Está en la página 1de 1

Neurodesarrollo infantil Neurodesarrollo normal

- Es un proceso entre la expresión


genética y la interacción con el ambiente. Proliferación neuronal
- Sucede en las primeras 20 semanas de gestación.
Organización cerebral Mielinización
- El resultado es la maduración cerebral,
la adquisición de funciones superiores y la - Aparecen precursores pluripotenciales de las neuronas y la glía.
- Múltiples genes regulan la capacidad de las neuronas de
y sinaptogénesis - Sucede en el último
trimestre hasta la adultez.
formación de la personalidad. - Sucede desde el segundo trimestre hasta la adolescencia.
reproducirse y dirigen cuando inicia la migración. - Es el revestimiento del
- Se da la formación de la corteza sensorial primaria, de
Migración neuronal
axón con mielina para
asociación y motora primaria. acelerar la transmisión del
impulso nervioso.
- Sucede en el segundo Migración radial: movimiento en dirección perpendicular Migración tangencial: migración en corteza sensorial corteza de corteza motora
trimestre de la gestación. paralelo a la superficie cerebral o zona
primaria asociación primaria - Sigue un orden que se
a la capa marginal del cerebro, dirigido por las glías.
- Millones de neuronas se - etapa 1: neuronas generadas en la zona ventricular se marginal (no depende de glías). Da refleja en el desarrollo
mueven desde su sitio de mueven radialmente a la zona subventricular. lugar a las interneuronas corticales. psicomotor.

Conceptos básicos origen hacia


precisos del SNC.
lugares

- La arquitectura cerebral se basa en la secuencia - Trayectoria radial y


- etapa 2: neuronas paran en la zona intermedia por 24
horas y se vuelven neuronas multipolares.
- etapa 3: solo un grupo de neuronas pasa a esta etapa,
Neuronas de proyección: de axón
largo, comunican regiones alejadas
El desarrollo de las vías
sensoriales antes que las
tangencial dirigida por en la que llegan al ventrículo cerebral. dentro del tejido nervioso central. motoras, áreas primarias
genética y las experiencias tempranas. señales químicas - etapa 4: las neuronas multipolares se vuelven bipolares Interneuronas: de axón corto,
- Las interacciones entre niños y cuidadores dan expresadas genéticamente. y comienzan una migración radial a la placa cortical
antes que de asociación,
inervan regiones de una misma
forma a la estructura cerebral. (esbozo de corteza cerebral), son neuronas de proyección. estructura del SNC.
áreas posteriores antes
- El estrés tóxico perjudica el neurodesarrollo normal. que frontales.

Efectos a largo plazo


de estrés tóxico Neurociencia y desarrollo Estrés - Es el estado de alerta del

infantil temprano
- Mayor frecuencia de enfermedades crónicas: cuerpo que desencadena una
diabetes o enfermedades cardiacas. serie de respuestas que ayudan a
- Mayor frecuencia de trastornos psiquiátricos y afrontar situaciones adversas.
adicción a sustancias. - Si las respuestas son duraderas,
- Menor rendimiento escolar. pueden tener efectos nocivos.
- Menores ingresos. Los primeros 1000 días de vida (2 años) cerebro de lactante

Categorías ACE Ciencia de la negligencia Estrés y desarrollo cerebral


- Adverse childhood experiences (ACE) - La ausencia de interacciones
receptivas es una amenaza para el Estrés positivo: es parte esencial del desarrollo e
1. Abuso físico recurrente. desarrollo del niño. incrementa la frecuencia cardíaca, así como niveles
2. Abuso emocional recurrente. - La negligencia crónica altera las hormonales.
3. Abuso sexual de contacto. respuestas al estrés, aumenta el - ejemplo: primer día de contacto con un nuevo cuidador.
4. Algún miembro del hogar que riesgo de dificultades personales y normal privado de estímulo Estrés tolerable: activa el sistema de alarma y es una
abusa del alcohol y/o drogas. sociales, mayor riesgo de (negligencia) respuesta a dificultades más severas y prolongadas.
5. Encarcelamiento de algún problemas de aprendizaje y bajo - ejemplo: pérdida de un ser querido.
miembro del hogar.
6. Algún miembro del hogar que
rendimiento escolar. Cambios neuronales Estrés tóxico: sufrimiento de adversidades intensas y
prolongadas o frecuentes.
padece depresión crónica,
enfermedad mental, tendencias
por estrés tóxico - ejemplo: abuso físico o emocional.
Mecanismos por los cuales - Aumentan las conexiones en el sistema de
suicidas o internado. las experiencias adversas - La experiencia temprana puede modificar la anatomía
alarma del cerebro (amígdala).
7. Trato violento de la madre. en la niñez influencian la del desarrollo cerebral.
- Disminuyen las conexiones en áreas
8. Falta de padre, madre o ambos. salud y el bienestar vinculadas con la memoria y aprendizaje
9. Abandono emocional o físico. durante la vida
(córtex prefrontal e hipocampo).

También podría gustarte