un hidrocarburo: _______ que por sus características
consideramos como _________
a) CH₃OH
b) HCl a) sustancia – alcalina
c) CH₃Br b) mezcla – heterogénea
d) CH₄ c) solución – ácida
d) mezcla – homogénea
36) Mezclas a las que es posible distinguir
las fases que la integran: 42) Método utilizado para separar alcohol
y agua
a) heterogéneas.
b) homogéneas. a) Decantación
c) compuestas. b) Sublimación
d) elementales. c) Destilación
d) Cristalización
37) Es un ejemplo de sustancia pura
simple: 43) Los protones son partículas
subatómicas de carga positiva y se
a) H₂O encuentran en:
b) O₂
c) CH₃ a) El núcleo
d) FeO b) El primer nivel de energía
c) En los periodos
38) Se disuelven 10 g de sal en 50 ml de d) En los orbitales
agua. El soluto de esta solución es
________ y el solvente es _________. 44) El número atómico del oxígeno es 8 y
su número de masa es 16, ¿cuántos
a) el agua; la sal protones neutrones y electrones tiene?
b) la sal; el agua
c) el agua; el aire a) 6, 8, 10
d) la sal; el aire b) 8, 8, 8
39) Un ejemplo de fenómeno químico c) 8, 8, 16
es… d) 6, 10, 16

a) La sublimación de yodo 45) Los elementos en la tabla periódica


b) La ebullición de alcohol están acomodados en orden ascendente
c) La decantación del aceite de acuerdo con su…

36
ADNED

a) Capacidad de enlace BIOLOGÍA


b) Número atómico
c) Su resistividad 1) Algunos animales como los ratones se
d) Su conductividad térmica ocultan de la luz, esto se le conoce como
fototaxia negativa y esta reacción es parte
46) ¿Cuál es el símbolo químico del de la característica común de los seres
cobre? vivos llamada:

a) C a) Nutrición
b) Co b) Adaptación
c) Cr c) Irritabilidad
d) Cu d) Selección natural

47) Un enlace iónico se presenta entre 2) Ocurre cuando los individuos de una
elementos… especie logran adaptarse a los cambios
del ambiente y, según Darwin, es el origen
a) Metales de las especies.
b) Iones
c) Metales y no metales a) Adaptación
d) Cationes b) Variabilidad
c) Selección natural
48) A las sustancias que se juntan para d) Evolución
formar un enlace químico se les denomina
_______ y a las sustancias creadas por la 3) Selecciona 3 factores de riesgo de la
reacción de estas se les denomina biodiversidad en México
_______

a) reactivos – productos
b) ácidos – bases
c) productos – reactivos
d) iones – átomos

49) El valor del pH Neutro en la escala de


pH es
a) I, II y III
a) 5 b) I, III y IV
b) 1 c) II, IV y VI
c) 7 d) III, IV y V
d) 14 4) Uno de los procesos de la respiración
celular es el intercambio de gases, dióxido
50) En una reacción redox, al elemento de carbono y oxígeno y el otro es:
que pierde electrones se le denomina
a) La transformación de glucosa en ATP
a) Agente reductor b) La reducción de oxígeno en dióxido de
b) Agente oxidante carbono
c) Alcalino c) La conversión de agua en ATP
d) Ácido

37
ADNED
d) La producción de glucosa y Oxígeno al 10) El uso correcto del condón es
ambiente considerado como…

5) El carbono que se encuentra en el a) Una medida anticonceptiva


ambiente pasa a los organismos vivos por b) Un medio para prevenir el contagio de
medio de la… enfermedades de transmisión sexual
c) Una forma de tener relaciones sexuales
a) Respiración seguras
b) Transpiración d) Todas las anteriores
c) Absorción
d) Fotosíntesis 11) Los 46 cromosomas contenidos en el
núcleo de la célula contienen la
6) Son organismos que requieren de información genética completa de un
consumir a otros organismos ya que ellos individuo y a esto le llamamos:
no pueden producir su alimento
a) fenotipo
a) Consumidores primarios b) eucariótico
b) Heterótrofos c) genotipo
c) Consumidores secundarios d) cloroplasto
d) Autótrofos
12) Los genes se enrollan formando
7) Alimentos como las papas y el arroz largas cadenas de ADN denominadas:
proporcionan principalmente:
a) Nucleótidos
a) Vitaminas b) Aminoácidos
b) Proteínas c) Adenina
c) Carbohidratos d) Cromosomas
d) Minerales
13) Se define como “diferentes
8) A la división celular por la que se crean manifestaciones de una misma
dos células hijas idénticas se le denomina característica física o funcional entre los
miembros de una población”.
a) Esporulación
b) Meiosis a) Selección natural
c) Partenogénesis b) Evolución de las especies
d) Mitosis c) Variabilidad
d) Adaptación natural

9) La meiosis da como resultado la 14) Las políticas implementadas en un


producción de… país para que todos sus habitantes
puedan gozar de agua potable y que ésta
a) Organismos fotosintéticos sea usada de manera responsable, es un
b) Hormonas ejemplo de:
c) Gametos
d) Seres abióticos a) Una política ambientalista
b) Función ecologista de un estado
c) Bienes y servicios de la población

38
ADNED
d) Desarrollo sustentable Ese dióxido de carbono es absorbido de
nuevo por los organismos fotosintéticos.
15) El uso del radar es una aplicación A esto se le conoce como:
______ de un avance ______, respecto al
estudio de las ondas electromagnéticas. a) Fotosíntesis
b) Respiración celular
a) Científica, tecnológico c) Autotrófica
b) Tecnológica, científico d) Ciclo del carbono
c) Ciudadana, cultural
d) Humana, científico 20) La reproducción por medio de las
flores de las plantas es un ejemplo de:
16) Es un ejemplo de un organismo
fotosintético. a) Reproducción sexual
b) Gametogénesis
a) Las bacterias c) Reproducción asexual
b) El plancton d) Esporulación
c) Los protozoarios
d) Ninguna de las anteriores 21) El agente causal de la gonorrea es:

17) La respiración de las bacterias que a) Una bacteria


viven en los intestinos no requiere de b) Un virus
oxígeno para llevarse a cabo, por lo tanto, c) Un hongo
se les considera organismos: d) Un protozoario

a) Autosuficientes 22) El color de cabello, el color de piel y el


b) Autótrofos color de los ojos son un ejemplo de:
c) Anaerobios
d) Fotosintéticos a) Genética
b) Fenotipo
18) Es el ejemplo de un alimento que c) Genotipo
proporciona principalmente hidratos de d) Conformación biológica
carbono.

a) Papas
b) Pollo
c) Pepinos
d) Champiñones

19) El carbono contenido en la atmósfera 23) Son riesgos de la manipulación


es absorbido por los organismos genética
fotosintéticos y transformado en glucosa.
Los consumidores primarios, secundarios
y terciarios, toman esa energía y
desechan dióxido de carbono al ambiente.
Los descomponedores aprovechan la
energía de todos los anteriores y a) I, III, IV
desechan dióxido de carbono al ambiente. b) I, II, III
c) II, III, IV

