Está en la página 1de 2

DERECHO A LA HUELGA

QUE ES UNA HUELGA?


Es una pausa en las actividades, en este
caso laborales. Donde se busca presionar a
la empresa para mejorar las condiciones de
sus empleos.

QUE ES EL DERECHO A LA HUELGA?


Es una herramienta que ayuda a
transformar las relaciones laborales que se
tienen en una empresa, ya que esta es la
mejor manera para buscar cumplir los
intereses de los trabajadores.

CONDICIONES PARA EL EJERCICIO DE LA HUELGA


Para llegar hasta el derecho a la huelga se deben cumplir unas
condiciones:
*Se debe agotar el tiempo de mediación.
*Realizar una votación sobre la huelga y debe tener un apoyo
mayoritario.
*Se debe notificar con antelación que se hara una declaración de
huelga.

SENTENCIA C-122/12
¨Corte constitucional de Colombia. El derecho a la huelga se
encuentra consagrado en el art 56 de la constitución política de
acuerdo con el cual ¨se garantiza el derecho de huelga , salvo en
los servicios públicos esenciales definidos por el legislador.

DERECHO A LA HUELGA
Este puede ser objeto de tutela siempre i cuando
tenga conexión con otros derechos, como lo son:
El derecho al trabajo y a la libre asociación sindical,
los cuales son derechos de carácter fundamental.

Por: Mónica María Gómez Bedoya


Ficha: 2879625
DIFERENCIAS ENTRE TUTELA
YDERECHO DE PETICION

tutela
Mecanismo de protección
que permite a toda persona
acudir a las autoridades
judiciales para obtener la
protección inmediata de sus
derechos fundamentales.

cuando estos resultan


vulnerados por la acción u
omisión de cualquier autoridad
publica o de los particulares, en
los casos establecidos en la ley.

derecho de petición
Es la facultad que tiene toda
persona para presentar
solicitudes respetuosas ante las
autoridades o entidades ya sea
por motivo de interés general o
particular.

sirve para
Solicitar información,
documentos o copias de
estos.
Pedir que se preste un
servicio.
Reclamar sobre un servicio
recibido, etc.

También podría gustarte