Está en la página 1de 1

Observatorio a las dinámicas

ASISTENCIA MILITAR
de la protesta social en Colombia

CONCEPTO ANTECEDENTES NORMAS QUE REGULAN CONSIDERACIONES DE LA


1954 LA ASISTENCIA MILITAR
La asistencia militar es un instrumento
legal, temporal y excepcional, establecido
Se creó el Batallón No. 1 de Policía Militar debido a la CORTE CONSTITUCIONAL
asonada acontecida con el asesinato de Jorge Elicer Se rige por los protocolos y normas especializadas
en el artículo 170 del Código de Policía y
Gaitan, el 9 de abril de 1948, día recordado como el sobre la materia y en coordinación con el coman- El solo ejercicio de la protesta pacífica no es
Convivencia Ciudadana, que puede ser
Bogotazo. dante de la Policía de la jurisdicción.
utilizado en tres circunstancias: Sentencia C-223 de 2017 una irrupción en el orden público.
Normas colombianas:
Ley 1801 de 2016 Las Fuerzas Militares tienen prohibido inter-
Cuando hechos de grave alteración de Decreto 003 de 2021 del Ministerio del Interior venir en operativos de control o contención
la seguridad y la convivencia lo exijan. de la protesta social, sin embargo, estas
Tratados Internacionales: pueden intervenir en problemáticas que se
Ante riesgo o peligro inminente. 1996 Declaración Universal de Derechos Humanos Sentencia C-281 de 2017 transformen en amenazas contra la seguri-
Posteriormente se creó la Escuela de Policía Militar Declaración Americana de los Derechos y Deberes dad nacional.
Para afrontar emergencias o como respuesta a los hechos de violencia por los que
del hombre
calamidad pública. atravesaba el país en las zonas urbanas en la década Las Fuerzas Militares tienen permitido par-
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
de los 90s. ticipar en operativos de garantía de realiza-
Convención Americana sobre Derechos Humanos.
Código de conducta para funcionarios encargados ción de la protesta social.
de hacer cumplir la ley
Principios básicos sobre el empleo de la fuerza y Todos los límites, principios y deberes que le
Comunicado
de armas de fuego por los funcionarios encarga- son exigibles a la policía, le serán exigibles a
Sentencia C-100 de 2022
dos de hacer cumplir la ley los militares en apoyo a su labor.

Sentencias
PROPÓSITOS DE LA Sentencia C-223 de 2017 de la Corte Constitucional
CARACTERÍSTICAS DE LA ASISTENCIA MILITAR
ASISTENCIA MILITAR Sentencia C-281 de 2017 de la Corte Constitucional
Sentencia C-100 de 2022 de la Corte Constitucional
Debe mediar autorización previa del Presidente de la República.
I Salvar vidas
Solo se aplicará cuando la capacidad de la Policía Nacional se vea desbordada.
II Restaurar los servicios esenciales Doctrina Militar:
Los militares deben priorizar el diálogo antes que el uso de la fuerza.
La autoridad competente para hacer uso de la asis- III Mantener o restaurar la ley y el orden Disposición No. 000002 de 2019 de Comando
Ejército Usar las armas de fuego en contra de personas está prohibido, salvo en defensa
tencia militar es el Presidente de la República, sin IV Proteger la infraestructura y propiedad
embargo, los Gobernadores y Alcaldes Municipales (pública y privada) Circular No. 2021390000937841 del 7 de mayo de propia o de terceros, en caso de peligro inminente de muerte o lesiones graves,
o Distritales pueden solicitarla al Presidente, caso en V Apoyar el mantenimiento o restauración 2021 del Comando de Educación y Doctrina y solo de que resulten insuficientes medidas menos extremas para lograr dichos
el cual, este debe evaluar la solicitud de las autorida- del Gobierno Local Manual MFE 3-28 de la Doctrina Damasco objetivos y siempre que la defensa sea proporcionada a la agresión.
des civiles mencionadas y debe tomar una decisión VI Configurar el ambiente operacional Cartilla de Educación y Entrenamiento CEE 7-28.1; Las autoridades civiles están a cargo y las Fuerzas Militares las apoyan.
con respecto a la misma (Ley 1801, 2016, Art. 170). para el éxito interagencial Conceptos Básicos para operaciones de ADAC en La tropa debe recibir entrenamiento y dotación de modo que puedan hacer un
VII Apoyar la recuperación social del territorio el marco de la Asistencia Militar uso diferenciado de la fuerza y de las armas de fuego.
(Manual MFE 3-28, 2017) La asistencia militar termina cuando las autoridades civiles puedan continuar
En caso de estar ante una emergencia, catástrofe o calamidad
por sí solas.
pública, la asistencia militar se rige por los procedimientos y
normas especializadas, bajo la coordinación de los comités
de emergencia y oficinas responsables en la materia (Ley
1801, 2016, Art. 170).

También podría gustarte