39
ADNED
d) I, IV, V
28) Selecciona el menú del día con base
24) Ordena las etapas del ciclo del en el Plato del Bien Comer.
carbono a partir del CO₂ almacenado en la
atmósfera. a) Pechuga empanizada con puré de
papa y arroz con leche
I. Al morir, todos los seres vivos son b) Enchiladas de mole con pollo, agua de
degradados por los organismos jamaica y fruta de temporada
descomponedores, que liberan CO₂ a la c) Hamburguesa con papas a la francesa,
atmósfera refresco y helado de chocolate
II. Las plantas incorporan dióxido de d) Sopa de verdura, carne asada con
carbono para fabricar azúcares. frijoles, tortillas de maíz, agua de melón y
III. Al comer las plantas, los animales manzana
herbívoros asimilan azúcares y liberan
CO₂. 29) A los organismos capaces de fabricar
IV. El CO₂ liberado en la respiración, llega su alimento se les llama...
a la atmósfera y forma parte del aire.
a) parásitos
a) II, IV, I y III b) autótrofos
b) II, IV, III y I c) holozoicos
c) II, I, IV y III d) heterótrofos
d) II, III, IV y I
30) Son factores que provocan la pérdida
25) Proceso celular en el cual una célula de diversidad biológica, excepto:
madre da origen a dos células hijas
idénticas en el número de cromosomas. a) los cambios de clima
b) las erupciones volcánicas
a) Meiosis. c) la creación de reservas naturales
b) Gametogénesis. d) los incendios forestales
c) Mitosis.
d) Fecundación.

26) Son los alimentos que más fibra


contienen.

a) Carnes
b) Frutas
c) Verduras 31) ¿Qué proceso representa la siguiente
d) Cereales reacción?

27) Científico que explica la evolución de


las especies a través de la selección
natural.

a) Gregor Mendel
b) Robert Hooke
c) Louis Pasteur
d) Charles Darwin

40
ADNED

a) Respiración a) ADP
b) Fotosíntesis b) ADN
c) Fermentación c) ATP
d) Combustión d) ARN

32) El surgimiento de las aletas en las 36) ¿Cuáles son las ventajas del uso de
ballenas es un ejemplo del proceso métodos anticonceptivos naturales?
evolutivo llamado...
a) Están disponibles sin prescripción
a) adaptación médica y pueden suministrarse por
b) especiación distintas vías
c) selección natural b) Son de fácil colocación y efectivos
d) diversificación durante varios años
c) Son gratuitos y no generan reacciones
33) Selecciona las características que secundarias porque carecen de hormonas
distinguen a la manipulación genética en d) Protegen contra ETS, pero sus efectos
la investigación científica. pueden ser irreversibles

37) La emisión de _____ a la atmósfera


es una de las causas del calentamiento
global.

a) plomo
a) 1, 2, 4 b) metano
b) 1, 3, 4 c) óxido de nitrógeno
c) 2, 3, 5 d) clorofluorocarbono
d) 3, 4, 5
38) La fase de la multiplicación viral en
34) ¿Cuál grupo de alimentos se debe que el virus se aloja en la pared de la
incluir en mayor proporción en una dieta célula huésped se denomina:
balanceada?
a) Penetración.
a) Frutas b) Liberación.
b) Carnes c) Ensamblaje.
c) Cereales d) Fijación.
d) Vegetales
35) ¿Cuál es el compuesto faltante en la 39) La unidad estructural de todos los
reacción de respiración? seres vivos es la:

a) Neurona.
b) Vacuola.
c) Mitocondria.
d) Célula.

40) La diferencia principal entre una célula


vegetal y un animal es que la vegetal
tiene:

41
ADNED

a) Cloroplastos. 46) Partes de la planta que generalmente


b) Lisosomas. realizan la fotosíntesis.
c) Ribosomas.
d) Mitocondrias. a) Flores y tallos.
b) Raíces y tallos.
41) Al organelo que lleva a cabo la c) Tallos y hojas.
digestión celular se le llama: d) Raíces y hojas.

a) Ribosomas. 47) Al conjunto de diferencias que


b) Lisosoma. presentan los seres vivos de una especie
c) Mitocondrias. se le llama:
d) Aparato de Golgi.
a) Selección natural.
42) La respiración celular se lleva a cabo b) Variabilidad.
en: c) Adaptación.
d) Descendencia.
a) El aparato de Golgi.
b) La vacuola. 48) Los organismos que se alimentan de
c) La mitocondria. materia orgánica en estado de
d) El ribosoma. descomposición son los:

43) ¿Cómo se le llama al conjunto de a) Bacterias.


todas las reacciones bioquímicas en un b) Insectos.
organismo? c) Hongos.
d) Helechos.
a) Anabolismo.
b) Síntesis. 49) Al proceso de cambio o
c) Metabolismo. transformaciones que realizan las
d) Degradación. sustancias incorporadas a las células se
le llama:
44) La fotosíntesis se lleva a cabo en dos
grandes conjuntos de reacciones, las a) Anabolismo.
primeras se denominan y las segundas. b) Metabolismo.
c) Fagocitosis.
a) Quimiosintéticas – fotosintéticas. d) Catabolismo.
b) Fotoquímicas – biosintéticas.
c) Biosintéticas – fotosintéticas. 50) Las estructuras que intervienen en el
d) Fotoquímicas – bioquímicas. intercambio gaseoso se llaman:

45) El proceso celular mediante el cual se a) Cloroplastos.


forman células hijas con 23 cromosomas b) Ribosomas.
es la: c) Estomas.
d) Mitocondrias.
a) Meiosis.
b) Mitosis. HISTORIA UNIVERSAL
c) Interfase.
d) Telofase.

42
ADNED
1) Durante este hecho se derrocó por y la Triple Entente. ¿Qué países
primera vez a un monarca absoluto: constituyeron la Triple Alianza?

a) revolución inglesa. a) Alemania, Italia y Japón


b) revolución china b) Francia, Gran Bretaña y Rusia
c) revolución rusa c) Alemania, Austria-Hungría y Rusia
d) revolución francesa d) Alemania, Austria-Hungría e Italia

2) Fue uno de los científicos más 7) Los Derechos Humanos, que otorgan a
destacados de Europa del siglo VII que cada persona la garantía de una vida
explicó la gravitación universal: digna por su simple condición humana,
surgieron con la:
a) Isaac Newton
b) Leonardo da Vinci a) Revolución rusa
c) Nicolás Copérnico b) Revolución china
d) Galileo Galilei c) Revolución francesa
d) Revolución mexicana
3) Este movimiento surgió en Europa en el
siglo XVIII para combatir la ignorancia y el 8) ¿Cómo se denomina la transición
absolutismo: histórica mundial de producción artesanal
a producción industrial con base en el
a) revolución desarrollo de la tecnología?
b) renacimiento
c) lustración a) Capitalismo
d) reforma b) Colonización
c) Revolución industrial
4) La Segunda Guerra Mundial (1939- d) Globalización
1945) resultó ser el conflicto armado más
sangriento de la historia. Comenzó con la 9) El movimiento de la Reforma religiosa
invasión de Alemania a Polonia y protestante fue iniciado por:
concluyó con:
a) B. Martín Lutero
a) El bombardeo atómico de Estados b) C. Enrique VIII
Unidos de América a Japón c) D. Juan Calvino
b) El bombardeo de Japón a Pearl Harbor d) A. Miguel Servet
c) La muerte de Francisco Franco
d) El suicidio de Adolf Hitler 10) En Europa de los siglos XVI al XVIII
5) Estos países europeos auguraban se desarrolló una forma de gobierno
como grandes potencias coloniales, pero donde el poder recaía de forma ilimitada
en el siglo VII empezaron su decadencia: sobre una persona:

a) Holanda e Inglaterra a) monarquía absoluta.


