Está en la página 1de 36

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

TEMA 6: EL MARCO TEÓRICO BAJO EL ENFOQUE CUANTITATIVO

El marco teórico o revisión de la literatura es un compendio escrito de artículos, libros


y otros documentos que describen el estado pasado y actual del conocimiento sobre el
problema de estudio. Nos ayuda a documentar cómo nuestra investigación agrega
valor agregado a la literatura ya existente. La elaboración del marco teórico implica
exponer y analizar las teorías, las conceptualizaciones, las perspectivas teóricas, las
investigaciones y antecedentes en general, que se consideren válidos para el correcto
encuadre del estudio.

Funciones del marco teórico.


 Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otros estudios.
 Orienta sobre cómo habrá de realizarse el estudio.
 Amplía el horizonte del estudio o guía al investigador para que se centre en su
problema, y así evitar desviaciones del planteamiento inicial.
 Documenta la necesidad de realizar el estudio.
 Conduce al establecimiento de hipótesis.
 Inspira nuevas líneas y áreas de investigación.
 Provee del marco de referencia para interpretar los resultados del estudio.

Etapas que comprende la elaboración del marco teórico.


Comprende dos etapas:
1. La revisión de la literatura correspondiente.
2. La adopción de una teoría o desarrollo de una perspectiva
teórica o de referencia
La revisión de la literatura.
Consiste en detectar, consultar y obtener la bibliografía y otros materiales útiles para
los propósitos del estudio, de los cuales se extrae y recopila información relevante y
necesaria para nuestro problema de investigación. Esta revisión bibliográfica requiere
seleccionar de las posibles referencias solo las más importantes y recientes y, que
además estén vinculadas directamente con el planteamiento de nuestro problema de
investigación.
Detección de la literatura y otros documentos.
En la detección de la literatura se distinguen tres tipos básicos de fuentes de
información para llevar a cabo la revisión de la literatura: Las fuentes primarias, las
secundarias y las terciarias.
Las fuentes primarias, proporcionan datos de primera mano, pues se trata de
documentos que contiene los resultados de estudios, como libros, antologías,
artículos, monografías, tesis y disertaciones, documentos oficiales, reportes de
asociaciones, trabajos presentados en conferencias o seminarios, artículos
periodísticos, testimonios de expertos, documentales, videocintas en diferentes
formatos, foros y páginas de internet entre otros.
Fuentes secundarias. Son listas, compilaciones y resúmenes de referencias o
fuentes primarias publicadas en un área del conocimiento en particular, las cuales
comentan artículos, libros, tesis, disertaciones y otros documentos especializados.
Ejemplo de un índice de referencias:
Kerlinger, F.N. y Lee H.B. (2002), Investigación del comportamiento: Métodos de
investigación en ciencias sociales; México, McGraw-Hill, 4ª edición en español.
Presenta distintos aspectos de la investigación, tales como la elaboración de hipótesis,
definición de variables, algunos conceptos estadísticos fundamentales, análisis de
varianza, diseños de investigación………
En otras fuentes secundarias no siempre aparecen las referencias comentadas, sino
sólo. las citas o datos. Asimismo, otras incluyen el título y los autores, y la posibilidad
de acceder vía electrónica al resumen (abstract) normalmente sin costo, o a la
referencia completa (full text), generalmente con algún costo. Las referencias se
presentan alfabéticamente según la clasificación que se utilice para ordenarlas (por
autor, tema, cronológicamente, por área del conocimiento, etc.).
En este tipo de fuentes se dispone de índices y sumarios no solo de libros y revistas,
sino también de cintas de video, películas, grabaciones, ponencias en congresos y
seminarios, páginas web, etc.

Fuentes terciarias.
Se trata de documentos donde se encuentran registradas las referencias a otros
documentos de características diversas y que compendian nombres y títulos de
revistas y otras publicaciones periódicas, así como nombres de boletines,
conferencias y simposios, sitios web, empresas, asociaciones industriales y de
diversos servicios, títulos de reportes con información gubernamental; catálogos de
libros básicos que contienen referencias y datos bibliográficos y nombres de
instituciones nacionales e internacionales al servicio de la investigación.
Son útiles para detectar fuentes no documentales tales como organizaciones que
realizan o financian estudios, miembros de asociaciones científicas, instituciones de
educación superior, etc.

Revisión de la literatura
La revisión de la literatura puede iniciarse directamente con el acopio de las fuentes
primarias, cuando el investigador conoce su localización, posee información completa
sobre los artículos, libros u otros materiales importantes para su investigación; sabe
dónde se encuentran y cuáles han sido los avances de la disciplina, además de que
puede tener acceso a estos.
De no ser así, es recomendable iniciar la revisión de la literatura consultando a uno o
varios expertos en el tema y acudir a fuentes secundarias y terciarias para, de este
modo, localizar y recopilar las fuentes primarias, que en última instancia constituyen el
objetivo de la revisión de la literatura. En resumen, para identificar la literatura de
interés, que servirá para elaborar el marco teórico, podemos:

 Acudir directamente a las fuentes primarias u originales, cuando se domina el


área de conocimiento del tema a investigar.
 Consultar a expertos en el área que orienten la detección de la literatura
pertinente y de fuentes secundarias, para llegar a las fuentes primarias.
 Revisar fuentes terciarias para localizar fuentes secundarias y lugares donde
puede obtenerse información, para detectar a través de ellas las fuentes
primarias.
 Utilizar motores de búsqueda en Internet, directorios de base de datos de la
web y páginas de expertos en nuestro tema de investigación.

Obtención y consulta de la literatura.


Cuando se identificaron las fuentes primarias que nos serán útiles, es necesario
localizarlas en las bibliotecas físicas o electrónicas, filmotecas, hemerotecas,
videotecas u otros lugares donde se encuentren (incluidos los sitios en internet).
Una vez que se ha localizado físicamente las fuentes primarias de interés, se procede
a consultarlas, seleccionando las que serán de utilidad para nuestro marco teórico, y
las que no nos sirven desecharlas. Acá, conviene preguntarse: ¿la referencia se
relaciona con mi problema de investigación?, ¿cómo?, ¿qué aspectos trata?, ¿ayuda a
que desarrolle más rápida y profundamente mi investigación?, ¿desde qué óptica y
perspectiva aborda el tema? (¿psicológica, antropológica, legal, sociológica,
económica, comunicológica, administrativa?)
Referente al apoyo bibliográfico, algunos investigadores consideran que no debe
recurrirse a obras preparadas en el extranjero, porque la información que presentan y
las teorías que sostienen fueron elaboradas para otras situaciones y contexto. Aunque
eso es cierto, no implica que deba no utilizarse ese material; la cuestión es saber
cómo usarlo, puede que estale ofrezca un buen punto de partida, guiarlo en el enfoque
y el tratamiento que se le dará al problema de investigación, orientarlo respecto de los
diversos elementos que intervienen en el problema, centrarlo en un problema
específico, sugerirle cómo construir el marco teórico, etc.

Extracción y recopilación de la información.


Existen diversas maneras de recopilar la información extraída de las referencias. Así,
algunos autores sugieren el uso de fichas, también se puede recopilar en hojas
sueltas, libretas o cuadernos, en un archivo digital, etc. Lo importante es que se
extraigan los datos y las ideas necesarias para elaborar el marco teórico.

En algunos casos se extrae únicamente una idea, un tema, un comentario o una cifra;
en otros se obtienen varias ideas, se resume la referencia o se reproduce textualmente
partes del documento. En todos los casos es necesario anotar la referencia completa
de donde se extrajo la información, según el tipo de que se trate. (Ver páginas 73… 78
del libro Metodología de la Investigación-Hernández S. 4ta Edición)

Construcción del marco teórico.


Uno de los propósitos de la revisión de la literatura es analizar y discernir si la teoría
existente y la investigación anterior sugieren una respuesta (aunque sea parcial) a la o
las preguntas de investigación; o bien, proveen una dirección a seguir dentro de
nuestro tema de investigación.

La literatura revisada puede revelar diversos grados en el desarrollo del conocimiento:


 Que existe una teoría completamente desarrollada, con abundante evidencia
empírica aplicable a nuestro problema de investigación.
 Que hay varias teorías que se aplican a nuestro problema de investigación.
 Que hay “piezas y trozos” de teoría con apoyo empírico, moderado o limitado,
que sugieren variables potencialmente importantes y que se aplican a nuestro
problema de investigación.
 Que hay descubrimientos interesantes pero parciales, sin llegar a ajustarse a
una teoría.
 Que solo existen guías aún no estudiadas e ideas vagamente relacionadas con
el problema.
Asimismo, nos podemos encontrar que los estudios antecedentes muestran falta de
consistencia o claridad, debilidades en el método (en sus diseños, muestras,
instrumentos para recolectar datos, etc.), aplicaciones que no han podido
implementarse correctamente o que han mostrado problemas (Mertens 2005)

El término teoría.
El término “teoría” se ha utilizado de diferentes formas para indicar cuestiones
distintas. Conceptos como teoría, orientación teórica, marco teórico de referencia,
esquema teórico o modelo se usan ocasionalmente como sinónimos y otras veces con
leves diferencias. Desde el punto de vista científico diremos que:
Teoría es un conjunto de constructos (conceptos) interrelacionados, definiciones y
proposiciones que presentan una visión sistemática de los fenómenos al especificar
las relaciones entre variables, con el propósito de explicar y predecir los fenómenos.

Funciones de la teoría.
La función más importante de una teoría es explicar: decir por qué, cómo y cuando
ocurre un fenómeno. Sistematizar o dar orden al conocimiento sobre un fenómeno o
una realidad, conocimiento que en muchas ocasiones es disperso y no se encuentra
organizado. Otra función asociada con la de explicar es la de predecir. Es decir, hacer
inferencias a futuro sobre cómo se va a manifestar u ocurrir un fenómeno dadas
ciertas condiciones.
Con frecuencia, para la explicación y predicción de ciertos fenómenos, se requiere la
concurrencia de varias teorías, una para cada aspecto del hecho.

Criterios para decidir el valor de una teoría:

Capacidad de descripción, explicación y predicción.

Describir, implica en primer término definir el fenómeno, sus características y


componentes, así como delimitar las condiciones y los contextos en que se presenta, y
las distintas maneras en que llega a manifestarse.
Explicar, tiene dos significados importantes:
1. Poseer una forma de entendimiento de las causas del fenómeno.
2. La “prueba empírica” de las proposiciones de la teoría. Si estas se muestran
apoyadas por los resultados, “la teoría subyacente debe explicar parte de los
datos”. Pero si las proposiciones no están confirmadas en la realidad, “la teoría
no se considera como una explicación efectiva”
Predecir, asociada con el segundo significado de explicación, que depende de la
evidencia empírica de las proposiciones de la teoría. Si estas últimas poseen un
considerable apoyo empírico (es decir, han demostrado que ocurren una y otra vez,
como lo explica la teoría) es de esperarse que en lo sucesivo vuelvan a manifestarse
del mismo modo (como lo predice la teoría).

Consistencia lógica. Es decir que las proposiciones que la integran deberán estar
interrelacionadas o vinculadas entre sí, no puede haber repetición o duplicación y no
caer en contradicciones internas o incoherencias.

Perspectiva, que es el nivel de generalidad de la teoría. Una teoría posee más


perspectiva mientras mayor cantidad de fenómenos explique y más aplicaciones
admita.
 Innovación-inventiva (fructificación heurístico). Es la capacidad que tiene una
teoría de generar nuevas interrogantes y descubrimientos.
 Sencillez (parsimonia). Esta es una cualidad deseable de una teoría. Las
teorías que suelen explicar uno o varios fenómenos en unas cuantas
proposiciones, sin omitir ningún aspecto, son más útiles que las que necesitan
un gran número de proposiciones para ello.

