Está en la página 1de 5

CURSO TALLER DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

GEOGRÁFICOS APLICADOS
NOTAS PARA SOLUCIÓN DE ERRORES CURSO SIG - ECI
Centro de Estudios Hidráulicos - CEH v.6 – mayo 2016

NOTAS PARA SOLUCIÓN DE ERRORES

1. HEC-GeoRAS: No se dibujan las llanuras de inundación ..........................................................................................................1

1. HEC-GeoRAS: No se dibujan las llanuras de inundación

Luego de ejecutar la modelación en HecRAS y exportar los datos para ser visualizados en ArcMap usando la
extensión Hec-GeoRAS, se reporta el siguiente error al ejecutar RAS Mapping – FloodPlain Delineation using
Rasters:

Ak 45 No. 205-59 (Autopista Norte, Kilómetro 13) 1/5


PBX: (571) 668 3600 ·Fax: 676 2340 ·AA. 14520 ·Bogotá, D.C. (1029), Colombia
www.escuelaing.edu.co
CURSO TALLER DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GEOGRÁFICOS APLICADOS
NOTAS PARA SOLUCIÓN DE ERRORES CURSO SIG - ECI
Centro de Estudios Hidráulicos - CEH v.6 – mayo 2016

En la ventana de información se puede observar que se crea la grilla correspondiente al límite y a la elevación de
la lámina de agua en metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, al tratar Hec-GeoRAS de restar del valor de
elevación de lámina el valor de elevación de terreno en cada para calcular la profundidad de la lámina de agua, el
proceso produce un error debido a que al realizar el cálculo por algebra de mapas existen celdas nulas o secciones
fuera del límite externo calculado.

Para solucionar este problema se deben realizar las siguientes verificaciones y ajustes:

1. El Límite externo trazado por Hec-GeoHMS, debe coincidir con el límite externo de las secciones transversales.
Este error se debe a que las secciones transversales no están dibujadas de tal forma que al proyectarlas
infinitamente no se intersecten o en HecRAS se eliminaron nodos que originalmente estaban hasta el límite se
sección definido en ArcGIS. Cuando se utilicen diques o Leeves, es límite de la llanura podrá ser dibujado en un
área menor a la de la extensión completa de cada sección transversal.

Correcto Errado

2. El Límite externo trazado por Hec-GeoHMS, no debe cruzarse y no debe generar zonas vacías o nulas. Este error
se debe a que en el sentido del flujo y a pesar de que las secciones no se intersectan, el extremo de una sección
anterior está más adelante del extremo de la sección siguiente.

Correcto Errado

Ak 45 No. 205-59 (Autopista Norte, Kilómetro 13) 2/5


PBX: (571) 668 3600 ·Fax: 676 2340 ·AA. 14520 ·Bogotá, D.C. (1029), Colombia
www.escuelaing.edu.co
CURSO TALLER DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GEOGRÁFICOS APLICADOS
NOTAS PARA SOLUCIÓN DE ERRORES CURSO SIG - ECI
Centro de Estudios Hidráulicos - CEH v.6 – mayo 2016

Para el caso anterior, cuando se ejecuta el procedimiento de llanuras de inundación, ArcGIS crea en el directorio
de resultados Output Directory definido, la grilla Ras### que se presentará discontinua y podrá generar errores
en el postprocesamiento.

Las modificaciones anteriores se deben realizar en el proyecto inicial de Hec-GeoRAS y se debe volver a exportar
toda la geometría reemplazando la geometría existente en el proyecto HecRAS. Luego se deben volver a realizar
los ajustes en los datos de entrada, condiciones de frontera y demás parámetros hidráulicos para volver a realizar
la modelación. Finalmente se debe volver a exportar los resultados y ejecutar el postproceso en ArcGIS verificando
que el límite de secciones dibujado sea correcto y que no existan áreas cruzadas que puedan generar celdas nulas.
Se deben realizar las correcciones que sean necesarias hasta que este límite sea válido.

Revisión del MDT

Comúnmente, los modelos ASTER GDEM de terreno obtenidos de la NASA presentan sumideros y zonas con celdas
nulas que al ser utilizadas sin ninguna corrección pueden generar cálculos nulos o indeterminados. Es
recomendable que la grilla MDT sea optimizada rellenando los posibles sumideros y celdas nulas a partir de las
celdas perimetrales. Este procedimiento puede ser realizado con ayuda de la extensión de Hec-GeoHMS,
utilizando la opción de preprocesamiento denominada Relleno de Sumineros o Fill Sinks. Luego se aconseja crear
una grilla regulada cada 1 metro o generar curvas de nivel cada 20 o 50 cm hasta el límite externo de las secciones
transversales, para posteriormente crear un modelo TIN.