b) España y Portugal b) monarquía republicana
c) Francia e Inglaterra c) monarquía parlamentaria
d) Inglaterra y Portugal d) monarquía constitucional

6) Durante la Primera Guerra Mundial


(1914-1918) se formaron la Triple Alianza

43
ADNED
11) En el siglo XIX en Inglaterra se dio un b) La época de la conquista de Grecia.
movimiento propiciado por la invención de c) La separación de la Iglesia y el Estado.
las máquinas de vapor; se le conoce: d) Organización social en la que todos
son iguales.
a) revolución industrial
b) revolución técnica 17) ¿A quiénes se les conocía con el
c) revolución metalúrgica nombre de otomanos?
d) revolución química
a) Galos.
12) ¿A quiénes se atribuye el b) Sajones.
derrocamiento del Imperio romano de c) Turcos.
Occidente? d) Godos

a) A los mismos romanos en un golpe de 18) Principales causas económicas de las


estado cruzadas fueron:
b) A los árabes
c) A los griegos a) La expansión árabe sobre el
d) A los pueblos bárbaros, especialmente Mediterráneo que limitaba el comercio con
las tribus germánicas oriente.
b) La búsqueda de nuevas rutas
13) ¿Qué nombre recibe la ciudad de comerciales que conectaran Europa y
Bizancio? Asia.
c) Recuperar Tierra Santa.
a) Necrópolis. d) Detener la difusión de las creencias
b) Atenas. religiosas musulmanas en Europa.
c) Constantinopla.
d) El Cairo. 19) Característica de la economía del
Renacimiento:
14) ¿En qué siglo se fundó el Islam?
a) Creación de convenios comerciales
a) X. entre los países.
b) I. b) Crisis bancaria.
c) III. c) Formación de Ciudades-Estado
d) VII. d) Fundación de instituciones que
prestaban dinero a los comerciantes.
15) ¿En qué territorio se fundó el Islam?

a) Palestina. 20) Pintor que transformó el arte en el


b) India. Renacimiento:
c) Arabia.
d) La península Ibérica a) Miguel Ángel.
b) Rafael de Sanzio.
16) ¿Qué es el Feudalismo? c) Leonardo da Vinci.
d) Durero.
a) Modelo en el que los señores feudales
tienen el poder absoluto de determinados 21) ¿Qué características tenía el arte del
territorios y sobre la gente que en ellos Renacimiento?
habitan.

44
ADNED
a) El uso del cubismo. 26) ¿Cuál era la preocupación de los
b) El desnudo y temas mitológicos. gobiernos europeos en la época del
c) Murales de personajes históricos. mercantilismo?
d) Paisajes impresionistas.
a) Liberar el comercio y rechazar las
22) Una de las causas de los grandes intervenciones del Estado en la regulación
descubrimientos geográficos fue: de la economía.
b) Acumular la mayor cantidad de metales
a) El mercado de esclavos. preciosos mediante el intercambio
b) El espíritu de conquistar nuevos comercial con otros países.
territorios. c) Establecer medidas proteccionistas a
c) Difundir el cristianismo en América. los productos agrícolas mediante el cierre
d) La búsqueda de nuevas rutas de las fronteras comerciales.
comerciales con oriente. d) Promover la urbanización y el
poblamiento de las regiones deshabitadas
23) ¿En qué año Cristóbal Colón como medida expansionista.
descubrió América?
27) ¿En qué país ocurrió la Revolución
a) 1521. Industrial?
b) 1100.
c) 1492. a) Francia.
d) 1779. b) Japón.
c) Inglaterra.
24) ¿Cuál de las siguientes opciones d) Estados Unidos
presenta la secuencia correcta de las
etapas históricas? 28) ¿Qué clases sociales surgieron con la
Revolución Industrial?
a) Edad antigua, Prehistoria, Edad media
y Edad moderna. a) Obreros y burgueses.
b) Edad moderna, Edad media, Edad b) Esclavos y amos.
antigua y Prehistoria. c) Reyes y vasallos.
c) Prehistoria, Edad antigua, Edad media d) Mercaderes y campesinos.
y Edad moderna.
d) Prehistoria, Edad antigua, Edad
moderna y Edad media.

29) La prisión Real de la Bastilla fue


25) El absolutismo se define como: asaltada el:

a) El poder político ejercido por una sola a) 14 de julio de 1789.


persona. b) 4 de julio de 1776.
b) El gobierno dirigido por un consejo de c) 14 de julio de 1786.
ancianos. d) 4 de julio de 1779
c) Régimen en que la democracia
determina las decisiones que se toman. 30) ¿Quiénes se consideraban elegidos
d) Gobierno que se comparte entre varios por Dios para evangelizar a los
líderes. indígenas?

45
ADNED
a) Franciscanos. b) Luis Pasteur.
b) Puritanos. c) Albert Einstein.
c) Católicos. d) Carl Marx.
d) Cristianos.
36) La Primera Guerra Mundial empezó
31) ¿Qué invento facilitó el comercio y la en y terminó en .…
industria en Inglaterra?
a) 1905 – 1913.
a) El motor de combustión interna. b) 1910 – 1919.
b) La electricidad. c) 1909 – 1918.
c) El teléfono. d) 1914 – 1918.
d) El motor a vapor.
37) La primera Revolución Rusa empezó
32) Una de las consecuencias del en:
desarrollo industrial fue:
a) Octubre de 1917.
a) Crecimiento de fábricas y crecimiento b) Febrero de 1918.
de ciudades. c) Enero de 1918.
b) Estancamiento del desarrollo agrícola. d) Noviembre de 1917.
c) Construcción de laboratorios de
investigación científica. 38) ¿Quién fue el líder de la Revolución
d) Dominio de la industria por extranjeros. Rusa de 1917?

33) Durante el siglo XIX, la educación a) Lenin.


sufrió una transformación significativa b) Stalin.
debido a que: c) Kerensky.
d) Trotsky.
a) Se promovió el estudio de la religión.
b) Se permitió el ingreso de las mujeres. 39) ¿Qué país se convirtió en la potencia
c) Pasó de ser elitista a pública. dominante entre la Primera y la Segunda
d) Se reformaron los planes de estudio. Guerra Mundial?

a) Francia.
b) Estados Unidos de América.
34) En el siglo XIX, ¿Qué corriente c) Alemania.
cultural determinó el desarrollo de las d) Japón.
artes y las letras?
40) ¿Qué doctrina nacionalista surgió en
a) Nacionalismo. Italia y Alemania en los años treinta?
b) Surrealismo.
c) Romanticismo. a) Socialdemocracia.
d) Idealismo. b) Comunismo.
c) Fascismo.
35) En el ámbito de la medicina, ¿Quién d) Liberalismo.
fue una de las principales figuras de los
cambios científicos del siglo XIX? 41) ¿En qué mes y qué año comenzó la
Segunda Guerra Mundial?
a) Charles Darwin.

