Está en la página 1de 6

1/7/2021 Vibraciones: Efectos para la salud – Estrucplan

 

Vibraciones: Efectos Para La


Salud
Creado por admin El 7 junio, 2013
En Higiene Industrial, Vibraciones  0  0 likes

Exposición Ocupacional a las Vibraciones

Muchos trabajadores no piensan que las vibraciones pueden


resultar perjudiciales para la salud. La exposición a las
vibraciones no es solamente algo molesto. Se sabe que esta
actividad, cuando es constante, causa graves problemas
médicos, tales como dolor de espalda, síndrome del túnel
carpiano y trastornos vasculares. Las lesiones relacionadas
con las vibraciones tienen una mayor incidencia en
ocupaciones que requieren trabajar al aire libre, tales como
labores forestales, agrícolas, de transporte, envíos de
mercancías y construcción. La exposición a las vibraciones se
divide en dos categorías: vibraciones del cuerpo entero y
vibraciones de las manos y los brazos. Estos dos tipos de
vibraciones tienen origen diferente, afectan a distintas
partes del cuerpo y producen diferentes síntomas.

Los efectos ocupacionales de las vibraciones en la salud son


resultado de los períodos prolongados de contacto entre el
trabajador y la superficie que vibra. ¿Cuáles son los posibles
efectos crónicos de la exposición a vibraciones del cuerpo
entero y de los brazos y manos?
Vibración en el cuerpo entero:
Dolor de espalda
Vibración en brazos y manos:
Debilitación de la capacidad de agarre
Disminución de la sensación y habilidad de las manos
Privacidad - Términos

https://estrucplan.com.ar/vibraciones-efectos-para-la-salud/ 1/10
1/7/2021 Vibraciones: Efectos para la salud – Estrucplan

Blanqueo de los dedos o “dedos blancos”


Síndrome del túnel carpiano
En la actualidad, no existen normas legales que limiten la
exposición a las vibraciones. Sin embargo, son muchas las
maneras en que los empleadores y trabajadores pueden
procurar reducir la exposición de estos últimos a las
vibraciones.

Efectos para la salud.

Considerando que el número de veces que se realiza un ciclo


completo por segundo es la frecuencia, medida en Herz o
Herzios (Hz). Así, podemos determinar que:

Las vibraciones menores a 2 Hz, de baja frecuencia,


son molestas pudiendo afectar al sistema nervioso
central, causando mareos, náuseas, vómitos, etc.

Las vibraciones de baja frecuencia entre 2 y 20 Hz


suelen afectar a las personas que manejan máquinas
en movimiento, y pueden causar (dependiendo
siempre del tiempo de exposición) dolor abdominal y/o
lumbar, alteraciones digestivas, dolor de cabeza,
problemas de sueño, etc. (típico de los camioneros o
colectiveros de jornada intensiva).

Por último, las vibraciones de alta frecuencia, mayores


a 20 Hz, tienen efectos que exceden el del área del
cuerpo en contacto con la vibración, transmitiéndose
al resto y pudiendo causar problemas a nivel de todo el
organismo.

El TLV de la ACGIH y los estándares de la Unión Europea


están entre estas normas. Estos representan a los únicos
estándares conocidos por nosotros a la fecha que definen
valores simples como valores límite para vibraciones en
cuerpo entero y en extremidades superiores.
Privacidad - Términos

https://estrucplan.com.ar/vibraciones-efectos-para-la-salud/ 2/10
1/7/2021 Vibraciones: Efectos para la salud – Estrucplan

Es importante hacer énfasis que la ISO es específica al


puntualizar que la información correspondiente a los valores
límite indicada en sus estándares es proporcionada
únicamente para fines informativos y no como parte de sus
estándares oficiales. Algunas normas de ISO y ANSI
especifican valores límite dependientes de la frecuencia en
vez de valores simples. Se debe de tener especial cuidado
cuando se relacionan los datos de valores simples
resultantes de mediciones de vibraciones con valores límite
dependientes de la frecuencia.