Estrategia para construir el marco teórico


Para construir el marco teórico adoptamos una teoría, o desarrollamos una perspectiva
teórica; esto, dependerá de lo que nos proporciones la revisión de la literatura. Así, si
tenemos:
 La existencia de una teoría completamente desarrollada , capaz de describir,
explicar y predecir el fenómeno, situación o suceso de manera lógica,
completa, profunda y coherente, y cuando reúne los demás criterios de
evaluación antes mencionados, la mejor estrategia para construir el marco
teórico es tomar esa teoría como la estructura misma del marco teórico. Ahora
bien, si se descubre una teoría que explica muy bien el tema de investigación
que nos interesa, se debe tener cuidado de no investigar algo ya estudiado
muy a fondo; lo que se puede hacer es darle un nuevo enfoque a nuestro
estudio: a partir de lo que ya está comprobado, plantear otras interrogantes de
investigación, obviamente aquellas que no ha podido resolver la teoría; o bien,
para profundizar y ampliar elementos de la teoría y visualizar nuevos
horizontes.
 Existencia de varias teorías aplicables a nuestro problema de investigación.
Cuando al revisar la literatura se descubren varias teorías y/o modelos
aplicables al modelo de investigación, podemos elegir una(o) y basarnos en
ésta (e) para construir el marco teórico (desglosando la teoría de manera
cronológica); o bien, tomar partes de algunas o de todas las teorías.
En la primera situación, elegimos la teoría que reciba una evaluación positiva y
que se aplique más al problema de investigación.
En la segunda situación, se tomaría de las teorías solo aquello que se relaciona
con el problema de estudio, se debe decidir qué se va a incluir de cada teoría,
procurando no caer en contradicciones lógicas.
 Existencia de “piezas y trozos” de teorías (generalizaciones empíricas) . En
muchos campos del conocimiento no se dispone de muchas teorías que
expliquen los fenómenos que estudian; a veces solo se tienen generalizaciones
empíricas, que son proposiciones que han sido comprobadas en la mayor parte
de las investigaciones realizadas (constituyen la base de lo que serán las
hipótesis que se someterán a prueba). En estos casos lo que se hace es
construir una perspectiva teórica.
Cuando al revisar la literatura se encuentra una proposición única o en el
planteamiento se piensa limitar la investigación a una generalización empírica
(hipótesis), el marco teórico se construye incluyendo los resultados y las
conclusiones a las que han llegado los estudios antecedentes, de acuerdo a
algún esquema lógico (cronológicamente, por variable o concepto de la
proposición, o por las implicaciones de las investigaciones anteriores)
Ahora bien, casi todos los estudios se plantean preguntas de investigación o
una pregunta de la cual se derivan diversas proposiciones. En estos casos, el
marco teórico también se fundamentaría a los estudios anteriores que se
refieren a tales proposiciones. Cuando nos encontramos con generalizaciones
empíricas, es frecuente organizar el marco teórico por cada una de las
variables del estudio. (Ver ejemplo pág. 88,89 del libro de Hernández
Sampieri).
 Descubrimientos interesantes pero parciales que no se ajustan a una teoría . En
la literatura, podemos encontrar que no hay teoría ni generalizaciones
empíricas, sino únicamente algunos estudios previos relacionados -
relativamente- con nuestro planteamiento. Podemos organizarlos como
antecedentes de forma lógica y coherente, destacando lo más relevante en
cada caso y citándolos como puntos de referencia. Se debe ahondar en lo que
cada antecedente aporta.
 Existencia de guías aún no investigadas e ideas vagamente relacionadas con
el problema de investigación. Cuando se han efectuado pocos estudios de
nuestro tema, se debe buscar la literatura, aunque esta no se refiera al
problema específico de investigación, pero que le ayude a orientarse dentro
de él. Casi por lo general se cuenta con un punto de partida y cuando esto no
ocurre se debe a que hemos hecho una deficiente revisión de la literatura.

Algunas observaciones sobre el marco teórico


Bajo el enfoque cuantitativo es conveniente revisar siempre la literatura y presentarla
de una manera organizada. El papel del marco teórico es fundamental, antes y
después de recolectar los datos.

Al construir el mismo debemos centrarnos en el tema a investigar sin divagar en otros


temas ajenos al estudio. Un buen marco teórico no es aquel que contiene muchas
páginas, sino el que trata con profundidad únicamente los aspectos relacionados con
el problema, y que vincula de manera lógica y coherente los conceptos y las
proposiciones existentes en los estudios anteriores. Construir el marco teórico no
significa solo reunir información, sino también ligarla (en esta parte, la redacción y la
narrativa son importantes, porque las partes que la integren deben estar enlazadas y
no debe pasarse de una idea a otra). Un ejemplo se da en las páginas 91, 92 del libro

Papel del marco teórico durante el proceso cuantitativo

Antes de recolectar los datos nos ayuda a:


 Aprender más acerca de la historia, origen y alcance del problema de
investigación.
 Conocer qué métodos se han aplicado exitosa o erróneamente para estudiar el
problema específico o problemas relacionados
Después de recolectar los datos nos ayuda a:
 Explicar diferencias y similitudes entre nuestros resultados y el conocimiento
existente.
 Analizar formas de cómo podemos interpretar los datos.
 Saber que respuestas existen actualmente para las preguntas de investigación.
 Identificar variables que requieren ser medidas y observadas, además de cómo
han sido medidas y observadas.
 Decidir la mejor manera de recolectar los datos y donde obtenerlos.
 Resolver cómo pueden analizarse los datos.
 Refinar el planteamiento y sugerir hipótesis.
 Justificar la importancia del estudio.
 Ubicar nuestros resultados y conclusiones dentro del conocimiento existente.
 Construir teorías y explicaciones.
 Desarrollar nuevas preguntas de investigación e hipótesis.

¿Se ha revisado adecuadamente la literatura?


Para responder a esta interrogante, es posible utilizar los siguientes criterios en forma
de
preguntas.
 ¿Acudimos a un banco de datos, ya sea de consulta manual o por
computadora? Y
 ¿pedimos referencias por lo menos de cinco años atrás?
 ¿Buscamos en directorios, motores de búsqueda y espacios en internet?
 ¿Consultamos como mínimo cuatro revistas científicas que tratan el tema de
interés?
 ¿Buscamos en algún lugar donde había tesis y disertaciones sobre el tema de
interés?
 ¿Buscamos los libros sobre el tema al menos en dos buenas bibliotecas
físicas o virtuales?
 ¿Consultamos con más de una persona que sepa del tema?
 ¿Contactamos a alguna asociación científica del área en la cual se encuentra
enmarcado el problema de investigación?
Además, cuando hay teorías o generalizaciones empíricas sobre un tema, nos
preguntaremos:
 ¿Quién o quiénes son los autores más importantes dentro del campo de
estudio?
 ¿Qué aspectos y variables se han investigado?
 ¿Hay algún investigador que haya estudiado el problema en un contexto similar
al nuestro?
Mertens (2005) añade otras interrogantes:
 ¿Tenemos claro el panorama del conocimiento actual respecto a nuestro
planteamiento?
 ¿Sabemos cómo se ha conceptualizado nuestro planteamiento?
 ¿Generamos un análisis crítico de la literatura disponible?, ¿reconocimos
fortalezas y debilidades de la investigación previa?
 ¿La literatura revisada se encuentra libre de juicios, intereses, presiones
políticas e institucionales?
 ¿El marco teórico establece que nuestro estudio es necesario o importante?
 ¿En el marco teórico queda claro cómo se vincula la investigación previa con
nuestro estudio?

¿Cuántas referencias deben incluir un marco teórico y qué tan extenso debe
ser?
No podemos saber exactamente, esto depende del planteamiento del problema, el tipo
de reporte que se elabore, el área de la cual nos situemos, etc. La revisión de la
literatura revela cuáles estudios se han realizado sobre el problema de investigación, e
indica qué se está haciendo en la actualidad, es decir, proporciona un panorama sobre
el estado del conocimiento en que se encuentra nuestra temática de investigación. En
este punto, es necesario volver a evaluar el planteamiento del problema: ahora se
conoce la problemática de investigación con mayor profundidad, puesto que hemos
llevado a cabo una revisión completa de la literatura (estamos más que familiarizados
con el tema).

Esto es, nos debemos preguntar:


¿El planteamiento del problema se mantiene vigente o requiere de modificaciones?
De ser así
 ¿qué debe modificarse?,
 ¿realmente vale la pena efectuar la investigación planteada?
 ¿es posible llevarla a cabo?,
 ¿cómo puedo mejorar el planteamiento original?,
 ¿de qué manera es novedosa la investigación?,
 ¿el camino a seguir es el correcto?

Las respuestas a estas preguntas hacen que el planteamiento se mantenga, se


perfeccione o se sustituya por otro. Una vez reevaluado el planteamiento del
problema, se comienza a pensar en términos más concretos sobre la investigación que
se va a realizar.

Tema 7: DEFINICIÓN DE LOS TIPOS O ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN


CUANTITATIVA.

¿Qué alcances de estudios hay en la investigación? - Una vez que se ha realizado


la revisión de la literatura, y se ha decidido que la investigación debe llevarse a cabo,
ya que tenemos los suficientes antecedentes y vemos que es conveniente su
realización, y que además ya se tiene un enfoque sea este cualitativo, cuantitativo o
mixto, el paso siguiente es ver el tipo de estudio o alcance que le daremos a nuestra
investigación.

En los estudios cuantitativos esto ocurre antes de elaborar la(s) hipótesis, definir o
elegir el diseño de investigación y recolectar los datos. En los cualitativos ocurre antes
o durante la recolección de datos o en cualquier etapa del proceso de investigación.
Recordemos que en una investigación cualitativa la inmersión en el campo se refiere a
ubicarse en el lugar donde se efectuará el estudio y comenzar a recolectar datos
(observando, entrevistando, interactuando, etc.). Tal es el caso de una comunidad,
grupo, evento o contexto.

Por lo tanto, diremos que la estrategia de la investigación depende del tipo de


estudio que se realice: El diseño, los datos que se obtengan, la manera de obtenerlos,
el muestreo y otros componentes del proceso de investigación difieren en estudios
exploratorios, descriptivos, correlacionales y explicativos, que es clasificación de
Dankhe (1986); más, ello no implica que cualquier estudio pueda incluir elementos de
más de uno de estos tipos de investigación.

Los estudios exploratorios normalmente anteceden a los otros tres tipos y sirven para
preparar el terreno de la investigación. Los estudios descriptivos por lo general
fundamentan las investigaciones correlacionales, las cuales a su vez proporcionan
información para llevar a cabo los estudios explicativos que generan un sentido de
entendimiento y son ampliamente estructurados.

Las investigaciones pueden incluir los diferentes tipos en diferentes etapas del
desarrollo de la investigación, la misma que puede iniciarse como exploratoria, para
después ser descriptiva y correlacional, terminando como explicativa, dependiendo
esto de dos factores fundamentales: El estado del conocimiento en el tema de
investigación, dado principalmente por la revisión de la literatura; y, por el enfoque que
se pretenda dar al estudio.

Estudios exploratorios. - Propósito. - Los estudios exploratorios se efectúan


normalmente, cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación
poco estudiado o que no ha sido abordado antes; es decir, cuando la revisión de la
literatura reveló que únicamente hay guías no investigadas e ideas vagamente
relacionadas con nuestro tema de investigación.

Valor.- Los estudios exploratorios sirven para familiarizarnos con fenómenos


relativamente desconocidos, obtener información sobre la posibilidad de llevar a cabo
una investigación más completa sobre un contexto particular de la vida real, investigar
problemas del comportamiento humano que consideren cruciales los profesionales de
determinadas áreas, identificar conceptos o variables promisorias, establecer
prioridades para investigaciones posteriores o sugerir afirmaciones (postulados)
verificables.

Esta clase de estudios son comunes en la investigación del comportamiento, sobre


todo en situaciones donde hay poca información. Tal fue el caso de las primeras
investigaciones de Sigmund Freud surgidas de la idea de que los problemas de
histeria estaban relacionados con las dificultades sexuales, los estudios pioneros del
SIDA, los experimentos iniciales de Iván Pavlov sobre los reflejos condicionados e
inhibiciones, el análisis de contenido de los primeros videos musicales, etc. Todos
realizados en distintas épocas y áreas, pero con un común denominador: explorar algo
poco investigado o desconocido.

Los estudios exploratorios en pocas ocasiones constituyen un fin en sí mismos, por lo


general determinan tendencias, identifican relaciones potenciales entre variables y
establecen el tono de investigaciones posteriores más rigurosas. Se caracterizan por
ser más flexibles en su metodología en comparación con los estudios descriptivos o
explicativos, y son más amplios y dispersos que estos otros dos tipos. Asimismo,
implican un mayor riesgo y requieren de gran paciencia, serenidad y receptividad por
parte del investigador.
Estudios descriptivos. - Propósito. - Muchas veces el propósito del investigador es
describir situaciones y eventos. Esto es, decir cómo es y cómo se manifiesta
determinado fenómeno. Los estudios descriptivos buscan especificar las propiedades
importantes de personas, grupos, comunidades, o cualquier otro fenómeno que sea
sometido a análisis. Miden o evalúan diversos aspectos, dimensiones o componentes
del fenómeno a investigar. Desde el punto de vista científico, describir es medir. Esto
es, en un estudio descriptivo se selecciona una serie de cuestiones y se mide cada
una de ellas independientemente, para precisamente describir lo que se investiga.

Los estudios descriptivos miden de manera más bien independiente los conceptos o
variables a los que se refieren. Aunque, desde luego, pueden integrar las mediciones
de cada una de dichas variables para decir cómo es y cómo se manifiesta el fenómeno
de interés, su objetivo no es indicar cómo se relacionan las variables medidas. Por
ejemplo, si el psicólogo clínico que tiene como objetivo describir la personalidad de un
individuo, se limitará a medirlo a diferentes dimensiones de la personalidad
(hipocondría, depresión, histeria, masculinidad-femineidad, introversión social, etc.)
para describirla. Desde luego considera las dimensiones de la personalidad para poder
describir al individuo, pero no está interesado en analizar si mayor depresión está
relacionada con mayor introversión social; en cambio, si pretendiera establecer
correlaciones, su estudio sería básicamente correlacional y no descriptivo.

