Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PODER POLITICO
Cristina Osorio Calderón
J O HN L O C K E 1 6 3 2 - 1 7 0 4
1689-1755MONTESQUIEU
OBRA: ESPIRITU DE LAS LEYES
Para montesquieu existen tres tipos de poder en el
estado: el legislativo, en cargado de hacer leyes; el
ejecutivo, orientado a hacer la guerra y la paz; y el
judicial, para castigar delitos y solucionar diferencias
entre particulares.
Este principio acerca de la división de las funciones de
poder politico, es la principal contribución al
constitucionalismo, la cual tiene dos componentes
principales: principio de la legalidad (supremacia de la
ley) y el equilibrio de las funciones del poder.
OTTOVONGIERKE1841-1941
TEORIA DEL ORGANO
Planteo la teoria del organo en 1893, en la cual dice
que los funcionarios públicos se incrustan en la
organización estatal como parte de un todo, el caracter
formal, se da por la creación juridica del derecho, el
cual otorga capcidades determinadas, que solo pueden
exponerse a través de individuos que puedan expresar
su identidad.
Esta teoria fue reforzada por Kelsen en el futuro.
1881-1973HANSKELSEN
El poder del estado se encuentra derivado en tres
funciones principales: administración, legislación y
jurisdicción.
Establece a la constitución o regla fundamental como
la base fundamental del orden juridico. Esta es la que
regula la creación de otras normas, asi como permite
la creación de diversos organos del estado y regula la
interacción de los gobernados con el poder ejercido
por estos organos.
Sostiene que la competencia llevada a cabo por los
funcionarios publicos solo expresa la voluntad del
estado.
KARL LOEWENSTEIN1891-1973
TEORIA DE LOEWENSTEIS
Señala que para contener al poder politico es preciso
restringirlo, limitarlo.
Señala la posibilidad de exigir responsabilidad politica
como finalidad de control.
Clasifica los controles de acuerdo con su ámbito de
actuación en horizontales y verticales.
Los primeros operan en el aparato estatal y son de dos
tipos: intraorganicos, que son instituciones de control
que actuan dentro de la organización de un detentador
de poder; interorgánicos,
los cuales funcionan entre
diversos detentores de poder que cooperan en la gestión
estatal.
1994-MANUELARAGÓN