Está en la página 1de 1

INTRODUCCIÓN

Clément Janequin vivió entre los años 1485-1558 ,fue un compositor Francés del
Renacimiento.Es uno de los más famosos compositores de las chansons, también
es influencia de importancia para el desarrollo de la chanson parisina,
especialmente de tipo programático. La gran divulgación que tuvo su fama fue
posible gracias al activo desarrollo de la impresión de su música.En la época
Renacentista algunos problemas que sucedieron fueron los siguientes:Se da un
movimiento de liberación donde las artes, la cultura, la ciencias, las letras y la propia
vida de los pueblos sufren una sacudida en busca de la belleza y la verdad.También
,en la filosofía política se ven ciertas rivalidades entre estados
nacionales.Además,cambia el punto de vista de los hombres,siendo el centro
ideológico del renacimiento el humanismo.El principal problema al que se enfrenta el
renacimiento es avivar los ideales grecolatinos.El objetivo que tiene este grupo es
dar a conocer y la importancia de las principales obras de Clement Janequin , las
cuales fueron: Las chansons programáticas,le chant des oiseaux (Canto de los
pájaros), La chasse (La caza),La bataille, Les Cris de Paris(libro) y Examens de
musique, juin (libro) .

¿De qué manera las obras del compositor influenciaron en la música?

Las obras del escritor influenciaron de buena manera ,ya que con astucia
usualmente imitaba los sonidos naturales ó del hombre,imitaba el canto de las aves
y el sonido de una cacería.La bataille, probablemente la obra más famosa
compuesta para celebrar la victoria francesa sobre los Habsburgo en la batalla de
Marignano en 1515, imitaba los sonidos de una batalla, incluyendo el sonar de las
trompetas, los cañones y los gritos de los heridos.

En este informe, nos podemos dar cuenta la gran capacidad que tuvo pudiendo
plasmar los sonidos onomatopeyicos,a traves de su música.Estos efectos
onomatopéyicos tuvieron un uso muy común en la música de finales del siglo XVI,
hasta entrar a la era barroca. De hecho, la "música de batalla" se volvió un estilo en
esta época,gracias a Clement Janequin.

También podría gustarte