Está en la página 1de 28

El método Efectivo

de Funcionamiento
Xcentric Ripper
2

Notas
Este manual proporciona el método de funcionamiento y el
procedimiento de excavación del Xcentric Ripper, con el fin de
obtener la más alta productividad y rendimiento ejerciendo su
máxima capacidad.

Por favor consulte el manual de instrucciones y mantenimiento


para información general, como características técnicas,
mantenimiento diario, etc.
3

Contenido
1. Procedimiento básico de excavación
1-1. Excavación en banco
1-2. Excavación a nivel de suelo

2. Precauciones durante el funcionamiento


1) Posición del Ripper
2) Rompiendo
3) Otros

3. Rotura eficaz
1) Basic Procedure
2) Rotura eficaz
3) Romper según la dureza de la roca
4) Romper según la dirección de capas y grietas
4
1. Procedimiento básico
1.1. Excavación en banco

1) Posición de Inicio (* La posición para excavación a nivel del suelo (NS) es igual que en la excavación
en banco)
Nota.2

Aprox. 120 grados

Nota.3 (ref.) Comprobar el Tope Inferior

20 cm
Nota.5
Nota.4

Tope Inferior

Nota.1 Revisión
visual
GL

(Nota.1) Nivelar el suelo.


(Nota.2) Colocar la excavadora de manera que el ángulo de la pluma y el brazo sea el adecuado.
(Nota.3) Coloque el rejón del ripper de forma vertical con respecto al suelo o ligeramente hacia dentro de la vertical.
(Nota.4) Posicione el diente sobre el material aprox. a 20 cm del borde.
(Nota.5) Posicione el diente firmemente sobre el material, elevando la parte delantera de la oruga (alrededor de 30 cm).
Al mismo tiempo, asegúrese de que el espacio entre la biela y tope inferior es de alrededor de 6-8 cm.
* Revisar visualmente el tope inferior cuando la operación comienza a nivel del suelo.
5
1. Procedimiento básico
1.1. Excavación en banco
2) Procedimiento
2-1) 2-2)

GL GL
Empezar a romper pisando el “pedal del Al romper el material, la parte delantera de la
implemento”. oruga desciende.

2-3) 2-4) Biela Inferior

GL GL
Antes de que la parte delantera de la oruga llegue Antes de que la biela inferior golpee la superficie
a nivel del suelo, mantenga la pluma hacia abajo del banco, dejar de romper y bajar la oruga a NS,
de manera que siga rompiendo el material. elevando la pluma.

1. Mantener el peso de la excavación en el XR, de manera que podamos evitar los golpes en vacío.
Nota 2. Mantenerse rompiendo material hacia abajo mientras sea posible.
6
1. Procedimiento básico
1.1. Excavación en banco
2) Procedimiento
2-5) 2-6)

GL GL
Extraer del banco el material fracturado, tirando Levantar de nuevo la parte delantera de la oruga
hacia atrás, con el ripper. y continuar rompiendo.

2-7) 2-8)

GL GL
Continuar con la operación hasta llegar al nivel del Para mantener la pared lo más vertical posible
objetivo marcado. (zona amarilla), especialmente la base de la pared
no debe permanecer intacta.

Mantener la pared con cara vertical después de una ronda de ciclo (fig. 2-1 a 2-7), de manera
Nota que sea más fácil de romper el material en el ciclo siguiente.
7
1. Procedimiento básico
1.1. Excavación en banco
2) Procedimiento
2-9) 2-10)

REPETIR de 2-1) a 2-10)


GL GL Aprox. 2m

Antes de volver a empezar a romper, mantenga


Ripear hacia atrás las rocas extraídas del banco,
un espacio limpio de aprox. 2 m. entre el banco y
para que el próximo objetivo sea visible.
el material ya extraído.
8
1. Procedimiento básico
1.2. Excavación a nivel del suelo
1) Procedure
1-1) 1-2)

GL GL
Nivel determinado
Detener la excavación antes de penetrar
Empezar a romper pisando el “pedal del demasiado profundo, y apartar las rocas ya
implemento”. sueltas. (En caso de roca blanda y fácil de extraer,
es posible continuar rompiendo).