Valor. - Así como los estudios exploratorios se interesan fundamentalmente en


describir y prefigurar, los descriptivos se centran en recolectar datos que muestren un
evento, una comunidad, un fenómeno, hecho, contexto o situación que ocurre (para
los investigadores cuantitativos: medir con la mayor precisión posible con la mayor
precisión posible). Este es su valor máximo. Como menciona Sellitz (1965), en esta
clase de estudios el investigador debe ser capaz de definir qué se va a medir y cómo
lograr precisión en esa medición. Asimismo, debe ser capaz de especificar quiénes
deben estar incluidos en la medición. Por ejemplo, si vamos a medir variables en
empresas es necesario indicar qué tipos de empresas (industriales, comerciales, de
servicios o combinaciones de las tres, giros, tamaños, etc.).

Los estudios descriptivos pueden ofrecer la posibilidad de predicciones, aunque sean


rudimentarias o incipientes. Por ejemplo, un analista de la opinión pública que,
basándose en datos descriptivos obtenidos en una encuesta llevada a cabo entre
todos los sectores de una población de futuros votantes para determinada elección,
intenta predecir probabilísticamente qué candidato triunfará en las elecciones.

Estudios correlacionales. - Propósito. - Este tipo de estudios tienen como propósito


evaluar la relación que exista entre dos o más conceptos, categorías o variables (en
un contexto en particular). Pretenden responder a preguntas de investigación como
estas: ¿conforme transcurre una psicoterapia orientada hacia el paciente, aumenta su
autoestima?; ¿a mayor variedad y autonomía en el trabajo, corresponde mayor
motivación intrínseca respecto a las tareas laborales?; ¿los niños que dedican más
tiempo a ver televisión tienen un vocabulario más amplio que los que ven menos
televisión? Es decir, este tipo de estudios tiene como propósito medir el grado de
relación que exista entre dos o más conceptos o variables (en un contexto en
particular).

Algunas veces solo se analiza la relación entre dos variables, lo que podría
representarse como X Y; pero frecuentemente se ubican en el estudio
relaciones entre tres variables, lo que podría representarse así:

X Y
Z

Otras veces se incluyen X Y W


relaciones múltiples

Z F

En este último caso se plantean cinco correlaciones (se asocian cinco pares de
correlaciones: X con Y, X con Z, Y con Z, Y con W y Z con F. Obsérvese que no se
está correlacionando X con F, X con W, Y con F, Z con W, ni W con F).

Los estudios correlacionales miden las dos o más variables que se pretende ver si
están o no relacionadas en el mismo sujeto y después se analiza la correlación.

Utilidad. - La utilidad y el propósito principal de los estudios correlacionales son saber


cómo se puede comportar un concepto o variable conociendo el comportamiento de
otras variables relacionadas. Es decir, intentar predecir el valor aproximado que tendrá
un grupo de individuos en una variable, a partir del valor que tienen en la variable o
variables relacionadas.

Valor. - La investigación correlacional, tiene en alguna medida un valor explicativo,


aunque parcial. Saber que dos conceptos o variables están relacionadas aporta cierta
información explicativa. Por ejemplo, si la adquisición de vocabulario por parte de un
grupo de niños de cierta edad (digamos entre los 3 y los 5 años) se relaciona con la
exposición a un programa de televisión educativo, ese hecho puede proporcionar
cierto grado de explicación sobre cómo los niños adquieren algunos conceptos.

Riesgo. - Puede darse el caso de que dos variables estén aparentemente


relacionadas, pero que en realidad no lo estén; esto se conoce en el ámbito de la
investigación como correlación espuria, aunque a veces los estudios así lo indiquen, y
generalmente se requiere una investigación a nivel explicativo para saber cómo y
porqué las variables está supuestamente relacionadas.

Estudios explicativos. -
Propósito. - los estudios explicativos van más allá de la descripción de conceptos o
fenómenos, o del establecimiento de relaciones entre conceptos; están dirigidos a
responder a las causas de los eventos, sucesos y fenómenos físicos o sociales. Como
su nombre lo indica, su interés se centra en explicar por qué ocurre un fenómeno y en
qué condiciones se da éste, o porqué dos o más variables están relacionadas. Por
ejemplo, dar a conocer las intenciones de voto del electorado es una actividad
descriptiva (indicar según una encuesta de opinión antes que se lleve a cabo la
elección cuántas personas van a votar por los candidatos contendientes, constituye un
estudio descriptivo) y relacionar dichas intenciones con conceptos como edad y sexo
de los votantes, magnitud del esfuerzo propagandístico en los medios de
comunicación colectiva que realizan los partidos a los que pertenecen los candidatos y
los resultados de la elección anterior (estudio correlacional) es diferente de señalar por
qué alguien habrá de votar por el candidato 1 y otra por los demás candidatos (estudio
explicativo).

Las investigaciones explicativas son más estructuradas que las demás clases de
estudios y de hecho implican los propósitos de ellas (exploración, descripción y
correlación), además de que proporcionan un sentido de entendimiento del fenómeno
a que hacen referencia. Por ejemplo, al afirmar que el aumento en la presión de un
gas encerrado en un recipiente al incrementarse la temperatura del gas, diremos que
en esta afirmación están relacionadas tres variables: volumen, presión y temperatura
del gas, y que al incrementarse la temperatura a volumen constante se incrementará la
presión, más, esta explicación viene a ser parcial. Una explicación completa requeriría
de otras proposiciones, porqué y como están relacionadas estas variables, y la cual
sería:

- Un incremento de la temperatura aumenta la energía cinética de las moléculas


del gas.
- El incremento de la energía cinética causa un aumento en la velocidad de
movimiento de las moléculas del gas
- Como las moléculas no pueden desplazarse más allá de las paredes del
recipiente con volumen constante, estas impactan con mayor frecuencia la
superficie interna del recipiente
- En la medida en que las moléculas impactan los costados del recipiente con
mayor frecuencia, aumenta la presión sobre las paredes del recipiente.

La investigación puede incluir elementos de los diferentes tipos de estudio. -

Una investigación puede incluir elementos de los diferentes tipos de estudio, aunque
pueda caracterizarse como exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa, no
implica que pueda situarse como tal en todo el proceso investigativo. Esto es, aunque
un estudio sea esencialmente exploratorio contendrá elementos descriptivos, o bien un
estudio correlacional incluirá elementos descriptivos, y lo mismo ocurre con cada una
de las clases de estudio.

Asimismo, como se mencionó antes, una investigación puede iniciarse como


exploratoria o descriptiva y después llegar a ser correlacional y aun explicativa. Por
ejemplo, un investigador puede pensar en un estudio para determinar cuáles son las
razones por las que ciertas personas (de un país determinado) evaden los impuestos.
Su objetivo es de carácter explicativo.

Sin embargo, el investigador al revisar la literatura, no encuentra antecedentes que


puedan aplicarse a su contexto (los antecedentes a los que se enfrenta fueron hechos
en países muy diferentes desde el punto de vista socioeconómico, la legislación fiscal,
la mentalidad de los habitantes, etc.). Entonces comienza a explorar el fenómeno
haciendo algunas entrevistas al personal que trabaja en el Servicio de Impuestos,
contribuyentes, profesores universitarios que imparten cátedra sobre temas fiscales, y
al describirlo obtiene datos sobre niveles de evasión de impuestos, motivos más
frecuentes de ello, etc.

Luego describe el fenómeno con más exactitud y lo relaciona con diversas variables,
correlacionando grado de evasión de impuestos con el nivel de ingresos, profesión y
edad. Finalmente llega a explicar por qué las personas evaden impuestos, quiénes
evaden más y a qué se debe la evasión. Desde luego el estudio, aunque no pueda
situarse únicamente en los tipos citados sino caracterizarse como tal, se inicia como
exploratorio, para después ser descriptivo correlacional y explicativo.

Selección del tipo de estudio. - Para seleccionar el tipo de estudio que realizaremos
en la investigación normalmente nos preguntamos:

¿Cuál de los cuatro tipos de estudio es el mejor?, la respuesta es simple ninguno,


los cuatro tipos de investigación son igualmente válidos e importantes: todos han
contribuido al avance de las diferentes ciencias; cada uno tiene sus objetivos y razón
de ser. En este sentido el investigador no debe preocuparse si su estudio va a ser o
iniciarse como exploratorio, descriptivo, correlacional o explicativo, debe preocuparse
por hacerlo bien y contribuir al conocimiento de un fenómeno. Que la investigación sea
de un tipo u otro, o incluya elementos de uno a más de estos, depende de cómo se
plantee el problema de investigación. La investigación debe hacerse a la medida del
problema que se formule, es decir no decimos a priori “voy a llevar a cabo un estudio
exploratorio o descriptivo” sino que primero planteamos el problema y revisamos la
literatura y, después analizamos si la investigación va a ser de una u otra clase
(enfoque cuantitativo); o efectuamos una inmersión en el campo y comenzamos a
recolectar datos, y después vamos ligando el alcance del estudio (enfoque cualitativo)
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Tema 8: LOS ELEMENTOS BASICOS DEL METODO CIENTIFICO. - EL SISTEMA
CONCEPTUAL. - LA DEFINICION. - HIPOTESIS. - VARIABLES. - INDICADORES.
El método científico opera dentro de determinados marcos y con ciertos elementos
que proporcionan los recursos e instrumentos intelectuales con los cuales se ha de
trabajar para construir el sistema teórico de la ciencia, estudiar los hechos que son su
objeto y comunicar los descubrimientos. El sistema conceptual, las definiciones, la
formulación de hipótesis, la operacionalización de variables e indicadores suelen
considerarse los elementos básicos de método científico.
Al solo efecto de facilitar su comprensión, podríamos representar gráficamente los
elementos básicos del método científico y sus relaciones con la teoría y la realidad en
el siguiente esquema.

TT E
E O R I A
O R I A

C D
HIPOTESIS
O
E
N VARIABLES
F
C

E I

P INDICADORES N
T
I
O
C
S
I

R E A L I D A D
El sistema conceptual. - Entre el sujeto que conoce y la realidad “designada” en ese
conocimiento, existen una serie de mediaciones. No manejamos los hechos de
manera directa, leemos la realidad con determinadas categorías sirviéndonos de
ideas-palabras. Del mismo modo que el dato es una mediación que sirve como
“enlace” entre el sujeto y el objeto, el lenguaje es una mediación cuya función es
designar algún aspecto de la realidad (los datos, hechos o fenómenos de esa misma
realidad). El lenguaje -que se expresa en un sistema conceptual- es un modo de
señalamiento de las cosas que sirve como uno de los elementos básicos de la ciencia
y del método científico.
La gente se expresa a través de un lenguaje que ya es un modo de leer y designar la
realidad. Ahora bien, el lenguaje cotidiano es la matriz del lenguaje científico, aun
cuando este haya sido recodificado por los hombres de ciencia y, en otros casos, haya
sido ampliado por términos creados para designar nuevos hechos o nuevos
fenómenos.
Todo el lenguaje científico tiene como matriz el lenguaje cotidiano. En efecto, los
conceptos del lenguaje aprendido condicionan la configuración de nuestra forma de
pensar acerca de los problemas de la realidad y condicionan nuestra manera de
interrogar la realidad, de preguntar acerca de los problemas. Más aún, sin esa
estructuración lingüística, ni siquiera es posible el lenguaje coloquial en nuestra vida
cotidiana, que es el que expresa el vocabulario de nuestra lengua materna y de
nuestro hablar a través de palabras que traducen conceptos.
Sin conceptos, o para ser más precisos, sin un sistema conceptual, no es posible el
método científico y consecuentemente no es posible la ciencia. En efecto la ciencia se
expresa a través de un lenguaje que ya es un modo de leer la realidad.
Ahora bien, los conceptos son abstracciones, construcciones lógicas que el científico
produce, expresadas de modo que puedan dar cuenta de un hecho o fenómeno que
representan (simbolismo lógico) y que se expresa en un término concreto (simbolismo
gramatical). El concepto, es pues, distinto del fenómeno o cosa que representa,
designa o simboliza, pero es básico como instrumento del método científico donde
cumple con una serie de funciones generales a saber:
1. Facilita la comunicación, el diálogo y la discusión: esta función es común con la
que también cumple en el lenguaje corriente.
2. Suministrar el esqueleto formal para la categorización, leyes y teorías.
3. Ordenar la percepción:
 Describiendo lo fáctico (ej. Concepto “aire”, “luz”, etc.)
 Interpretando (ej. tasa de mortalidad, evolución, etc.)
 Prescribiendo (por medio de conceptos que, bajo forma imperativa,
prescriben normas o reglas de acción).

Un concepto es condición necesaria pero no suficiente para la ciencia. Para que un


concepto se considere como “concepto científico” -que algunos proponen llamar
teorético- debe cumplir con los siguientes requisitos:
1. Acuerdo básico acerca de lo que designa.
2. Estar definido con precisión; si no hay consenso –lo que es frecuente en
sociología-, al menos debe estar bien precisado el alcance que se le da en la
investigación.
3. Pertenecer a alguna teoría que, como contexto denotativo, oriente
semánticamente su significado y lo hace teóricamente relevante.

