Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

FACULTAD DE CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
DEPARTAMENTO DE TURISMO Y
GASTRONOMÍA
CARRERA DE TURISMO

Presentar en un organizador gráfico la


información que distingue el enfoque hacia la
sostenibilidad

La Agenda 21 Local Agenda 2030

Estudiante Vaque Vargas Ma. Fernanda

PARALELO "A" ASIGNATURA: GESTIÓN AMBIENTAL EN EL TURISMO


Turismo y desarrollo Elaborado por: Ma. Fernanda Vaque Vargas
sostenible EN ARGENTINA
Principios de sostenibilidad
Los 17 oDS tienen
Se refieren a los aspectos medioambiental, carácter mundial.
económico y sociocultural del desarrollo
autoridades locales turístico 17 ODS son
interdependientes
estrategias favorecen el crecimiento económico y abordan
desarrollo local sostenible. necesidades sociales en conjunto de protección ambiental y la
La Agenda eliminación de todas las formas de violencia. Agenda 2030
económico social ambiental
local 21
OBJETIVOS DE LA INDICADORES DE Fin a la pobreza y al Proteger el planeta Promover una alianza
AGENDA 21 LOCAL SOSTENIBILIDAD hambre en todas sus contra la degradación Mundial para el
formas. ambiental. Desarrollo Sostenible

Auditoría ambiental
Potenciar la participación El sector alimentario y
instrumentos que para Consumo y la Promover un sistema
ciudadana el sector agrícola
apreciar situación producción de comercio turístico
Principios de la gestión ofrecen soluciones
actual y la evolución en sostenibles multilateral universal
ambiental claves para el
un ámbito turìstico
desarrollo.

Àmbitos Hacer más y mejores


Aplicar prácticas cosas con menos
SOCIOECONÓMICO recursos.
agrícolas
Objetivos AGUA
RESIDUOS
ENERGÍA
alianza
MOVILIDAD Y TRANSPORTES Aumenten la
Prevención, la precaución, la ÁMBITO MEDIO URBANO
MEDIOAMBIENTAL Y DE
productividad y la
cooperación y el principio de
producción, contribuyan a
quien contamina, paga. BIODIVERSIDAD
PARTICIPACIÓN CIUDADANA mantener los ecosistemas
sector privado sociedad civil
y fortalezcan la capacidad Acceso a la justicia para Prioridad a las personas y
Que las autoridades de adaptación al cambio todos al planeta
Lograr un desarrollo locales realicen consultas climático. Construcción de Nivel mundial, regional,
turìstico sostenible para el con sus respectivas instituciones nacional y local
municipio y aumentar la poblaciones y logren un responsables y eficaces
calidad de vida para los consenso
ciudadanos
Fuentes de información: * Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (2019). La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en lenguaje claro. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/lenguaje_claro_web.pdf
* García Añón, M. (2004). La Agenda 21 Local: proceso y evaluación. Revista Galega de Economía, 13(1-2).

También podría gustarte