Está en la página 1de 7

ANÁLISIS CASO 6 EQUIPOS DE EMERGENCIA EN LABORATORIOS.

NÚMERO DE LA
MEDIDA PREVENTIVA
FACTOR DE RIESGO ENUNCIADO CORRESPONDIENTE

CASO MP

Consultar las etiquetas y fichas de datos de seguridad de


los productos. Las operaciones deben ejecutarse de
1
modo seguro, siguiendo las instrucciones de forma
responsable.
Revisar periódicamente el material de vidrio, así como
1 revisarlo antes y después de usarlo. No deben calentar
3
piezas que presenten un golpe y las que presenten
grietas deben desecharse.
Se debe extraer únicamente la cantidad de producto
6 necesaria para trabajar. No hay que devolver el producto
sobrante al envase original.
Es obligatorio capacitar a los trabajadores sobre los
2 25 riesgos en su puesto y de los productos químicos que se
utilizan.
Gonzalo coloca un “balón” de gran Tener información sobre las características de los
tamaño lleno de etanol sobre la 28 productos químicos antes de iniciar cualquier operación
“manta” de calentar, pero se con ellos.
3
olvida de poner en el interior del Establecer procedimientos de trabajo escritos que
recipiente unos pequeños trozos 29 permitan realizar las operaciones de trasvase con
de porcelana que facilitan la seguridad.
ebullición homogénea del líquido. Las personas que trabajan con sustancias y productos
químicos deben estar capacitadas sobre los riesgos que
41
conlleva trabajar con éstas y las reacciones peligrosas
que pueden ocurrir con su manipulación
4
No realizar una persona sola operaciones de riesgo con
productos químicos peligrosos y muy especialmente, en
45
el caso de hacerlo, fuera de horas habituales o por la
noche.

Inspeccionar y probar cualquier recipiente antes de


53 utilizarlo para verificar que no presenta daños ni
corrosión.
5 Envases de vidrio. Son resistentes a la mayoría de las
sustancias, Es necesario extremar el cuidado en su
64
manipulación y transporte, y usarlos solo para pequeñas
cantidades.

1 3 Revisar periódicamente el material de vidrio, así como


revisarlo antes y después de usarlo. No deben calentar
ANÁLISIS CASO 6 EQUIPOS DE EMERGENCIA EN LABORATORIOS.

piezas que presenten un golpe y las que presenten


grietas deben desecharse

En caso de sufrir accidentes producidos por productos


químicos, hay que seguir las recomendaciones de
9
seguridad indicadas en la etiqueta y ficha de seguridad
del producto.

10 Se debe utilizar el material de protección adecuado (EPP).

Existen otras fuentes de comunicación del riesgo químico


que complementan la función realizada por las etiquetas,
24
como las Fichas de Datos de Seguridad (FDS) u hojas de
2 seguridad.

Se debe disponer de equipos de protección (individual o


26
colectiva), y usarlos si lo indica la etiqueta

Establecer procedimientos de trabajo escritos que


29 permitan realizar las operaciones de trasvase con
La chica observa que el disolvente seguridad.
3
está hirviendo con mucha fuerza y Utilizar guantes resistentes al producto químico
de forma desacompasada. Se 38 trasvasado y pantalla facial para evitar contactos con las
acerca para mirar lo que sucede y, sustancias, especialmente con las corrosivas.
justo en aquel momento, se Las personas que trabajan con sustancias y productos
produce un estallido en el interior químicos deben estar capacitadas sobre los riesgos que
41
del recipiente: los tapones del conlleva trabajar con éstas y las reacciones peligrosas
“balón” salen disparados por el que pueden ocurrir con su manipulación.
aire y todo su contenido se No realizar una persona sola operaciones de riesgo con
4
derrama sobre la cara y el cuerpo productos químicos peligrosos y muy especialmente, en
45
de Júlia el caso de hacerlo, fuera de horas habituales o por la
noche.

Utilizar el material de protección adecuado y usarlo


48
correctamente para cada tarea.

0 Es conveniente que tengan formas simples,


principalmente circulares y que las superficies sean
61
rígidas o con zonas estriadas, ya que es más fácil sujetar
5 el envase.

Es más recomendable un sistema de tapas roscadas que


63
los de presión.

Normas generales. Evaluar los riesgos del laboratorio


considerando sus dimensiones, el número de
72
trabajadores habituales, las sustancias que se usan, las
6 tareas realizadas, etc.

Establecer un programa permanente de control y


73
mantenimiento.
ANÁLISIS CASO 6 EQUIPOS DE EMERGENCIA EN LABORATORIOS.

