Está en la página 1de 7

© Copyright 2020, GMH ABOGADOS.

Copia exclusiva para uso


personal, se prohíbe su distribución o reproducción
Actualizado a: 24 de agosto del 2020
adquiere todos nuestros modelos
En www.gmhabogados.com.co/tienda
WhatsApp: 313-8836491
Señor
JUEZ ......... CIVIL...................DE...................
E. S. D.

No................
REF: EJECUTIVO DE ......................... V/S ................. y otros.

Respetado Doctor(a):

................................., identificado civil y profesionalmente como aparece al


pie de mi firma, actuando como apoderado judicial del
Señor ....................................., persona mayor de edad y domiciliado en
Bogotá, según poder adjunto; por medio del presente escrito me permito dar
CONTESTACIÓN A LA PRESENTE DEMANDA y proponer
EXCEPCION DE MERITO, con el fin de que se sirva mediante sentencia
hacer las siguientes declaraciones:
2. A LOS HECHOS ME PRONUNCIO ASÍ:
3.
-AL PRIMERO: Es parcialmente cierto, sobre los demás demandados no me
costa si la firma plasmada en el titulo valor objeto de esta acción es la de ellos.
-AL SEGUNDO: Es parcialmente cierto, ya que lo abonado a capital supera
lo afirmado por el demandante más los valores por concepto de aportes
sociales como se establece en el literal e) del pagare No. ....................., para
compensar la obligación.

1
© Copyright 2020, GMH ABOGADOS. Copia exclusiva para uso
personal, se prohíbe su distribución o reproducción
-AL TERCERO: No me consta, que se pruebe.
-AL CUARTO: No es cierto, se contradice con la pretensión primera y
segunda de la demanda.
-AL QUINTO: No es cierto, porque se están cobrando intereses sobre
intereses, situación prohibida por nuestra legislación colombiana según
artículo 2235 del Código Civil.
-AL SEXTO: No es clara la obligación, Que se pruebe.

A LAS PRETENSIONES ME PRONUNCIO ASÍ:


-A LA PRIMERA y SEGUNDA: Me opongo, por no ser cierta, ya que lo
pedido por la demandada en capital suma .................... ($....................) y lo
prestado en mutuo por la entidad ....................... es la suma
de ........................... PESOS ($...................) como lo demuestra el pagare
objeto de la acción que nos ocupa, sin descontar lo abonado a capital y los
aportes sociales que se encuentran a favor del
Señor ...............................................
-A LA TERCERA Y CUARTA PRETENSION: Me opongo, por cobrarse
intereses de mora y de plazo sobre un capital, que si bien es cierto se acelero
su cobro, no se han generado intereses de plazo y mucho menos de mora
cuando estaba pactado para su pago total hasta el ................. del año ..............
-A LA QUINTA Y SEXTA PRETENSIÓN: Me opongo, que se pruebe.
DECLARACIONES
1. Declarar probadas las excepciones de COBRO DE LO NO DEBIDO y
PAGO PARCIAL DE LA OBLIGACIÓN POR COMPENSACIÓN EN
APORTES SOCIALES
2. Como consecuencia de la anterior, declarar terminado el proceso,
ordenando su archivo.

2
© Copyright 2020, GMH ABOGADOS. Copia exclusiva para uso
personal, se prohíbe su distribución o reproducción
3. Decretar el levantamiento de las medidas cautelares que pesen sobre los
bienes embargados y secuestrados.
4. Condenar al pago de los perjuicios sufridos con ocasión de la práctica
de las medidas cautelares.
5. Condenar en costas a la parte ejecutante.
FUNDAMENTOS DE HECHO
COBRO DE LO NO DEBIDO.
a. El pagare como fuente de pago y base de la presente acción ejecutiva,
fue suscrito por mi poderdante el día ............. de .................., por valor
de ..................... ($.................).