Cuando el concepto se expresa de una manera rigurosa en la indicación del contenido


atribuido, tenemos la definición.
Un término Designa Un objeto, fenómeno Enumerando su
(simbolismo gramatical o hecho contenido

Concepto
DEFINICION Se expresa en (simbolismo lógico)
Se inserta en una ficha que lo hace teóricamente relevante

La definición. - El problema de la definición está íntimamente ligado a las cuestiones


relacionadas con los conceptos. De estos elementos dependen a su vez la buena
formulación de la hipótesis. Desde el punto de vista filosófico tradicional, se ha venido
diciendo que definir es explicar lo que el objeto es, o sea, responder a la pregunta
“¿qué es esto?”. No se trata de una respuesta cualquiera, es “la” respuesta, esto es,
“la respuesta terminante y por excelencia, la que basta para que sepamos
exactamente qué es aquello por cuyo ser preguntamos”. Desde el punto de vista
científico, definir es algo con pretensiones más modestas: no se pretende establecer lo
que “es” (definición esencial) sino analizar los referentes indicativos de la cosa que se
define (definición operacional). Sin embargo, no todas las corrientes científicas
admiten las definiciones operacionales como las propias de la ciencia.

Tipos de definiciones. –
Definición nominal llamada también definición verbal, se limita a explicar el
significado de la palabra utilizando otras palabras conocidas, o bien cuando se trata de
una definición que tiene en cuenta la etimología o estructura verbal de la palabra, lo
hace por el origen lingüístico de la palabra a definir. Las definiciones nominales
designan un objeto o fenómeno de acuerdo con una convención lingüística mediante
un enunciado general que pretende una validez a-histórica. Se trata simplemente de
llamar a “algo” de una manera dada, sin hacer ninguna afirmación sustantiva sobre
ese fenómeno u objeto.
Definición conceptual es la que se propone desarrollar y explicar el contenido del
concepto “Los conceptos son un saber de las cosas, pero un saber sintético,
concentrado, sin desarrollar; las definiciones conceptuales desarrollan lo que sin
desarrollar está contenido en el concepto, constituyen una exposición de las notas, sin
referirse a los objetos bosquejados por los conceptos.
Definición real se denomina la definición que tiene por finalidad decirnos lo que el
objeto es en sus propiedades esenciales. Como existen tres caminos o procedimientos
-según ciertas escuelas filosóficas- para llegar al conocimiento de lo que es, en la
práctica existen tres especies de definiciones reales: descriptiva, genética y esencial.
- La definición descriptiva explica las cosas por sus cualidades o rasgos externos o
accidentales; en este caso definir viene a ser equivalente a describir.
- La definición genética, ampliamente utilizada en geometría, define el objeto
explicando cómo ha sido elaborado.
- La definición esencial, que desde Aristóteles es la definición filosófica en sentido
estricto, se refiere a la naturaleza misma del objeto y no al modo de ser producido, ni a
sus accidentes, ni a los referentes indicadores: es una afirmación sustantiva acerca de
la naturaleza de un fenómeno.

- Definición operacional; las definiciones operacionales u operatorias, llamadas


también definiciones de trabajo o funcionales. Con estas definiciones no se pretende
expresar todo el contenido sino identificar y traducir los elementos y datos empíricos
que expresen y específicamente el fenómeno en cuestión. El objeto se define en
términos de las operaciones que sirven para medirlo.
Una definición operacional asigna significado a un concepto, describiendo las
actividades u operaciones específicas ejecutables, observables y sujetas a pruebas de
comprobación, para identificar el objeto definido. De este modo, los conceptos
científicos tienen un sentido estricto: el que les da su definición, no en términos de
propiedades sino en términos de operaciones efectivas; existe una relación cerrada y
estrecha entre el concepto-definición y los indicadores.
Definición ostensiva, se trata de “el proceso por el cual una persona aprende el
significado de una palabra no mediante el uso de otras palabras sino por algún otro
procedimiento”. Por ejemplo, la “atmósfera grupal” se define ostensivamente cuando
se dice: “hay una buena atmósfera de grupo”, o bien cuando se alude a “una
atmósfera tensa” o con términos similares para designar la disposición de ánimo, tono
o sentimiento que está difundido en el grupo.
Procedimientos a seguir en la definición de términos. - Rara vez nos encontramos
con trabajos de investigación en que no haya que definir los términos que se utilizan.
Para facilitar esta tarea R. Ackoff ha expuesto una manera práctica de proceder, he
aquí los diferentes pasos que propone:
1. Examinar el mayor número posible de definiciones del término, según hayan
sido utilizados en diferentes momentos
2. Intentar penetrar en el núcleo de significación hacia el que parecen apuntar la
mayoría de las definiciones.
3. Formular una definición tentativa basada en dicho “núcleo”
4. Considerar si este intento de definición cubre todos los casos que se piensa
debería cubrir en relación con los objetivos de la investigación
5. Someter esta definición a una valoración tan crítica como sea posible por parte
de científicos.
6. Realizar una revisión final de la definición sobre la base de las críticas legítimas
que se reciben.

Hipótesis. - La palabra hipótesis deriva de las palabras griegas: thesis, que significa
“lo que se pone” e hipo, que significa “por debajo”. En el ámbito de las ciencias, las
hipótesis son tentativas de explicación de los hechos y fenómenos a estudiar, que se
formulan al comienzo de una investigación mediante una suposición o conjetura
verosímil destinada a ser probada por la comparación de los hechos. Se trata de la
afirmación de un resultado o relación que, a modo de orientación o idea directriz, guía
la investigación y que debe ser mantenida o rectificada una vez obtenidos los
resultados de la investigación.
Son guías para una investigación. Las hipótesis indican lo que estamos buscando o
tratando de probar y se definen como explicaciones tentativas del fenómeno
investigado, formulado a manera de proposiciones Se dice que la hipótesis es una
suposición basada en la inducción, la analogía y otras formas de razonamiento. Sin
embargo, para evitar equívocos, diremos que la hipótesis es más que una suposición o
conjetura: su formulación implica y exige constituirse como parte de un sistema de
conocimiento, al mismo tiempo que ayuda a la construcción de ese sistema.
Tipos de hipótesis. - De acuerdo a los diferentes criterios de clasificación, se pueden
distinguir los siguientes tipos de hipótesis. La primera distinción es la que se da entre:
Hipótesis sustantiva, que se refiere a la realidad social y que debe ser sometida a
certificación empírica.
Hipótesis de generalización, que hace referencia a los datos mismos.
También podemos hablar de:
Hipótesis generales o centrales, cuando contienen relaciones fundamentales entre
variables básicas.
Hipótesis particulares o complementarias, cuando se deducen de una hipótesis
básica de carácter general; estas hipótesis son siempre dependientes de la hipótesis
central, tanto en su formulación como en su validez.
Hipótesis alternativas o de relación, en el caso de que estén constituidas por
proposiciones que relacionan una de las variables básicas de la hipótesis general con
otras situadas a diferentes niveles.
También se pueden clasificar las hipótesis según el nivel de abstracción en:
Hipótesis descriptivas, que señala la existencia de uniformidades empíricas (algunos
las consideran sin ningún valor por su carácter meramente descriptivo)
Hipótesis relacionadas con tipos ideales complejos, destinadas aprobar relaciones
derivadas de uniformidades empíricas.
Hipótesis explicativas, que formulan relaciones entre variables analíticas y que
señalan relaciones entre diferentes factores.
Desde el punto de vista de las variables utilizadas y de las relaciones entre las
mismas, en una clasificación bastante cercana a la anterior, se pueden distinguir tres
tipos de hipótesis:
Hipótesis con una sola variable (postula uniformidades o regularidades empíricas)
Hipótesis con dos o más variables y relación de asociación o covarianza (el
cambio de una variable influye en el cambio de la otra).
Hipótesis con dos o más variables y relación de dependencia (busca explicar o
conocer las causas o razones de los fenómenos).
Por último, cabe distinguir:
Hipótesis post-facto, que se deduce de la observación de un fenómeno o de un
hecho (la hipótesis ordena los hechos observados).
Hipótesis ante-facto, que introduce una explicación antes de la observación (es el
caso más común de hipótesis: orienta y precede el descubrimiento).
Formulación de hipótesis. - Las hipótesis pueden ser formuladas de cinco maneras
diferentes:
a) oposición (+...-)
(ej. más edad tiene un adolescente, menos admite la influencia de sus padres)
b) paralelismo (+...+, -...-)
(ej. más frustración, más agresividad; mayor nivel de información, mayor nivel de
participación política).
c) relación de causa a efecto.
(ej. fumar cigarrillos produce cáncer de pulmón).
d) forma recapitulativa (varios elementos están situados como hipótesis)
(ej. la participación de los jóvenes universitarios en los partidos de izquierda está
influida positivamente por:
- su alejamiento de los medios familiares y sociales
- el seguir carreras humanistas o sociales
- el actuar en organizaciones estudiantiles.
e) forma interrogativa.
(ej. en los resultados electorales obtenidos por el PSOE en junio de 1997, ¿Ha
influido la simpatía y atractivo de Felipe González sobre personas del sexo
femenino?).
Niveles conjeturales de las hipótesis. - Además de los tipos de hipótesis y los
modos de formular las preguntas, cabe distinguir los niveles conjeturales de las
hipótesis. Bunge señala cuatro niveles en la operación de conjeturar:
- Ocurrencias: son hipótesis sin fundar ni contrastar, que surgen del
conocimiento anterior o de nuevas experiencias (ej. especulación,
pseudociencia o estados primitivos del trabajo teórico)
- Hipótesis empíricas: son conjeturas sin fundamento, pero empíricamente
convalidadas (ej. reglas que se observan en la metalurgia y en la agricultura)
- Hipótesis plausibles: son hipótesis fundadas, pero sin contrastar, esto es, que
no han pasado la prueba de experiencia.
- Hipótesis convalidadas: son hipótesis bien fundadas y empíricamente
confirmadas. Si, además, añade Bunge, es general y sistemática, la honramos
con el título de ley.

Producción de hipótesis. - Según Bunge para producir hipótesis existen cinco formas
expresadas como tipos ideales, puesto que en la formulación de cada hipótesis en
concreto predomina alguna de ellas: analogía, inducción, intuición, deducción y
construcción.
a) Hipótesis analógicamente halladas son las inferidas mediante argumentos de
analogía o por la captación intuitiva de parecidos.
b) Hipótesis inductivamente halladas son las compuestas sobre la base de examen
de caso por caso.
c) Hipótesis intuitivamente halladas son aquellas cuya introducción no ha sido
planeada, y que tienen un aspecto natural y obvio. Aunque parezcan nacidas por
generación espontánea son el producto al menos del “sentimiento” de que es
lógicamente consistente, compatible con el cuerpo de conocimiento previo y
contrastable.
d) Hipótesis deductivamente obtenidas son las que se deducen de proposiciones más
fuertes, por ejemplo, teoremas, o consecuencias lógicas de una teoría e
inferencias basadas en teorías de más amplio alcance.
e) Construcciones más o menos elaboradas y que no infieren visiblemente de nada,
sino que se imaginan con la ayuda explícita de algunos instrumentos conceptuales.

Cualidades y condiciones de una hipótesis bien formulada. - No toda conjetura o


suposición constituye una hipótesis científica, o al menos una hipótesis bien
formulada; es menester que la formulación de la hipótesis se ajuste a una serie de
cualidades y condiciones. Estas son las fundamentales:
Respuesta probable: la primera cualidad de toda hipótesis es la de ser una
respuesta probable o plausible al problema objeto de investigación. Si bien es
conjetural, esta conjetura debe tener probabilidades de ser verídica.
Calidad conceptual: no hay posibilidades de probar una hipótesis si esta no es
conceptualmente clara. Este requisito es de sentido común; puesto que a partir de la
formulación de la hipótesis se han de efectuar las deducciones, debe establecerse
claramente la relación de las variables y las implicaciones de las relaciones
establecidas. Esto no puede hacerse si la hipótesis está formulada de manera
ambigua.
Operacionalidad: no basta que la hipótesis haya sido formulada con claridad
conceptual, es necesario traducirla a un nivel operacional con una clara explicitación
de los indicadores que han de utilizarse. Por otra parte, la operacionalidad implica la
posibilidad de utilizar técnicas adecuadas que permitan al investigador actuar sobre el
terreno para observar, de manera sistemática y controlada, una serie de hechos a fin
de verificar y refutar hipótesis.
Generalidad y especificidad: se trata de dos cualidades que deben
complementarse en un adecuado y prudente equilibrio. La hipótesis debe ser general
en cuanto que trasciende la explicación conjetural de lo singular, pero exagerada
amplitud impide que sea sometida a verificación empírica pues hace imposible –o muy
difícil- que los conceptos y operaciones a realizar sean explícitos. De ahí la otra
cualidad: la especificidad, que permite el desmenuzamiento de las operaciones y
predicciones de modo que pueda explicar todos los hechos que se encierran en su
formulación.
Referencia empírica, comprobabilidad y refutabilidad: Al caracterizar el
método científico se señaló la exigencia ineludible y esencial a la referencia empírica
de las afirmaciones; una hipótesis sin esta referencia constituye una opinión o juicio de
valor. La comprobabilidad o verificación está ligada a lo anterior y constituye otro
requisito esencial; si una hipótesis no puede ser sometida a la verificación empírica,
desde el punto de vista científico, no tiene ninguna validez. Las posibilidades de
comprobación están condicionadas al grado de desarrollo de las formulaciones
teóricas y de las técnicas específicas de una determinada especialidad científica. Para
que una hipótesis sea verificable es necesario que se cumplan dos requisitos:
 Que las variables consideradas en la hipótesis puedan ser traducidas en
indicadores
 Que exista una técnica que permita la confrontación empírica de las hipótesis.

