Está en la página 1de 1

LEY 1755 DE 2015

(junio 30)
Por medio de la cual se regula el Derecho Fundamental de Petición y se
sustituye un título del Código de Procedimiento Administrativo y de lo
Contencioso Administrativo

¿QUE ES UN DERECHO DE PETICION?


El derecho de petición es la facultad que toda persona tiene para presentar solicitudes
ante las autoridades o ante ciertos particulares y obtener de ellos una pronta solución
sobre lo solicitado.
Su objetivo primordial es lograr una comunicación fluida y eficaz entre las autoridades
del Estado y los particulares. En efecto, el derecho de petición implica el deber que
tienen las autoridades de responder prontamente las solicitudes que hagan sus
ciudadanos, ya sean quejas, manifestaciones, reclamos o consultas.

LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO DE PETICIÓN


SON LAS SIGUIENTES:

 Es parte de la democracia
 Ayuda a garantizar otros derechos
 Aumenta la libertad de expresión.
 Es inalienable, irrenunciable e imprescriptible.
 No puede ser violado.
 Es un derecho reconocido por la legislación.

SUS TIPOS SON:

Derecho de Petición por solicitud de información: es cuando se pide algún tipo de


información sobre uno o varios hechos que corresponden al conocimiento de la
naturaleza de la entidad requerida.
Derecho de Petición de formulación de consultas: esta petición se realizada para
lograr obtener un dictamen sobre un hecho de la competencia de la administración.
Derecho de Petición de queja: es la petición que hace que una entidad se dé cuenta
de una situación irregular en el funcionamiento de sus servicios.

También podría gustarte