Está en la página 1de 2

Universidad José María Vargas

Facultad de Arquitectura
Carrera de Diseño Gráfico
Profesor: Gabriel Arévalo

ENSAYOS

Recuerde que el ensayo debe ser realizado según los criterios que demanda un
ensayo: expositivo, argumentativo y crítico, además de cumplir con la siguiente
estructura (cabe acotar que esta estructura debe ser desarrollada en forma
continua, y no en viñetas como se hace en los Comentarios de Texto, por
ejemplo):
1. Introducción: donde se presenta el tema y se plantea su hipótesis y
posición al respecto. Recuerde contextualizar de forma general.
2. Desarrollo: aquí se encuentra el contenido principal y los argumentos
deben estar reflejados.
3. Conclusiones: se refuerza el punto de vista que ya fue desarrollado.

Adicionalmente, el ensayo debe estar bajo las siguientes normas que forman
parte del factor de corrección para poder ejercer un juicio objetivo sobre la
entrega:
● La fuente o tipo de letra debe ser Arial o Times New Roman, tamaño 12.
● Los márgenes deben ser: Izquierda 4 cm; Derecha 3 cm; Superior 3 cm;
Inferior 3 cm.
● El interlineado debe ser de 1.5
● El texto debe estar justificado.
● Recuerde las sangrías al inicio de cada párrafo.
● El ensayo debe tener un título en mayúsculas y en negrita. Este es de
forma libre y debe mantener relación con el contenido.
● Las citas son optativas, sin embargo, recuerde que éstas ayudan a
reforzar las ideas que se están exponiendo siempre y cuando estén
colocadas coherentemente. Las citas deben estar correctamente en formato
APA o Chicago. En caso de utilizar citas, por favor ubicar la
bibliografía al final de su entrega.

PLAGIO: Pérdida de la evaluación sin derecho a repetición. El plagio se


considera si la información fue extraída textualmente y el estudiante no hizo
referencia a la fuente de donde se extrajo, o si las respuestas son idénticas al
trabajo de otro compañero de clases. En este último caso, los estudiantes
involucrados perderán la evaluación.

ESCALA DE ESTIMACIÓN - ENSAYO


Aspectos a considerar 0 1 2 3 4 5 6
Introducción

Desarrollo

Conclusión

Redacción
Ortografía
(con 4 errores o más se pierde el punto)
Presentación
(Texto justificado, márgenes, interlineado, fuente)

También podría gustarte