46
ADNED
a) Junio de 1940. a) Son industrializados y de mayor poder
b) Agosto de 1938. económico.
c) Julio de 1941. b) Son menos industrializados y de menor
d) Septiembre de 1939. poder económico.
c) Tienen más socios económicos.
42) El bombardeo de Estados Unidos de d) Son pobres en recursos naturales.
América a Hiroshima y Nagasaki provocó:
47) ¿Cuál es el logro tecnológico más
a) El final de la Segunda Guerra Mundial. importante de fines del siglo XX?
b) La “Paz armada”
c) La consolidación del comunismo en a) La investigación en ciencias de la
toda Asia. salud.
d) La declaración de guerra de Japón a b) La aplicación de la energía geotérmica.
EUA. c) La generación de energía a través de
diversas fuentes.
43) Los principales países involucrados d) El desarrollo de la tecnología
en la Segunda Guerra Mundial fueron: informática.

a) Hungría, Bélgica, Israel, Japón y China. 48) ¿Cuál de los siguientes medios de
b) Alemania, Gran Bretaña, Japón, EUA y comunicación masiva se ha considerado
la URSS. como el más efectivo para acercar al
c) La URSS, Mongolia, India, Japón y mundo?
España.
d) España, Italia, la URSS, México y EUA. a) Radio.
b) Periódico.
44) ¿Quién fue el líder más importante c) Teléfono.
para el logro de la independencia en d) Televisión
India?
49) ¿A cuál enfermedad se le considera la
a) Indira Gandhi. epidemia más grande y fatal de fines de
b) Mahoma. nuestro siglo?
c) Mahatma Gandhi.
d) Amartya Sen. a) Peste bubónica.
b) Herpes.
45) ¿Quién es el dirigente palestino que c) VIH.
dialoga con la ONU en los procesos de d) Tuberculosis.
paz entre árabes y judíos?
50) Fecha en que los colonos de las Trece
a) Sadam Hussein. colonias declararon su independencia…
b) Gamel Abdel.
c) Yasser Arafat. a) 13 de agosto de 1789
d) Mahatma Gandhi. b) 15 de julio de 1576
c) 4 de julio de 1776
46) La principal diferencia entre los países d) 14 de julio de 1789.
del Hemisferio Norte y Sur radica en que
los del Hemisferio Norte: HISTORIA DE MÉXICO

47
ADNED
1) ¿Cuál de las siguientes áreas culturales c) Ateísta.
comprende el centro y sureste de la d) Exclusivamente antropomórfico.
República Mexicana y el norte de
Centroamérica? 7) ¿Qué civilización mesoamericana
introdujo el cero antes que en los
a) Aridoamérica. sistemas europeos?
b) Mesoamérica.
c) Oasisamérica. a) Azteca.
d) Amazonia. b) Mexica.
c) Olmeca
2) ¿Cuáles son las grandes civilizaciones d) Maya.
de Mesoamérica?
8) ¿Qué elementos utilizaban los médicos
a) Inca y mapuche. indígenas?
b) Maya y Teotihuacana.
c) Azteca y Tlaxcalteca. a) Sacrificios y brujería.
d) Olmeca y Zapoteca. b) Alcohol y antibióticos.
c) Rezos y plegarias.
3) ¿En qué área floreció la civilización d) Las plantas y las invocaciones.
olmeca?
9) Los principales escritos donde se
a) Península de Yucatán. plasmaron las ideas de la época
b) Costa sur del Golfo de México. prehispánica fueron:
c) Valle de México.
d) Texas y los territorios del norte. a) Las estelas de piedra.
b) Los murales.
4) ¿Cuál era la principal actividad de las c) Los códices.
civilizaciones mesoamericanas? d) Las pinturas rupestres.

a) Agricultura. 10) ¿Cuál es la obra literaria más


b) Comercio. importante de los mayas?
c) Ganadería.
d) Caza a) El Popol Vuh.
b) El códice de Dresde.
5) ¿Cuál era el principal alimento de los c) El códice Mendocino.
mesoamericanos? d) El Chilam Balam.

a) Arroz. 11) En la sociedad mexica se le conoce


b) Trigo. como “el que habla”:
c) Maíz.
d) Cebada. a) Moctezuma.
b) Tezcatlipoca.
6) La característica común entre las c) Hueitlatoani
religiones mesoamericanas fue su d) Quetzalcóatl.
carácter:
12) ¿Cuál era el nombre de la institución
a) Politeísta. destinada a formar sacerdotes,
b) Monoteísta. funcionarios y jefes militares?

48
ADNED

a) Calmecac. a) emigró hacia el sur.


b) Telpochcalli. b) se agruparon en reservaciones.
c) Tlalpan. c) se redujo de manera alarmante.
d) Aztlán. d) se volvió mestiza.

13) Cortés llegó a tierras mexicas en: 19) ¿Cuál es la casta resultada de la
mezcla entre españoles e indígenas?
a) 1519.
b) 1520. a) mestizos.
c) 1521. b) obo.
d) 1518. c) cambujo.
d) Peninsular
14) ¿Cómo se llamaba el gobernante
mexica en la época de la conquista? 20) Los integrantes de las castas podían:

a) Moctezuma. a) ocupar cargos públicos.


b) Cuitláhuac. b) ser dueños de tierras y joyas.
c) Cuauhtémoc. c) ser registrados como gente de color.
d) Nezahualcóyotl . d) vivir donde quisieran

15) Los españoles fueron sorprendidos y 21) Durante la Colonia, los españoles
derrotados por los guerreros mexicas el: establecieron la encomienda con el objeto
de:
a) 29 de junio de 1521.
b) 30 de julio de 1521. a) Llevar un control del crecimiento de la
c) 30 de junio de 1520. población indígena.
d) 1 de agosto de 1520. b) Reglamentar las relaciones entre
españoles e indígenas.
16) Durante la colonia, la sociedad de c) Defender los derechos y costumbres de
Nueva España estaba dividida en: la población indígena.
d) Regular el comercio con España y los
a) Sacerdotes e indígenas. países europeos.
b) Indios y españoles.
c) Virreyes y sacerdotes. 22) ¿Cuál era el principal recurso
d) Corredores e indígenas. económico de la población de Nueva
España?
17) Los jesuitas fueron expulsados de la
Nueva España en: a) Las artesanías.
b) Explotación minera.
a) 1521. c) Ganadería.
b) 1786. d) Agricultura
c) 1769.
d) 1767. 23) ¿Entre qué años se desarrolló la
independencia de México?
18) ¿Qué efecto se produjo en la
población indígena después de la a) 1810 a 1815.
conquista? b) 1810 a 1821.

