Está en la página 1de 2

CIRCULAR

DGA N° 771- -2024

De: María Eugenia Mata Chavarría


Directora General de Armamento

Para: Autoridades Policiales


Público en General

Fecha: 9 de abril de 2024

Asunto: Transporte de armas de fuego y validez de certificaciones

En vista de ausencia de normas concretas en el ordenamiento jurídico, realizando una


integración de las normas técnicas en el manejo de las armas de fuego, y de conformidad con
el artículo 15 de la Ley de Armas y Explosivos, se informa lo siguiente:

1- Sobre transporte de armas de fuego:

Entiéndase como “modo transporte de un arma de fuego” cuando se realice estando el arma
descargada y dentro de una caja, estuche o maletín debidamente cerrado y con sus cargadores
vacíos, incluyendo los de velocidad en los casos de revólveres.

El arma o las armas, durante su transporte no estarán a disposición de la persona, estará


descargada y despejada con la munición separada, y con un dispositivo de seguridad
incorporado al arma, que no permita su funcionamiento tipo cable de seguridad, con bloqueo
de cerradura.

La munición debe ser transportada en cajas o bolsas separadas del arma y no deben estar
dentro de ningún tipo de cargador.

La persona que transporta el arma debe poseer, además de sus documentos de identidad, la
matrícula respectiva que deberá mostrar ante el requerimiento de cualquier autoridad.

Si el arma se transporta en las condiciones indicadas, es criterio de esta Dirección que no se


requiere permiso de portación alguno, debido a que se presume que la misma se encuentra en
tránsito entre el sitio donde la almacena y el lugar donde legalmente pueda ser utilizada, como
es el caso de los traslados de armas para uso deportivo, o bien cuando los propietarios
trasladan el arma a revisión física ante el Departamento de Control de Armas y Explosivos,
para renovación del permiso de portación.

Esta circular deja sin efecto la circular 2442-2006-DGA-OT, de fecha 5 de diciembre del
2006; y no abarca aquellos administrados que posean autorización expresa y escrita por la
Dirección General de Armamento, para transportar armas en virtud de la licencia para
comercializar armas de fuego, municiones y cargadores.

DIRECCION GENERAL DE ARMAMENTO, DEPARTAMENTO DE ARMAS Y EXPLOSIVOS


San José, La Sabana, 350 metros oeste de la Contraloría General de la República
www.seguridadpublica.go.cr
2600-0000
2- Validez de certificaciones de matrícula de armas y permisos de portación de
Armas:

Es criterio de esta Dirección, que las certificaciones emitidas por el Departamento de Control
de Armas y Explosivos, son totalmente válidas y cuentan con un rango equivalente al carnet
plástico emitido en un principio; en ese sentido:

Las matrículas de las armas cuentan con un plazo que equivale al estipulado en el artículo 23
de la Ley de Armas y Explosivos: “Las inscripciones de las armas permitidas se darán por
un plazo de cuatro años”.

En cuanto a la vigencia de la certificación para el permiso de portación, es equivalente al


establecido en el artículo 36 de la Ley de Armas y Explosivos: “El permiso de portación de
armas tendrá una vigencia de dos años”. ES TODO. Comuníquese.

MARIA EUGENIA MATA CHAVARRIA


(FIRMA)
serialNumber=CPF-01-0629-0639,
sn=MATA CHAVARRIA,
givenName=MARIA EUGENIA, c=CR,
o=PERSONA FISICA,
ou=CIUDADANO, cn=MARIA
EUGENIA MATA CHAVARRIA (FIRMA)
María Eugenia Mata Chavarría 2024.04.10 08:51:59 -06'00'
DIRECTORA GENERAL DE ARMAMENTO

DIRECCION GENERAL DE ARMAMENTO, DEPARTAMENTO DE ARMAS Y EXPLOSIVOS


San José, La Sabana, 350 metros oeste de la Contraloría General de la República
www.seguridadpublica.go.cr
2600-0000

También podría gustarte