Está en la página 1de 1

Universidad de Sonora

Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Biológicas y de la Salud


Departamento de Ciencias Químico Biológicas
Laboratorio de Hematología I
Dra. Jacqueline Juárez Cepeda

Práctica No. 7

FRAGILIDAD OSMÓTICA

Resultados
Reportar el porcentaje de hemólisis inicial y de hemólisis final de las dos
muestras, así como la concentración de NaCl a la cual se presenta el 50% de
hemólisis.
Mostrar las tablas de % de hemólisis de las dos muestras y las dos curvas de
hemólisis en una gráfica.

Discusión de Resultados

Cuestionario
1. ¿Qué factores físicos y químicos afectan la fragilidad osmótica de los
eritrocitos?
2. ¿Una solución salina que es isotónica para eritrocitos es necesariamente
isotónica para otro tipo de células?
3. ¿En qué enfermedades se produce una disminución de la resistencia
osmótica eritrocitaria (ROE) y en cuáles un aumento de la ROE?

Conclusión
(Con respecto al objetivo de la práctica)

Referencias Bibliográficas

También podría gustarte