Desde el punto de vista lógico, no es la verificabilidad lo que da valor a una hipótesis


sino la “refutabilidad” o “falsación”, es decir, la posibilidad de ser puesta a prueba bajo
un esfuerzo de refutación y de salir sin contradicciones, luego de haber corrido riesgos
de falsación.
Referencia a un cuerpo de teoría: la hipótesis han de formularse a partir de, o
relacionadas con, el cuerpo de conocimientos teóricos y empíricos existentes y que se
refieren al campo de investigación en donde la hipótesis se formula. Sin embargo, esta
inclusión de la hipótesis en un determinado sistema teórico es lo que da un contenido
de significación a la misma. De cualquier modo, es posible diseñar una investigación y
formular hipótesis sin que éstas se relaciones o sean deducibles en forma explícita de
un marco teórico referencial, pero esta falta de inserción consciente de un cuerpo de
teoría no conduce al acrecentamiento del acervo científico. En este caso se trata más
bien de hipótesis de trabajo (en sentido estricto habría que llamarlas “conjeturas”) que
sirven para orientar y facilitar la recogida de datos y la información para un trabajo
determinado y limitado.
Todo el proceso de investigación, especialmente en la investigación pura, es en buena
medida un proceso de conocimiento dirigido por hipótesis articuladas orgánicamente
dentro de una teoría o, al menos, lo más próximo posible al cuerpo de conocimientos
disponibles.
Digamos, por último, que las condiciones para la formulación de hipótesis no
dependen solo del investigador (su nivel o cualificación), ya que las situaciones
contextuales influyen de manera decisiva. He aquí los principales factores
condicionantes:
 El nivel teórico de la ciencia.
 El desarrollo metodológico de la misma y los procedimientos técnicos existentes.
 El tipo de problemas formulados
 La cantidad y calidad de los apoyos con que cuenta para la investigación.

Variables. - Constituyen un elemento básico de las hipótesis puesto que estas se


construyen sobre la base de relaciones entre variables referentes a determinadas
unidades de observación.
¿Qué es una variable? El término está tomado de las matemáticas, utilizándose de
forma bastante elástica en el ámbito de las ciencias sociales. Por lo general, se utiliza
como sinónimo de “aspecto”, “propiedad” o “dimensión”
Se trata de una característica observable o un aspecto discernible en un objeto
de estudio que puede adoptar diferentes valores o expresarse en varias
categorías.
Usado con este alcance de máxima generalidad, todas las cosas, todos los fenómenos
y todas las propiedades y características que pueden cambiar –cualitativa o
cuantitativamente- se denominan variables. También se entiende por variable a una
característica observable ligada, con una relación determinada, a otros aspectos
observables. Estas relaciones pueden ser de causalidad, covariación, dependencia,
asociación, influencia, etc. En los estudios explicativos, la palabra variable siempre se
utiliza con este alcance más estricto.
Las variables ofrecen muchos puntos de interés práctico, entre los que cabe destacar
los siguientes: 1) Definición de sus términos. 2) Distinción de los diversos tipos de
variables. 3) Determinación de las variables independientes referente a una variable
dependiente dada, y construcción de modelos. 4) Operacionalización de las variables.
5) Determinación de las informaciones a recoger.
Definición de sus conceptos. - Tal como se señaló anteriormente, tanto las unidades
de observación como las variables que forman las hipótesis están formadas por
conceptos. Los conceptos son términos lingüísticos que designan las realidades y
características que constituyen las unidades de observación y las variables o están en
relación con ellas. Rasgo muy frecuente de estos términos lingüísticos es su
ambigüedad, es decir sus diversas significaciones debidas a las veces múltiples
acepciones y sentidos que se les atribuye incluso dentro del mismo campo científico.
Por ello es que surge la necesidad de su definición.
La definición previa de los conceptos que forman las unidades de observación y las
variables es una necesidad básica en toda investigación científica, dada la
ambigüedad indicada de los términos que la representan. Mediante ella se elige la
noción que se estime más adecuada a los fines pretendidos y se precisa el sentido
único en que se han de tomar las unidades y las variables por todos los que
intervengan en la investigación, a la vez que se hace factible la posibilidad de la exacta
comprensión del sentido y alcance de la investigación a otros especialistas y al público
en general.
La definición de las unidades de observación debe realizarse de tal forma que sean
perfectamente identificables en la realidad tales unidades y se evite su confusión con
otras similares, para no caer en errores de computación y atribución. En cuanto a la
definición de los conceptos de las variables se requiere además que se basen en una
referencia a la realidad que las haga susceptibles de “operacionalización”, tal como se
señalará posteriormente.
Clasificación de las variables. - Según el modo como se presentan estas
características o propiedades, las variables se pueden clasificar de esta forma:
 Cualitativas o cuantitativas
 Continuas o discontinuas
 Dependientes e independientes
 Explicatorias o externas
 Nominales, ordinales, de intervalo y de razón
 Generales, intermedias o empíricas

Variables cualitativas, son aquellas variables cuyos elementos de variación tienen un


carácter cualitativo no susceptible de medición numérica, por ej. el sexo (solo hay dos
varón- mujer)
Variables cuantitativas, son aquellas en que las características o propiedades
pueden presentarse en diversos grados o intensidad y tienen un carácter numérico o
cuantitativo, como por ej. el nivel de ingresos, deserción escolar, etc. Según el número
de valores que puedan tomar las variables cuantitativas se distinguen entre variables
continuas y discontinuas.
Variables continuas, son aquellas que pueden tomar cualquier valor dentro de un
intervalo dado, por ej. las tasas de natalidad.
Variables discontinuas, llamadas también discretas, son las que no pueden tomar
valores intermedios entre dos valores dados, han de hacerlo siempre con valores
enteros (ej. Número de alumnos de una escuela, socios de una cooperativa, etc.).
Consideradas conforme a la posición que une las variables entre sí, se distingue entre
variables dependientes e independientes.
Variables dependientes (Y); son las variables a explicar, o sea el objeto de la
investigación que trata de explicar en función de otros elementos.
Variables independientes (X); son las variables explicativas, o sea los factores o
elementos susceptibles de explicar las variables dependientes (en un experimento son
las variables que se manipulan)
Variables intermedias o intervinientes, utilizadas en algunos casos de análisis de
relación causa-efecto, son variables que se introducen como enlace interpretativo
entre las variables dependientes e independientes. Se trata de variables vinculadas
funcionalmente a la variable dependiente y a la variable independiente y producen un
efecto en la relación existente entre esas variables.
En las investigaciones sociales no siempre es fácil determinar cuáles son las variables
dependientes e independientes. La distinción entre unas y otras depende del objetivo
de la investigación y es convencional en cuanto a que unas variables se consideren o
no explicativas de otras.
En toda investigación se relacionan dos niveles: el conceptual y el empírico. En el nivel
conceptual se enumeran las propiedades de interés inmediato para la investigación y
se postulan las relaciones entre ellas. En el nivel empírico, el análisis establece las
asociaciones y correlaciones existentes entre variables tal como se dan en los datos
observados y se verifica si estas relaciones se “apegan” al modelo conceptual. Esto
da:
Variables explicatorias, son las propiedades que interesan directamente al
investigador en términos de su modelo.
Variables externas, son las que están fuera del interés teórico inmediato y que
pueden afectar los resultados de la investigación empírica. Que una variable pueda ser
considerada explicatorio o externa depende de cada investigación en particular.
Según el carácter de las escalas o conjuntos que forman los elementos que
comprenden las variables, estas se pueden clasificar en nominales, ordinales, de
intervalo y de razón.
Las Nominales son las que comprenden la distinción de diversas categorías
como elementos sin implicar ningún orden entre ellas.
Las Ordinales, son las que implican orden entre sus categorías, pero no grados
de distancia iguales entre ellas.
Las de intervalo suponen a la vez orden y grados de distancia iguales entre las
diversas categorías, pero no tienen origen natural sino convencional.
Las de razón comprenden además todos dichos aspectos: distinción, orden,
distancia y origen único natural.
Por último, según el nivel de abstracción, es posible considerar tres tipos de
variables:
Variables generales, que se refieren a realidades no inmediatamente medibles.
Variables intermedias, que expresan algunos aspectos parciales de las variables
generales, pero más concretos y cercanos a la realidad.
Variables empíricas, que representan los aspectos directamente observables o
medibles
Definición conceptual y operacional de las variables. - Al formular una hipótesis es
indispensable definir los términos o variables que se están incluyendo en ella, ya sea
que nuestro enfoque elegido fuera el cuantitativo, el cualitativo o una mezcla de
ambos. Esto es necesario por los siguientes motivos.
1. Para que el investigador, sus colegas, los usuarios del estudio y, en general
cualquier persona que lea la investigación le den el mismo significado a los
términos o variables incluidos en las hipótesis, es común que un mismo
concepto se emplee de maneras distintas. Términos como “actitud”,
“inteligencia” y “aprovechamiento” llegan a tener varios significados o definirse
en diversas formas.
2. Asegurarnos de que las variables puedan ser medidas, evaluadas, inducidas o
inferidas (posibilidad de recolectar datos o información; recordemos que la
investigación cualitativa también es empírica). Lo cual, en el enfoque
cuantitativo, es doblemente necesario para la prueba empírica, condición de las
hipótesis.
3. Confrontar nuestra investigación con otras similares. Si tenemos definidas
nuestras variables, podemos comparar nuestras definiciones con las de otros
estudios para saber “si hablamos de lo mismo”. Si la comparación es positiva,
confrontaremos los resultados de nuestra investigación con los resultados de
las otras.
4. Evaluar más adecuadamente los resultados de nuestra investigación, porqué
las variables, y no solo las hipótesis se han contextualizado.
5. En conclusión, sin definición de las variables no hay investigación. Las
variables deben ser definidas de dos formas: conceptual y operacionalmente.

Definición conceptual. - Una definición conceptual trata el término o variable con