Consultar las etiquetas y fichas de datos de seguridad de


los productos. Las operaciones deben ejecutarse de
1
modo seguro, siguiendo las instrucciones de forma
responsable.
1
En caso de sufrir accidentes producidos por productos
Gonzalo acude de inmediato a su químicos, hay que seguir las recomendaciones de
9
seguridad indicadas en la etiqueta y ficha de seguridad
lado y, cuando ve todos los del producto.
“trastos” tirados sobre la mesa y a
Júlia escondiendo la cara entre las Es obligatorio capacitar a los trabajadores sobre los
manos, se asusta mucho. La chica 2 25 riesgos en su puesto y de los productos químicos que se
utilizan
no quiere abrir los ojos porque le
ha caído el disolvente encima y En caso de sufrir accidentes producidos por productos
sólo repite que necesita agua para químicos, seguir las recomendaciones de seguridad
50
indicadas en la etiqueta y la ficha de seguridad del
limpiarse. 4 producto

Consultar siempre al médico en caso de exposición a


51
productos químicos peligrosos.

Establecer un programa permanente de control y


6 73
mantenimiento

En caso de sufrir accidentes producidos por productos


químicos, hay que seguir las recomendaciones de
1 9
seguridad indicadas en la etiqueta y ficha de seguridad
del producto.

Es obligatorio capacitar a los trabajadores sobre los


25 riesgos en su puesto y de los productos químicos que se
2 utilizan.
Aunque nunca les habían hablado
de los recursos que tenía la Se debe disponer de equipos de protección (individual o
26
empresa para situaciones como colectiva), y usarlos si lo indica la etiqueta
aquella, él sabía que no había Las personas que trabajan con sustancias y productos
ninguna fuente lavaojos en el 41
químicos deben estar capacitadas sobre los riesgos que
laboratorio, pero sí una ducha de conlleva trabajar con éstas y las reacciones peligrosas
que pueden ocurrir con su manipulación.
emergencia cerca de los servicios,
a unos 20 metros de donde se Utilizar el material de protección adecuado y usarlo
48
encontraban correctamente para cada tarea
4
En caso de sufrir accidentes producidos por productos
químicos, seguir las recomendaciones de seguridad
50
indicadas en la etiqueta y la ficha de seguridad del
producto.

Consultar siempre al médico en caso de exposición a


51
productos químicos peligrosos.
ANÁLISIS CASO 6 EQUIPOS DE EMERGENCIA EN LABORATORIOS.

Fuentes lavaojos. Permiten la descontaminación rápida y


70 eficaz de los ojos afectados por la salpicadura o el
derrame de un producto peligroso

Normas generales. Evaluar los riesgos del laboratorio


considerando sus dimensiones, el número de
72
6 trabajadores habituales, las sustancias que se usan, las
tareas realizadas, etc.

Instalar los equipos de seguridad lo más cerca posible de


74
los puestos de trabajo.

Capacitar a todo el personal en lo que se refiere a casos


77
de emergencia, realizando periódicamente simulacros

2 La zona de trabajo debe permanecer libre y despejada.

En caso de sufrir accidentes producidos por productos


1
químicos, hay que seguir las recomendaciones de
9
seguridad indicadas en la etiqueta y ficha de seguridad
del producto.

Se debe disponer de equipos de protección (individual o


2 26
colectiva), y usarlos si lo indica la etiqueta

En caso de sufrir accidentes producidos por productos


químicos, seguir las recomendaciones de seguridad
50
indicadas en la etiqueta y la ficha de seguridad del
Gonzalo sujeta a su compañera y la 4 producto
conduce a buen paso hasta allí. Al
llegar, Gonzalo ve que la 51
Consultar siempre al médico en caso de exposición a
plataforma de la ducha está llena productos químicos peligrosos.
de cajas. El contratiempo le Normas generales. Evaluar los riesgos del laboratorio
enfurece, pero se contiene y sin 72
considerando sus dimensiones, el número de
exteriorizarlo, las aparta como trabajadores habituales, las sustancias que se usan, las
puede tareas realizadas, etc.

Establecer un programa permanente de control y


73
mantenimiento.

6 Instalar los equipos de seguridad lo más cerca posible de


74
los puestos de trabajo

Tener en cuenta también que las duchas de seguridad y


76 las fuentes lavaojos deben instalarse en lugares visibles y
estar correctamente señalizadas.

Capacitar a todo el personal en lo que se refiere a casos


77
de emergencia, realizando periódicamente simulacros.
En caso de sufrir accidentes producidos por productos
1 9
químicos, hay que seguir las recomendaciones de
ANÁLISIS CASO 6 EQUIPOS DE EMERGENCIA EN LABORATORIOS.

seguridades indicadas en la etiqueta y ficha de seguridad del


producto

Es obligatorio capacitar a los trabajadores sobre los


25 riesgos en su puesto y de los productos químicos que se
2 utilizan

Se debe disponer de equipos de protección (individual o


26
colectiva), y usarlos si lo indica la etiqueta

Las personas que trabajan con sustancias y productos


químicos deben estar capacitadas sobre los riesgos que
41
conlleva trabajar con éstas y las reacciones peligrosas
que pueden ocurrir con su manipulación.