49
ADNED
c) 1815 a 1821. 1. Españoles
d) 1811 a 1822. 2. Criollos
3. Romanos
24) ¿Quiénes fueron los principales 4. Mestizos
insurgentes en la guerra de 5. Hindúes
Independencia? 6. Esclavos

a) Allende e Iturbide a) 1, 2, 4, 6
b) Santa Anna e Iturbide. b) 5, 1, 3, 4
c) Hidalgo y Morelos. c) 2, 3, 5, 1
d) Guerrero y Guadalupe Victoria d) 3, 4, 5, 2

25) ¿A quién defendía Hidalgo? 30) Relación a las culturas de la


antigüedad con los ríos donde se
a) Al clero mexicano. asentaron. Culturas Ríos
b) Al clero español.
c) A los virreyes. 1. Mesopotámica. a. Ganges.
d) A los indígenas y criollos. 2. India. b. Amarillo
3. Hebrea. c. Tigris.
26) ¿Cómo se llamaba el Plan que 4. China. d. Jordán.
consumó la independencia de México?
a) 1: c 2: a 3: d 4: b
a) Iguala. b) 1: b 2: d 3: a 4: c
b) Ayala. c) 1: d 2: c 3: a 4: b
c) San Luis. d) 1: c 2: a 3: b 4: d
d) La empacadora.
31) Le economía de los mayas estaba
27) Durante el Congreso Constituyente de basada esencialmente en la:
1824 se:
a) Ganadería
a) Abolió la esclavitud en México. b) Astronomía
b) Reconoció la Independencia de c) Caza
México. d) Agricultura
c) Declaró la guerra a Francia.
d) Redactó la constitución que establecía 32) Al llegar a México Hernán Cortés
la división de poderes. desembarcó en los estados de:

28) ¿Entre quiénes eran los conflictos en a) Guerrero y Oaxaca


la época posterior a la independencia? b) Oaxaca y Chiapas
c) Tabasco y Veracruz
a) Clero y Ejército. d) Chiapas y Veracruz
b) Liberales y conservadores.
c) Estado y Ejército. 33) ¿En la Nueva España cuál fue el
d) Socialistas y capitalistas. grupo social producto de la fusión de
sangre indígena con la española?
29) Fueron los principales grupos en la
sociedad colonial. a) Criollo
b) Zambo

50
ADNED
c) Mestizo 2. La distribución de la riqueza entre
d) Mulato naciones
3. La reestructuración e impulso
34) Don José María Morelos y Pavón económico
declinó el tratamiento de alteza que le 4. El Tratado de Libre Comercio
confirió el congreso de Chilpancingo y se 5. La batalla ganada a los conservadores
hizo llamar: 6. La aplicación de ideales de la
Constitución de 1857
a) Benemérito de América
b) Centauro del Norte a) 4, 2, 3, 1
c) Presidente caballero b) 2, 3, 4, 5
d) Siervo de la nación c) 1, 3, 5, 6
d) 3, 6, 5, 4
35) ¿Cuál de los siguientes organismos
de la Nueva España no desempeñó 39) En 1808 y hasta la consumación de la
acciones de gobierno? _________, existieron varias redes de
apoyo a los movimientos _________ en la
a) Real Consejo de las Indias ciudad de México.
b) Real audiencia
c) Ayuntamiento a) revolución-marginales
d) Casa de contratación b) reforma-civiles
c) democracia-Insurgentes
36) La independencia de México se d) Independencia-emancipadores
estableció mediante la firma de los
tratados de: 40) ¿Qué mandatario ejerció el poder
ejecutivo de la nación entre el 1 de
a) Guadalupe-Hidalgo diciembre de 1934 y el 30 de noviembre
b) Córdoba de 1940?
c) Velasco
d) Ciudad Juárez a) Victoriano Huerta
b) Francisco I. Madero
c) Álvaro Obregón
d) Lázaro Cárdenas
37) ¿Qué nombre recibe la Carta Magna
promulgada el 5 de febrero de 1917? 41) La globalización se conoce como un
proceso ______ y ______, así como
a) Carta de Intervención Política cultural, para un nuevo orden
b) Tratado de Paz internacional.
c) Carta de Reconstrucción
d) Constitución Política Mexicana a) social-político
b) económico-tecnológico
38) Son algunas políticas de gobierno c) étnico-multicultural
implementadas en la República d) dinámico-político
restaurada de Benito Juárez y Lerdo de
Tejada. 42) De los siguientes hechos, cuales
aluden al milagro mexicano.
1. La paz social y política

51
ADNED
1. La agricultura aportó más al Producto
Interno Bruto 47) ¿Cómo se logró descentralizar la
2. El sector servicios y la industria son economía para promover el desarrollo
pilares regional durante los años cuarenta?
3. La devaluación del peso
4. La crisis y el apoyo solicitado al FMI a) A través del desarrollo urbano y rural.
5. La hiperinflación del Estado b) A través del control de la natalidad y el
6. La privatización del petróleo abatimiento de la mortalidad.
c) Mediante los ingresos petroleros y
a) 2, 3, 4, 6 construcción de industrias en los estados.
b) 1, 3, 4, 5 d) Mediante estímulos fiscales y el
c) 1, 2, 3, 4 desarrollo rural.
d) 6, 2, 1, 3
48) ¿Cuál es el problema principal que
43) ¿Qué hecho sucedió el 2 de octubre enfrenta la educación en México en los
de 1968? últimos decenios?

a) La clausura de los juegos olímpicos. a) Falta de maestros.


b) La matanza del Jueves de Corpus. b) La pérdida de identidad nacional.
c) La matanza de Tlatelolco. c) El analfabetismo.
d) La rebelión de “los halcones”. d) Falta de valores.

44) ¿Cuál es el nombre de la primera 49) Durante los años setenta, ¿Qué
etapa del desarrollo de la base industrial medida se tomó para desarrollar la
en México? educación rural?

a) La reforma industrial. a) Crear Universidades en los Estados.


b) El desarrollo compartido. b) Llevar la telesecundaria a los Estados.
c) El desarrollo estabilizador. c) Establecer un fondo educativo.
d) El milagro mexicano. d) Mejorar la preparación de los maestros.

45) La tasa de natalidad se define como:

a) El número de muertes que se producen


cada año en una región. 50) ¿Qué tipo de industria es fundamental
b) La diferencia entre el número de para la economía de México?
muertes y nacimientos en un año.
c) El número de nacimientos registrados a) Fabricación de armas.
durante un año por cada mil habitantes. b) Agricultura mecanizada.
d) Los nacimientos diarios. c) La petroquímica.
d) Agricultura.
46) ¿Qué efecto se dio en la población
mexicana entre los años 1940 y 1970? GEOGRAFÍA
a) Se transformó en urbana. 1) Es otra forma de nombrar al hemisferio
b) Se transformó en rural. norte:
c) Aumentó en el campo.
d) Disminuyó en las ciudades.

52
ADNED
a) septentrional. d) metros; en centímetros
b) antártico.
c) austral. 7) ¿Qué tipo de vegetación predomina en
d) meridional. el norte de nuestro país?

2) Nuestro país se encuentra en el a) pastizal.


Hemisferio _______ respecto del ecuador b) matorral.
y en el Hemisferio ______ respecto al c) bosque espinoso.
meridiano de Greenwich. d) bosque de coníferas.

a) austral; oriental 8) ¿Qué extensión tiene la Zona


b) boreal; oriental Económica Exclusiva de México?
c) boreal; occidental
d) austral; occidental a) 200 millas náuticas.
b) 370.4 millas náuticas.
3) Son los estados de la República c) 2 millones de kilómetros cuadrados.
Mexicana que se encargan de la mayor d) 500 km.
parte de la producción minera:
9) El INEGI es un organismo autónomo
a) Estado de México, Tlaxcala y Puebla. encargado de realizar censos nacionales
b) Sonora, Zacatecas y Chihuahua. y elaborar índices nacionales de precios
c) Nayarit, Veracruz y Guerrero. al consumidor y productor. Lo anterior
d) Hidalgo y Baja California. deja claro que el INEGI es una fuente de
información geográfica:
4) ¿En dónde se inicia el conteo de horas
en los husos horarios? a) documental.
b) gráfica.
a) en el meridiano de Greenwich. c) estadística.
b) en el ecuador. d) visual
c) en el hemisferio norte.
d) en el paralelo 0.