otros términos. Así, “inhibición preactiva” es “la dificultad de evocación que aumenta
con el tiempo” y “comunicación interpersonal diádica” se definiría “como el intercambio
de información psicológica entre dos personas que desarrollan predicciones acerca del
comportamiento del otro basados en dicha información, y establecen reglas para su
interacción que solo ellos conocen”; “poder” es “influir más en los demás de lo que
estos influyen en uno”. Se trata de definiciones de diccionario o de libros
especializados (Kerlinger, 2002; Rojas, 2001) y cuando describen la esencia o las
características de un objeto o fenómeno se les denomina “definiciones reales”
(Reynolds, 1986). Estas últimas constituyen la adecuación de la definición conceptual
a los requerimientos prácticos de la investigación. De esta forma el término “actitud” se
definiría como “una tendencia o predisposición a evaluar de cierta manera un objeto o
un símbolo de ese objeto” (Katz y Stotland, 1959, citado por Kahle, 1984). Si nuestra
hipótesis fuera: “cuanto mayor sea la exposición de los votantes indecisos a
entrevistas televisivas concedidas por los candidatos contendientes, más favorable
será la actitud hacia el acto de votar”, tendríamos que contextualizar la definición
conceptual de “actitud” (formular la definición real). “la actitud hacia el acto de votar”
podría definirse como “la predisposición a evaluar como positivo el acto de votar para
una elección”
Tales definiciones son necesarias pero insuficientes para definir las variables de la
investigación, porque no nos relacionan directamente con la “realidad” (en el sentido
cuantitativo) o con “el fenómeno, contexto, expresión, comunidad o situación” (en el
sentido cualitativo). Después de todo siguen siendo conceptos. Los científicos
necesitan ir más allá. Deben definir las variables que se usan en sus hipótesis, en
forma tal que puedan ser comprobadas (enfoque cuantitativo) o contextualizadas
(enfoque cualitativo). Lo anterior es posible usando lo que se conoce como las
variables operacionales.
Definiciones operacionales. - Una definición operacional constituye el conjunto de
procedimientos que describe las actividades que un observador debe realizar para
recibir las impresiones sensoriales, las cuales indican la existencia de un concepto
teórico en mayor o menor grado. En otras palabras, especifica qué actividades u
operaciones deben realizarse para medir una variable (enfoque cuantitativo) o
recolectar datos e información respecto a ésta (enfoque cualitativo). Siguiendo la línea
de F.N. Kerlinger, una definición operacional nos dice que para medir o recoger datos
respecto de una variable, hay que hacer esto y esto otro. Así la definición operacional
cuantitativa de la variable “temperatura” sería el termómetro; “inteligencia” se definiría
cuantitativamente y operacionalmente como las respuestas a una determinada prueba
de inteligencia; el conocido “Inventario Multifacético de la Personalidad Minnesota”
(MMPI) es una definición operacional cuantitativa de la “personalidad” en adultos y
adolescentes alfabetizados. Una guía abierta de entrevistas podría ser la definición
operacional cualitativa de “sentido de vida”, un plan para introducirse en una
comunidad guerrillera, y conocer su modo de vida.
La variable “ingreso familiar” podría operacionalizarse cuantitativamente haciendo una
pregunta sobre el ingreso personal de cada uno de los miembros de la familia y luego
sumando las cantidades que cada quien indicó. El “atractivo físico” en un certamen de
belleza se operacionaliza aplicando una serie de criterios que un jurado utiliza para
evaluar a las candidatas; los miembros del jurado otorgan una calificación a las
contendientes en cada criterio y después obtienen una puntuación total del atractivo
físico.
Casi siempre se dispone de varias definiciones operacionales, o formas de
operacionalizar una variable. Para definir operacionalmente la variable “personalidad”
se cuenta con diversas alternativas cuantitativas y cualitativas: las pruebas
psicométricas, como las diferentes versiones del mencionado MMPI; pruebas
proyectivas (cualitativas), el test de Roschard o el test de apercepción temática (TAT);
técnicas de entrevistas abiertas no estructuradas.
Es posible medir la “ansiedad de una persona” a través de la observación directa de
los expertos, quienes juzgan el nivel de ansiedad de una persona; con mediciones de
la actividad del sistema psicológico (presión sanguínea, respiración, etc.) y analizando
las respuestas a un cuestionario de ansiedad (Reynolds, 1986, p.25). El aprendizaje
de un alumno en un curso de investigación se mediría utilizando varios exámenes, un
trabajo o una combinación de exámenes, trabajos y prácticas.
Incluso hay pruebas que tienen un componente o parte cuantitativa y otra cualitativa,
tal es el caso del instrumento para medir el propósito de vida PIL. En proyecciones
macroeconómicas suele ser útil combinar estadísticas disponibles y proyecciones
cuantitativas con sesiones de enfoque cualitativas, en las cuales se reúne a expertos
economistas. En las ciencias físicas, donde es más común utilizar definiciones
operacionales cuantitativas, a veces un componente cualitativo ayuda a evaluar mejor
las variables.
Cuando el investigador dispone de varias alternativas para definir operacionalmente
una variable, debe elegir la que proporcione mayor información sobre la variable, capte
mejor la esencia de ella, se adecue más a su contexto y sea más precisa o amplia,
según sea el caso. O bien, una mezcla de tales alternativas.
Los criterios para evaluar una definición operacional son básicamente cuatro:
adecuación al contexto, capacidad para captar los componentes de la variable
de interés, confiabilidad y validez. Una correcta selección de las definiciones
operacionales disponibles o la creación de la propia definición operacional está muy
relacionada con una adecuada revisión de la literatura. Cuando ésta ha sido
cuidadosa, se tiene una gama más amplia de definiciones operacionales para elegir o
más ideas para crear una nueva.
Pasos para la operacionalización de variables. - Como se señala anteriormente, las
variables para ser utilizadas, deben ser operables u operacionales. Este proceso de
operacionalizar las variables requiere de una serie de pasos, que no es más que el
procedimiento de pasar las variables generales a las intermedias y de estas a los
indicadores. Según Lazarfeld, se distinguen cuatro fases:
a) Representación del concepto de variable. Las imágenes iniciales o la
clasificación elaborada mentalmente se expresan en palabras. En esta primera fase se
realiza un intento de definición.
b) Especificación del concepto propuesto. En el curso de esta verbalización –a
veces denominada análisis conceptual- se mencionan o van apareciendo varios
indicadores. Con este proceso de trata de especificar en el concepto utilizado, los
aspectos o dimensiones de interés operativo; se escogen indicadores. Lazarfeld lo
ejemplifica con la noción de “rendimiento”; en este concepto, según el, se pueden
distinguir tres componentes o dimensiones: ritmo de trabajo, calidad del producto y
rentabilidad. Los indicadores utilizados en esta fase se denominan “universo de
indicadores”.
c) Elección de indicadores. Como el universo de indicadores es muy amplio, por
razones prácticas hay que seleccionar un subconjunto de indicadores: Esta fase lleva
a una mayor concreción de la operacionalización y constituye la base del trabajo
empírico.
d) Construcción de índices. Finalmente hay que construir índices, o como dice
Lazarfeld, combinar los indicadores en alguna clase de índice que agrupe a una
medida común todos los indicadores referentes a una dimensión. A cada índice, de
acuerdo a su importancia, se le ha de asignar un peso o valor.

Indicadores. - Una variable tiene un grado de abstracción que, de ordinario, no puede


ser utilizada como tal en la investigación. Para operacional izar las variables –como ya
se dijo- es menester valerse de los indicadores. Estos constituyen las subdimensiones
de las variables y se componen de ítems (medida del indicio o indicador de la realidad
que se quiere conocer). Respecto a su elaboración, esta no se realiza a priori, sino
que su elección surge de la observación generadora. Esto no significa, sin embargo,
que exista certeza de que el indicador mide lo que se quiera medir. Desde el punto de
vista metodológico podemos caracterizar a los indicadores como el máximo grado de
operacionalización de las variables para el control empírico de los enunciados
conceptuales.
Los indicadores son un antídoto contra la vaguedad y una garantía para la precisión y
concreción en la investigación social. Sin embargo, a pesar de su gran utilidad, no hay
que fetichizarlos: no basta con disponer de un buen sistema de indicadores sociales
para realizar una buena investigación social. El error está en tomar el indicador como
instrumento para comprender la realidad. Esto solo puede hacerse desde una teoría
que “rinda cuenta de algunos fenómenos empíricos (los que se estudian y de los que
forma parte el indicador)”.
Los indicadores son instrumentos, no operan por sí mismos; ellos indican o sirven para
indicar, y no más. Y esta “indicación” la hacen desde el campo ideológico y desde la
escala de valores del científico social que elabora los indicadores.
PRÁCTICO DE HIPÓTESIS, VARIABLES Y SU OPERACIONALIZACIÓN
1. Dadas las siguientes hipótesis y, teniendo en cuenta las condiciones que
deben reunir las hipótesis determinar razonadamente si las mismas son o no
adecuadas.
a) Los que hacen bien al prójimo se hallan en gracia de Dios.
b) Los malos profesores deben ser expulsados, porque son el motivo de que la
marcha de la Universidad sea deplorable.
c) Las personas de prestigio se convierten en asociados, cuya interacción es
buscada, y tienden así a obtener posiciones centrales en el grupo.
d) En la sociedad de los marcianos no existen desigualdades sociales.
e) La tipología idiosincrática del campesino es un producto irracional de la
acción combinada de amalgamas sociales y culturales.
f) Cuanto mayor sea el índice de urbanización de una región, tanto menor será
su tasa de fertilidad.
g) “La delincuencia juvenil aumenta en los grupos de emigrantes” y “la
delincuencia de los drogadictos es una consecuencia de que llevan los
cabellos largos”.
h) Si una única familia española vive en Laponia presentará una elevada
integración.
1. Dadas las siguientes hipótesis, indicar razonadamente a que tipo o tipos
pertenecen cada una de ellas.
a) Los gitanos son apolíticos.
b) Menos de un 20% de estudiantes que empiezan la carrera de medicina, la
acaban.
c) Cuanto más elevada es la frecuencia de los conflictos sociales, menor es su
intensidad.
d) La movilidad social descendente es más frecuente en los individuos
esquizofrénicos que en los normales.
e) Los alumnos aventajados en Ciencias no lo son, por lo general, en
Humanidades.
f) La falta de espíritu asociativo alcanza o se extiende a toda Bolivia.
g) Las mujeres son más conservadoras que los hombres.
h) Cuanto mayor es el grado de frustración en los estudios de los niños y
adolescentes, tanto mayor es el porcentaje de delincuencia juvenil en ellos.
i) La parte principal del aprendizaje de la conducta criminal tiene lugar dentro de
grupos personales íntimos.
j) En Santa Cruz, las separaciones conyugales tienen lugar en mayor
proporción en los cinco primeros años de convivencia.
3. Dadas las siguientes hipótesis, identificar en estas las unidades de
observación, las variables y los términos de relación entre ellas.
a) Si hay un aumento en el número de miembros de un grupo completamente no
estructurado, siempre hay un aumento en el anonimato de las acciones del
grupo.
b) Si aumenta la prosperidad nacional, aumenta la movilidad social.
c) Todos los nazis son paranoicos.
d) “Si el costo de evitar la interacción es bajo y si existen fuentes de satisfacción
alternativas, a mayor frecuencia de interacción mayor simpatía mutua”.
e) En España solo alrededor del 5% de los estudiantes universitarios proceden
de la clase obrera.
4. Dadas las hipótesis que se dan a continuación, distinguir en ellas las
variables dependientes e independientes.
a) Es más probable que se declaren en huelga los maestros que las maestras.
b) Si los votantes están sujetos a influencias contradictorias de sus grupos
primarios durante una campaña electoral, posiblemente demoren en tomar
una decisión.
c) Cuantas más evaluaciones favorables reciben los miembros regulares de un
grupo, tanto más convergirán sus ideas con las de otros miembros del grupo.
d) Si la frecuencia de interacción entre dos o más personas aumenta, el grado
de simpatía mutua aumentará y viceversa.
e) Todas las élites intentan mantener la coordinación y el control.
f) El nivel profesional de una persona depende de su inteligencia, de su grado
educativo y de la profesión de su padre.
5. Dadas las siguientes variables: edad, sexo, grado de instrucción, peso, estado
civil, rango en agresividad, perímetro torácico, rango caracterial preferido
(amabilidad, simpatía, etc.), nivel de ingresos, cociente de inteligencia, rango
de prestigio, religión, grado de generosidad, número de hijos, filiación política,
frecuencia de visitas a amigos, rango en la aptitud musical, clase social,
índice cefálico, tipos de desviación social (alcoholismo, prostitución, etc.),
animales domésticos,, número de cabezas de ganado que poseen, clase
sociales, puntuación en una escala tipo Thurstone), temperatura, tipo de las
revistas que se compran, su número, escala de prestigio de profesiones,
extensión de fincas cultivadas, deportes practicados, grados de afición al cine.
Clasificarlas según el carácter de las escalas de valores (nominales,
ordinales, de intervalo y de razón)
6. Dadas las siguientes variables: Tasa de fecundidad general, población,
mortalidad, estratificación social, nivel económico, conciencia de clase,
desarrollo industrial, grado de identificación de clase, consumo de energía por
habitante, participación política, sentimiento de futilidad de la tarea, voto en el
último referéndum, vida política y asociativa, alienación, marginación y
pobreza, elección del cónyuge, duración media del noviazgo, nivel de
nutrición, alimentación, familia, educación, urbanismo y vivienda, nivel
calórico por habitante, trabajo, edad media de terminación de los estudios, las
condiciones de trabajo, proporción de viviendas compartidas por más de una
familia, tiempo empleado en trasladarse al lugar de trabajo, vivienda, niveles
cualitativos del sistema educativo. Se pide distinguir el ellas su mayor o
menor generalidad o concreción, separándolas en variables principales
o generales, variables intermedias y, variables específicas y/o
indicadores.

TEMA 9: ELECCIÓN DEL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

¿Qué es un diseño de investigación?


Es el plan o estrategia que concebimos para obtener la información necesaria en
nuestro proceso de investigación. En el enfoque cuantitativo, el investigador
utiliza su o sus diseños para analizar la certeza de las hipótesis formuladas en
un contexto en particular o para aportar evidencia respecto de los lineamientos
de la investigación (en el caso de que no se tengan hipótesis).
Si el diseño está concebido cuidadosamente, el producto final de un estudio, vale
decir sus resultados tendrán mayores posibilidades de éxito para generar
conocimiento. Dentro del enfoque cuantitativo, la calidad de una investigación
se encuentra relacionada con el grado en que apliquemos el diseño tal como
fue preconcebido (en el caso de los experimentos).
Desde luego, en cualquier investigación el diseño debe ajustarse ante posibles
contingencias o cambios en la situación.

Tipos de diseños. - Básicamente se pueden considerar dos tipos de diseños desde


el enfoque cuantitativo:
 Investigación experimental e
 Investigación no experimental.
A su vez, la investigación experimental puede subdividirse en:
 preexperimentos,
 experimentos “puros” y
 cuasiexperimentos.
La investigación no experimental la subdividimos en:
 diseños transversales y
 diseños longitudinales.

Diseños experimentales
¿Qué es un experimento?
De un modo general diremos que un experimento consiste en realizar una
acción y luego observar las consecuencias de esta acción.
Experimento con un sentido desde la investigación científica, se refiere a un estudio
en el que se manipulan intencionalmente una o más variables independientes
(supuestas causas antecedentes), para analizar las consecuencias que la
manipulación tiene sobre una o más variables dependientes (supuestos efectos
consecuentes), dentro de una situación de control para el investigador.

¿Cuál es el primer requisito de un experimento?