Manual de TLV’s y BEI’s de la ACGIH


Valores Umbrales Límite para Vibraciones en Extremidades
Superiores (TLV’s)

Define los niveles de exposición bajo los cuáles


prácticamente todos los trabajadores pueden
exponerse sin exceder el nivel 1 del Sistema de
Clasificación del Taller de Estocolmo para el Síndrome
del Dedo Blanco
Basado en información epidemiológica de las
industrias forestal, minería, metalmecánica y otras
Se centra en las vibraciones con frecuencias desde 5.6
Hz a 1,400 Hz
Todas las mediciones se desarrollan de acuerdo con los
procedimientos y la instrumentación especificados en
las normas ISO 5349 (1986) o ANSI S3.34-1986

Nota: 1g = 9.8 m/s 2

Privacidad - Términos

https://estrucplan.com.ar/vibraciones-efectos-para-la-salud/ 3/10
1/7/2021 Vibraciones: Efectos para la salud – Estrucplan

Sistema de Clasificación del Taller de Estocolmo para VES


para Síntomas Vasculares Periféricos y Sensorineurales
Inducidos por Frío

Manual de TLV’s y BEI’s de la ACGIH

Valores Umbrales Límite para Vibraciones en Cuerpo


Entero (TLV’s)

Define los niveles de exposición bajo los cuáles


Privacidad - Términos

prácticamente todos los trabajadores pueden


https://estrucplan.com.ar/vibraciones-efectos-para-la-salud/ 4/10
1/7/2021 Vibraciones: Efectos para la salud – Estrucplan

exponerse de manera repetida con el riesgo mínimo de


dolor de espalda, efectos adversos a la salud de la
espalda y la incapacidad para operar un vehículo
pesado apropiadamente

Se centra en las vibraciones a frecuencias de 1 a 80 Hz

Todas las mediciones deben de realizarse de acuerdo


con los procedimientos e instrumentación
especificados en las normas ISO 2631-1985 o ANSI
S3.18-1979

Válida para factores de cresta de 6 o más

No está diseñada para usarse en edificios fijos,


estructuras mar adentro o barcos

La ponderación en el eje z es única contra ejes x e y

La aceleración total ponderada rms general puede


aplicarse al nivel de acción de 0.5 m/s 2 para un día de
8 horas, publicada por el Parlamento Europeo y el
Consejo de la Unión Europea

TLV’s de la ACGIH – Aceleraciones máximas con


frecuencias ponderadas rms en el eje Z

Duración Aceleración, m/s 2


1 min 2.80 m/s 2
16 min 2.12 m/s 2
25 min 1.80 m/s 2
1 hr 1.18 m/s 2
2.5 hr 0.71 m/s 2
4 hr 0.53 m/s 2
8 hr 0.315 m/s 2
16 hr 0.192 m/s 2
24 hr 0.140 m/s 2

TLV’s de la ACGIH – Aceleraciones máximas con


frecuencias ponderadas rms en los ejes X & Y
Privacidad - Términos

https://estrucplan.com.ar/vibraciones-efectos-para-la-salud/ 5/10
1/7/2021 Vibraciones: Efectos para la salud – Estrucplan

Duración Aceleración, m/s 2


1 min 2.0 m/s 2
16 min 1.50 m/s 2
25 min 1.25 m/s 2
1 hr 0.85 m/s 2
2.5 hr 0.50 m/s 2
4 hr 0.355 m/s 2
8 hr 0.224 m/s 2
16 hr 0.135 m/s 2
24 hr 0.100 m/s 2

Etiquetas: Higiene Industrial Compartir:    

 ANTERIOR SIGUIENTE 

0 comentarios on Vibraciones: Efectos para la salud

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los


campos obligatorios están marcados con *

Comentario

Privacidad - Términos

https://estrucplan.com.ar/vibraciones-efectos-para-la-salud/ 6/10

También podría gustarte