Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INTRODUCCION
En el siguiente trabajo se trata de exponer algunas de las razones por las cuales el trabajo
es un derecho fundamental ya que toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna,
a igual salario por trabajo igual. Para dejar claro que ningún trabajador puede llevar a cabo
la renuncia de los derechos que se le establecen como tal por parte de la legislación laboral.
Eso supone, por ejemplo, que no pueda ni trabajar más horas de las que están establecidas
ni que tampoco renuncie a cobrar menos de los que está estipulado.
La relación del derecho al trabajo con la vida social económica, política y cultural de las
personas constituye el núcleo de desarrollo de su autonomía y en razón de esto el trabajo
puede ser definido como un derecho fundamental.
Condiciones justas y equitativas en el trabajo son:
La jornada
La remuneración, las vacaciones y tiempos de descanso
La protección en trabajos insalubres o peligrosos
La salud ocupacional, la vinculación a la seguridad social, la
protección especial a mujeres y jóvenes
El derecho de pensión, la licencia de maternidad, la estabilidad en el
empleo
Así como el derecho de asociación y sindicalización
El derecho al trabajo
La abolición de la esclavitud, servidumbre o cualquier forma de tratar
personas, trabajo forzoso o obligatorio
El ejercicio del trabajo en condiciones de libertad, legalidad y libre
escogencia
La posibilidad de acceso a servicios gratuitos de empleo, la formación
para el trabajo y la protección contra el desempleo
Mecanismos constitucionales de protección
• Acción de tutela: Es una garantía constitucional que tiene toda persona para recurrir
ante las autoridades judiciales, con el objeto de obtener la protección inmediata de
sus derechos fundamentales.
CONCLUSIONES
Concluyendo el trabajo logramos conocer de la importancia que conlleva que una sociedad
tenga muy presente en su actuar del día a día los derechos fundamentales del trabajo para
que sean tratados por igual y tengan conocimiento sobre esto, el derecho del trabajo en
general se ocupa, del trabajo humano este ha sido dividido tradicionalmente por un conjunto
de normas el trabajo es el pilar de los derechos sociales porque asegura la evolución
progresiva de la dignidad humana y por ende todos los derechos y del bienestar compartido.