Es la manipulación intencional de una o más variables independientes. Aquí
manipular es sinónimo de hacer variar o asignar distintos valores a la variable
independiente. La manipulación o variación de una variable independiente
puede realizarse de dos formas: niveles o grados y modalidades.

Nivel o grado.
Es la intensidad de variación de la variable independiente.
El nivel mínimo de manipulación es de dos grados: presencia-ausencia de la variable
independiente. Cada nivel o grado involucra un grupo en el experimento.

Presencia-ausencia implica que un grupo se expone a la presencia de la variable


independiente y el otro no. Posteriormente, los dos grupos se comparan para
saber si el grupo expuesto a la variable independiente difiere del grupo que no
fue expuesto, al que también se lo conoce como “grupo control” o “grupo
testigo”.
En general en un experimento podemos decir que, si en ambos grupos todo fue
“igual” menos la exposición a la variable independiente, es razonable pensar
que las diferencias entre los grupos se deban a la presencia-ausencia de tal
variable.

Más de dos grados


En ocasiones, es posible hacer variar o manipular la variable independiente en
cantidades o grados. Esta situación tiene la ventaja de que no solo se puede
determinar si la presencia de la variable independiente o tratamiento
experimental tiene un efecto, sino también si distintos niveles de la variable
independiente producen diferentes efectos. Es decir, si la magnitud del efecto
(y) depende de la intensidad del estímulo (x1, x2, x3, etc.)

Modalidades de manipulación.
El término modalidad es aplicado a las formas o categorías distintas que se puedan
presentar en la variable independiente, sin que esto implique cantidades.
En ocasiones, la manipulación de la variable independiente conlleva una combinación
de cantidades y modalidades de esta, pero es necesario señalar en que cada
nivel o modalidad implica al menos un grupo.

¿Cómo se define la manera de manipular las variables independientes?


Al manipular una variable independiente es necesario especificar qué se va a
entender por esa variable en el experimento (definición operacional
experimental). Es decir, trasladar el concepto teórico a un estímulo
experimental (una serie de operaciones y actividades concretas a realizar).

Dificultades para definir cómo se manipularán las variables independientes.


En ocasiones no resulta difícil trasladar el concepto teórico (variable independiente)
en operaciones prácticas de manipulación (tratamientos o estímulos
experimentales). Sin embargo, a veces resulta complicado representar el
concepto teórico, sobre todo con variables internas, variables que puedan tener
varios significados o variables que sean difíciles de alterar.

Guía para sortear dificultades.


Para definir cómo se va a manipular una variable es necesario:
1. Consultar experimentos antecedentes para ver si en estos resultó exitosa la
forma de manipular la variable independiente.
Al respecto, resulta imprescindible analizar si la manipulación de esos
experimentos puede aplicarse al nuestro, o cómo se extrapolará a nuestra
situación experimental.
2. Evaluar la manipulación antes de que se conduzca el experimento.
Hay varias preguntas que el experimentador debe hacerse para evaluar su
manipulación ante de llevarla a cabo:
 ¿Las operaciones experimentales representan la variable conceptual que
se tiene en mente?
 ¿Los diferentes niveles de variación de la variable independiente harán
que los sujetos se comporten de diferente forma?
 ¿Qué otras maneras existen para manipular una variable?, ¿esta es la
mejor?
Asimismo, en muchos casos, si la manipulación resulta errónea y se genera
experimentalmente otra variable independiente distinta a la que nos interesa, ni
siquiera se aporta evidencia sobre el efecto de esa otra variable porque no se
estaba preparado para ello.
En resumen, si la manipulación es equivocada es muy probable que:
a) El experimento no sirva para nada.
b) Vivamos en el error (creer que “algo es” cuando verdaderamente “no
es”) y
c) Obtengamos resultados que no nos interesen (si nos interesaran
habríamos pensado en otro experimento).
También, si la presencia de la variable independiente en el o los grupos
experimentales es débil, probablemente no se encontrarán efectos, pero no
porque no pueda haberlos.

3. Incluir verificaciones para la manipulación.


Cuando se utilizan seres humanos hay varias formas de verificar si realmente
funcionó la manipulación.
 La primera consiste en entrevistar a los sujetos. Supongamos que, por medio
de la manipulación, pretendemos generar que un grupo esté muy motivado
hacia una tarea o actividad y el otro no, después del experimento
entrevistaríamos a los participantes para ver si el grupo que debería estar muy
motivado lo estuvo, y el otro grupo que no debía estar motivado no lo estuvo.
 Una segunda forma es incluir mediciones relativas a la manipulación
durante el experimento. Por ejemplo, aplicar una escala de motivación a
ambos grupos cuando supuestamente uno de los grupos debe estar motivado y
el otro grupo no tendría que estarlo.

¿Cuál es el segundo requisito de un experimento?


Consiste en medir el efecto que la variable independiente tiene en la otra variable: la
dependiente.
Esto es igualmente importante y como en la variable dependiente se observa el
efecto, la medición debe ser válida y confiable. Si no podemos asegurar que se
midió de manera adecuada, los resultados no servirán y el experimento será
una pérdida de tiempo.
Las variables dependientes se pueden medir de diversas maneras: cuestionarios,
escalas, observación, entrevistas, mediciones fisiológicas, y otras.
En la planeación de un experimento se debe precisar cómo se van a manipular las
variables independientes y, cómo medir el efecto que causa en las variables
dependientes.
¿Cuál es el tercer requisito de un experimento?
Es el control o la validez interna de la situación experimental. El término “control”
tiene diversas connotaciones dentro de la experimentación.
Sin embargo, su acepción más común es que, si en el experimento se observa que
una o más variables independientes hacen variar a las dependientes, la
variación de estas últimas se deba a la manipulación de las primeras y no a
otros factores o causas. Y si se observa que una o más variables
independientes no tienen efecto sobre las dependientes, se puede estar seguro
de ello.
Tener “control” significa: saber que está ocurriendo realmente con la relación entre las
variables independientes y las dependientes. A su vez, la validez interna es el
grado de confianza que se tiene de que los resultados del experimento se
interpreten adecuadamente y sean válidos (se logra cuando hay control).

Fuentes de invalidación interna.


Existen diversos factores que tal vez nos confundan y sean causa de que ya no
sepamos si la presencia de una variable independiente o de un tratamiento
experimental surte o no un verdadero efecto. Se trata de explicaciones rivales a
la explicación de que las variables independientes afectan a las dependientes.
A estas explicaciones se les conoce como fuente de invalidación interna porque
precisamente atentan contra la validez interna de un experimento.
La validez interna se relaciona con la calidad del experimento y se logra cuando hay
control, cuando los grupos difieren entre sí solamente en la exposición a la
variable independiente (ausencia-presencia o en grados o modalidades),
cuando las mediciones de la variable dependiente son confiables y válidas, y
cuando el análisis es el adecuado para el tipo de datos que estamos
manejando.
El control interno se logra eliminando esas explicaciones rivales o fuentes de
invalidación interna, entre las que se tienen:
 Historia
 Maduración
 Inestabilidad
 Administración de pruebas
 Instrumentación
 Regresión estadística
 Selección
 Mortalidad experimental
 Interacción entre selección y maduración
 Difusión de tratamientos experimentales
 Actuaciones anormales del grupo de control tras interacciones

¿Cómo se logran el control y la validez interna?


El control de un experimento logra la validez interna, y el control se alcanza mediante:
1) varios grupos de comparación (dos como mínimo)
2) equivalencia de los grupos en todo, excepto en la manipulación de la o las
variables.

Varios grupos de comparación


Es necesario que en un experimento se tengan, por lo menos dos grupos que
comparar, ya que si solo se tiene uno no es posible saber con certeza si
influyeron las fuentes de invalidación interna o no.
Con un solo grupo no estaríamos seguros de que los resultados se debieran al
estímulo experimental o a otras razones. Siempre quedará la duda. Los
“experimentos con un grupo se basan en sospechas o en lo que
“aparentemente es”, pero carecen de fundamentos

Equivalencia inicial
Implica que los grupos son similares entre sí al momento de iniciarse el experimento.
Si este se refiere a los métodos educativos, los grupos deben ser equiparables
en cuanto a número de personas, inteligencia, edad, género, aprovechamiento,
disciplina, nivel socioeconómico, memoria, motivación, alimentación,
conocimientos previos, estado de salud física y mental, interés por los
contenidos, extraversión, etc.
La equivalencia inicial no se refiere a la equivalencia entre individuos, porque las
personas tenemos por naturaleza diferencias individuales; sino a la
equivalencia entre grupos.
Si tenemos dos grupos en un experimento, es indudable que habrá, por ejemplo,
personas muy inteligentes en un grupo, pero también debe haberlas en el otro
grupo. Si en un grupo hay mujeres, en el otro debe haberlas en la misma
proporción.
Y así con todas las variables que lleguen a afectar a la o las variables dependientes,
además de la variable independiente.

Equivalencia durante el experimento.


Los grupos deben mantenerse similares en los aspectos concernientes al desarrollo
experimental, excepto en la manipulación de la: variable independiente:
mismas instrucciones (salvo variaciones que sean parte de esa manipulación),
personas con las que tratan los participantes y maneras de recibirlos, lugares
con características semejantes (iguales objetos en los cuartos, clima,
ventilación, sonido ambiental, etc.), misma duración del experimento, así como
del momento y, en fin, todo lo que sea parte del experimento.

¿Cómo se logra la equivalencia inicial?


Por asignación al azar o aleatoria de los participantes a los grupos del experimento.
El que los participantes sean asignados al azar significa que no hay un motivo
sistemático por el cual fueron elegidos para ser parte de un grupo o del otro.
La casualidad es la que define a qué grupo son asignados.
La asignación al azar nos asegura probabilísticamente que dos o más grupos son
equivalentes entre sí.
Por emparejamiento o técnica del apareo, que consiste en igualar a los grupos en
relación con alguna variable específica, que puede influir de modo decisivo en
la o las variables dependientes.
En esta técnica, el primer paso es elegir la variable específica de acuerdo con algún
criterio teórico. Es obvio que esta variable debe estar muy relacionada con las
variables dependientes.
El segundo paso consiste en obtener una medición de la variable elegida para
emparejar a los grupos. Esta medición puede existir o efectuarse antes del
experimento.

Referente a estas dos técnicas diremos que:


La asignación al azar es el método más preciso y confiable para hacer equivalentes
los grupos. El emparejamiento no la sustituye.
Este llega a suprimir o eliminar el posible efecto de la variable apareada, pero nunca
nos asegura que otras variables (las que no están apareadas) no vayan a
afectar los resultados del experimento.
En cambio, la asignación aleatoria garantiza que otras variables, además de las de
interés para el investigador no afecten las dependientes ni confundan al
experimentador.
Clasificación de los diseños experimentales
Campbell y Stanley dividen los diseños experimentales en tres clases:
a) pre experimentos
b) experimentos “puros”
c) cuasi experimentos
Los preexperimentos son diseños de un solo grupo, cuyo grado de control es mínimo.
Generalmente es útil como un primer acercamiento al problema de
investigación en la realidad.
Entre los preexperimentos tenemos:
1. Estudio de caso con una sola medición, que consiste en administrar un
estímulo o tratamiento a un grupo y después aplicar una medición de una o
más variables para observar cuál es el nivel del grupo en estas variables. No
hay manipulación de la variable independiente. Tampoco hay una referencia
previa de cuál era el nivel que tenía el grupo en la(s) variable(s) independientes
antes del estímulo, ni existe grupo de comparación.
2. Diseño de preprueba-posprueba con un solo grupo, consiste en aplicar una
prueba previa al estímulo o tratamiento experimental, después se le administra
el tratamiento y finalmente se le aplica una prueba posterior al estímulo.
Este diseño ofrece una ventaja sobre el anterior, existe un punto de referencia inicial
para ver qué nivel tenía el grupo en la(s) variable(s) dependientes antes del
estímulo.

Los diseños preexperimentales no son adecuados para el establecimiento de


relaciones causales entre la(s) variable(s) independientes y la(s) variable(s)
dependientes, ya que se muestran vulnerables en cuanto a la posibilidad de
control y la validez interna.
En ciertas ocasiones estos diseños sirven como estudios exploratorios, pero sus
resultados deben observarse con precaución De ellos no es posible obtener
conclusiones seguras. Abren el camino, para que de ellos se deriven estudios
más profundos.

Los experimentos “puros” Son aquellos que reúnen los dos requisitos para lograr el
control y la validez interna:
1. Grupos de comparación (manipulación de la(s) variable(s) independientes.
2. Equivalencia de los grupos.

