Está en la página 1de 1

Información sobre la carta de • El capítulo 4 explica que la mala

Santiago. (Transcripción del video) (03 min. 48 seg.) conducta nace de los deseos de la
carne. Santiago también dice que cualquiera
• Información sobre la carta de Santiago. que quiere ser amigo del mundo se está
haciendo enemigo de Dios, en cambio si nos
• — Hay pruebas sólidas de que el oponemos al Diablo y nos acercamos a Dios,
Santiago que escribió esta carta inspirada, fue Dios se acercará a nosotros.
el medio hermano de Jesús. Santiago escribió
la carta antes del año 62, mientras vivía en • El capítulo 5 dice que las personas ricas
Jerusalén. y poderosas que oprimen a otros tendrán que
• La carta destaca la necesidad de responder ante Jehová. Santiago también
demostrar fe y aguante al enfrentar las pruebas, destaca la importancia de la paciencia. Igual
de no cometer pecados que nos hagan perder que un agricultor espera con paciencia a que
la aprobación de Dios y de demostrar nuestra fe lleguen las lluvias, nosotros tenemos que
con obras. Al igual que Jesús, Santiago usó esperar con paciencia a que Dios cumpla las
muchos ejemplos sencillos pero impactantes, promesas relacionadas con Jesucristo.
basados en cosas cotidianas. Las olas del mar, • Mientras tanto, si alguien enferma en
las flores y los árboles, un hombre que se mira sentido espiritual, debe pedir ayuda a los
en un espejo, y las riquezas que se ancianos de la congregación. Ellos orarán por
desvanecen. él con fe y le darán cariñosos consejos bíblicos
para ayudarlo a recuperarse.
• La carta de Santiago tiene 5 capítulos.
• Cuando lea la carta de Santiago, fíjense
• El capítulo 1 nos recuerda que debemos en que nunca debemos culpar a Jehová de
pedirle a Dios sabiduría constantemente, y que nuestras pruebas, en que debemos esforzarnos
debemos hacerlo con fe. También nos recuerda por controlar la lengua, y en que debemos
que el que duda, es como una ola del mar esperar con paciencia el Reino de Dios.
impulsada por el viento y llevada de un lado a
otro.

• El capítulo 2 aconseja con firmeza a


quienes tratan mejor a los ricos que a los
pobres, porque hacen distinciones de clases y
pasan por alto la Ley Real de amar al prójimo.

• ¿Lo sabía?, Santiago hace muchas


referencias al Sermón del Monte. Por ejemplo,
dice que podemos ser felices cuando se nos
persigue, qué debemos poner en práctica la
palabra de Dios, y no limitarnos a oírla, y que si
queremos que Dios nos perdone, debemos
perdonar a los demás.

• En el capítulo 3, Santiago usa muchas


comparaciones para mostrar que es muy
importante que controlemos la lengua. Esto es
especialmente cierto en el caso de los
maestros de la palabra de Dios. Santiago
compara la lengua con el freno de un caballo, el
timón de un barco, el fuego, y un manantial.

También podría gustarte