1-3) 1-4)

GL GL
Nivel determinado Nivel determinado
Cuando hayamos roto suficiente área, seguir
Ampliar gradualmente el área a romper. penetrando hasta el nivel marcado como objetivo
de perforación.
1. La posición inicial de la excavadora es la misma que para trabajar en banco.
Nota 2. No dejar espacios sin romper en el área a excavar. Repetir “Pequeña perforación +
Retirar roca suelta” hasta alcanzar el nivel marcado como objetivo.
9
1. Procedimiento básico
1.2. Excavación a nivel del suelo

1) Procedimiento
1-5) 1-6)

GL GL
Nivel determinado Nivel determinado
El procedimiento de ruptura es el mismo que en la
Cavar hasta el nivel marcado como objetivo. excavación en banco.

1-7) 1-8)

REPETIR 1-6) a 1-8)


GL GL
Nivel determinado Nivel determinado Aprox. 2m

Retirar las rocas rotas en dirección hacia la Asegúrese de mantener el espacio limpio (aprox.
excavadora y dejar visible la zona de roca a 2 m), situado justo enfrente del objetivo y vuelva a
excavar. iniciar la excavación.

1. Una vez despejado el espacio, podemos seguir rompiendo, de la misma manera que en

Nota excavación en banco (pared).


2. Las rocas sueltas vuelven a llenar el área con facilidad, por lo tanto, es necesario ripear
con frecuencia para retirarlas.
10

2. Precauciones durante la operación


1) Posición del ripper
1-1) Posición 1-2) Equipo de Trabajo

GL
Nunca opere en suelo inestable. Nunca opere con cilindros completamente
retraídos / extendidos
1-3) Ángulo del rejón del Ripper 1-4) Elevación de la oruga

GL GL
Inserte el rejón con el ángulo adecuado. No eleve la oruga más de la altura adecuada
(Altura adecuada: 30cm aprox.).
11

2. Precauciones durante la operación


1) Posición del ripper
1-5) Posición de la oruga

GL
No opere con la oruga en ángulo lateral.
12

2. Precauciones durante la operación


2) Rompiendo
2-1) Tiempo continuado de operación

Si se continua operando repetidamente más allá de


los 15 segundos sobre roca que no rompe, el diente
del Ripper y el portadientes se sobrecalentarán y su
dureza se verá afectada provocando la rotura del
diente, desgaste anormal y rotura del portadientes.
Cambiar el punto de ruptura si se ve que la roca no
GL se fractura.

Cambiar la posición sobre la roca si en 15 segundos * En caso de que la roca sí rompa, es posible
no rompe. continuar rompiendo más allá de los 15 segundos.

2-2) Modo de cazo durante la ruptura

Mientras que el rejón esté metido en el material y no


haya suficiente espacio limpio disponible alrededor
del ripper, NO utilizarlo a “modo de pala”. Esta
palanca podría romper la punta del diente y / o del
GL portadientes.
Mientras el rejón del ripper esté rompiendo metido en
el material, NO utilizarlo a “modo de pala”.
13

2. Precauciones durante la operación


2) Rompiendo
2-3) Brazo del Ripper atrapado

En caso de que el brazo del ripper se haya quedado


atascado en el material, no utilice el “modo cazo”
para liberarlo. Esta palanca puede romper la punta
del diente y / o del portadientes.
Para sacar el brazo, siempre levante el ripper
verticalmente sin apalancamiento. Y si el brazo no
GL sale del material, AÑADA “muy poca vibración” al
NO apalancar el ripper con el fin de desatascar el Ripper y trate de levantarlo verticalmente.
rejón.
2-4) Golpes en vacío

GL GL
El diente está alejado del material No está firmemente apoyado presionando hacia abajo.

