Está en la página 1de 2

FODA SOBRE LA POSICIÓN

GEOGRÁFICA DE PANAMÁ

FORTALEZAS
1. Hub logístico clave debido a la
ubicación.
2. Fuente natural rica en Minerales
3.Diversidad biológica que atrae el
ecoturismo.

OPORTUNIDADES
1. Desarrollo turístico basado en la
belleza natural de Panamá.
2. Potencial como centro financiero y
comercial regional.
3. Posibilidad de establecer alianzas
internacionales estratégicas.

DEBILIDADES
1.Desigualdad socioeconómica
persistente.
2. Dependencia excesiva del Canal de
Panamá para la economía.
3. Desafíos ambientales como la
deforestación y urbanización.

AMENAZAS
1. Impacto del cambio climático en
zonas costera.
2. Competencia regional en
comercio e inversión.
3. Gran cantidad de migración.
Resumen del surgimiento del istmo de
Panamá
Impacto climático:
El clima de Panamá está influenciado por su ubicación geográfica y topografía diversa. La
combinación de montañas, selva tropical y costa crea una rica biodiversidad y diversos
microclimas. Sin embargo, también enfrenta desafíos como temporadas de fuertes lluvias y
el riesgo de huracanes, que pueden afectar la infraestructura y la agricultura.

Panamá como puente biológico:


La formación del Istmo de Panamá creó un puente terrestre entre América del Norte y del
Sur, permitiendo el intercambio de especies vegetales y animales entre los dos continentes.
Esto creó una biodiversidad única e influyó en la evolución de la flora y la fauna en toda la
región.

Panamá como puente cultural:


La ubicación de Panamá como puente entre dos continentes también ha facilitado los
intercambios culturales históricos. Panamá ha sido punto de encuentro de diversas culturas
indígenas desde la época precolombina. La posterior llegada de colonos europeos y la
construcción del Canal de Panamá facilitaron una fusión de influencias culturales en el país.
Hoy, Panamá es conocida por su diversidad étnica, lingüística y cultural, que se refleja en su
música, gastronomía y tradiciones.

También podría gustarte