Está en la página 1de 2

CURSO: CIENCIA POLITICA

TEMA: "LOS EJES CENTRALES DE LA DIVISIÓN DE PODERES


EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHO".

DOCENTE: ILDA NADIA MÓNICA DE LA ASUNCI PARI BEDOYA

SECCION: 49295

INTEGRANTES APELLIDOS Y NOMBRES:

QUISPE CARRASCO JERITZA


ALHUAY UQUICHE YENI
CLEMENTE DOMÍNGUEZ JESÚS RAFAEL
SOLIS PEÑA JUAN CARLOS
NORIEGA TABORI JORGE

2024 – CICLO 1 MARZO


LINEAMIENTOS FUNDAMENTALES DE LA FORMULACIÓN 2. ALGUNAS PRECISIONES SOBRE EL
HISTÓRICA DE LA DIVISIÓN DE PODERES CONCEPTO “DIVISIÓN DE PODERES” SISTEMA DE “PESOS Y
a. El aspecto teleológico del principio de
CONTRAPESOS”
división de poderes Es una expresión polisémica que por lo general
b. Entrelazamiento de doctrinas. une los siguientes elementos: el poder, su La división de poderes es esencialmente
Imposibilidad de aplicar el principio de separación, su equilibrio, a través de controles un mecanismo de limitación de las
separación de poderes en términos mutuos, los órganos, y las funciones o
absolutos. potestades que ejercen los tres principales atribuciones de los órganos estatales
c. Imposibilidad de que exista confusión “poderes” -entendidos como órganos- del mediante un sistema de “pesos y
en términos absolutos. Estado.
d. Matices del principio de división de
contrapesos” en el cual “el poder detiene
poderes según el modelo de organización al poder” e impide los abusos de
político-jurídico del Estado.
e. La división de poderes como
autoridad
fundamento de la distinción entre Gobierno
y Administración.

SISTEMA DE REPRESENTACIÓN
"LOS EJES CENTRALES DE LA Y LA “DIVISIÓN DE PODERE
LA RECONSTRUCCIÓN DE LA DIVISIÓN DE PODERES A LA
LUZ DEL NUEVO PARADIGMA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL DIVISIÓN DE PODERES EN EL ESTADO
En lo que respecta al sistema de representación y la
CONSTITUCIONAL DE DERECHO".
“división de poderes” todavía se vinculan con dos
El nuevo paradigma se erige sobre la noción fuentes de legitimación: la representación política y
de Estado constitucional de derecho. la vinculación al derecho. Ambos planos campean
en un binomio que todavía se encuentra presente
Esta Estado se decodifica a la luz de un
en la organización del poder público: Gobierno y
sistema de normas “meta legales” destinadas Administración.
al legislador y a la Constitución.

5. EL IMPACTO DEL DERECHO


CONCEPTO DE LA DIVISIÓN DE PODERES SUPRANACIONAL EN LA DIVISIÓN
6. EL IMPACTO DE LOS VALORES DE DE PODERES
“EFICACIA” Y “EFICIENCIA” EN LA DIVISIÓN
DE PODERES
Los nuevos mecanismos de protección internacional de los
El concepto de la división de poderes ha derechos humanos impactan en la división de poderes.
evolucionado desde la obra de Montesquieu La eficiencia y el impacto que las medidas o Nos referimos, en concreto, a los nuevos órganos de control que
hasta el marco del nuevo paradigma del decisiones tienen para los derechos crean parámetros jurídicos supranacionales59 de actuación para
fundamentales, se erigen como pilares de los Estados partes y cuyo control se ejercita a través de órganos
Estado Democrático Constitucional de
interpretación sistémica que trazan o tienden jurisdiccionales específicos (Tribunal Europeo de Derechos
Derecho. Montesquieu, en su obra "El Espíritu
Humanos y Corte Interamericana de Derechos Humanos).
de las Leyes", abogaba por la separación de a delinear los contornos de la doctrina.
Entiendo que las decisiones de esos organismos, condicionan y
los poderes legislativo, ejecutivo y judicial En definitiva, la división de poderes se limitan la autodeterminación de los Estados Nación considerados
para evitar la concentración arbitraria de legitima a partir de una concepción dinámica en su individualidad.
poder en un solo órgano de gobierno. y flexible63, que coadyuve a concretar de
forma efectiva los derechos fundamentales.

También podría gustarte