NO active el ripper si el diente no está apoyado sobre el material con la suficiente firmeza. (El acumulador de
presión situado entre el rejón y la carcasa, ha de comprimirse cuando se prepara para romper). Los golpes en
vacío producen mucha vibración en la excavadora y un fuerte ruido.
14

2. Precauciones durante la operación


2) Rompiendo
2-5) Romper golpeando con el ripper 2-6) Vibración durante el ripado

GL
GL
NO trate de romper materiales golpeando NUNCA activar la vibración del ripper
con el ripper. mientras ripea con él.
2-7) Desplazar materiales con partes del ripper 2-8) Barrer materiales con zonas no
no autorizadas para ello autorizadas
Área adecuada Área adecuada

GL GL
NO use la parte superior del rejón para mover los No barrer materiales con la parte superior del ripper.
materiales.
15

2. Precauciones durante la operación


2) Rompiendo
2-9) Interferencia con la biela superior 2-10) Interferencia con el equipo de
trabajo

GL GL
Tenga cuidado con la interferencia entre la biela Tenga cuidado con la interferencia entre el equipo de
superior y los materiales. trabajo y el diente del ripper.
2-11) Interferencia con la oruga 2-12) Proyectiles

GL GL
Tenga cuidado con la interferencia entre la oruga y el Tenga cuidado con partículas que pueden salir
diente del ripper. proyectadas durante el trabajo del ripper.
16

2. Precauciones durante la operación


2) Rompiendo
2-13) Invasión de material roto en la carcasa del ripper

Cuando algún trozo de material entra en la carcasa


del Ripper, asegúrese de sacarlo y sólo después
reinicie la operación.

Operar el ripper con material invasivo en la carcasa,


puede causar la rotura del acumulador de presión y
GL / o motor hidráulico.
Tenga cuidado con la invasión de material roto que
pueda entrar dentro de la carcasa del ripper.
Lugares de posible
invasión

GL
Incline el ripper y saque el material invasivo.
17

2. Precauciones durante la operación


3) Otros
3-1) Peso del accesorio (Xcentric Ripper > Cazo)

(Ref.) PC200 Peso Accesorio


1. Cazo STD: 740 kg
2. XR: 2,676 kg

GL GL
Siempre girar lentamente, NUNCA girar rápidamente. NO levantar el Xcentric Ripper demasiado arriba sin
razón que lo justifique.
3-2) Zona de Seguridad

GL
Mientras que la excavadora está activa, el operador
de la máquina debe asegurarse de que no hay nadie
en la zona de seguridad (a unos 20 m).
18

3. Rotura eficaz
1) Procedimiento básico (El área a romper está resaltada en azul)
1-1) En caso de empezar a romper desde el borde 1-2) En caso de empezar a romper desde el
centro

Longitud: 1m
8 14 10 9 6 8
1 7 5 4 1 3
Ca
ra a
bi
2 erta Longitud: 1m
Cara abierta 1 Cara abierta 1

1. Empezar a romper desde el borde 1. Romper el bloque 1 y hacer el borde en el banco


2. Romper el material en orden de 1 a 7 2. Romper en el orden de 2 a 3, 4 a 5 (romper el
3. Mantener el ancho del bloque a romper en bloque que tenga más de dos caras)
alrededor de 1 m 3. Mantener la longitud de bloque en 1 m cada uno
4. Después de romper una línea (1 a 7), empezar 4. Después de romper una línea (1 a 5), empezar
a romper la línea siguiente (8 a 14) a romper la línea siguiente (8 a 10)
5. Repetir los pasos 1 a 4 5. Repetir los pasos 1 a 4

1. Es importante mantener siempre dos bordes abiertos en el objeto con el fin de aumentar la
productividad.
2. Es necesario mantener la longitud de rotura max. 1m., pero se requerirá más ciclos de rotura para
Nota longitudes de rotura menores para poder alcanzar una alta productividad, en función de la dureza
del material. (Material más duro, mayor proceso para alcanzar la misma longitud de rotura prevista).

(Ej.) Excavación en roca dura: Repetir rotura en línea con una sola longitud de rotura de 20 cm
(5 líneas de rotura longitud de rotura: 1m)
19

3. Rotura eficaz
2) Rotura eficaz
2-1) Excavar en grieta

grieta

GL GL
Inserte el diente en la grieta, si la grieta es visible en La vibración penetra en toda la roca a través de la
la roca. grieta y conduce a una rotura más eficaz.

