Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA

DEPARTAMENTO DE FÍSICA

Actividad Ayudantía 11
1. Un niño que está sobre un carro de supermercado da un
empujón brusco a un segundo carro que está vacío. Usando la
definición operacional de masa dada en la página MD 2 (220
del texto electrónico):

a) ¿Cuál de los dos carros adquiere mayor velocidad?

b) Se comprueba que el carro vacío adquirió una velocidad 50% mayor que el carro con
el niño. Si el niño tiene una masa de 25 kilogramos: ¿cuál es la masa de un carro vacío?

2. Se tiene una balanza como la indicada en la figura. En un


plato se ubica un trozo de cobre de 150[cm 3 ] y en el otro plato
se ubica un vaso de 300[g]. Al vaso se vierte agua hasta
alcanzar un nivel de 2,5[cm] y luego se agrega aceite. Si se
considera que el vaso es cilíndrico de 12[cm] de diámetro, calcule
el nivel de líquido en el vaso para el cual el brazo de la balanza
queda horizontal.( cu = 8,9 agua y aceite = 0,8 agua )

Introducción a la Física – FIS100 1° Semestre 2016


UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA

DEPARTAMENTO DE FÍSICA

3. El cobre tiene una densidad cercana a 9 [g/cm 3 ]. Un camión transporta


diariamente láminas de 5 [mm] de espesor y 6 [m2] de área. El camión puede transportar
10 Toneladas de carga.
a) Calcule la densidad superficial de cada lámina.

b) Calcule el máximo de láminas que puede transportar en cada viaje.

4. La densidad lineal del cilindro de pasta dental que se apoya


sobre el cepillo de dientes de la figura es  = 0,6[g/cm]. El diámetro
interior de la boquilla del tubo es 8[mm]. Si el tubo tiene un
contenido neto de 100[g] de pasta, calcule el volumen total de pasta
dentífrica en un tubo lleno y calcule el largo total del cilindro de pasta
que se formaría al vaciar completamente el tubo.

Introducción a la Física – FIS100 1° Semestre 2016


UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA

DEPARTAMENTO DE FÍSICA

5. Analizar la siguiente situación aplicando para ello los pasos “IDEA”:


3 3 6
Un submarino de volumen 4·10 [m ], tiene una masa de 3,1·10 [kg]. Calcule la masa de
agua que se debe hacer entrar a sus estanques para que pueda mantenerse “entre
aguas”.
I:

D:

E:

A:

Introducción a la Física – FIS100 1° Semestre 2016


UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA

DEPARTAMENTO DE FÍSICA

6.

Imán  g

Bolita

Una bolita metálica permanece en equilibrio, suspendida de una cuerda que cuelga del
techo y bajo la atracción de un imán fijo.

a) Construye un diagrama de interacciones para la Bolita

b) Escribe todas las fuerzas que actúan sobre el objeto B usando la notación
standard, por ej: : Fuerza que ejerce el piso sobre una caja.

Introducción a la Física – FIS100 1° Semestre 2016


UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA

DEPARTAMENTO DE FÍSICA

7. A B
F
2,0[kg] 3,0[kg]

Dos bloques se encuentran en reposo sobre una superficie horizontal lisa (el roce puede
despreciarse), unidos por una cuerda ligera de 10[cm] de largo, inicialmente extendida. En
t = 0, comienza a actuar sobre uno de los bloques una fuerza F constante de 15[N] en
dirección horizontal, como se indica en la figura.

a) Construye un diagrama de interacciones para los bloques.

b) Escribe todas las fuerzas que actúan sobre cada bloque usando la notación
standard, por ej: : Fuerza que ejerce el piso sobre una caja.

c) Construye los diagramas de cuerpo libre de cada bloque.

d) Construye los modelos para el movimiento de cada bloque (use hoja de


modelación)

Introducción a la Física – FIS100 1° Semestre 2016


UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA

DEPARTAMENTO DE FÍSICA

e) Determina la rapidez que alcanza el bloque A en t=5[s]

f) Si la cuerda se corta en t = 5,0[s], explique con sus propias palabras, qué es lo que
sucede con el diagrama de cuerpo libre de los bloques.

g) Escribe las ecuaciones de movimiento (posición, velocidad y aceleración) de


ambos bloques en función del tiempo.

h) Calcule la distancia que separa a los bloques en el instante t = 10[s].

Introducción a la Física – FIS100 1° Semestre 2016

También podría gustarte