5) Indica cuál es la coordenada geográfica 10) Son los ríos más largos de México:
que no puede obtenerse:
a) bravo, colorado y Usumacinta.
a) latitud 90° norte; longitud 90° oeste. b) Culiacán, Balsas y Lerma.
b) latitud 30° sur; longitud 80° este. c) Nazas, conchos y fuerte.
c) latitud 45° sur; longitud 179° este. d) bravo, Lerma y fuerte.
d) latitud 90° este; longitud 45° norte.
11) Indica cuáles no son capas de la
6) En la escala de un mapa, el numerador atmósfera:
representa la superficie en _________ y
el denominador _________. I. Tropósfera.
II. Estratósfera.
a) el mapa; la superficie real III. Oxígeno Sfera.
b) realidad; la del mapa IV. Mesósfera.
c) centímetros; en metros V. Termósfera.

53
ADNED
VI. Exosfera. 16) Es un efecto económico de la
migración en el país receptor:
a) III
b) IV a) incremento del pib.
c) III, IV b) divisas en países de origen.
d) III, IV, V c) transculturación.
d) cambio de roles en la familia.
12) No es un factor que determine el
clima: 17) Si en México (105°W) son las 15:30
horas. ¿Qué hora será en Shanghai
a) altitud. (120°E)?.
b) latitud.
c) Placas tectónicas. a) 13:00 pm
d) relieve. b) 06:30 am
c) 09:45 am
13) Tiene la mayor extensión de territorio d) 17:30 pm
considerada como un Área Nacional
Protegida: 18) ¿Qué estado de la República tiene
mayor vulnerabilidad ante el cambio
a) Oaxaca. climático?
b) península de Baja california.
c) Yucatán. a) península de Baja California.
d) Chihuahua. b) Oaxaca.
c) puebla.
14) Josué tuvo que salir de su comunidad d) Veracruz.
indígena en Oaxaca porque no hay
oportunidades de trabajo, es por ello por 19) Estados más propensos a padecer
lo que se muda con toda su familia a la inundaciones:
Ciudad de México. Con los datos
conocidos, ¿qué tipo de migración ha a) Chihuahua y Coahuila.
realizado Josué? b) península de Baja California y Chiapas.
c) Veracruz y Yucatán.
a) inmigración forzada. d) Sonora y Sinaloa.
b) emigración voluntaria.
c) emigración forzada. 20) No es una de las consecuencias de la
d) inmigración temporal. globalización:

15) La mariposa monarca migra desde a) crecimiento de las multinacionales.


Canadá al centro de México solo para b) difunde las libertades y la igualdad.
pasar el invierno, ¿qué tipo de migración c) pérdida de la identidad cultural.
realizan las mariposas? d) impulsa el proteccionismo.

a) emigración nacional temporal. 21) Elemento central de las finanzas


b) inmigración nacional definitiva. internacionales que ayuda a los países en
c) emigración internacional temporal. problemas de desequilibrio en su
d) inmigración internacional definitiva. economía exterior:

a) Banco mundial.

54
ADNED
b) Fondo monetario internacional. d) occidente.
c) Organización mundial del comercio.
d) Organización para la cooperación y 27) Que México conserve diferentes tipos
desarrollo económico. de dialectos indígenas, costumbres y
tradiciones es un ejemplo de:
22) Organismo internacional que coordina
las políticas de los países industrializados: a) interculturalidad.
b) multiculturalidad.
a) Fondo monetario internacional. c) desarrollo.
b) Banco mundial. d) vulnerabilidad.
c) Organización mundial del comercio.
d) Organización para la cooperación y 28) Los estados _________ son los que
desarrollo económico. abarcan varias naciones que gozan de
autonomía, pero que las diferencias
23) No es un parámetro en el que se basa internas llevan a la desintegración.
el Índice de Desarrollo Humano:
a) independientes
a) natalidad. b) descolonizados
b) vida larga y saludable. c) multinacionales
c) educación. d) descentralizados
d) nivel de vida digno.
29) La República Mexicana se compone
24) Son estados de la República de ______ entidades federativas.
Mexicana con un IDH bajo:
a) 31
a) Chihuahua y Nuevo León. b) 30
b) Nayarit y Quintana Roo. c) 32
c) Guerrero y Oaxaca. d) 33
d) Aguascalientes y Nayarit.
30) México tiene 127.5 millones de
habitantes y un territorio continental de
1,960,189 km2, ¿cuál es su densidad de
población a nivel nacional?
25) Indicador utilizado para medir el a) 65 h/km²
rendimiento global de una economía: b) 60 h/km²
c) 64 h/km²
a) PIB. d) 75 h/km²
b) IDH.
c) índice de fecundidad. 31) Es el principal recurso que exporta
d) índice de mortalidad. México:

26) Zona donde se encuentra a) petróleo.


concentrada la mayor parte del patrimonio b) plata.
cultural de México: c) oro.
d) sal.
a) noreste.
b) centro. 32) Son ejemplos de formas de
c) noroeste. representación del espacio geográfico:

55
ADNED

a) cónica, cilíndrica y acimutal. 37) “México tiene una superficie


b) paisaje, región y territorio. continental de 1,960,189 km²”
c) naturales, sociales y económicos. ¿En qué categoría de análisis del espacio
d) fotografías aéreas, croquis y plano geográfico encaja el enunciado anterior?

33) Es la condición que cumple un paisaje a) región.


ordenado: b) paisaje.
c) territorio.
a) no ha sufrido acción del hombre. d) lugar.
b) encuentra la mejor relación entre la
naturaleza y las técnicas. 38) Es una representación del planeta que
c) experimenta cambios que rompen el permite que las proporciones de tamaño
equilibrio. entre los territorios sean similares a las
d) es una porción de un territorio reales porque respeta su forma esférica:

34) “Se puede indicar exactamente el a) cilíndrica.


lugar en que se encuentran todos los b) cónica.
espacios geográficos por medio de un c) globo terráqueo.
mapa”. d) cenital.
¿A qué concepto se hace referencia?
39) Permiten localizar con exactitud un
a) distribución. lugar en un mapa midiendo a partir del
b) localización. ecuador y el meridiano de Greenwich:
c) diversidad.
d) temporalidad y cambio. a) símbolos.
b) escala.
35) Todas las combinaciones de los c) coordenadas geográficas.
componentes naturales, sociales y d) rosa de los vientos.
económicos hacen posible la _______ de
los espacios geográficos.
40) Puntos imaginarios de la Tierra que
a) diversidad. son los extremos de la línea recta
b) distribución. conocida como eje terrestre:
c) localización.
d) temporalidad y cambio. a) polo norte y polo sur.
b) husos horarios.
36) “En la parte centro del estado de c) paralelos.
Chiapas la lengua tzotzil es hablada por d) meridianos.
más de 400,000 personas.”
¿Cuál es la categoría de análisis del 41) ¿Cómo se les llama a los círculos
espacio geográfico que corresponde al imaginarios trazados a partir del ecuador
caso anterior?: que se acercan hasta los polos en
círculos cada vez más pequeños?
a) paisaje.
b) región. a) meridianos.
c) lugar. b) hemisferios.
d) territorio. c) longitudes.