Utilizar el material de protección adecuado y usarlo


48
correctamente para cada tarea.

Disponer de sistemas de seguridad que permitan una


Luego, acompaña a Júlia hasta 4 49 rápida actuación para el control de los incidentes que
debajo de la ducha y tira del tengan lugar.
mecanismo de apertura. Cuál es su En caso de sufrir accidentes producidos por productos
sorpresa, cuando comprueba que químicos, seguir las recomendaciones de seguridad
50
no cae ni una gota de agua. Casi no indicadas en la etiqueta y la ficha de seguridad del
puede creer lo que está pasando y producto.
la angustia le invade de nuevo. Consultar siempre al médico en caso de exposición a
51
productos químicos peligrosos.

Duchas de seguridad. Constituyen el sistema de


67 emergencia habitual para los casos de proyecciones de
sustancias peligrosas sobre el cuerpo.

Deben proporcionar el suficiente caudal de agua para


68
empapar de inmediato.

El sistema de abrir el paso del agua debe ser fácil, rápido


6 69
y lo más accesible posible

El chorro proporcionado por las boquillas debe ser de


71 baja presión y el tiempo mínimo de aplicación del agua
en los ojos estará entre 10 y 20 minutos.

Capacitar a todo el personal en lo que se refiere a casos


77
de emergencia, realizando periódicamente simulacros

Los accesos y rutas de evacuación deben estar


De pronto, ve al lado de la ducha 1 15 señalizados, iluminados y despejados, permitiendo una
una llave de paso y, por probar, la rápida evacuación
gira. Después, acciona de nuevo el
tirador de la ducha y, ¡por fin!, sale Establecer procedimientos de trabajo escritos que
3 29 permitan realizar las operaciones de trasvase con
a borbotones la tan deseada agua. seguridad.
ANÁLISIS CASO 6 EQUIPOS DE EMERGENCIA EN LABORATORIOS.

En caso de sufrir accidentes producidos por productos


químicos, seguir las recomendaciones de seguridad
50
indicadas en la etiqueta y la ficha de seguridad del
4 producto.

Consultar siempre al médico en caso de exposición a


51
productos químicos peligrosos

Duchas de seguridad. Constituyen el sistema de


67 emergencia habitual para los casos de proyecciones de
6 sustancias peligrosas sobre el cuerpo.

Establecer un programa permanente de control y


73
mantenimiento.

Consultar las etiquetas y fichas de datos de seguridad de


los productos. Las operaciones deben ejecutarse de
1
modo seguro, siguiendo las instrucciones de forma
responsable.

2 La zona de trabajo debe permanecer libre y despejada.

En caso de sufrir accidentes producidos por productos


1 químicos, hay que seguir las recomendaciones de
9
seguridad indicadas en la etiqueta y ficha de seguridad
En la imagen mostrada podemos del producto.
ver como las personas 10 Se debe utilizar el material de protección adecuado (EPP).
involucradas en este caso, no
Los accesos y rutas de evacuación deben estar
cuentan con un EPP apropiado, no
15 señalizados, iluminados y despejados, permitiendo una
tienen un “orden” correcto en su rápida evacuación.
laboratorio. Y no se muestra en
ningún momento la investigación Es obligatorio capacitar a los trabajadores sobre los
25 riesgos en su puesto y de los productos químicos que se
previa del uso de cada reactivo ni
2 utilizan.
tenían las hojas de seguridad de
cada producto. Tampoco cuenta Se debe disponer de equipos de protección (individual o
26
con todo el EPC necesario en un colectiva), y usarlos si lo indica la etiqueta
laboratorio. Tener información sobre las características de los
28 productos químicos antes de iniciar cualquier operación
con ellos.

Establecer procedimientos de trabajo escritos que


3 29 permitan realizar las operaciones de trasvase con
seguridad.

Utilizar guantes resistentes al producto químico


38 trasvasado y pantalla facial para evitar contactos con las
sustancias, especialmente con las corrosivas.
ANÁLISIS CASO 6 EQUIPOS DE EMERGENCIA EN LABORATORIOS.

. Preparar todo el material en condiciones de orden y


40 limpieza antes de realizar cualquier operación, así como
recoger y ordenar todo al finalizar

Las personas que trabajan con sustancias y productos


químicos deben estar capacitadas sobre los riesgos que
41
conlleva trabajar con éstas y las reacciones peligrosas
4 que pueden ocurrir con su manipulación.

Utilizar el material de protección adecuado y usarlo


48
correctamente para cada tarea

Disponer de sistemas de seguridad que permitan una


49 rápida actuación para el control de los incidentes que
tengan lugar.

Capacitar a todo el personal en lo que se refiere a casos


6 77
de emergencia, realizando periódicamente simulacros.

También podría gustarte