b. En las pretensiones de la demanda que nos ocupa, el accionante exige


como capital de la obligación la suma de ..................................
($...................), sin descontar lo abonado a capital y los aportes
sociales que se encuentran a favor de mi cliente, cobro no acorde
con el pagare suscrito entre el demandante y el demandado.
PAGO PARCIAL DE LA OBLIGACIÓN POR COMPENSACIÓN EN
APORTES SOCIALES.

a. Se fundamenta este medio de defensa, en que a la entidad ejecutante


también se le autorizó compensar la obligación o parte de ella con los
aportes sociales exigidos al Señor ............................ solicitante del
crédito para el otorgamiento del préstamo.

b. Los Ejecutantes, han desconocido el literal e) del pagare que establece:


“Para respaldar el cumplimiento de las obligaciones contraídas,
el(los) otorgantes además de comprometer su responsabilidad

3
© Copyright 2020, GMH ABOGADOS. Copia exclusiva para uso
personal, se prohíbe su distribución o reproducción
personal y solidaria, constituyen como garantía los aportes sociales
presentes y futuras que tengan en ........................, los cuales
autorizo(amos) para ser compensados a mi(nuestro) cargo.” (El
subrayado y resalto es mío).

c. En la actualidad los aportes sociales de mi prohijado se encuentran


en poder y a disposición de la entidad demandante.
PRUEBAS
- El título valor aportado como base de la ejecución forzada por el
demandante.
- La demanda contentiva de la acción ejecutiva.
- Se oficie a la entidad ejecutante para que presente la relación detallada
de las cuotas canceladas por mi representado, donde se demuestran
abonos a capital e intereses.
- Se oficie a la entidad demandante para que informe cual es el aporte
social de mi representado para que se compense a la obligación.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
En derecho me fundamento en los artículos 710 a 711 del Código de
Comercio, artículos 422 y s.s. de la Ley 1564 del 2012 C. G. P y demás
normas concordantes y pertinentes.
TRÁMITE
El proceso debe seguir el trámite previsto en la sección 2º. Titulo único
Capitulo 1º. Art. 422 y s.s. de la Ley 1564 del 2012 C. G. P., procesos
ejecutivos singulares.
ANEXOS
-Poder conferido al suscrito.
-Los mencionados en el capítulo de pruebas

4
© Copyright 2020, GMH ABOGADOS. Copia exclusiva para uso
personal, se prohíbe su distribución o reproducción
NOTIFICACIONES
-El demandante: Las recibe en el lugar indicado de la demanda.
- Al apoderado en la Dirección xxxxx Correo Electrónica xxxx Celular
XXXXXX

-Mi mandante señor x en la Dirección xxxxx Correo Electrónica xxxx Celular


XXXXXX

Del Señor Juez.


Cordialmente,

...................................................
C. C. No.............. de ..............
T. P. No......... del C. S. de la J.

5
© Copyright 2020, GMH ABOGADOS. Copia exclusiva para uso
personal, se prohíbe su distribución o reproducción

Señor
JUEZ ............... CIVIL ............... DE...................
E. S. D.

No...............
REF: EJECUTIVO DE .................... V/S ....................... y otros.

Respetado Doctor (a):

................................, identificado civil y profesionalmente como aparece al


pie de mi firma, actuando como apoderado judicial del
Señor .............................., persona mayor de edad y domiciliado
en ................, según poder adjunto; por medio del presente escrito me permito
dentro del término del traslado a la notificación del mandamiento de pago,
proponer las siguiente EXCEPCION DE MERITO, con el fin de que se
sirva mediante sentencia hacer las siguientes:

6
© Copyright 2020, GMH ABOGADOS. Copia exclusiva para uso
personal, se prohíbe su distribución o reproducción

NOTIFICACIONES

Demandante: Las recibe en el lugar indicado en la demanda.

Demandado: Señor ......................., recibirá notificaciones en.................


de ..........................

El Suscrito apoderado judicial recibe notificaciones en ...................


de ....................

Del Señor Juez.


Cordialmente,

...................................................
C. C. No. ............... de ............
T. P. No. ........ del C. S. de la J.

También podría gustarte