Estos diseños llegan a incluir una o más variables independientes y una o más
dependientes. Asimismo, pueden usar pre pruebas y pos pruebas para analizar
la evolución de los grupos antes y después del tratamiento experimental.
Desde luego, no todos los diseños experimentales “puros” utilizan pre prueba;
aunque la pos prueba si es necesaria para determinar los efectos de las
condiciones experimentales.
Entre estos diseños se tienen:
 Diseño con pos prueba únicamente y un grupo de contro l. La manipulación de
la variable independiente alcanza solo dos niveles: presencia y ausencia. Los
sujetos se asignan a los grupos al azar y, cuando concluye la manipulación, a
ambos grupos se le administra una medición sobre la variable dependiente en
estudio.
 Diseño con pre prueba-posprueba y grupo de control . Este diseño incorpora la
administración de prepruebas a los grupos que componen el experimento. Los
sujetos se asignan al azar a los grupos, después a estos se les aplica
simultáneamente la pre prueba; un grupo recibe el tratamiento experimental y
otro no (grupo control); por último, se les administra también simultáneamente,
una pos prueba.
 Diseño de cuatro grupos de R. L. Solomon . Es una mezcla de los dos
anteriores, la suma de estos dos diseños origina cuatro grupos que son
asignados al azar: dos de control y dos experimentales, los primeros reciben
el mismo tratamiento experimental y los segundos no. Solo a uno de los grupos
de control y a uno experimental se le administra la pre prueba y, a los cuatro la
pos prueba.

Diseños experimentales de series cronológicas múltiples. Se usan cuando la influencia


de la variable independiente sobre la dependiente tarda en manifestarse y se quieren
analizar estos resultados en el mediano y largo plazo.
Es un diseño que efectúa a través del tiempo varias observaciones o mediciones sobre
una o más variables. Estos diseños pueden tener dos o más grupos y los participantes
son asignados al azar.

Diseños factoriales, manipulan dos o más variables independientes e incluyen dos o


más niveles o modalidades de presencia en cada una de las variables independientes.
Se utilizan muy a menudo en la investigación experimental.
La construcción básica de un diseño factorial consiste en que todos los niveles o
modalidades de cada variable independiente son tomados en combinación con todas
las variables y modalidades de las otras variables independientes.

¿Qué es la validez externa?


Además de la validez interna de un experimento, es deseable que este tenga validez
externa
La validez externa, se refiere a qué tan generalizables son los resultados de un
experimento a situaciones no experimentales, así como a otros participantes o
poblaciones. Responde a la pregunta: ¿lo que encontré en el experimento, a
qué tipos de personas, grupos, contextos y situaciones se aplica?

Fuentes de invalidación externa.


Existen diversos factores. Los más comunes son:
 Efecto reactivo o de interacción de las pruebas.
 Efecto de interacción entre los errores de selección y el tratamiento
experimental.
 Efectos reactivos de los tratamientos experimentales.
 Interferencia de tratamientos múltiples.
 Imposibilidad de replicar los tratamientos.
 Descripciones insuficientes del tratamiento experimental.
 Efectos de novedad e interrupción.
 El experimentador.
 Interacción entre la historia o el lugar y los efectos del tratamiento
experimental.
 Mediciones de la variable dependiente.

¿Cuáles pueden ser los contextos de los experimentos?


En la investigación sobre el comportamiento se distinguen dos contextos para un
diseño experimental: experimentos de laboratorio y experimentos de campo.
Experimentos de laboratorio, estudio en el que el efecto de todas o casi todas las
variables independientes influyentes no concernientes al problema de
investigación se mantiene reducido lo más posible.
En los experimentos de campo la investigación se efectúa en una situación realista en
la que una o más variables independientes son manipuladas en condiciones
tan cuidadosamente controladas como lo permite la situación.
¿Qué alcances tienen los experimentos y cuál es el enfoque del que se derivan?
Debido a que analizan las relaciones entre una o más variables independientes y una
o más dependientes, así como los efectos causales de las primeras sobre las
segundas, son estudios explicativos (que obviamente determinan
correlaciones). Son diseños cuantitativos y el paradigma deductivo. Se basan
en hipótesis preestablecidas, miden variables y su aplicación debe sujetarse al
diseño preconcebido; al desarrollarse, el investigador está centrado en la
validez, el rigor y el control de la situación de investigación. Asimismo, el
análisis estadístico es importante, su fin es estimar efectos causales.
Los cuasiexperimentos. También manipulan deliberadamente, al menos, una variable
independiente para observar su efecto y relación con una o más variables
dependientes, solo que difieren de los experimentos “puros” en el grado de
seguridad o confiabilidad que pueda tenerse sobre la equivalencia inicial de los
grupos.
En estos diseños los sujetos no se asignan al azar a los grupos ni se emparejan, sino
que dichos grupos ya están formados antes del experimento: son grupos
intactos (la razón por la que surgen y la manera como se formaron es
independiente o aparte del experimento).

Pasos de un experimento. Los pasos que suelen realizarse en el desarrollo de un


experimento son:
1. Decidir cuántas variables independientes y dependientes deberán incluirse en
el experimento. Deben incluirse las variables que sean necesarias para probar
las hipótesis, alcanzar los objetivos y responder las preguntas de investigación.
2. Elegir los niveles o modalidades de manipulación de las variables
independientes y traducirlos en tratamientos experimentales. Este paso
requiere que un concepto teórico se convierta en una serie de operaciones que
habrán de realizarse para administrar uno o varios tratamientos
experimentales.
2. Desarrollar el instrumento o instrumentos para medir la(s) variable(s)
dependiente(s).
3. Seleccionar una muestra de personas para el experimento (idealmente
representativa de la población).
4. Reclutar a los sujetos participantes del experimento. Esto implica tener
contacto con ellos, darle las explicaciones necesarias, obtener su
consentimiento por escrito e indicarles lugar, día, hora y persona con quien
deben presentarse. Siempre es conveniente darles el máximo de facilidades
para que acudan al experimento: transporte en caso necesario, proporcionarles
un mapa con las indicaciones precisas, etc.
Los sujetos deben encontrar motivante su participación en el experimento. A
veces resulta adecuado que quienes tratan con los sujetos participantes sean
personas que les resulten atractivas
5. Seleccionar el diseño experimental o cuasi experimental apropiado para
nuestra hipótesis, objetivos y preguntas de investigación.
6. Planear cómo vamos a manejar a los sujetos que participen en el experimento.
Es decir, elaborar una ruta crítica de qué van a hacer las personas desde que
llegan al lugar del experimento hasta que se retiran (paso a paso).
7. En el caso de experimentos “puros”, dividirlos al azar o emparejarlos; y en el
caso de cuasiexperimentos, analizar cuidadosamente las propiedades de los
grupos intactos.
8. Aplicar las pre pruebas (cuando las haya), los tratamientos respectivos (cuando
no se trate de grupos de control) y las pos pruebas.

Diseños no experimentales.
Son los que se realizan sin manipular deliberadamente variables, es decir donde no
hacemos variar en forma intencional las variables independientes para ver su
efecto sobre otras variables.
Lo que se hace en la investigación no experimental es observar fenómenos tal como
se dan en su contexto natural, para después analizarlos. En estos estudios no
se construye ninguna situación, sino que se observan situaciones ya
existentes, no provocadas intencionalmente en la investigación por quien la
realiza.

¿Cuáles son los tipos de diseño no experimentales?


Los tipos de diseño no experimentales, son clasificados por su dimensión temporal o
el número de momentos o puntos en el tiempo, en los cuales se recolectan
datos en diseños transeccionales y longitudinales.

La investigación transeccional o transversal recolecta datos en un solo momento,


en un tiempo único. Su propósito es describir variables y analizar su incidencia
e interrelación en un momento dado. Es como tomar una fotografía de algo que
sucede. Por ejemplo:
 Investigar el número de empleados, desempleados y subempleados en una
ciudad en cierto momento.
 Determinar el nivel de escolaridad de los trabajadores de un sindicato en un
punto en el tiempo.
 Medir las percepciones y actitudes de mujeres jóvenes que fueron abusadas
recientemente.
 Evaluar el estado de los edificios de un barrio o de una colonia, después de un
terremoto.
 Determinar el estado de salud física y emocional de un grupo de personas que
ingresaron a los hospitales como consecuencia de un acto terrorista.
 Analizar si hay diferencias en el contenido sexual entre las telenovelas que se
están exhibiendo simultáneamente.

A su vez, los diseños transeccionales se dividen en tres: exploratorios, descriptivos


y correlacionales-causales
El propósito de los diseños transeccionales exploratorios es comenzar a conocer una
variable o un conjunto de variables, una comunidad, un contexto, un evento,
una situación. Se trata de una exploración inicial en un momento específico.
Por lo general se aplica a problemas de investigación nuevos o poco
conocidos; además constituyen el preámbulo de otros diseños (experimentales
y no experimentales).
Los diseños transeccionales descriptivos tienen como objetivo indagar la incidencia
de las modalidades de una o más variables de la población: grupo de personas
u otros seres vivos, objetos, situaciones, contextos, fenómenos, comunidades;
y así proporcionar su descripción.
Los transeccionales correlacionales-causales describen relaciones entre dos o más
categorías, conceptos o variables en un momento determinado. A veces,
únicamente en términos correlacionales, otras en función de relación causa-
efecto (causales).
Los diseños correlacionales-causales pueden limitarse a establecer relaciones entre
variables sin precisar sentido de causalidad o pretender analizar relaciones
causales. Cuando se limitan a relaciones no causales, se fundamentan en
planteamientos e hipótesis correlacionales; del mismo modo, cuando buscan
evaluar relaciones causales, se basan en planteamientos e hipótesis causales.
Estos diseños en ocasiones describen relaciones en uno o más grupos o subgrupos,
y suelen describir primero las variables incluidas en la investigación, para luego
establecer relaciones entre estas (en primer lugar, son descriptivos de variables
individuales, pero luego van más allá de las descripciones, estableciendo
relaciones).
Las encuestas de opinión (surveys) son consideradas por diversos autores como un
diseño que se encuadra en el tipo no experimental transversal o transeccional
descriptiva o correlacional-causal, ya que tienen los propósitos de unos u otros
diseños y a veces de ambos. Generalmente utilizan cuestionarios que se
aplican en diferentes contextos.

La investigación longitudinal o evolutiva recolecta datos a través del tiempo en


puntos o periodos, para hacer inferencias respecto al cambio, sus causas y sus
consecuencias. Tales puntos o periodos por lo común se especifican de
antemano.
Los diseños longitudinales suelen dividirse en tres tipos:
 diseños de tendencia (trend),
 diseños de análisis evolutivo de grupo (cohort) y
 diseños panel.

Los diseños longitudinales de tendencia son aquellos que analizan cambios a través
del tiempo (en categorías, conceptos, variables o sus relaciones), dentro de
alguna población en general.
Su característica distintiva es que la atención se centra en una población. Se puede
observar o medir a toda la población, o bien, tomar una muestra de ella, cada
vez que se observen o se midan las variables o sus relaciones entre estas, en
varios puntos en el tiempo y se examina su evolución a lo largo de ese periodo.
Es importante señalar que los sujetos del estudio no son los mismos (son las
muestras diferentes), pero la población es la misma.

Los diseños longitudinales de evolución de grupo o cohortes examinan cambios a


través del tiempo en sub poblaciones o grupos específicos. Su atención son los
cohorts o grupos de individuos vinculados de alguna manera o identificados por
una característica común, generalmente la edad o la época.
Podemos por lo tanto resumir que este tipo de diseño toma diversas muestras en el
tiempo, a la misma sub población, que está vinculada por algún criterio o
característica.

Los diseños longitudinales panel, son similares a las otras dos clases de diseño, solo
que el mismo grupo de participantes es medido u observado en todos los
tiempos o momentos.
En los diseños panel se tiene la ventaja de que, además de conocer los cambios
grupales, se conocen los cambios individuales. Se sabe qué cambios
específicos introducen el cambio. La desventaja es que a veces resulta muy
difícil obtener con exactitud a los mismos sujetos para las posteriores
mediciones u observaciones subsecuentes.

Comparación de los diseños transeccionales y longitudinales. Los estudios


longitudinales tienen la ventaja de que proporcionan información sobre cómo
las categorías, los conceptos, las variables, las comunidades, los fenómenos y
sus relaciones evolucionan a través del tiempo. Sin embargo, suelen ser más
costosos que los transeccionales.
La elección de un tipo de diseño u otro, depende más bien de los propósitos de la
investigación y de su alcance. Asimismo, es factible combinar temporalmente
las dos perspectivas.

Los estudios de caso


Los estudios de caso son considerados por algunos autores como una clase de
diferente de diseños, a la par de los experimentales, no experimentales y
cualitativos (Mertens, 2005 y Williams, Grinnell y Unrau, 2005) mientras que
otros los ubican como una clase de diseño experimental (León y Montero,
2003), o un diseño etnográfico (Creswell, 2005). También han sido concebidos
como un asunto de muestreo (Hernández, Fernández y Baptista, 2003) o un
método (Yin, 2003).
La realidad es que los estudios de caso son todo lo anterior. Poseen sus propios
procedimientos y clases de diseños. Los podríamos definir como “estudios que
al utilizar los procesos de investigación cuantitativa, cualitativa o mixta; analizan
profundamente una unidad para responder al planteamiento del problema,
probar hipótesis y desarrollar alguna teoría”
En los estudios de caso la unidad o caso investigado puede tratarse un individuo, una
pareja, una familia, un objeto, un sistema, una organización, un hecho histórico,
un municipio, un departamento, un país, etc.

También podría gustarte