2-2) Adjustment of digging point

GL GL
Si la ruptura no va bien, usar muy poco el “tirar de “Tirar de brazo” cambia ligeramente el punto de
brazo” y / o “bajada de la pluma”. (No hacer palanca) perforación y puede provocar que la ruptura funcione.
* Período de trabajo máximo es de 15 segundos. (Si no, retirar el ripper y cambiar a otra posición)
20

3. Rotura eficaz
2) Rotura eficaz
2-3) Roca grande
Vista X
Vista X

Roca
grande

Roca grande
GL
Cuando aparece una roca grande, excavar el área más Puntos de perforación
suave alrededor y soltar la roca para poder sacarla.
(No romper directamente sobre la roca de gran
tamaño)
2-4) Ajuste inmediatamente después de romper la roca

GL GL
Justo después de la caída de las rocas, la parte
Pare inmediatamente la “vibración”, active “bajada de
delantera de la oruga vuelve a tierra ya que deja de
brazo” y evite el golpe en vacío.
tener apoyo bajo el diente del ripper.
21

3. Rotura eficaz
3) Romper según la dureza de la roca
3-1) Roca blanda 3-2) Roca dura

GL GL
A B
Ancho Estrecho

1. La anchura de corte es diferente dependiendo de la dureza de la roca (Roca blanda > Roca dura).
2. Tanto para roca blanda como dura, es necesario comenzar con una anchura de 20 cm, y si es fácil de

Nota romper, ir ampliando el ancho: 20cm


para romper.
30cm 40cm hasta encontrar el ancho más adecuado

* Aunque sea posible fracturar bloques anchos, romper tramos estrechos da una mayor productividad.
(Equilibrio entre la velocidad de rotura y volumen de producción)
22

3. Rotura eficaz
3) Romper según la dureza de la roca
3-3) Roca dura
Prueba de rotura
en varios puntos

GL GL
Imposible insertar el diente debido a la dureza de la
Inserte el diente en posición oblicua (imagen de arriba).
roca (después de intentarlo en varias posiciones).

El diente está
sobre la roca
(No dentro de la
roca)

GL GL
Inserción del diente verticalmente contra la cara del Una vez hayamos creado un pequeño agujero en
objeto, si la posición es inclinada, el diente puede el objeto, elevar la posición del diente en el objeto
deslizarse hacia abajo. manteniendo una continua vibración.
23

3. Rotura eficaz
3) Romper según la dureza de la roca
3-3) Roca dura

GL GL
Si el diente entra en el objeto, nunca haga palanca con Mantenga el mismo procedimiento como se ha
el ripper (podría romper el diente y el portadientes). explicado.

Si la roca es demasiado dura y con pocas capas o grietas, es necesario intentar estos 4 puntos
indicados abajo.
De lo contrario, por favor recomienden un modelo Xcentric Ripper mayor, o un martillo hidráulico, etc.

1. Encuentre las grietas e inserte el diente en ellas


Nota 2. Rompa en varios puntos
3. Rompa como si pelara el material
4. Cambie el ángulo del brazo del Ripper y rompa el material

* El Xcentric Ripper está diseñado básicamente para romper rocas estratificadas o fracturadas y
hormigón, y no se recomienda su uso para roca muy dura sin grietas o para hormigón muy duro.
24

3. Rotura eficaz
4) Romper según la dirección de capas y grietas
25

3. Rotura eficaz
4) Romper según la dirección de capas y grietas
26

3. Rotura eficaz
4) Romper según la dirección de capas y grietas

Ángulo oblicuo

Ángulo oblicuo

Compruebe los siguientes puntos y estudie el procedimiento más productivo para romper el material
Nota antes de empezar a operar. (1. Dirección de la capa y Ancho, 2. zona admisible para establecer la
excavadora)
27

Por favor, contacte con nosotros si tiene alguna


pregunta sobre este material

XCENTRIC RIPPER INTERNATIONAL, S.L.


Landaluzea, 1 (Pol. Ind. Jundiz)
01015 Vitoria-Gasteiz (ESPAÑA)
Tel.: +34 945 290 555
info@xrint.es
www.xcentricripper.com
28

Gracias

También podría gustarte