56
ADNED
d) Paralelos 47) Son consecuencias que sufren los
lugares de origen por efectos de la
42) Huso horario que rige la mayor parte migración.
del territorio mexicano.
a) Crecimiento poblacional y natalidad.
a) Meridiano 180°. b) Mortalidad infantil y defunciones.
b) Meridiano 90°. c) Mayores ingresos en las familias de los
c) Meridiano de Greenwich. migrantes.
d) Huso horario 115°. d) La posibilidad de pérdida de vidas
humanas.
43) ¿Cuáles son los husos horarios que le
corresponden a México? 48) Son actividades primarias dedicadas a
la producción de materias primas.
a) 90°, 105° y 120° W.
b) 90°, 105° y 120° E. a) La extracción y la transformación.
c) -7, -8 y -9. b) La ganadería y la pesca.
d) 6, 7 y 8. c) Las comunicaciones y los servicios.
d) La industria y la minería.
44) Es el movimiento que realiza la Tierra
alrededor del Sol en órbita elíptica y que 49) Este sistema económico permitió la
provoca el cambio de estaciones. inversión de grandes capitales privados,
la apertura de los mercados
a) Traslación. internacionales, el libre flujo de personas
b) Precesión. y mercancías en bloques económicos
c) Rotación. formados por la unión de países, así como
d) Nutación. de información con las nuevas
tecnologías.
45) Es la teoría que explica la
conformación de los continentes y a) Globalización.
océanos, la formación del relieve, la b) Socialismo.
actividad sísmica y el vulcanismo. c) Economía abierta.
d) Economía mixta.
a) Teoría de la tectónica global.
b) Teoría de la deriva continental. 50) Fenómeno en donde se agudiza la
c) Teoría de expansión de los suelos interdependencia y aumenta la
oceánicos. comunicación y el intercambio cultural,
d) Teoría de la gravitación universal. económico, político y social, mientras que
las fronteras políticas se debilitan.
46) Es la placa tectónica sobre la cual se
encuentra el territorio mexicano. a) Transnacionalización.
b) Transculturalismo.
a) Placa de Cocos. c) Regionalización.
b) Placa de Nazca. d) Globalización.
c) Placa del Pacífico.
d) Placa Norteamericana. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

57
ADNED
1) La ____________ es el conjunto de c) Normas sociales
valores, principios, costumbres y normas d) Normas tradicionales.
que se consideran positivos para la
conducta de las personas en un 6) Los valores son un conjunto de
determinado lugar y época. _______ positivas que puede poseer una
persona.
a) autonomía
b) libertad a) cualidades
c) conciencia b) reglas
d) moral c) normas
d) emociones
2) El proceso de decidir de manera
autónoma y responsable implica que el 7) ¿Qué tipo de valores se relaciona con
individuo evite: el arte y la belleza?

a) actuar para complacer a otros a) Morales.


b) rodearse de personas influenciables b) Sociales.
c) confiar en personas cercanas a la c) Estéticos.
familia d) Económicos.
d) compartir sus sentimientos
8) Lee el siguiente planteamiento y
3) Julián convive armónicamente con sus responde. En una empresa se promueve
compañeros de clase porque su _____ le el trato digno para sus trabajadores. En
permite ponerse en el lugar de los otros y esta organización, se consideran las
ser sensible a sus puntos de vista. capacidades y habilidades para promover
los ascensos de puesto. ¿Qué valor es la
a) justicia base de la actitud de esta empresa?
b) empatía
c) neutralidad a) Democracia.
d) tolerancia b) Tolerancia.
c) Libertad.
d) Justicia.

9) Selecciona los enunciados que hacen


4) Es la reflexión acerca de la moral. referencia a normas convencionales.

a) Civismo. 1. Al recibir algo, siempre se debe dar las


b) Ética. gracias
c) Equidad. 2. Al sentarse a comer en la mesa, nunca
d) Derecho. se deben colocar los codos sobre ésta.
3. Los vehículos y las camionetas deben
5) Son convencionalismos que establecen contar con cinturones de seguridad en los
cómo debe actuar el individuo de acuerdo asientos delanteros.
con los valores del grupo social al que 4. Ninguna persona podrá hacerse justicia
pertenece o al que desea integrarse. por sí misma, ni ejercer violencia para
reclamar su derecho.
a) Normas jurídicas. 5. Cuando una persona llega, siempre hay
b) Normas controladas. que saludar de mano.

58
ADNED
6. Toda persona tiene derecho a un b) costumbre
trabajo digno y socialmente útil. c) hábito
d) norma
a) 1,2,5
b) 2,3,4 14) Completa el siguiente texto:
c) 1, 5, 6 Amira está muy orgullosa de su
d) 3, 4, 6 comunidad, ya que su colonia ha sido por
muchos años uno de los centros artísticos
10) ¿Cuál es el valor que promueve la más importantes de México, además de
Cruz Roja mexicana en favor de los que muchos de los más grandes alfareros
damnificados? del país son vecinos suyos. Esta situación
genera en Amira una gran…
a) Tolerancia.
b) Solidaridad. a) alegría patriótica
c) Diálogo plural. b) identidad social
d) Lástima. c) ideología mexicana
d) memoria histórica
11) Sentido de pertenencia dentro de un
grupo, familia, amigos, compañeros, 15) Los padres de Carmen han
pareja, congregación o nacionalidad. amenazado con golpearla si tiene novio.
Esta situación es un ejemplo de violencia:
a) Religiosidad.
b) Identidad social. a) física
c) Colectividad. b) económica
d) Patriotismo. c) verbal
d) psicológica
12) Pedro y Natalia comienzan a revisar
en sus computadoras las fotografías que 16) El dueño de una tienda paga a varios
tomaron con sus celulares de la reunión ayudantes adolescentes un sueldo menor
familiar navideña y comienzan a recordar al salario mínimo bajo el argumento de
cómo han pasado varias navidades en que ellos no tienen una familia que
compañía de toda su familia. Ellos mantener, como es el caso de los adultos.
reafirman así que las _________ han Esta situación describe un tipo de:
intervenido en la conformación de su a) violencia económica a los adolescentes
identidad personal. b) estrategia de mercado
c) condiciones económicas del país
a) leyes morales d) economía familiar
b) valoraciones infantiles
c) políticas públicas 17) Es la más frecuente de todas las
d) historias compartidas enfermedades de transmisión sexual, su
peligrosidad radica en que puede
13) Se define al término __________ presentarse sin ningún síntoma, haciendo
como la transmisión de noticias, que el paciente no tenga conocimiento a
composiciones literarias, doctrinas, ritos, menos que aparezcan alteraciones en
costumbres, etcétera, hecha de pruebas médicas especializadas.
generación en generación.
a) Herpes.
a) tradición b) Anorexia.

