Está en la página 1de 1

Alba Moral Villar

4º RRLL y RRHH grupo A

LA RED SOCIAL, DAVID FINCHER (2010)


1.- Que requisitos son necesarios para constituir una sociedad de capital?
¿En qué consiste el proceso de constitución de una sociedad?

Los requisitos son redactar un contrato de sociedad identificando a los socios


que van a participar y las aportaciones de éstos; además del registro de la
sociedad ante las autoridades competentes.

2.- Cuándo se entiende constituida una sociedad y cuáles son los efectos
de esa constitución?

Cuando se cumplen los requisitos anteriores entendemos que una sociedad


esta constituida y cuando se acepta la propuesta por parte de la autoridad
competente. En este momento la sociedad adquiere personalidad jurídica
propia; por lo que, los efectos que tendría esta constitución sería la
responsabilidad de los socios y la capacidad de la sociedad para celebrar
contratos, asumir deudas y otras actividades económicas y jurídicas.

3.- ¿Cómo se financia una sociedad?

Mediante aportaciones de capital de los socios, préstamos o incluso


inversiones de personas externas.

4.- ¿Cómo pueden incorporarse al capital de una sociedad nuevos socios,


inversores, o no pueden?

Pueden incorporarse mediante la compra de acciones o participaciones.

5.- ¿Qué requisitos se necesitan a grandes rasgos para una ampliación de


capital?

En primer lugar, se necesita el acuerdo de los socios, además de la emisión de


nuevas acciones o participaciones y la notificación a la autoridad competente.

6.- Que mecanismo existe para que una ampliación de capital no


perjudique la proporción de participación de un socio en la sociedad?
¿Qué tendría que haber hecho Eduardo?

Este socio puede optar en adquirir un número proporcional de nuevas acciones


o participaciones en relación de su participación en la sociedad. En este caso,
Eduardo para poder haber mantenido su proporción de participación en
Facebook, podría haber hecho esto.

También podría gustarte