Si el TIN creado a partir de las curvas de nivel detalla adecuadamente la zona alta de montaña en donde sí se
puede visualizar adecuadamente el río modelado, volver al Hec-GeoRAS y exportar la geometría a RAS usando el
TIN. En HecRAS se puede crear en el mismo proyecto una nueva geometría y en ella importar las secciones
transversales a partir del TIN y volver a ejecutar la modelación y volver a volcar los resultados en el ArcGIS. De este
modo se podrá dibujar con mejor detalle la llanura de inundación para el mismo terreno y secciones. Si el TIN
obtenido no es muy detallado, intentar con un intervalo de curvas de nivel menor, aprox cada 20cm pero solo
dentro del corredor de las XSCutlines.

Ak 45 No. 205-59 (Autopista Norte, Kilómetro 13) 3/5


PBX: (571) 668 3600 ·Fax: 676 2340 ·AA. 14520 ·Bogotá, D.C. (1029), Colombia
www.escuelaing.edu.co
CURSO TALLER DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GEOGRÁFICOS APLICADOS
NOTAS PARA SOLUCIÓN DE ERRORES CURSO SIG - ECI
Centro de Estudios Hidráulicos - CEH v.6 – mayo 2016

Debido a que en la zona de piedemonte es posible que no se observe adecuadamente por donde va el canal de
drenaje (usando modelos de terreno ASTER GDEM de la NASA), es posible que el dibujo de llanuras se muestre
como fracciones separadas de lámina de agua. Para la zona de montaña se deberá visualizar una llanura hasta los
límites de lámina que el Floodplain mapping obtiene de la modelación.

Inundación en llanuras usando modelo de terreno ASTER GDEM

¿COMO CALCULAR MANUALMENTE LA PROFUNDIDAD DE LA LÁMINA DE AGUA?

Se puede calcular la diferencia de la elevación de la lámina y el terreno usando algebra de mapas. Los resultados
obtenidos serán válidos únicamente hasta el límite marcado de lámina de agua en cada sección.

Para calcular la máxima profundidad de la lámina de agua mediante una estadística zonal como tabla, se debe
crear una línea entre los puntos Water Surface Extents utilizando las líneas de las secciones transversales.

Atención: Si se calculan estadísticas zonales utilizando la sección transversal completa y por fuera de la lámina de
agua, los valores calculados por fuera de los puntos Water Surface Extents, corresponderán a la elevación del
terreno y por tanto la estadística zonas será incorrecta.

A pesar de que la ejecución del Hec-GeoRAS devuelve un error diciendo que no se pudieron completar todos los
procesos para el trazado de la llanura, se crean en el directorio de salida definido los mapas raster o las siguientes
grillas:

Ak 45 No. 205-59 (Autopista Norte, Kilómetro 13) 4/5


PBX: (571) 668 3600 ·Fax: 676 2340 ·AA. 14520 ·Bogotá, D.C. (1029), Colombia
www.escuelaing.edu.co
CURSO TALLER DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GEOGRÁFICOS APLICADOS
NOTAS PARA SOLUCIÓN DE ERRORES CURSO SIG - ECI
Centro de Estudios Hidráulicos - CEH v.6 – mayo 2016

 wsgridP###: Esta grilla contiene los resultados de elevación de la lámina de agua expresado como valor
sobre el nivel del mar.
 Ras###: Corresponde a la grilla de límite externo de las secciones transversales.

Para el cálculo manual de la profundidad de la lámina de agua, a la grilla de elevación de lámina de agua se le resta
la elevación del terreno. Se obtiene entonces la profundidad de la lámina de agua.

Para este procedimiento se puede usar algebra de mapas (Calculadora de raster) de la Extensión de análisis
espacial de ArcGIS utilizando por ejemplo la siguiente expresión:

Nota: La elevación de la lámina de agua es una altura definida con respecto al nivel del mar y la profundidad de la
lámina de agua es el valor correspondiente de altura de lámina desde el fondo de cada sección transversal hasta
el borde de dicha lamina.

Ak 45 No. 205-59 (Autopista Norte, Kilómetro 13) 5/5


PBX: (571) 668 3600 ·Fax: 676 2340 ·AA. 14520 ·Bogotá, D.C. (1029), Colombia
www.escuelaing.edu.co

También podría gustarte