59
ADNED
c) VIH. a) UNESCO.
d) Papiloma humano. b) ONU.
c) OMS.
18) ¿Qué artículo de la Constitución d) CNDH.
señala que los mexicanos “deben hacer
que sus hijos concurran a las escuelas 23) “Toda persona tiene derecho a decidir
para obtener la educación primaria y de manera libre, responsable e informada
secundaria”? sobre el número y el espaciamiento de
sus hijos”. La afirmación anterior se
a) 31°. encuentra señalada en el artículo
b) 3°. constitucional.
c) 123°.
d) 27°. a) Tercero.
b) Cuarto.
19) ¿Qué valores promueve el artículo 3° c) Primero.
constitucional? d) Quinto.

a) Amor, respeto, moral, ética, libertad y 24) ¿Cuál de las siguientes expresiones
amistad. señala medidas para conservar la salud?
b) Sublevación, Respeto, economía y
libertad de expresión. a) Bañarse por las mañanas.
c) Democracia, igualdad, justicia, libertad b) Tomar medicinas sin prescripción
y fraternidad. médica.
d) Ninguno de los anteriores. c) Lavarse las manos antes y después de
ir al baño y antes de las comidas.
20) La Secretaría de Educación Pública d) Consumir alimentos en situaciones de
se creó en el año: poca higiene.

a) 1923. 25) ¿Qué institución pública del sector


b) 1921. salud se encarga de dar atención médica
c) 1821. a los trabajadores del sector público?
d) 1854.
a) Organización Mundial de la Salud.
21) El trabajo, desde el punto de vista b) Cruz Roja.
social, se define como la actividad c) Cruz Verde.
humana que: d) Instituto Mexicano del Seguro Social.

a) Una obligación diaria. 26) ¿Cuáles son los límites de los


b) Una actividad que permite subsistir. derechos de los gobernados?
c) Es capaz de transformar la Naturaleza.
d) Una actividad que sirve para organizar a) No afectar los derechos de terceros.
los Estados. b) Los establecidos en la religión de cada
uno.
22) ¿Cuáles son las siglas del organismo c) Los que cada uno defina.
Internacional que se encarga de motivar d) No existe límite para nuestros derechos
la educación, la ciencia y la cultura en
todo el mundo?

60
ADNED
27) De acuerdo con la Constitución 32) ¿Qué son las prerrogativas de los
Mexicana, la pena de muerte sólo la partidos políticos?
pueden ejercer los:
a) Los procedimientos para seleccionar a
a) Políticos. los candidatos que ocupan un cargo.
b) Militares. b) Los requisitos para que los jóvenes
c) Indígenas. puedan afiliarse a un partido político.
d) No existe la pena de muerte en el país. c) La facultad que la Ley concede para
ejecutar determinadas acciones o liberar
28) Desde el punto de vista de la la responsabilidad de realizar otras.
legislación, el incesto se define como: d) Los procedimientos para que los
partidos postulen a un candidato.
a) Caricias lascivas a menores de 12
años. 33) ¿Cuál es el organismo que se encarga
b) Las relaciones sexuales entre de atender los asuntos relacionados con
familiares ascendientes con sus las elecciones federales?
descendientes.
c) Las relaciones sexuales con menores a) El Instituto Federal Electoral.
de edad. b) El Instituto Nacional Electoral.
d) El abandono de niños incapaces de c) El Senado de la República.
valerse por sí mismos. d) La Suprema Corte de la Nación.

29) ¿De qué hablan los artículos 33, 34 y 34) ¿Qué autoridades integran el
35 constitucionales? Ayuntamiento?

a) De la protección del niño. a) Diputados y Senadores.


b) De la pena de muerte. b) Gobernador.
c) De la seguridad pública. c) Presidente y Secretarios de Estado
d) De la soberanía nacional d) Presidente municipal, síndico y
regidores.
30) ¿Qué institución se ocupa de conducir
el procedimiento aplicable a menores
acusados de una infracción?

a) El Consejo Tutelar de Menores. 35) ¿Qué es un partido político?


b) La Comisión Nacional de los Derechos
Humanos. a) Asociación de ciudadanos que tienen
c) El Consejo de Menores Infractores. intereses profesionales y culturales
d) El Ministerio Público. iguales.
b) Asociación de ciudadanos que
31) La edad en la que las personas estudiaron la misma carrera profesional.
pueden votar en México es: c) Asociación de ciudadanos que
promueven la cultura, los derechos
a) 18 años. humanos y el cuidado al medio ambiente.
b) 15 años. d) Asociación de ciudadanos que buscan
c) 21 años. ocupar el poder a través de la elección
d) 30 años. popular de sus candidatos.

61
ADNED
36) Con base en los caracteres somáticos b) Normas de conducta en la vida diaria.
y psicológicos, a México se le considera c) La interacción humana en sociedad.
un país: d) Los hábitos humanos que deben
conservarse.
a) Fascista.
b) Monolingüe. 42) ¿Cómo se denomina el elemento que
c) Imperialista. define a una población que tiene un
d) Totalitarista. origen e historia comunes y que comparte
ciertas características como lengua,
37) El ejército que adoptó los colores de valores y costumbres?
la Bandera Mexicana fue el:
a) Estado-Nación.
a) Ejército de Oriente. b) Origen.
b) Ejército Trigarante. c) Cultura común.
c) De la División del Norte. d) Todos los anteriores.
d) Ejército Constitucionalista.
43) ¿Qué artículo de la Constitución
38) La letra del Himno Nacional habla de: mexicana establece que la nacionalidad
se adquiere por nacimiento o
a) La defensa de la soberanía. naturalización?
b) De la Independencia.
c) De la Guerra contra Estados Unidos. a) 3°
d) De la Guerra contra Francia. b) 30°
c) 27°
39) ¿Qué es la soberanía nacional? d) 123°

a) La traición a la patria. 44) ¿Quiénes no son mexicanos por


b) La cultura, el idioma, la religión y modo nacimiento?
de pensar de una población.
c) La facultad de un pueblo para elegir el a) Los nacidos en algún Estado de la
modo de gobierno que mejor convenga a Federación.
sus intereses. b) Los nacidos en algún Estado de la
d) La prohibición a los extranjeros de vivir Federación de padres extranjeros.
en el país. c) Extranjeros que vivan en México y
40) México tiene relaciones comerciales, estén casados con ciudadanos
culturales y diplomáticas con diversos mexicanos.
organismos internacionales, en el ámbito d) Los nacidos en el extranjero de padres
cultural se relaciona con la: mexicanos.

a) OTAN. 45) De acuerdo con el censo de población


b) UE. de 2015, el número aproximado de
c) ONU. habitantes que tiene la República
d) OMS mexicana es:

41) ¿Qué son las reglas sociales? a) 100, 530, 753.


b) 300, 530, 753.
a) Las leyes para el cuidado del medio c) 119, 530, 753.
ambiente. d) 115, 530, 753.

62
ADNED

46) ¿En qué año se proclamó la última


Constitución Política del país?

a) 1917.
b) 1921.
c) 1913.
d) 1910.

47) El Plan de Ayutla se proclamó en el


año de:

a) 1854.
b) 1848.
c) 1867.
d) 1860.

48) Los diputados federales representan


a:

a) Ellos mismos.
b) La nación.
c) Los pueblos indígenas.
d) A ninguno de los anteriores.

49) El Estado que tiene 217 municipios


es:

a) Oaxaca.
b) Ciudad de México.
c) Puebla.
d) Baja California.

50) ¿Cuál es el porcentaje mínimo de


votación nacional que requiere un partido
político para estar registrado en el INE?

a) No hay mínimo de votos.


b) 25%
c) 5%
d) 3%

63

También podría gustarte