Está en la página 1de 5

AMBITO PRENUMÉRICO

NOCIONES Y PROCESOS BASICOS

CONCEPTOS BASICOS:
(CUANTIFICADORES)

● CONCEPTOS OPERACIONALES/
MANIPULATIVOS: PONER, QUITAR, AÑADIR,
REPARTIR.
● CONCEPTOS COMPARATIVOS: MÁS QUE,
MENOS QUE, TANTOS COMO.
● CONCEPTOS APROXIMATIVOS: MUCHO/POCO/,
NADA/POCO, ALGUNOS/NINGUNO.
● CONCEPTOS BASICOS TEMPORALES: ANTES,
DESPUES, PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO,
ÚLTIMO.
● CONCEPTOS BASICOS ESPACIALES: DELANTE,
DETRÁS, ARRIBA, ABAJO.

OPERACIONES LOGICO MATEMATICAS (PIAGET):


● PRINCIPIO DE CORRESPONDENCIA:
CLASIFICACIÓN, INCLUSIÓN, CONSERVACIÓN
(OBJETO Y SUSTANCIA)
● RELACION DE ORDEN: SERIACIÓN.

AMBITO DE NÚMERO Y NUMERACIÓN

NÚMERO

LECTURA: Cuando el estudiante comprende los signos


empleados, ya sea de forma escrita o impresa propias del lenguaje
matemático.

ESCRITURA:La escritura en las matemáticas nos ayudan a en la


representación de elementos y conceptos matemáticos.
RECONOCIMIENTO:El reconocimiento es cuando nuestro
niño/a tienen la capacidad de reconocer conceptos matemáticos
como los signos, para después poder realizar problemas
matemáticos sin problemas.

NUMERACIÓN

SERIES:Las series matemáticas se refieren a ciertas escalas de


números que pueden ir variando de números pares o también de 10
en 10 llevando un patrón según la serie de número que elijamos.

ESCALA:Una escala es la relación matemática que existe entre la


realidad y el dibujo como también nos dice las dimensiones reales
del objeto.
SUCESOR ANTECESOR:El antecesor de un número es el
número que está justo antes de él y el sucesor es el número que está
inmediatamente después de él.

Resolución de Problemas

La resolución de problema es un tema relevante dentro del


ámbito escolar, tanto a nivel regional, nacional e
internacional. Los establecimientos educacionales, aunque no
abordan directamente este tema, plantean en sus proyectos
educativos y demás instrumentos una serie de conductas y
habilidades que en el instante de planificar su accionar se
considera en los programas de estudio de los diferentes
niveles de enseñanza, donde se explican los objetivos
transversales y, por lo tanto, el desarrollo de destrezas y
habilidades necesarias para el trabajo en equipo. Esto
representa una buena oportunidad de desarrollar algunas de
las estrategias planteadas para iniciar a los estudiantes en la
resolución de problemas.
Operatoria Matemática!
Una operación matemática, para que sea considerada como tal, siempre
tiene que garantizar un resultado, las operaciones que para ciertos valores de la
tupla no garantizan un resultado no pueden considerarse operaciones
matemáticas propiamente dichas. Una operación matemática ha de dar un único
resultado, si para una tupla dada puede presentar más de un resultado, no se
puede considerar operación matemática propiamente dicha. En matemáticas, una
tupla o upla es una lista (secuencia) ordenada y finita de elementos.
Una n-tupla es una secuencia (o lista ordenada) de n elementos, donde n es un
número entero no negativo.
Una n-tupla se define inductivamentemediante la construcción de un par
ordenado.
Sólo hay una tupla 0, denominada tupla vacía.
Los matemáticos suelen escribir tuplas enumerando los elementos entre
paréntesis "()" y separados por comas; por ejemplo, (2, 7, 4, 1, 7) denota una tupla
de 5.

Una característica importante de una operación matemática es el número de


términos de la tupla: aridad. Siendo la de dos términos: operación binaria de gran
importancia.

También podría gustarte