Está en la página 1de 3

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR

DEL SUR DE GUANAJUATO

Asignatura:
Lenguajes de interfaz

Tarea:
Operaciones básicas sobre archivos de disco

Elaborado por:
Roberto López Aguilera

Carrera:
ISC
Uriangato Guanajuato 07 de febrero del 2024
Operaciones básicas sobre archivos de disco

Las operaciones básicas sobre archivos de disco son aquellas tareas fundamentales que se
realizan al interactuar con archivos en un sistema de archivos. Estas operaciones incluyen
la creación, lectura, escritura, copia, movimiento y eliminación de archivos. Estas acciones
son fundamentales para manipular datos almacenados en archivos de disco y son
comunes en el desarrollo de software y la administración de sistemas.

1. Creación de archivos es la reserva de espacio en el disco para almacenar datos y la


asignación de un nombre único al archivo.

Métodos comunes: Se puede crear un archivo utilizando funciones proporcionadas por el


sistema operativo o utilizando API de programación disponibles en lenguajes como C,
Java, Python, etc.

Consideraciones: Al crear un archivo, es importante verificar si ya existe un archivo con el


mismo nombre para evitar sobrescribir datos.

2. Lectura de archivos implica la recuperación de datos almacenados en un archivo y su


transferencia a la memoria del sistema.

Métodos comunes: Se puede leer un archivo mediante la apertura del archivo en modo
lectura y la lectura secuencial o aleatoria de los datos almacenados en él.

Consideraciones: Es importante manejar los errores de lectura y asegurarse de cerrar el


archivo después de la lectura para liberar los recursos.

3. Escritura de archivos es la inserción o modificación de datos en un archivo existente.

Métodos comunes: Se puede escribir en un archivo mediante la apertura del archivo en


modo escritura y la escritura secuencial o aleatoria de datos en él.

Consideraciones: Se debe tener cuidado al escribir en un archivo para evitar la pérdida de


datos existentes o la corrupción del archivo.

4. Copia de archivos son la creación de una copia exacta de un archivo existente en otro
destino.

Métodos comunes: Se puede copiar un archivo utilizando funciones proporcionadas por el


sistema operativo o utilizando comandos de línea de comandos como copy en Windows o
cp en Unix/Linux.
Consideraciones: Es importante manejar adecuadamente los permisos de archivo y el
espacio disponible en el disco al realizar una copia de archivos.

5. Movimiento de archivos implica cambiar la ubicación de un archivo de un directorio a


otro.

Métodos comunes: Se puede mover un archivo utilizando funciones proporcionadas por el


sistema operativo o utilizando comandos de línea de comandos como move en Windows
o mv en Unix/Linux.

Consideraciones: Se debe tener cuidado al mover archivos para evitar la pérdida de datos
o la corrupción del archivo.

6. Eliminación de archivos implica la eliminación permanente de un archivo del sistema


de archivos.

Métodos comunes: Se puede eliminar un archivo utilizando funciones proporcionadas por


el sistema operativo o utilizando comandos de línea de comandos como del o erase en
Windows o rm en Unix/Linux.

Consideraciones: Es importante confirmar la eliminación de archivos y manejar


adecuadamente los permisos de archivo para evitar la eliminación accidental de datos
importantes.

También podría gustarte